La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, retirar publicaciones de su cuenta de Facebook, pues considera que estas atentan contra la equidad e imparcialidad de las próximas elecciones judiciales.
La denuncia fue realizada por Martín Ramírez Ramírez, quien sostiene que la ministra no debería participar en eventos organizados por instituciones educativas ni difundirlos a través de sus redes sociales, pues no está apegada a las reglas establecidas en el proceso.
EL INE recalca la participación de la ministra Lenia en 8 eventos en donde dio a conocer sus propuestas de campaña y justifica su acción diciendo que los eventos “podrían haber perdido su carácter académico, al convertirse en espacios de posible propaganda”.
Sin duda, Lenia Batres mostró su descontento, pues dice que la decisión del INE intenta “contener” la elección judicial, complicando su derecho a presentar propuestas y a entablar el diálogo con la población mexicana, reiterando que sus acciones, no representan un actuar proselitista.
“El INE debería ser el principal interesado en que se difunda el proceso, que la gente sepa, y por supuesto, debería estar permitiendo además que todo el mundo esté informando y pareciera que su función en este momento es contener el proceso”.
Y es que si con “posibilidades”, el INE limita la presentación de las propuestas de cualquier candidato, no se está sumando ni favoreciendo la participación democrática de cara a las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. Las y los mexicanos merecen claridad en la información y las propuestas presentadas por los candidatos, para así emitir un voto informado, claro, justo y responsable.
Comentarios