jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Incorporar la IA en el área docente

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La semana pasada me solicitaron entregar todos los trabajos presentados en los congresos que he asistido durante varios años, fue una situación complicada porque durante años he trabajado por lo menos una ponencia o conferencia por año desde que laboré como ayudante de investigación. Durante este tiempo he cambiado varias veces de computadora, no porque sea una consumista que busca tener el último modelo, sino porque al principio las computadoras donde realizaba mis proyectos eran del trabajo y las memorias USB se borran o no las pierdes, los discos duros extraibles ahora son más accesibles. Uno de los revisores me dijo que hiciera un resumen de cada trabajo, no es porque sean muchos, pero ya acumulados durante años eso me tomaría demasiado tiempo y aún tenía que preparar tareas y lecturas para un diplomado que estoy tomando. Lo que hice fue rastrear todos los trabajos que pude encontrar, pero de aquellos de los que no hubo rastro los realicé con apoyo de una Inteligencia Artificial. 

La experiencia con el uso de IA fue maravillosa me ahorró muchísimo tiempo ya que hice un resumen breve de los temas que tocaba el trabajo, en otras ocasiones tenía los artículos derivados de las ponencias y a partir de eso generaba una síntesis de los documentos. Me ahorró mucho tiempo de trabajo y aun así me tomó tres días en realizarlas todas, acomodarlas y ajustar algunos elementos. La herramienta es muy interesante y nos puede ahorrar mucho trabajo, en este caso de diseño. Tanto para mis clases como para los congresos me tomo demasiado tiempo en colocar los temas que usamos y cuando trabajo en equipo, invertimos más tiempo porque debatimos cuáles son los tópicos por destacar en cada diapositiva o planeamos cómo va a realizarse la presentación. 

A mis estudiantes les invito a evitar usar la IA para investigar cosas, pues no cuenta con la verificabilidad que tendrían los artículos de investigación, por ejemplo, o los libros. Pero sería interesante que utilicen esa herramienta como un apoyo para acortar tiempo y apoyarse de, por ejemplo, como lo utilicé en este caso. Pero hay investigaciones que nos arrojas que el uso de la IA incluso puede permitir a los usuarios ahorrar 35% del tiempo de trabajo. 

La tarde de ayer asistí al Encuentro Internacional Virtual: IA en las aulas, evento académico que se enfocó en el uso de la Inteligencia Artificial aplicado a las aulas para la docencia. Un evento organizado por el Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile, se puede tener acceso a las presentaciones a través de este video:

Los trabajos son muy interesantes porque los docentes de educación básica podrían retomar esas estrategias de apoyo de la IA para poder generar situaciones didácticas que les permitan aplicarlas en el aula, pero sobre todo ahorrar trabajo en sus planeaciones que pueden dedicar incluso al descanso. Trabajar en educación básica implica invertir demasiado tiempo fuera del aula, preparación de clase, calificaciones, búsqueda de material didáctico, burocracia, entre otras cosas.  

Los trabajos de todos los colegas fueron muy interesantes, desde usar la IA para generar planeaciones en el aula, hasta llevar a los estudiantes a la sala de cómputo para conversar con personajes históricos o escritores, esto último representó un aprendizaje significativo para los estudiantes. Otros profesores han hecho bots, que son breves programas que les apoyan para sistematizar los temas y objetivos de sus materias. Por suerte todas las exposiciones de los profesores se encuentran en la liga de YouTube antes expuesta y se tiene acceso de forma libre, pero es seguro que las publicaciones sobre estos temas serán cada vez más populares. 

La inteligencia artificial colabora con los profesionales, se está incorporando cada vez más a diferentes profesiones, pero es necesario fomentar las habilidades básicas de nuestros estudiantes, en todos los niveles académicos. Yo veo en mis estudiantes que requieren desarrollar sus habilidades de lectoescritura para comenzar a evaluar mejor los materiales y la información que se encuentran para cada tema. Considero fundamental sobre todo la lectoescritura porque eso permitirá a los estudiantes a construir mayores conocimientos. Lo que nos toca a muchos profesores, sobre todo en niveles académicos más avanzados, es remontar el analfabetismo funcional que poseen los estudiantes y planear con el apoyo de la IA, puede proveer mayor posibilidad de hacer más eficiente el uso del tiempo en clase tanto para niños, jóvenes y adultos. 

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaDiana EspejelInteligencia Artificialopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Trump y la batalla de Puebla

mayo 7, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DEFINIENDO EL RUMBO DE MORENA

mayo 7, 2025
Siguiente
Capturan en CDMX al director general de Hoteles Misión por presunto fraude millonario en Oaxaca

Capturan en CDMX al director general de Hoteles Misión por presunto fraude millonario en Oaxaca

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.