El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció un nuevo arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México. Esta medida amenaza el Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente desde 1996.

El Acuerdo de Suspensión, renovado en varias ocasiones, buscó regular precios y evitar distorsiones en el mercado. Sin embargo, el Departamento de Comercio de EE. UU. argumenta que el nuevo arancel permitirá a los productores estadounidenses competir de manera justa.
Los expertos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en México expresaron su preocupación. Señalaron que esta decisión distorsiona el comercio agrícola bilateral. Actualmente, el tomate mexicano representa el 55% del consumo total en Estados Unidos.
En 2023, México lideró las exportaciones mundiales de tomate, alcanzando un valor de 2,988 millones de dólares. El 99.8% de estas exportaciones se destinan a Estados Unidos. Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán son los principales estados productores.
La calidad y disponibilidad del tomate mexicano han sido valoradas por los consumidores estadounidenses. Con la imposición de aranceles, el acceso a este producto podría verse afectado, lo que generará preocupaciones entre los consumidores y productores.

Comentarios