La aplicación ICEBlock, que permite a los usuarios compartir avistamientos de agentes de inmigración, ha ganado popularidad recientemente. Esta plataforma se ha convertido en la tercera más descargada en iPhone en EE.UU.

Desarrollada por Joshua Aaron, ICEBlock permite a los usuarios reportar la ubicación de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un radio de 8 kilómetros. Desde su lanzamiento en abril, ha crecido rápidamente, alcanzando más de 241 mil usuarios.
La administración Trump ha amenazado con procesar a Aaron y a CNN por informar sobre la aplicación. La fiscal general, Pam Bondi, advirtió a Aaron que debe tener cuidado. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que el gobierno considera acciones legales contra CNN, señalando que la cobertura incita a evitar operaciones policiales.
Expertos legales sostienen que ICEBlock está protegido por la libertad de expresión. Alex Abdo, del Instituto Knight de la Primera Enmienda, enfatizó que la aplicación no es ilegal. Scott Hechinger, abogado de derechos civiles, también argumentó que amenazar al creador de la aplicación es inconstitucional.
La Casa Blanca ha expresado preocupación por la seguridad de los agentes del ICE, citando un supuesto aumento del 500% en la violencia contra ellos. Sin embargo, la estadística carece de detalles que la respalden.
Aaron defiende ICEBlock como una herramienta para informar, no para obstruir. La aplicación se usa para alertar a la comunidad sobre la presencia de ICE y ayudar a las personas a evitar ser detenidas.
ICEBlock no almacena datos del usuario y elimina los avistamientos después de cuatro horas. Actualmente, la aplicación solo está disponible para iPhone. Aaron asegura que su objetivo es proporcionar un sistema de alerta temprana para quienes puedan estar en riesgo.

Comentarios