viernes, mayo 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Hoy tienen voz los históricamente excluidos: Leyes secundarias serán puestas a consultas de pueblos indígenas y afromexicanos

Hoy tienen voz los históricamente excluidos: Leyes secundarias serán puestas a consultas de pueblos indígenas y afromexicanos

marzo 21, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En un hecho histórico de la 4T, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, subrayando que se trata de “un cambio radical en la visión de los pueblos originarios”, al reconocerlos plenamente como sujetos de derecho y dignidad.

“Por primera vez son reconocidos como tal”, afirmó Sheinbaum al explicar que esta transformación no solo es jurídica, sino profundamente social y política. Además, anunció que las leyes secundarias derivadas de esta reforma serán sometidas a consulta directa con pueblos y comunidades, garantizando que su contenido surja de la voz de quienes históricamente han sido excluidos.

Uno de los pilares de esta reforma es el presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos, una medida nunca antes implementada por gobiernos anteriores. “Por primera vez en la historia se destinan de manera directa a las comunidades indígenas y afrodescendientes 12,400 millones de pesos”, declaró la mandataria.

Sheinbaum precisó que a partir de abril comenzarán asambleas comunitarias en todo el país, donde serán los propios pueblos originarios quienes decidirán cómo y en qué se utilizarán esos recursos, consolidando así un modelo de autonomía presupuestaria y participación democrática real.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar (Bienestar), Ariadna Montiel Reyes, detalló que la reforma al Artículo 2º de la Constitución en materia de derechos indígenas y afromexicanos establece que al menos el 10 % del Fondo para la Infraestructura Social será destinado a estas comunidades.

Los recursos serán entregados de manera directa por la Tesorería de la Federación, sin intermediarios, a un total de 15,217 comunidades indígenas y afromexicanas.

Para 2025, se proyecta una inversión de 12,374 millones de pesos, que podrán ser utilizados en los siguientes rubros esenciales:

  • Agua potable
  • Alcantarillado
  • Drenaje y letrinas
  • Urbanización
  • Electrificación
  • Infraestructura básica educativa
  • Infraestructura básica de salud
  • Mejoramiento de vivienda

Finalmente, Yuki Hueda Tanabe, directora de Información, Estadística e Investigación Aplicada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó que en México existen actualmente 70 pueblos indígenas y un pueblo afromexicano, integrados en 16,114 comunidades, de las cuales 15,600 son indígenas y 444 afromexicanas, según el Catálogo Nacional de Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Debes leer:

Manuel Pedrero cuestiona existencia de crematorios en el Rancho Izaguirre y denuncia descontrol en investigación Fiscalía del Estado de Jalisco
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TClaudia Sheinbaum +mañaneraPueblos Indígenas y AfromexicanosReformas Constitucionales
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Transformación en el oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio histórico
NOTICIAS DEL DÍA

Transformación en el oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio histórico

mayo 16, 2025
Rápida respuesta evita tragedia en Plaza Las Américas: 1,500 personas evacuadas
NOTICIAS DEL DÍA

Rápida respuesta evita tragedia en Plaza Las Américas: 1,500 personas evacuadas

mayo 15, 2025
Sheinbaum y Carney dialogan sobre el futuro del T-MEC y relaciones bilaterales
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum y Carney dialogan sobre el futuro del T-MEC y relaciones bilaterales

mayo 15, 2025
El moroso fiscal llama a no votar en Elecciones Judiciales: Un Usurero que predica la dignidad
NOTICIAS DEL DÍA

El moroso fiscal llama a no votar en Elecciones Judiciales: Un Usurero que predica la dignidad

mayo 15, 2025
Siguiente
Sheinbaum critica a quienes lucraron con el caso Teuchitlán y pide a los reporteros que fueron al rancho, narrar lo que vieron

Sheinbaum critica a quienes lucraron con el caso Teuchitlán y pide a los reporteros que fueron al rancho, narrar lo que vieron

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.