Golpe histórico al huachicol: Gobierno asegura más de 98 millones de litros en un año

En el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se recuperaron 98 millones de litros de combustible robado en 26 estados; cifra que supera todo lo asegurado durante el sexenio anterior.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ante el Senado que durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum se aseguraron más de 98 millones de litros de hidrocarburos robados, lo que representa un récord nacional en la lucha contra el huachicol.

El funcionario destacó que este resultado forma parte del combate integral al crimen organizado, que incluye el desmantelamiento de redes delictivas, la detención de 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 18 mil 274 armas, además de 288 toneladas de droga y mil 597 laboratorios de precursores químicos.

Entre las operaciones más relevantes, García Harfuch mencionó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, realizado en coordinación con la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. También informó sobre la detención de 15 personas, incluidos empresarios y servidores públicos, ligados al robo y comercialización ilegal de combustibles.

El secretario de Seguridad subrayó que el huachicol sigue siendo una fuente clave de financiamiento para el crimen organizado, por lo que su combate es prioridad. Los aseguramientos se realizaron en 26 entidades, entre ellas Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

Respecto a los homicidios dolosos, el funcionario informó una reducción del 32% respecto a 2024, con 23 estados mostrando una baja significativa. En Guanajuato, por ejemplo, la captura del líder criminal “Alfa Uno” permitió una caída del 61% en los asesinatos diarios.

En materia internacional, García Harfuch destacó el traslado a Estados Unidos de 55 capos del crimen organizado, lo que permitió desmantelar operaciones que seguían activas desde cárceles mexicanas.

Presentar estas cifras no significa que el problema esté resuelto, pero sí demuestra avances medibles y reales”, afirmó el funcionario, quien llamó a mantener la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *