El Jefe de Gabinete de esa demarcación que quiso extorsionar al América… y perdió

Por Ricardo Sevilla
El Club América, a través de la empresa Futbol del Distrito Federal, S.A. de C.V., interpuso un amparo contra la Alcaldía Benito Juárez. El objetivo era revertir la prohibición de usar el Estadio Ciudad de los Deportes (mejor conocido como Estadio Azul) para sus partidos. La disputa judicial se registró bajo el juicio de amparo 1398/2025-II.

¿Qué pasó?
El conflicto surgió cuando el equipo necesitaba un estadio alterno al Estadio Azteca, que está siendo remodelado de cara al Mundial de 2026. A pesar de haber llegado a un acuerdo con la directiva de la Liga MX para usar el Estadio Ciudad de los Deportes, el equipo se encontró con la negativa del Jefe de Gabinete de la Alcaldía Benito Juárez, Bernardo Lartigue.
La situación escaló hasta el punto de que el América decidió llevar el caso a los tribunales. El equipo argumentó que la prohibición era ilegal y buscaba una “suspensión provisional” que le permitiera seguir utilizando el estadio para sus partidos con público.
El desenlace
La suspensión provisional fue otorgada a favor del Club América, permitiéndole usar el Estadio Ciudad de los Deportes para sus partidos. Esta decisión ha sido un revés para la Alcaldía Benito Juárez y es una victoria importante para el equipo, ya que garantizó que los partidos de la Liga MX no tuvieran que jugarse a puerta cerrada.

Un conflicto más amplio
La Alcaldía alegaba que estaba recibiendo quejas de los residentes de la zona, argumentando que eso podría haber motivado su decisión de prohibir el uso del estadio.

Sin embargo, la negativa del Jefe de Gabinete de la Alcaldía Benito Juárez de permitir la apertura del estadio, a pesar de que el club contaba con la anuencia de la Liga MX, es lo que obligó al equipo de futbol América a recurrir a la justicia federal.
Y falló de su lado
El América ha propinado un contundente revés a la Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Luis Mendoza Acevedo, cuyo equipo podría haber incurrido en un posible abuso de autoridad y una extralimitación de sus funciones.
Deja un comentario