La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó las nuevas políticas para la protección del suelo de conservación, con el objetivo de evitar su invasión y frenar el crecimiento descontrolado de la mancha urbana. La estrategia se basará en cinco ejes principales para defender el suelo de conservación, que ha estado bajo diversas presiones durante años, explicó la mandataria capitalina.

Los ejes son los siguientes:
- Creación del Gabinete del Suelo Verde: Este órgano contará con la participación de la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Gobierno. Será responsable de coordinar la estrategia de defensa ambiental.
- Monitoreo permanente de las zonas verdes: Se implementará un sistema para detectar, en tiempo real, afectaciones o invasiones en estas áreas.
- Acciones legales: Se llevarán a cabo para frenar la venta ilegal de terrenos en zonas protegidas y recuperar predios ocupados de forma irregular.
- Campaña de difusión: Se informará a la ciudadanía que el suelo de conservación no se vende. Además, se habilitaron la línea telefónica 55 2472 4661 y el número de WhatsApp 55 3461 7879 para denunciar invasiones o usos indebidos.
- Impulso a la comercialización de alimentos y plantas: Se promoverá la producción sustentable en el suelo verde para apoyar a las comunidades locales y reforzar la vocación ecológica de la zona.
Clara Brugada señaló que una de las principales presiones es el crecimiento de la mancha urbana, es decir, la expansión de la población dentro de la capital. En ese sentido, precisó que ya se cuenta con herramientas jurídicas para la defensa del suelo. “Para el Gobierno de la Ciudad de México es de vital importancia conservar esta gran zona de protección ambiental. Hoy tenemos instrumentos jurídicos que nos permiten defender estas áreas tan importantes”, declaró.

La Jefa de Gobierno destacó la necesidad de preservar las zonas sur, oriente y poniente de la capital, donde se concentran las principales áreas verdes y de conservación, que representan el 59 por ciento del territorio de la ciudad.

Preciso que habrá cero invasiones y cero permisos en las zonas verdes, también conocidas como zonas de conservación, las cuales abarcan 88 mil hectáreas. La mandataria estuvo acompañada por integrantes de su gabinete durante la presentación de esta política.
Comentarios