domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Genero García Luna pide admitir como pruebas las relaciones con funcionarios de EU

Genero García Luna pide admitir como pruebas las relaciones con funcionarios de EU

enero 12, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El abogado de Genaro García Luna, César de Castro, envió una carta al Juez Brian Cogan en la que pide, entre otras cosas, que se permita que la defensa presente pruebas de reuniones entre el acusado y altos funcionarios de Estados Unidos, en forma de fotografías y declaraciones escritas.

Respecto a lo anterior señalado, el abogado indicó que, durante su paso como funcionario de seguridad en México, su cliente sostuvo innumerables reuniones con legisladores, miembros de la Ley y responsables políticos de alto rango de Estados Unidos en el poder Ejecutivo, incluido un expresidente y exfiscales generales. En suma, De Castro pretende poder presentar los reconocimientos y premios que García Luna recibió de parte del Gobierno de Estados Unidos por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en México.

Esta misiva fue enviada a manera de respuesta, tras la petición del Departamento de Justicia al juez Cogan, respecto a que no admita las relaciones del acusado con funcionarios estadounidenses como prueba de inocencia.

“El papel de García Luna en la lucha contra el narcotráfico son admisibles como declaraciones de oposición, y en algunos casos, no son rumores en absoluto (…) Por lo tanto, la Corte debe rechazar la moción del Gobierno y permitir que la defensa ofrezca evidencia de reuniones entre el Sr. García Luna y altos funcionarios de Estados Unidos”, añade el documento.

Asimismo, la defensa hace referencia a las declaraciones no corroboradas de testigos que la Fiscalía piensa presentar, y que pueden hacer creer que el exfuncionario mexicano era realmente un miembro de los cárteles de la droga. Sobre esto, el abogado detalló que la gran mayoría de los testigos del Gobierno fueron arrestados y extraditados a Estados Unidos mientras el señor García Luna era funcionario público.

“La defensa tiene derecho a demostrar al jurado que el señor García Luna era socio de Estados Unidos y no ningún Cartel de la droga”, reiteró en la carta.

García Luna quiere presentar fotografías y la transcripción de las conversaciones que tuvo siendo funcionario de México con el expresidente estadunidense Barack Obama y Hillary Clinton, exsecretaria de Estado, entre otros ex funcionarios.

Inició juicio contra Genaro García Luna

El pasado 9 de diciembre comenzó el juicio a Genaro García Luna en Nueva York, Estados Unidos, en donde es acusado del trasiego de narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa, por lo que en caso de ser encontrado culpable, el ex mano derecha de Felipe Calderón podría ser condenado a una pena de cadena perpetua.

Defensa de García Luna solicita ocultar información sobre su riqueza

El periodista Jesús Esquivel señala que en breve podrían darse a conocer los nombres de las y los periodistas que recibieron dinero de García Luna durante el sexenio de Calderón, para no mencionar los nexos que el “superpolicía” panista tenía con el crimen organizado.

El comunicador explicó en una entrevista que le gustaría conocer los nombres de los comunicadores que se dejaron sobornar por García Luna, ya que “todo mundo investiga, todo mundo es especialista, todo mundo denunció, y a la mera hora como Felipe Calderón, se les olvida todo”.

Durante juicio, podrían revelarse nombres de periodistas que recibieron sobornos por parte de García Luna

Sobre el mismo tema, Esquivel descartó que García Luna tenga algún tipo de “arreglo”, ya que los fiscales del Departamento de Justicia mantienen la propuesta de que el señalado se declare como culpable.

En este juicio, García Luna enfrenta cinco cargos en torno a la acusación de que brindó asistencia al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios cuando era alto funcionario y por mentir a las autoridades estadunidenses. Fue arrestado en Dallas en diciembre de 2019 y trasladado al Centro de Detención de Brooklyn, donde ha permanecido en espera de este juicio.

No te pierdas:

Ojo: UNAM confirma plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel; autoridades capitalinas investigarán a su asesora de tesis.
https://t.co/bjnb0iHo7i pic.twitter.com/KgGEZzK27A

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 12, 2023
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Brian CoganEstados UnidosFelipe CalderónGenaro García Luna
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
“La inversión extranjera es récord, esto se traduce en empleos y bienestar”: AMLO celebra llegada de empresas a México

"La inversión extranjera es récord, esto se traduce en empleos y bienestar": AMLO celebra llegada de empresas a México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.