lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Fuera el imperialismo tecnológico de Venezuela: Nicolás Maduro, presidente Constitucional de la nación bolivariana insta a la población a dejar Whatsapp y optar por plataformas como Telegram y Wechat

Fuera el imperialismo tecnológico de Venezuela: Nicolás Maduro, presidente Constitucional de la nación bolivariana insta a la población a dejar Whatsapp y optar por plataformas como Telegram y Wechat

agosto 6, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Luego del reciente y fallido intento imperialista de Estados Unidos de instaurar un golpe en la República Bolivariana de Venezuela, y tras el legítimo triunfo de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones presidenciales, el mandatario constitucional ha hecho un enérgico llamado en contra del imperialismo tecnológico, dominado claramente por la nación americana.

La nada insólita declaración de Maduro viene debido a que la plataforma de mensajería instantánea, Whatsapp, propiedad de Meta, es usada por la derecha para tratar de debilitar su gobierno y realizar llamados a la insurrección entre las juventudes.

En un video de redes sociales, el mandatario legítimo de Venezuela consideró que el “imperialismo tecnológico, está atacando a Venezuela”, a la par que se mostró desinstalando la aplicación de su dispositivo móvil.

¡Si te he visto no me acuerdo! Estoy libre de #WhatsApp, el imperialismo tecnológico que ataca #Venezuela. pic.twitter.com/3CNnhIf0sk

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 6, 2024

Luego de eliminar la aplicación y enseñar cómo hacerlo dijo que con ello libera al países de un “golpe de estado cibernético”. Cabe recordar que parte de las fuerzas militares fueron señaladas por la DEA de pertenecer a lo que llaman “Cártel de los Soles” y presuntamente beneficiarse de sobornos de grupos criminales e incluso ofreció recompensa por Maduro.

Ante esto, y contrario a lo que medios hegemónicos mencionan, Maduro recomendó usar alternativas mejores y más seguras, como la aplicación rusa, Telegram o la de origen chino, WeChat, para que la población mantenga comunicación con amigos, familia y contactos.

Cabe mencionar que luego de que ganó las elecciones, varias redes sociales como Instagram, Facebook y X, todas de origen estadounidense, han censurado mensajes del mandatario venezolano y su círculo cercano.

Debes leer:

Siguen renuentes a respetar el Derecho Internacional: Ecuador rechaza solicitud de México para otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: Imperialismo tecnológicoNicolás MaduroRedes SocialesRedes sociales imperialistasVenezuelaWhatsapp
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del “Encuentro de Comunicadores Independientes” y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del "Encuentro de Comunicadores Independientes" y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.