La familia del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, está bajo la mira por su posible vínculo con el crimen organizado. José Ascensión Murguía Santiago enfrenta un proceso penal por delincuencia organizada. Las autoridades lo acusan de participar en el reclutamiento forzado de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Una investigación del medio N+ revela que el hermano y el sobrino del alcalde están involucrados en actividades delictivas. José Isabel Murguía Santiago y José Ignacio Flores Santiago son socios y administradores de dos empresas señaladas por contrabando de hidrocarburos: Mefra Fletes e Impulsora de Productos Sustentables.
Mefra Fletes, constituida en 2015, ha sido vinculada a una red binacional de tráfico de combustible. Esta red opera tanto para el Cártel del Golfo como para el CJNG. La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a esta empresa tras decomisos de más de 18 millones de litros de combustible en puertos de Ensenada y Altamira.
En 2019, Mefra Fletes sumó a personajes clave bajo investigación federal por contrabando. Entre ellos se encuentra José Isabel Murguía, quien registró la empresa con la dirección de la casa del alcalde en Teuchitlán.
La Impulsora de Productos Sustentables, también patrocinada por el hermano del edil, enfrenta investigaciones desde 2021. Se le acusa de robo de combustible a Pemex y de usar documentación falsa para importar hidrocarburos desde Texas.
Recientemente, autoridades estadounidenses confirmaron que el Cártel del Golfo y el CJNG colaboran en operaciones de tráfico internacional de combustible. Mefra Fletes se considera una de las cabecillas de esta red en México.
Las implicaciones políticas y legales de este caso podrían tener repercusiones significativas en la región.

Comentarios