Mario Vargas Llosa, el célebre escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, murió este domingo a los 89 años en Lima, Perú. Sus hijos confirmaron la noticia en un comunicado en la red social X.

La familia compartió que no habrá ceremonia pública. “Nuestra madre y nosotros confiamos en tener el espacio para despedirlo en familia”, indicaron. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó su fallecimiento y lo calificó como un “ilustre peruano de todos los tiempos”.
Vargas Llosa fue una figura influyente en la literatura hispanoamericana. Sin embargo, su legado también incluye su apoyo a gobiernos de ultraderecha en América Latina. Defendió políticas conservadoras y criticó a la izquierda, especialmente en México bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.
Nacido en Arequipa, Vargas Llosa fue parte del movimiento literario conocido como el Boom latinoamericano. En 2010, recibió el Nobel por su análisis del poder y la resistencia en sus obras. Su prosa rica y variada abarcó géneros desde la novela histórica hasta la ficción erótica.
A pesar de su gran talento literario, su inclinación hacia la ultraderecha generó críticas. En sus últimos años, regresó a Lima y continuó escribiendo, dejando una huella tanto en la literatura como en el debate político.
La influencia de Vargas Llosa seguirá presente en las letras y en la política de América Latina. Su vida y obra reflejan un compromiso constante con sus ideologías, que han marcado su carrera.

Comentarios