lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Exagente de la DEA desmiente a EE.UU.: tráfico de fentanilo es realizado por estadounidenses

Exagente de la DEA desmiente a EE.UU.: tráfico de fentanilo es realizado por estadounidenses

febrero 13, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El fentanilo, una de las drogas más letales que enfrenta Estados Unidos, no ingresa de la manera en que las autoridades de ese país lo han señalado. Así lo advirtió Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quien aseguró que la mayor parte de este opioide sintético entra a través de garitas y puntos de control oficiales, oculto en vehículos y operado por ciudadanos estadounidenses, no por migrantes.

En entrevista con la agencia EFE, Vigil dejó claro que la estrategia de militarizar la frontera entre México y Estados Unidos no resolverá el problema, pues el narcotráfico no opera en caminos clandestinos, sino en los puntos de entrada oficiales, donde la mayor parte del tráfico es impulsado por la propia demanda estadounidense.

“Podrían desplegar 100,000 soldados y otros tantos del lado de Estados Unidos a vigilar la frontera y van a fracasar, porque casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas, donde la mayoría de los traficantes detenidos son ciudadanos estadounidenses”, explicó el exagente.

CBC

La Comisión de Sentencias de Estados Unidos, una agencia judicial independiente, ha documentado que el 90% de las detenciones por tráfico de fentanilo ocurren en los puertos de entrada oficiales y que el 86.4% de los procesados son ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), publicado en septiembre de 2023, respalda estos datos, señalando que más del 90% del fentanilo decomisado en Estados Unidos es interceptado en los cruces fronterizos, transportado en vehículos manejados por estadounidenses.

El verdadero problema: la demanda en EE.UU.

Más allá de intentar culpar a otros países, Vigil consideró que el verdadero problema radica en la alta demanda de consumo dentro de Estados Unidos. A su juicio, la mejor estrategia sería invertir en tecnología en los puntos de entrada, aumentar las detenciones de distribuidores dentro del país y frenar el tráfico de armas hacia México.

“Si continúan el tráfico de armas y el apetito de los estadounidenses por el fentanilo, no vale de nada lanzar misiles contra laboratorios”, sentenció.

El fentanilo, 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, ha generado una crisis de sobredosis en Estados Unidos, mientras que La Casa Blanca solo se ha limitado a culpar a otras naciones de sus problemas internos en vez de combatir a los grupos criminales e implementar campañas de prevención y atención a las causas.

Con información de: EFE y Aristegui Online

Debes leer:

Claudia Sheinbaum pide transparencia en los proyectos financiados por la USAID que tuvieron claros fines injerencistas en México
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: DEAEstados UnidosFentaniloInternacionalMéxicoMike VigilSeguridadTráfico de drogas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Titulares

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 19, 2025
El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Siguiente
Golpe al crimen organizado: Operación Frontera Norte logra el aseguramiento fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas

Golpe al crimen organizado: Operación Frontera Norte logra el aseguramiento fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.