viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Estancamiento económico en 2025, Banxico

Estancamiento económico en 2025, Banxico

julio 11, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Junta de Gobierno del Banco de México programa reuniones con frecuencia para discutir las actualizaciones económicas del país y del mundo, y de esta manera tomar decisiones en torno a políticas monetarias.

Por lo anterior, el 10 de julio del 2025 se concretó uno de estos encuentros, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 26 de junio del año en curso, y las cláusulas fueron desalentadoras.

En primer lugar, el anuncio de política monetaria del Banxico de junio redactó así: “Se estima que durante el segundo trimestre de 2025 la actividad económica global se habría expandido a un ritmo similar al observado en el trimestre anterior. Ante el entorno de tensiones comerciales, se anticipa una desaceleración económica mundial y de Estados Unidos para este año y el próximo respecto de 2024“.

El #BancodeMéxico publicó hoy la #MinutaBanxico con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 26 de junio de 2025. Consulte aquí el documento: https://t.co/4VhQAaj7ph pic.twitter.com/sXMmeJeUiA

— Banco de México (@Banxico) July 10, 2025

Tales declaraciones se dan en un contexto geopolítico complicado. Es fundamental comprender que los movimientos económicos —como la disminución en tasas de interés, el incremento de la inflación y otros— son proporcionales a las decisiones político económicas internas y externas a México. Por ejemplo, influye la política comercial de Estados Unidos y el desequilibrio en las variables macroeconómicas de México.

En consecuencia, la última minuta de Banxico acuñó una cláusula con la siguiente leyenda: “Algunos prevén que la debilidad de la actividad económica prevalezca durante el horizonte de pronóstico. Uno externó que para 2025 se anticipa un estancamiento o incluso una ligera contracción“.

Sin embargo, en el documento también se consignó que, aunque son negativas las actualizaciones, dicho “estacionamiento” económico no alcanzaría a generar una recesión económica que debilite lo suficiente la demanda agregada.

Emilio Romano defiende la solidez del sistema financiero mexicano

Redacción
Redacción
Tags: BanxicoEconomíaEstados UnidosMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Toluca promueve inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores
NOTICIAS DEL DÍA

Toluca promueve inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores

julio 11, 2025
Gobierno de Morelos apoya a mujeres emprendedoras con créditos a baja tasa de interés
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Morelos apoya a mujeres emprendedoras con créditos a baja tasa de interés

julio 11, 2025
CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social
NOTICIAS DEL DÍA

CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social

julio 11, 2025
Trump como Superman: la Casa Blanca vuelve a usar IA para exaltar al presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Trump como Superman: la Casa Blanca vuelve a usar IA para exaltar al presidente

julio 11, 2025
Siguiente
Trump no aplicaría aranceles del 35% a productos canadienses del T-MEC, según funcionario de EE.UU.

Trump no aplicaría aranceles del 35% a productos canadienses del T-MEC, según funcionario de EE.UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.