miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Escuelas del Futuro: La verdadera transformación empieza en el aula

Escuelas del Futuro: La verdadera transformación empieza en el aula

mayo 21, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En México, seguimos educando a nuestras niñas y niños dentro de las mismas paredes que vieron pasar generaciones anteriores. Las escuelas públicas —al menos en su mayoría— conservan la infraestructura, los diseños arquitectónicos y hasta el mobiliario de hace más de 40 años. ¿Cómo aspiramos a una transformación profunda si ni siquiera actualizamos los cimientos donde se forma el futuro del país?

Es tiempo de modernizar nuestros planteles escolares. Y no hablo sólo de pintura o mantenimiento básico. Hablo de escuelas que inspiren, que eleven la dignidad del estudiante desde que cruza la puerta. Que cuenten con aulas equipadas con tecnología de vanguardia, bibliotecas ricas en literatura, espacios deportivos ejemplares, cafeterías higiénicas y seguras, y un sistema de seguridad digno de una institución moderna.

La transformación de México ya comenzó. Desde el gobierno anterior, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vimos un cambio de paradigma: se apostó por el bienestar social, por mejorar las vías de comunicación, por apoyar a los olvidados. Pero aún falta mucho por hacer. Y si de verdad queremos cerrar las brechas, combatir el rezago y potenciar el desarrollo, la clave está —como siempre— en la educación.

Quienes somos padres lo sabemos: muchos desearíamos inscribir a nuestros hijos en colegios particulares. No porque no confiemos en nuestros maestros —quienes, por cierto, son un orgullo nacional—, sino porque el entorno muchas veces no está a la altura de sus capacidades. Pero debemos reflexionar: los niños deben crecer con su comunidad, aprender del otro, convivir entre distintas realidades. Sólo así se forma un México más empático y más justo.

No es que el sistema sea malo, pero puede ser mejor. Nuestro personal docente, administrativo e intendente ya hace milagros todos los días. Ahora, toca al gobierno, a la sociedad y a nosotros como ciudadanos exigir escuelas que compitan en diseño, equipamiento e instalaciones con cualquier institución del mundo. No hay razón para conformarnos con menos.

La educación pública debe dejar de ser vista como una segunda opción. Debe ser la primera, la mejor. Ahí es donde México se va a distinguir.

Y después, claro, vendrá el siguiente gran reto: el sistema de salud. De eso les escribiré en mi próxima colaboración.

  • Su amigo,
  • Carlos Castillo
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos CastilloscolumnaEscuelaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

BREVE HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS MEXICANAS

mayo 21, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Martha Higadera y el socialismo

mayo 21, 2025
Impugnación en la Cuauhtémoc: El PRIAN siendo el PRIAN
Daniel Cervantes

Israel y Ucrania: hipocresía y contraste

mayo 21, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

9.5 MILLONES DE VIDAS TRANSFORMADAS: EL PODER DE LA INVERSIÓN SOCIAL

mayo 21, 2025
Siguiente
INE podría sancionar a Movimiento Ciudadano

INE podría sancionar a Movimiento Ciudadano

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.