La Enciclopedia Británica es una publicación en inglés que contiene textos de conocimiento general, la edita la empresa privada Encyclopædia Britannica, Inc., y tiene antecedentes desde el año 1768. Los textos que contienen son elegidos por 100 editores de tiempo completo y más de 4 mil colaboradores expertos en distintas áreas del conocimiento, incluidos 110 ganadores del Premio Nobel y hasta cinco presidentes de los EEUU.
Pues bien, esta institución tan respetable, acaba de pronunciarse en cuanto a la controversia lanzada por el cambio impuesto por Donald Trump al Golfo de México, al que ahora pretende que todo el mundo llame “Golfo de América”.
La Enciclopedia Británica advierte que ellos seguirán usando el término “Golfo de México”, y enumeran sus razones:
- Atienden a usuarios (lectores) internacionales, la mayor parte de los cuales se encuentran fuera de los EEUU.
- El Golfo de México es un cuerpo de aguas internacionales y la autoridad de los EEUU para cambiarle el nombre resulta ambigua.
- Se llama “Golfo de México” desde hace más de 425 años.
Ahora bien, la Enciclopedia Británica también puntualiza que esto no le impide diferenciar entre el contexto nacional y el internacional. En el internacional, se ajustará a lo que es admitido por todo el mundo, en este caso específico seguirá utilizando el término “Golfo de México”.
Pero en el caso nacional, es decir, el que compete absolutamente a los EEUU y a nadie más, si se ajustará a los cambios. Por ejemplo, dicen que cuando en el año 2015 Barack Obama le cambió el nombre al Monte ‘McKinley’ por ‘Denali’, de inmediato respetaron la nueva nomenclatura. Por lo tanto si Trump le vuelve a cambiar el nombre a ese monte que está en territorio estadounidense, la Enciclopedia Británica reconocerá el cambio.
Pero en el caso del Golfo de México, Trump no tiene ninguna autoridad para obligar a nadie a respetar ningún cambio emitido desde la Casa Blanca. Todo esto lo compartió la Enciclopedia Británica a través de sus redes sociales oficiales en una publicación que incluye un mapa de sus páginas en donde aparece el Golfo de México reconocido en la edición del año 1768.

Comentarios