viernes, mayo 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » En defensa de los migrantes, sus familias, la economía y de todo México

En defensa de los migrantes, sus familias, la economía y de todo México

mayo 16, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, habló sobre el tema que ha estado en boca de todos nosotros en los últimos días: la propuesta de aumentar el impuesto a las remesas en 5%, por parte del congresista estadounidense, Jason Smith.

De la Fuente explicó cómo se llevará a cabo el proceso para aceptar, o no, esta propuesta en los Estados Unidos. Detalló que hoy, todo el grupo de republicanos se reunirá frente al comité de presupuesto para presentar, cada grupo, la parte que haya analizado respecto a la propuesta. Será dicho comité el que integre los avances de cada grupo para presentar la iniciativa conjunta, la cual, posteriormente, será analizada por el pleno de la cámara de representantes.

Es decir, la sesión de hoy, será como cuando exponías en la escuela: cada grupo especializado lleva su parte, el comité de presupuesto lo conjunta y es lo que presenta ante la cámara de representantes. De ser aprobada por esta cámara, la iniciativa se turna al Senado, quien también la analizaría y haría las anotaciones correspondientes para su aprobación o su negativa.

Ante esto, Juan Ramón de la Fuente, informó que fue entregada una carta, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se expresa el desacuerdo hacia esta iniciativa, además detalló que Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, ha hecho lo propio para transmitir la postura en contra de la propuesta gringa reuniéndose con distintos grupos, por instrucciones de la mandataria federal.

“Vamos a dar la mejor defensa que se pueda, en términos políticos, en términos legales, porque no nos parece que esta medida, con fines recaudatorios, de los Estados Unidos, afecte a una porción muy importante y muy sensible de nuestros connacionales”. Expresó De la Fuente.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló las razones por las que esta iniciativa es un acto de discriminación, pues las remesas, de por sí, ya están gravadas y se pagan los impuestos correspondientes, por lo que la propuesta de impuesto extra, significaría una “doble tributación”. Esto significaría, a su vez, un incumplimiento del tratado entre México y Estados Unidos y una discriminación en términos fiscales.

De ser aprobada la medida, Amador Zamora, explicó que esta posible doble tributación, significaría una violación al artículo 25 del acuerdo entre ambos países y que la medida puede ir incluso, en contra de las “propias normas internas de los Estados Unidos.”

La Presidenta Claudia Sheinbaum, también expresó su postura contra esta iniciativa, pues “viola tratados entre México y estados unidos” y dijo que se hará lo posible para frenarla, en favor del pueblo mexicano y su economía.

México se moviliza contra impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum llama a migrantes a alzar la voz
Jesús Cardona Molina
Jesús Cardona Molina
Tags: Claudia SheinbaumDiscriminaciónEstados UnidosImpuestoMéxicoRemesas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia
NOTICIAS DEL DÍA

Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia

mayo 16, 2025
Sheinbaum se compromete a encontrar a los 63 mineros de Pasta de Conchos
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se compromete a encontrar a los 63 mineros de Pasta de Conchos

mayo 16, 2025
Fox y los derechistas que llaman a no votar
Titulares

Fox y los derechistas que llaman a no votar

mayo 16, 2025
Clara Brugada entrega 196 casas en Coyoacán
Titulares

Clara Brugada entrega 196 casas en Coyoacán

mayo 16, 2025
Siguiente
¡A chillar a otra parte, Anaya!

¡A chillar a otra parte, Anaya!

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.