Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó duramente al actual Poder Judicial tras revelarse que el asistente de un juez federal concedió una suspensión provisional que impidió ejecutar la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador perredista de Michoacán, acusado por delitos de peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum subrayó que este tipo de decisiones obstaculizan los esfuerzos de combate a la impunidad, al permitir que figuras señaladas por desvío de recursos y abuso de poder evadan la acción de la justicia. Recordó además que la carpeta de investigación contra Aureoles fue integrada por la FGR mucho antes de la llegada de su administración, dejando claro que no se trata de una persecución política, sino de un caso documentado por las instituciones del Estado.
La mandataria aprovechó para evidenciar otro caso reciente, ocurrido también en Michoacán: “Hoy me informaron en el Gabinete de Seguridad que una de las personas, uno de los delincuentes vinculado con la delincuencia organizada, presunto responsable de lo que pasó ayer en Michoacán, fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado a los tres días, por un juez”.
Los hechos a los que se refiere involucran los ataques, bloqueos carreteros y disturbios violentos registrados el miércoles en al menos 16 municipios michoacanos, donde el crimen organizado generó caos sin que se lograran detenciones. La liberación de responsables detenidos previamente, dijo Sheinbaum, evidencia una falta de colaboración real por parte del Poder Judicial.
“Claro que hay muchísimos casos del Poder Judicial actualmente que no colabora para mejorar la seguridad del país, y la honestidad en el uso de los recursos públicos, sino que al revés, pues se han convertido en un obstáculo”, denunció.
Debes leer:

Comentarios