A solo dos días de reabrirse, Estados Unidos cerró de nuevo su frontera al ganado mexicano por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, informó la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. La medida afecta a reses, bisontes y caballos, y frena otra vez el comercio ganadero con México.
El parásito, originado por la mosca Cochliomya hominivorax, fue detectado en Ixhuatlán de Madero, a solo 370 millas de la frontera, lo que encendió las alertas. La reapertura, iniciada el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora, buscaba normalizar un comercio que estuvo cerrado siete semanas y generó pérdidas de 700 millones de pesos.

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, aseguró que la situación está bajo control: solo el 0.005% del ganado está afectado y los casos activos han caído desde mayo. Aun así, Washington exige más avances en Veracruz y estados vecinos antes de reabrir los puertos fronterizos.
Comentarios