Deutsche Bank no anticipa estanflación en México, a pesar de un crecimiento económico cercano a cero. Francisco Campos, economista en jefe de Deutsche Bank para América Latina, destacó que la economía opera por debajo de su nivel potencial durante al menos dos años y medio.

En una entrevista con Bloomberg, Campos explicó que la falta de margen fiscal limita las opciones del gobierno de Claudia Sheinbaum. Esto coloca la responsabilidad de sostener la actividad económica sobre el Banco de México (Banxico).
A pesar de la resiliencia mostrada en los primeros meses del año, el panorama para el resto de 2025 sigue deteriorándose. Campos prevé un estancamiento económico y reconoce que la presión sobre Banxico aumentará.
“Banxico ha moderado sus señales sobre futuros recortes de tasas”, dijo Campos. En junio, el banco central redujo su tasa de referencia en 50 puntos básicos al 8%. Sin embargo, el economista advirtió que la debilidad económica aún no se ha manifestado completamente.
Aunque la inflación actual se mantiene dentro de parámetros históricos, Deutsche Bank no considera que haya una estanflación. La inflación anual se ubicó en 4.32% en junio, una leve desaceleración respecto al mes anterior.
Respecto al peso mexicano, Campos señaló que enfrenta riesgos adicionales por factores políticos y comerciales. Aunque se espera una renegociación del T-MEC, anticipa un camino complicado debido a la ideología de la administración estadounidense.
El economista concluyó que los vínculos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá son estructurales y difíciles de desmontar. Por lo tanto, espera que la relación comercial en América del Norte se mantenga a pesar de los desafíos.

Comentarios