Con la participación de más de 364 consejeras y consejeros nacionales, se celebró la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México el pasado domingo 4 de mayo, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, actual gobernador de Sonora y presidente del Consejo; y Luisa María Alcalde Luján, presidenta de Morena. En dicha sesión, se hizo un llamado a la unidad para continuar el proceso de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador y que continua la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ante el crecimiento de la influencia política de fuerzas fascistas en el continente americano y europeo, el cual representa una terrible amenaza al planeta. Por otro lado, estableció los lineamientos para el comportamiento ético de las personas representantes, servidores públicos y la militancia.
Entre las directrices expuestas en el documento titulado Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena, están los siguientes: la prohibición del nepotismo, es decir, no a la postulación de amigos o familiares directos en cargos públicos; el respeto e igualdad entre la militancia, es decir, deberá existir respeto mutuo y solidaridad entre compañeros y compañeras, de modo que nadie tendrá el derecho de humillar o ejercer cualquier tipo de violencia física, sexual o psicológica; independencia de los poderes fácticos, para no comprometer su autonomía; la apertura democrática a todas las voluntades que buscan la transformación del país, dejando de lado el sectarismo, el influyentísimo o el amiguismo; la continuación de Morena como partido y movimiento, ya que la movilización social es vital para la defensa de los derechos; y el fortalecimiento de la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública. Por todo esto, aquellos que no cumplan con estas directrices podrán ser sancionados con medidas, que incluyen la expulsión y la inhabilitación para futuras candidaturas.
Una vez convocados los líderes de la formación, la dirigencia nacional morenista les leyó una carta enviada por la presidenta Sheinbaum, en la que hizo un llamado energético a no caer en las tentaciones del pragmatismo, ni en el sectarismo y seguir luchando por el bienestar. Aquí un fragmento: “Porque la UNIDAD en nuestro Movimiento de transformación se construye con base en principios, en las causas por las que siempre hemos luchado, en el reconocimiento de que juntos somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos, el bienestar del pueblo de México y el interés supremo de la patria, que están por encima de cualquier interés personal. No apostemos nunca a la división. No caigamos tampoco en el sectarismo, no por el contrario en el exceso de pragmatismo sin principios. En su libro Gracias, Andrés Manuel López Obrador nos recuerda “Los políticos no se dividen entre buenos y malos, distinguen, suele ser delgada, pero hay que combinar principios con eficacia. Con más razón ahora que existe una derecha neofascista y voraz, se requiere la unidad de todos los que nos situamos en el abanico de las fuerzas progresistas”.
Morena como partido, es la organización política más fuerte y exitosa de México y de América Latina que nació de esfuerzo colectivo, amplio, plural e incluyente, integrado por mujeres y hombres de distintas corrientes de pensamiento y se ha convertido en el principal referente para los movimientos progresistas del planeta. La presentación de estos lineamientos, retoma las principales recomendaciones realizadas por la titular del Poder Ejecutivo tras la polémica que involucró a la senadora de Chihuahua Andrea Chávez, acusada de utilizar recursos privados para promover con anticipación su candidatura a la candidatura para el gobierno de su estado. Más aún, esta iniciativa en contra del nepotismo, les impedirá a personajes como Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, impongan a sus familiares en la gubernatura de Zacatecas.
En cambio, la derecha buscó entre los escombros de las ruinas del PRI al personaje más corrupto, más rancio y deplorable para representarlos como el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien en su sexenio fue el principal responsable del “error de diciembre de 1994” y el manejo el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para convertir una deuda privada en pública para rescatar a banqueros y empresarios. El ex presidente fue invocado para escribir en la revista Letras Libres de Enrique Krauze acusando a López Obrador y a la presidenta Sheinbaum de “acabar con la joven democracia mexicana y construir en su lugar un régimen tiránico”.
Al carecer de figuras honestas con credibilidad, moral y liderazgo para tener credibilidad ante el pueblo, presentan al ex presidente tecnócrata como una voz autorizada para hablar de democracia y justicia. Sin embargo, una reciente encuesta nacional de El Financiero¸ la presidenta Sheinbaum Pardo obtuvo un nivel de aprobación ciudadana de 81% en el mes de abril, realizado a 1,100 personas adultas, en el que calificaban como favorable la relación entre la mandataria mexicana y el presidente estadounidense Donald Trump. Mientras que el 60% de las y los mexicanos no creen en las afirmaciones de Zedillo de una aniquilación de la democracia, según una encuesta nacional realizada por De las Heras Demotecnia.
México está viviendo un proceso de transformación quizás más fuerte que el Cardenismo en los años 30, que tiene como brújula los principios del Humanismo mexicano, el cual ha permitido un mejoramiento de la vida democrática a pesar de todas las embestidas mediáticas y contradicciones. Morena debe seguir escuchando a su militancia, porque allí están los principios y la moral de la política, así como se organizaron para articular un frente amplio en contra del neoliberalismo, deben de mantener la unidad del movimiento para combatir el ascenso del fascismo y profundizar la formación para la defensa de un proyecto político e ideológico que propone el cambio en todos los ámbitos a través de la revolución de las conciencias.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios