lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Conexión entre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico será clave para transporte de carga, anuncia titular de la Marina

Conexión entre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico será clave para transporte de carga, anuncia titular de la Marina

diciembre 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX, planteó dudas sobre la conexión entre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, particularmente en el desarrollo de infraestructura para el transporte de carga en Quintana Roo. Ante esto, el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, detalló los planes de integración y los avances previstos para los próximos años.

Tren Maya: pasajeros y carga en armonía

El almirante Morales confirmó que el Tren Maya, además de su función inicial para pasajeros, será también un tren de carga. Aseguró que las obras necesarias para convertirlo en un sistema intermodal estarán listas entre 2025 y 2026.

📹 #Vídeo | Esta mañana el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Marina, informó que que la conexión del #TrenInteroceánico y el #TrenMaya, será de de fundamental importancia para conectar toda la red de trenes. pic.twitter.com/WIRwxk9pI2

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 5, 2024

En este sentido, el proyecto contempla la construcción de estaciones y terminales dedicadas al manejo de mercancías. Un ejemplo destacado será la terminal de carga intermodal en Palenque, donde se conectará con el Corredor Interoceánico.

“Por el momento vamos a tener un patio de trasvase en Pacalná, mientras se completa el desarrollo de la infraestructura de carga del Tren Maya”, explicó Morales. Añadió que esta colaboración entre ambos sistemas ferroviarios evitará la duplicidad de infraestructuras y permitirá optimizar el transporte de mercancías en la región.

Infraestructura y velocidad de los trenes

El Corredor Interoceánico, diseñado para pasajeros y carga, tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora para el transporte de mercancías. Por su parte, el Tren Maya operará a dos velocidades: hasta 160 kilómetros por hora para pasajeros y 80 kilómetros por hora para carga, según detalló el almirante.

“Ambos proyectos se están desarrollando de manera complementaria, y la conexión con el Tren Maya será fundamental para unir toda la red ferroviaria”, puntualizó Morales.

Desarrollo estratégico en Quintana Roo

En cuanto a las estaciones en Quintana Roo, Morales indicó que actualmente el Tren Maya cuenta con infraestructura destinada principalmente al transporte de pasajeros. Sin embargo, se trabajará en el desarrollo de estaciones y terminales para el transporte de carga en esta región. Estas obras buscan potenciar el manejo y distribución de productos que llegan por carretera y optimizar los costos logísticos en la zona.

El proyecto integral, según el titular de la Marina, está alineado con los objetivos de desarrollo económico de la región sureste, que se beneficiará significativamente de la red de transporte ferroviario.

Coordinación entre proyectos

Finalmente, el almirante subrayó la colaboración entre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico como un elemento central para maximizar la funcionalidad de ambas iniciativas. Con la conexión entre Palenque y Chetumal ya operativa, se espera que el sistema ferroviario ofrezca un modelo eficiente de transporte para pasajeros y carga, reduciendo costos y mejorando la competitividad logística de México.

Con estos avances, ambos proyectos buscan consolidar el sureste del país como un nodo estratégico de transporte terrestre, conectando la península de Yucatán con el Pacífico y el Golfo de México.

Sigue leyendo…

Descubren vínculos entre empresa de la familia de Samuel García y factureras fantasma de Víctor Álvarez Puga
Redacción
Redacción
Tags: 4TAmir IbrahimClaudia SheinbaummañaneraMéxicoMorenaTren InteroceánicoTren Maya
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
Siguiente
La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, impulsa la reinserción social con chefs de talla mundial en penal femenil de Almoloya de Juárez

La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, impulsa la reinserción social con chefs de talla mundial en penal femenil de Almoloya de Juárez

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.