viernes, mayo 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Concluyó en el Senado el proceso de insaculación para candidaturas a Elección Judicial 2025

Concluyó en el Senado el proceso de insaculación para candidaturas a Elección Judicial 2025

febrero 2, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio por concluido el proceso de insaculación de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), mecanismo, dijo, con el que se hicieron varios “actos de justicia”, para aquellas personas que se iban a quedar fuera de la elección por un “capricho” del PJF.

En total, participaron en el procedimiento de insaculación mil 239 aspirantes, de los cuales mil 46 corresponden al padrón original que entregó el Comité de Evaluación del Poder Judicial; 180 que les dio la razón el Tribunal Electoral tras impugnar su participación; tres que envió la Suprema Corte, y 10 más, que decidió incluir el Senado a solicitud del TEPJF, lo que da un total de mil 239.

Inicia en el Senado el proceso de insaculación de candidatos del Poder Judicial a Elección 2025

Fernández Noroña agregó que también se retomaron a personas que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que les dio la razón, por lo que fueron integrados al padrón.

Hemos demostrado que es falso que estemos determinando unilateralmente quiénes van a ir a las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación. Aquí todo mundo ha sido testigo, a través de los medios de comunicación, de que ha sido ciertamente al azar, con perfiles idóneos y de muy buen nivel, que irán a la elección del Poder Judicial”, expresó.

Fernández Noroña dijo que, tras siete horas y media de trabajo ininterrumpido, se cumplió con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que el Senado realizará la insaculación correspondiente al Poder Judicial.

Afirmó que se trató de una jornada histórica e inédita, un paso importantísimo para la elección de las personas juzgadoras, que se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025.

Estamos abriendo un nuevo camino para la humanidad desde México. Seremos el primer pueblo del mundo que elijamos por voto universal, secreto, directo a las personas juzgadoras”, destacó.

El presidente del Senado refirió que la democratización del Poder Judicial será un hecho en unos meses más, “y yo me siento muy honrado de tener el privilegio de encabezar esta sesión. Larga vida a nuestra democracia y a la elección de las personas juzgadoras”, externó.

El listado de las candidaturas del Poder Judicial fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea validado, y a su vez lo hagan llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), pero en caso de no ser así, el Senado lo enviará directamente al órgano electoral.

Anuncia Noroña que el Senado acatará la instrucción del TEPJF y realizará insaculación para elegir candidatos a jueces

Para la Elección Judicial 2025 se tienen contemplados 881 cargos:

– Suprema Corte de Justicia de la Nación: 5 cargos para mujeres y 4 para hombres.

– Tribunal de Disciplina Judicial: 3 para mujeres y 2 para hombres.

– Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 1 plaza para mujer y 1 para hombre.

– Salas Regionales: 15 puestos por cada sala (10 mujeres y 5 hombres), distribuidas en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

– Magistrados y Magistradas de Circuito: 464 cargos, con una distribución equitativa de 232 para mujeres y 232 para hombres.

– Jueces y Juezas de Distrito: 386 puestos, con 193 para mujeres y 193 para hombres

Cristian Galarza
Cristian Galarza
Tags: Elección Judicial 2025Gerardo Fernández NoroñaInstituto Nacional ElectoralSenado de la RepúblicaSuprema Corte de Justicia de la NaciónTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Clara Brugada entrega 196 casas en Coyoacán
Titulares

Clara Brugada entrega 196 casas en Coyoacán

mayo 16, 2025
¡RECHAZADA! Propuesta de gravamen a remesas fue rechazada por el Comité de Presupuesto
Titulares

¡RECHAZADA! Propuesta de gravamen a remesas fue rechazada por el Comité de Presupuesto

mayo 16, 2025
Titulares

La obligación que nosotros tenemos es para con el Supremo Pueblo: Gutiérrez Priego

mayo 16, 2025
“Los Gregori” al tambo
Titulares

“Los Gregori” al tambo

mayo 16, 2025
Siguiente
Comunidad mexicana sale a las calles de EEUU para protestar contra políticas racistas implementadas por Trump

Comunidad mexicana sale a las calles de EEUU para protestar contra políticas racistas implementadas por Trump

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.