martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con AMLO se impulsa el crecimiento económico, el aumento a los salarios y la reducción de la pobreza; acciones que se han visto reflejadas en la alta aprobación del mandatario mexicano, destaca la CELAG

Con AMLO se impulsa el crecimiento económico, el aumento a los salarios y la reducción de la pobreza; acciones que se han visto reflejadas en la alta aprobación del mandatario mexicano, destaca la CELAG

abril 8, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

A meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su administración y se retire por completo de la vida pública, mantiene una alta aprobación en niveles similares al inicio de su gobierno en el 2018.

De acuerdo con datos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), con el presidente López Obrador en el último año, 2023, la economía mexicana registró un crecimiento de 3.4 por ciento, mostrando un mejor rendimiento en comparación con el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Además de un aumento importante en el salario mínimo rondado entre los más de siete mil pesos mensuales, mientras que en el gobierno del priista Peña Nieto apenas llegaba 2 mil 650 pesos.

Así como, una importante disminución de la pobreza multidimensional registrando niveles de 36. 3 por ciento, en comparación con 2018 cuando el porcentaje de personas en situación de pobreza se situaba en el 41.9 por ciento.

Tabla CELAG.

Por su parte, el doctor Alfredo Serrano Macilla señaló que uno de los principales rezagos que hacen que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga un gran respaldo es que ha beneficiado con los programas sociales a millones de mexicanos, a la vez que cuidó “el balance macroeconómico”.  

A la vez que crece el respaldo de su movimiento y que se ve materializado en la amplia ventaja que tiene la candidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sobre la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez. 

Te puede interesar:

El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 4TAMLOAprobaciónAumento de salarioDisminución de la probrezaEconomía sólidaElecciones 2024
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político
NOTICIAS DEL DÍA

La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político

mayo 20, 2025
Gertz Manero sobre familiares de Ovidio Guzmán: “Actuaron con libertad”
NOTICIAS DEL DÍA

Gertz Manero sobre familiares de Ovidio Guzmán: “Actuaron con libertad”

mayo 20, 2025
Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico

mayo 20, 2025
Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol
NOTICIAS DEL DÍA

Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol

mayo 20, 2025
Siguiente
La 4T continúa intacta: Mexicanos aseguran que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el Debate Presidencial; Xóchitl Gálvez no tiene visión ni proyecto para México, destacan (VIDEO)

La 4T continúa intacta: Mexicanos aseguran que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el Debate Presidencial; Xóchitl Gálvez no tiene visión ni proyecto para México, destacan (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.