El día de hoy, sábado 17 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se dio cita en la Sierra Tarahumara, de la comunidad Guadalupe y Calvo, en el estado de Chihuahua. En su reunión como parte de la jornada del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, dio a conocer que se implementarán programas de salud, educación y bienestar social.
De igual forma, la mandataria federal expresó que implementará políticas de restitución de tierras, en favor de las comunidades indígenas del norte del país.
“Estamos aquí por una razón muy clara: justicia. Justicia territorial, social y cultural”.
Claudia Sheinbaum, aseguró que le dará continuidad al proyecto transformador que inició el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, pues dijo sobre la Cuarta Transformación, que tiene profundas raíces en el legado indígena.
Como parte de las acciones que serán implementadas, la Presidenta Sheinbaum destacó la restitución de tierras ancestrales, que significarían un acto de reparación histórica, además de la implementación de programas que garanticen el acceso a agua potable, energía eléctrica, salud, educación y caminos artesanales. En suma, anunció la creación de escuelas de enfermería, que les permitirán la atención directa, dentro de su población.
Tras reconocer el importante papel de las mujeres en la preservación de las lenguas originarias, la doctora Sheinbaum, también informó la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años de edad. Lo anterior, sumado a programas sociales como apoyo a personas con discapacidad, pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes y el programa Sembrando Vida.
La Presidenta Sheinbaum afirmó que “esta transformación no sólo reivindica derechos, es un nuevo pacto con los pueblos que históricamente han sido olvidados”.

Comentarios