Colombia podría perder certificación antidrogas de EUA

Colombia enfrenta la posible pérdida de su certificación en la lucha antidrogas, lo que podría afectar su cooperación con Estados Unidos.

Colombia podría perder la certificación de su lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, lo que marcaría un estancamiento en las relaciones diplomáticas. La decisión se espera para este lunes.

La certificación es un análisis anual que Washington realiza sobre los esfuerzos antinarcóticos de varios países. Para Colombia, representa una ayuda de aproximadamente 380 millones de dólares anuales. El embajador colombiano en EUA, Daniel García-Peña, destacó que se sigue trabajando hasta el último momento para evitar la descertificación.

La pérdida de la certificación afectaría la cooperación militar contra carteles como el Clan del Golfo y guerrillas como el ELN. El presidente Gustavo Petro ha cambiado el enfoque de la lucha contra las drogas, suspendiendo la erradicación forzada de cultivos de coca, principal componente de la cocaína.

Colombia enfrenta un aumento en la producción de cocaína, con 253,000 hectáreas de narcocultivos y 2,600 toneladas anuales de producción, según la ONU. Esta situación ha llevado a una crisis de seguridad en el país.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió que con la descertificación “ganan los ilegales” y “pierden las naciones”. El despliegue de buques estadounidenses en el Caribe ha generado tensiones, especialmente tras un ataque que dejó 11 presuntos narcotraficantes muertos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *