Durante la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación del programa Centro Libre para las Mujeres, que será implementado en coordinación con los gobiernos estatales.
En línea con las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa tendrá como ejes principales:
- Creación de redes comunitarias y fomento a la labor colectiva de las mujeres.
- Promoción de los derechos de las mujeres y cambio cultural.
- Prevención de las violencias.
- Asesoría psicoemocional y promoción de la salud.
- Asesoría jurídica y atención integral ante situaciones de violencia.
Citlalli Hernández subrayó que el establecimiento de los Centros Libres no será responsabilidad exclusiva del gobierno federal, sino que se ha construido en colaboración directa con los estados.
Ante la inversión conjunta de 754 millones 538 mil 872 pesos, los gobernadores y gobernadoras de Nuevo León, Oaxaca, Colima, Baja California, Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla expresaron su compromiso con estas acciones en favor de las mujeres.
Además, la secretaria invitó especialmente a mujeres indígenas a participar en las convocatorias Tejedoras por la Patria y Abogadas de las Mujeres, así como en los foros Voces por la Igualdad y Contra la Violencia.
Finalmente, Hernández llamó a registrarse a partir del 1 de mayo en las convocatorias presentadas, y dijo también que , a partir de esa fecha, cualquier mujer que requiera atención puede comunicarse al 079, opción 1, para recibir orientación o dar seguimiento a casos de violencia.
Comentarios