lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Clara Brugada rechaza propuesta de aumento diferenciado a la tarifa del Metro expuesta por el PAN: Sería la antesala para la privatización de este servicio fundamental para los capitalinos

Clara Brugada rechaza propuesta de aumento diferenciado a la tarifa del Metro expuesta por el PAN: Sería la antesala para la privatización de este servicio fundamental para los capitalinos

mayo 14, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Morena-PT-PVEM, expresó su firme oposición a la reciente propuesta del diputado Federico Döring Casar del Partido Acción Nacional (PAN), conocida como “Ley Metro“. La propuesta, que sugiere la implementación de tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ha sido objeto de críticas por parte de Brugada, quien argumenta que esta medida perjudicaría a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

En una declaración pública, Brugada destacó que la iniciativa del PAN busca establecer un sistema de tarificación que penalizaría a los usuarios de las periferias de la ciudad y a aquellos que realizan trayectos más largos dentro de la red de Metro. Según Brugada, esta medida tendría un impacto negativo considerable en millones de familias, aumentando los costos de transporte para quienes menos recursos tienen.

📹 #Vídeo | En conferencia de prensa, el vocero de @ClaraBrugadaM, el Senador @craviotocesar, informó que el grupo parlamentario del #PAN en la CDMX presentó una propuesta para aumentar la tarifa del #Metro y se cobre por distancia. pic.twitter.com/ESGnUalF0T

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) May 14, 2024

La candidata hizo especial énfasis en su crítica al Artículo 12 de la propuesta, que plantea una revisión sistemática de las tarifas y la aplicación de costos por kilómetro recorrido. Brugada considera que estas medidas reflejan una perspectiva clasista y podrían intensificar las desigualdades urbanas. Adicionalmente, criticó el Artículo 20, que propone asignar un 30% del presupuesto total del Metro para mantenimiento, argumentando que esto reduciría los fondos disponibles para mejoras esenciales en el sistema.

“Rechazamos totalmente esta propuesta y criticamos la actitud clasista del PRI, PAN, PRD y de su candidato. Nosotros no vamos a permitir que privaticen el Metro no vamos a permitir que incrementen el precio del Metro a los que viven más lejos”.

Brugada también cuestionó la intención subyacente de la propuesta, sugiriendo que detrás de la iniciativa existe un intento de privatizar el Metro, lo cual rechaza vehementemente pues es el mayor programa social de la ciudad que apoya diariamente a millones de personas. Mencionó que se trata de “un plan de negocios. Esta iniciativa es la antesala del sueño que tienen de privatizar el Metro”.

📹 #Vídeo | Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) asegura que el aumento al metro debe ser muy cuidadoso y descartó que por el momento eso ocurra en su administración. pic.twitter.com/Z4d70h7Al1

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) May 14, 2024

Por otro lado, Jorge Gaviño Ambriz, coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, se unió a las críticas de Brugada. Ambriz señaló que la propuesta afectaría desproporcionadamente a los trabajadores que residen en áreas periféricas, quienes tendrían que pagar más por sus desplazamientos comparados con los residentes de zonas más céntricas. Además, resaltó la incongruencia legal de la propuesta, recordando que la revisión de tarifas es competencia exclusiva del titular de la Jefatura de Gobierno según la Ley de Movilidad de la capital.

Ambos líderes coinciden en que cualquier modificación en la estructura tarifaria del Metro debe considerar su impacto social y económico en la población más vulnerable, manteniendo el transporte como un servicio público accesible para todos los ciudadanos.

Sigue leyendo…

Colaboración interdistrital para generar soluciones transformadoras: Con trabajo en equipo y en unidad, Hannah de la Madrid y Aleida Alavez se comprometen a trabajar por la franja de Canal Nacional
Redacción
Redacción
Tags: 4TMéxicoMorenaOposiciónPAN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

mayo 19, 2025
El “Conejo” hará su madriguera en el tambo
Titulares

El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

mayo 19, 2025
Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos
Titulares

Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos

mayo 19, 2025
Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional
Titulares

Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

mayo 19, 2025
Siguiente
Filtran video del extraño “atentado” que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

Filtran video del extraño "atentado" que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.