En un esfuerzo por abordar las alarmantes tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes en la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Ciudad que Late y Produce Salud” durante la conmemoración del Día Internacional de la Salud. Este ambicioso proyecto movilizará a mil promotores de salud que recorrerán casa por casa en barrios, colonias y pueblos para detectar y combatir estas enfermedades.
Brugada destacó que el 75% de los adultos en la ciudad padecen sobrepeso u obesidad, y un 18% sufre de diabetes, siendo estas condiciones las principales causas de muerte en la población. “Estamos enfrentando tres grandes epidemias que afectan la morbilidad y mortalidad de nuestros ciudadanos”, advirtió.

La mandataria también subrayó la gravedad de la situación entre los más jóvenes, informando que el 37% de los niños y el 40% de los adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, lo que los pone en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

Desde el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, Brugada explicó que los promotores de salud estarán respaldados por profesionales capacitados que realizarán estudios iniciales de salud a todos los miembros de la familia. “Se realizarán exámenes de laboratorio gratuitos, pruebas de glucosa, tomas de presión arterial y valoraciones de hábitos alimenticios y actividad física”, detalló.

Para aquellos sin acceso a seguridad social, la jefa de Gobierno se comprometió a garantizar medicamentos gratuitos a través de los Centros de Salud y los servicios del IMSS-Bienestar. Cada familia recibirá una cartilla de salud y un calendario para seguir su progreso.
Este año, la meta es visitar 270,000 hogares, con un objetivo final de alcanzar 1.5 millones de hogares al término del sexenio, beneficiando a aproximadamente seis millones de habitantes de la ciudad.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México busca no solo mejorar la salud de sus ciudadanos, sino también crear conciencia sobre la importancia de hábitos de vida saludables.

Comentarios