Como resultado de la colaboración entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, dos mujeres en condición de vulnerabilidad obtuvieron su libertad condicionada para fortalecer el núcleo familiar en favor de sus hijas e hijos.
Además de ellas, otras siete mujeres fueron beneficiadas por las acciones impulsadas por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS) para fortalecer la reinserción social con perspectiva de género, en colaboración con las asociaciones civiles CEA Justicia Social y Elementa DDHH.
En un comunicado, la Secretaría de las Mujeres informó que el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, accedió a conceder la libertad a Alexandra “N” y Maribel “N”, tras verificar que cumplían con los requisitos para acceder a este beneficio.
Antes de su salida, se impuso a Maribel una multa de 7 mil 703 pesos y a Alexandra de 14 mil 335 pesos, montos que fueron solventados por las organizaciones de la sociedad civil en cooperación con las instituciones públicas participantes.
“Cabe destacar que, desde el 7 de marzo, siete mujeres han obtenido su libertad gracias a las gestiones de la SSPC a través del PRS, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y organizaciones de la sociedad civil”, señala el comunicado.
Tras la salida de estas nueve mujeres, la secretaría encabezada por Citlalli Hernández les proporcionó información sobre los programas impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las mujeres y los mecanismos para acceder a ellos.
Los organismos públicos que participaron en estas acciones, orientadas a garantizar el respeto pleno a los derechos humanos, la dignidad y el bienestar de las mujeres privadas de la libertad, fueron: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del PRS; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de las Mujeres; y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Comentarios