En un movimiento audaz, China impulsa la creación de una organización global de inteligencia artificial con sede en Shanghái para promover estándares y colaboración internacional.
China ha propuesto la creación de la Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial, un nuevo organismo que busca establecer normas y estrategias de desarrollo a nivel global. La propuesta fue respaldada por el presidente Xi Jinping durante la última reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Xi subrayó la importancia de la inteligencia artificial para el futuro del desarrollo humano. “Debemos asegurar un uso ordenado y equitativo de esta tecnología,” afirmó. Actualmente, China lidera el mundo con el 60% de las patentes de inteligencia artificial y cuenta con más de 500 millones de usuarios que utilizan esta tecnología.
La propuesta se presentó de manera formal en julio, pero durante la APEC Xi reiteró el deseo de China de tomar las riendas en la gobernanza global de la inteligencia artificial. En su discurso, destacó que la IA puede convertirse en un bien público internacional que beneficie a todos los países.
El líder chino también mencionó que su país está dispuesto a colaborar con todos los miembros de APEC para reducir la brecha digital en la región Asia-Pacífico y mejorar la conciencia sobre el uso de la IA.
La presencia de Xi en la cumbre fue estratégica. Aprovechó la ausencia del presidente de EUA, Donald Trump, quien dejó la reunión antes de su inicio. Esto permitió a China posicionarse como un líder alternativo en el desarrollo tecnológico y la cooperación comercial, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.
China no solo quiere dominar el desarrollo de la IA, también busca consolidarse como un actor central en su gestión global. Esta iniciativa forma parte del XIII Plan Quinquenal de Desarrollo, que incluye la estrategia “Inteligencia Artificial+” para promover la investigación y la innovación en múltiples sectores.
Con la creación de un fondo de inversión de 60,000 millones de yuanes, China busca fortalecer su industria de IA y fomentar la innovación con países del bloque BRICS. La estrategia de Xi indica una clara intención de liderar el ámbito de la inteligencia artificial, mientras se construyen los marcos regulatorios necesarios para su expansión responsable.
Estos avances ponen a China en una posición de liderazgo notable en un área que promete transformar comunidades y economías en todo el mundo. La comunidad internacional observa con atención el camino que sigue este gigante tecnológico.


Deja un comentario