El abogado César Mario Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), manifestó su respaldo a la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el uso de maíz transgénico en el país, ya sea mediante decreto o reforma constitucional.
Durante una entrevista con la periodista Meme Yamel, Gutiérrez Priego se pronunció firmemente en contra de la utilización de maíces modificados genéticamente para el consumo humano, señalando que su implementación representaría un riesgo considerable para la salud pública.
📹 #Vídeo | El abogado César Gutiérrez Priego (@CesarGPMedia), candidato a Ministro de la SCJN, se pronunció a favor de proteger las especies nativas de maíz y de prohibir los granos transgénicos.
“La Presidenta de México también habló de que por medio de un decreto o por medio de una reforma constitucional se prohíba la compra de maíz transgénico. Si es así, pues la Suprema Corte, en este caso un ministro, si yo llegara a ser ministro, mi voto estaría completamente de acuerdo con lo que señala la Presidenta”, declaró.
Riesgo a la salud y protección de la tortilla mexicana
Gutiérrez Priego advirtió que el maíz transgénico no está diseñado para el consumo humano y que su uso en alimentos esenciales como la tortilla podría implicar consecuencias graves para la salud de la población.
“Si sabemos que el maíz transgénico no es para consumo humano y lo quieren utilizar en México para que nosotros podamos generar gran parte de lo que tiene que ver con la alimentación diaria mexicana, que es con la tortilla, pues imagínate, seríamos cómplices de un delito que podría afectar a gran porcentaje de la sociedad de nuestro país”, expresó.
El abogado penalista enfatizó que su postura no responde a una corriente ideológica, sino a la necesidad de aplicar la ley con claridad y proteger uno de los bienes culturales más importantes del país: el maíz originario.“No es ni siquiera de ideología, es muy sencillo: es aplicación de la ley, nada más”, concluyó.
Gutiérrez Priego destacó que la eventual prohibición del maíz transgénico en México tendría sustento legal firme, ya sea a través de un decreto presidencial o una reforma constitucional, lo cual garantizaría un marco normativo claro, sin espacio para ambigüedades.
Comentarios