Este martes se registró un deslave en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, por lo que Protección Civil de Chiapas cerró navegación en Río Grijalva.
Por medio de las redes sociales, algunos visitantes que se encontraban cerca de la zona del deslave, captaron el momento cuando se desprendió la pared de la tierra.
El actor Damián Alcázar arremetió contra quienes ayer criticaron a la mujer que vendía tlayudas en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a quienes calificó como racistas, hipócritas y sinvergüenzas
“Destilan odio y clasismo contra nuestros vendedores ambulantes que son parte de la historia de México. Pero eso sí, en campaña andan puesto por puesto fingiendo que les interesa el pueblo. No solo son racistas, son hipócritas y sinvergüenzas.”, dijo Damián Alcázar.
Alcázar aseguró que los vendedores ambulantes son parte de la historia de México e insistió en que solo en las elecciones los políticos se preocupan, sólo fingen querer apoyar al pueblo.
Destilan odio y clasismo contra nuestros vendedores ambulantes que son parte de la historia de México.
Pero eso sí, en campaña andan puesto por puesto fingiendo que les interesa el pueblo. No solo son racistas, son hipócritas y sinvergüenzas.
El intérprete de “El Benny”, calificó a los políticos como personas que destilan odio y clasismo; usuarios en redes celebraron los señalamientos de Damían Alcázar, por lo que mostraron su apoyo al actor.
AMLO defiende a vendedora
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó de ‘racistas y clasistas’ las críticas que se hicieron en contra de comerciantes que vendieron tlayudas durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El mandatario afirmó que sus opositores están ‘sacando el cobre’ y que la confrontación política está terminando con la simulación de los conservadores.
Damián Alcázar invita a participar en la Revocación de Mandato
El 13 de marzo, invitó a los ciudadanos a participar en la Revocación del Mandato el próximo 10 de abril. Advirtió los riesgos de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador salga de la presidencia.
Alcázar advierte sobre los riesgos de “regresar al pasado” en caso de que se le revoque el cargo a López Obrador.
Aunque se enoje el INE, hay cosas que se tienen que decir por el bien de las mayorías. pic.twitter.com/DBw1e3vh9d
En uno de los videos, el actor enfatiza en que si AMLO sale de la presidencia, los programas sociales estarían en riesgo. Programas como el apoyo económico a adultos mayores o a estudiantes de bajos recursos comenzaría a disminuir hasta desaparecer.
José Luis Luege Tamargo, ex titular La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de 2005 a 2006 y director de la Comisión Nacional del Agua durante el sexenio de Felipe Calderón fue uno de los principales expertos que se opuso desde un comienzo a la construcción del ahora cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
“Esa mole está en el peor suelo que un ingeniero civil pudiera elegir para construir, rodeado de la zona más deprimida de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, deprimida socialmente, son crecimientos que fueron irregulares, en un suelo salitroso”, explicó el ingeniero metalúrgico desde 2014, semanas antes de que el gobierno de Peña Nieto anuncirara el AICM.
Mientras fue secretario de la Conagua presentó el proyecto “parque ecológico lago de Texcoco” el cual contemplaba recuperar tal zona federal para construir una laguna de regulación.
Afirmó desde aquel entonces que las zonas de Texcoco y Atenco se urbanizarían, sin embargo no podrían resistir tal crecimiento demográfico.
La lucha de Luegue continuó una vez aprobado el proyecto de Peña Nieto acusando al priista de violar un decreto federal de 1971 el cual preservaría lo que quedaba del lago para la recuperación ambiental de la región.
“La actual administración federal ha violado el decreto de 1971, mediante un simple acuerdo ilegal entre la Conagua y la SCT pretenden justificar la entrega de los terrenos para el NAICM. Es lamentable la falta de profesionalismo, las omisiones y mentiras en la información que la SCT ofrece al público: no se dijo que desaparecería además del actual aeropuerto, la Base Militar de Santa Lucía; no se conocen los planes y proyectos para el desarrollo urbano regional; de vialidad y transporte; de servicios; no se ha expuesto el proyecto de protección a las aves migratorias del Lago Nabor Carrillo, y nadie ha visto el proyecto de regulación hidrológica que garantice la seguridad de millones de habitantes de la zona oriente del Valle de México”, denunció en 2015.
No te pierdas:
En cuestión de minutos los conservadores dejaron de ser “ecologistas” para lamentar que el #LagoDeTexcoco se convierta en un Área Natural Protegida https://t.co/DMZtNHa1Q0
Desde Caracas, Venezuela el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió su primer vuelo, durante la tarde de este lunes 21 de marzo.
Como parte de su primer día de operaciones, el megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer vuelo internacional alrededor de las 13:30 horas, cuando aterrizó el avión de Conviasa.
Así arribo el primero vuelo internacional comercial al AIFA.
Tras un multitudinario evento realizado en la terminal de pasajeros del nuevo aeropuerto, cientos de personas entre autoridades e invitados aplaudieron la ceremonia de entrega, recepción e inicio de operaciones del AIFA, cuya construcción fue llevada a cabo por el Ejército cumpliendo con el tiempo programado.
Además de este vuelo, destaca el primero en general con que se inauguró el uso del AIFA. Se trató de uno procedente de Guadalajara, Jalisco, por parte de la aerolínea Vivia Aerobús.
Se prevé que en transcurso del día se realicen 20 operaciones aéreas, siendo cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Viva Aerobus, dos de Conviasa, dos de aviación general de Estados Unidos en aviones particulares, y dos de carga por parte de la empresa Encom.
Cabe señalar que esta misma aeronave será la utilizada para realizar el primer vuelo internacional desde el AIFA y tendrá como destino el mismo Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Esta mañana Isidoro Pastor Román, director general del aeropuerto, aseguró que se tendrán vuelos hacía Estados Unidos con Delta Airlines y Copa Airlines, apartir del segundo semestre del 2022.
Cabe mencionar que el AIFA, que es uno de los megaproyectos que López Obrador se comprometió a terminar durante su mandato, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas
Alrededor de las 11 horas de este lunes comenzó la ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles la cual se transmitió por las redes sociales oficiales del Presidente de la República y del Gobierno de México, sin embargo la señal se perdió por algunos minutos.
Tras el incidente el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) logró restablecer la señal y se retomó cuando el general Gustavo Vallejo ofrecía su discurso.
Por su parte las audiencias no tardaron en quejarse de la falla, asegurando que podría tratarse de un sabotaje por parte de la derecha o hasta de personajes como Carlos Loret de Mola o el Instituto Nacional Electoral.
La transmisión de la inauguración del #AIFA falló y los comentarios comenzaron a volar.
Entre que es un complot, un sabotaje o hasta que es culpa del INE o Loret de Mola, la señal pues nada más no regresa.🤷♀️ pic.twitter.com/sId1B6OI2c
Usuarios de redes señalan que el corte no ocurrió en otras señales, sin embargo eso podría explicarse debido a que las televisoras y medios presentes cuentan con sus propias cámaras además de la señal oficial.
Parece mentira pero youtube, está cortando las señales de la transmisión de la inauguración del AIFA, en varios canales que lo transmiten, no así en otros canales y con otra información, coincidencia?
Sin embargo la interrupción del evento deja muchas dudas entre miembros de la prensa especializada que no descartan haya sido una treta más de los opositores que no están felices ante la inauguración del megaproyecto de la Cuarta Transformación.
#UltimaHora | Ojo: sabotearon la señal de los canales oficiales del gobierno mientras se inauguraba el aeropuerto Felipe Ángeles por el presidente @lopezobrador_.
La tarde de este domingo Carmen Patricia Armendáriz Guerra, diputada plurinominal de Morena y dueña de la Financiera Sustentable anunció que ella buscará la Presidencia de la República en 2024.
Armendariz aprovechó el destape de su colega de bancada, Antonio Pérez Garivay, padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio “Checo” Pérez para asegurar que los empresarios cercanos a la Cuarta Transformación pueden reemplazar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia.
“Anuncio yo también mis aspiraciones presidenciales. ¡Arriba las mujeres!”, escribió la morenista en su Twitter, sin embargo la comunidad de las redes sociales no ha tomado a bien las intenciones de la legisladora.
No te pierdas:
#FOTOS | El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encuentra oficialmente listo para ser inaugurado mañana por el presidente @lopezobrador_.
Con motivo del 216 aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el Presidente de la República anunció desde Sierra de Juárez la construcción de un andador que recreará la ruta que el Benemérito de la Américas recorría desde Guelatao hasta Oaxaca para estudiar y trabajar y que ahora será un andador en onde se podrán hacer recorridos tanto a píe como en bicicletas por parte de los ciudadanos.
“Vamos a hacer un camino, como un andador, una senda, El Camino de Benito, el camino real. El camino que él siguió para ir a Oaxaca cuando se fue a estudiar y trabajar a Oaxaca, porque es un símbolo de cómo con el esfuerzo, con el deseo de superación se puede salir adelante. Él nos dio ese ejemplo también”, declaró López Obrador.
Para la creación de la sendera se contará con el apoyo de autoridades locales, historiadores y adultos mayores para que ayuden a recrear el trayecto de Juárez recorría.
En presencia del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y de Consuelo Santiago García, alcaldesa de Guelatao y descendiente en décima generación de Benito Juárez, el Presidente aseguró que si la vida se lo permite, antes de que acabe su sexenio hará una peregrinación cívica siguiendo la misma ruta del Benemérito.
A unas semanas de que se lleve acabó la consulta de revocación de mandato el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mantuvo un alto índice de aprobación luego de tres semanas.
Según una encuesta realizada por el diario El País y la consultora SIMO entre el 8 y el 12 de marzo, la popularidad del presidente de México aún ronda el 60%.
El 74% de los mexicanos está a favor de que continúe el Presidente @lopezobrador_ según encuesta de @el_pais. De los encuestados 59% aprueba su gestión;75% ve avances en el apoyo a los pobres; 61% en construcción de obras; 52% en combate a corrupción y 51% en creación de empleos. pic.twitter.com/9of3bCrO7i
De acuerdo con las cifras publicadas por el portal de información, un 30% de los encuestados “aprueba mucho” su trabajo al frente del Gobierno y un 29% lo “aprueba algo”.
Asimismo, un 74%, está de acuerdo con que López Obrador concluya su mandato hasta 2024 y 24% quiere que se le revoque el mandato. A estas alturas, su antecesor, Enrique Peña Nieto, tenía una aprobación que oscilaba entre el 20% y el 30%.
De acuerdo con la encuesta de El País, lo más reconocido por los ciudadanos son las políticas sociales y un 75% de los encuestados considera que hay una mejora en comparación con administraciones anteriores.
Un 61% ve con buenos ojos la promoción de grandes obras públicas, un 52% considera un progreso la lucha contra la corrupción y el 51% valora la creación de empleo después de dos años de pandemia.
Sigue guerra sucia contra AMLO
Este fin de semana, se reportó que se colocaron algunos espectaculares en varias partes del país que promueven el voto en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador para la revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril.
A unas horas de que se inaugure el primer megaproyecto de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha viralizado un video en donde el popular mandatario aseguró que renunciaría a su nombre en caso de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no quede inaugurado en marzo de 2022.
“Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo de 2022, tengo esa seguridad”, declaró López Obrador a la vez que agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional por la construcción del AIFA.
AMLO igualmente aseguró que la cancelación de Texcoco, tras la consulta popular, fue muestra de que el pueblo tiene “un instinto certero”.
#Video I El 6 de enero del 2020 el Presidente @lopezobrador_ aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba en 21 marzo del 2022. Pues…
El 18 de marzo fue lanzado el documental del productor Epigmenio Ibarra sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además confesó que la grabación es un homenaje a quienes lo construyeron.
AIFA: documental gratuito
La cinta dura una hora y 12 minutos, inicia con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2017 visitó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Aeropuerto de Texcoco para advertir que, de ganar la presidencia, mandaría cancelar la obra por ser muy costosa y estar plagada de corrupción.
En la grabación entrevistó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y al general Vallejo Suarez, con quienes charló “a fondo” del contexto, la historia y las razones por las que fue construida la terminal aérea Santa Lucía.
¿Quién es Epigmenio Ibarra?
Epigmenio Ibarra es un productor y periodista mexicano, fundador de la productora televisiva Argos Comunicación junto a Carlos Payán y a Hernán Vera, y director de la misma junto a su esposa, Verónica Velasco desde 1993.
En la década de los ochenta, Ibarra cubrió como corresponsal la guerra civil de El Salvador, y conflictos bélicos en Nicaragua, Colombia y Bosnia-Herzegovina.
Produjo exitosas series como Capadocia (2008-2012), Infames (2012), Yankee (2019) y la película Las Aparicio (2015).
Desde 2017 es uno de los productores y guionistas de la serie de Netflix Ingobernable y en 2019 estrenó, también en Netflix, El club.
Relación con AMLO
Amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra fue el encargado de realizar el documental “Este soy yo”, lanzado en diciembre de 2017 y el cual tuvo una gran difusión en redes como parte de la tercera campaña electoral del entonces opositor López Obrador.
En junio de 2020, ya con López Obrador en la Presidencia de la República, Epigmenio Ibarra tuvo acceso irrestricto a entrar a Palacio Nacional para grabar una serie de entrevistas con el titular del Ejecutivo, y en donde incluso pudo entrevistarlo, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dentro de su departamento de Palacio Nacional.
También destaca por ser muy activo en redes sociales donde es frecuente que polemice con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusa de haberse robado la Presidencia en las elecciones de 2006.