Categoría: Titulares

  • Reforma Eléctrica: PRI se declara en “alerta máxima” por votación; PAN también va en contra

    Reforma Eléctrica: PRI se declara en “alerta máxima” por votación; PAN también va en contra

    La dirigencia nacional del PRI se declaró en “alerta máxima” y convocó a sus diputados federales a “estar atentos las 24 horas” del día y a pernoctar, “de ser necesario”, desde el sábado en la sede de la Cámara de Diputados, para poder votar en contra de la reforma eléctrica.

    Diputados revelaron que se les advirtió que “persiste la amenaza del albazo” de Morena y sus aliados del PT y PVEM de cerrar el domingo los accesos al Palacio Legislativo para disminuir la asistencia de los legisladores, bajar el número de los presentes en el pleno y completar, con sus diputados y “algunos cooptados”, los dos tercios de los presentes para aprobar las reformas a la Constitución.

    Por eso, dijeron, se les pidió “no ceder a las presiones en sus estados”, que no hagan caso a las “amenazas” desde la “mañanera” de Palacio Nacional y, sobre todo, que cumplan los acuerdos internos del Consejo Político Nacional del partido.

    El presidente del tricolor, el diputado Alejandro Moreno, y su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, refrendaron ayer su “decisión indeclinable” de rechazar el dictamen aprobado en comisiones.

    PAN también va en contra

    Por su parte, el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN indicó que el dictamen de la Reforma Eléctrica no contiene lo esencial de las 12 propuestas planteadas en alianza con los partidos PRI y PRD.

    “¿De qué sirve que compren el 75%, el 80% o el 95% de nuestras propuestas, si en lo esencial no coincidimos? Ellos quieren estatizar el sector eléctrico, y nosotros queremos que siga siendo libre económicamente y con competencia, obviamente, regulado y dirigido por el Estado”, aseguró.

    Además, reiteró que las y los 113 integrantes del Grupo Parlamentario del PAN estarán presentes en la sesión del pleno del próximo domingo; esto con el fin de discutir la Reforma Eléctrica y votarla en contra.

    No te pierdas: Diputado priista Carlos Miguel Aysa Damas se revela y anuncia que votará a favor de la Reforma Eléctrica

  • Diputado priista Carlos Miguel Aysa Damas se revela y anuncia que votará a favor de la Reforma Eléctrica

    Diputado priista Carlos Miguel Aysa Damas se revela y anuncia que votará a favor de la Reforma Eléctrica

    El campechano Carlos Miguel Aysa Damas, diputado federal por el Revolucionario Institucional emitió un comunicado en redes sociales en donde afirma que votará a favor de la Reforma Eléctrica.

    “Porque me debo al pueblo, más que a caprichos o intereses de una persona o grupo, y después de leer que fueron incluidos en el Dictamen de la Reforma los 12 puntos que aprobó el Consejo Político del PRI, donde se destaca: la electricidad como derecho humano, bajar los recibos de luz a 43 millones de familias; igual que al alumbrado público, bombeo agrícola y de agua potable, y acabar con el saqueo y fraudes millonarios de empresas extranjeras, pero siempre manteniendo la inversión privada legal, he tomado la decisión de votar a favor por el bien de México“, escribió el priista.

    Añade que él está convencido de que no se puede estar en contra del desarrollo de México, ni de la voluntad de millones de mexicanos que demanda y exige no anteponer intereses de grupo, alianzas electorales o personales. “Nuestra alianza debe ser con el Pueblo de México”, agregó.

    Aysa explica que no puede actuar a capricho o a mandato autoritario de su líder de partido, sino del lado correcto de la historia.

    “Estimados compañeras y compañeros diputados federales, el PRI aún tiene la oportunidad de reivindicarse ante el pueblo de México, que está agraviado por malos dirigentes, quienes abusaron de la fe y de la confianza de nuestros militantes. Los invito a reflexionar su voto, actuar por convicción, congruencia y responsabilidad por el bien de México”, finalizó el comunicado.

    Por su parte Alejandro Moreno, líder del nacional del tricolor tachó de “traidor” a Aysa Damas y reiteró que el resto de su bancada votará contra la Reforma.

  • PRD busca anular de la consulta de revocación de mandato; consideran que hubo utilización de “supuestos” recursos públicos

    PRD busca anular de la consulta de revocación de mandato; consideran que hubo utilización de “supuestos” recursos públicos

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la autoridad electoral un juicio de nulidad del proceso de revocación de mandato, al considerar que hubo utilización de recursos de procedencia ilícita, además de que existió una alta intervención de funcionarios públicos, hecho que, por ley, está prohibido.

    Este miércoles, el sol azteca presentó una impugnación en contra del acuerdo que el pasado lunes aprobó el Consejo General del INE, mediante el cual se hizo la declaratoria de resultados del ejercicio de revocación de mandato el pasado 10 de abril.

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el representante del partido, ante el INE, presentaron la impugnación ante la Secretaría Ejecutiva del INE, la cual deberá ser enviada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Zambrano confió en que el Tribunal dará la razón al PRD y anulará el proceso de revocación, el cual, señaló, no podría repetirse porque el principal actor de éste es el Presidente de la República, que es el señalado de violar la ley. “No habrá más revocación en lo que queda de este triste sexenio”, dijo Zambrano.

    Destacó que la intervención abierta en la promoción de la consulta por parte del presidente y funcionarios federales y locales, así como el uso de recursos públicos no puede quedar en un acto de “picardía política”.

    No te pierdas: Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

  • Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    El pasado 11 de abril, a través de las redes sociales se viralizó un momento en el que Paolo Salerno es captado en la cámara de diputados en el pleno la discusión y votación de la Reforma Energética tuvo que ser retirado de la Cámara de Diputados por no ser legislador y fue acusado por tener un papel de “cabildero” en aquella reunión tan importante.

    Paolo Salerno, perteneciente a la empresa de energía Enel Group, quien fue identificado como coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiano en México.

    Salerno estaba sentado a lado de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Díaz, situación que fue denunciada por algunos miembros de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Esta situación acarreó un sinfín de comentarios contra Salerno y Díaz, a quienes tildaron de “vende patrias”, pues, argumentaron, el único fin de ese sujeto era privilegiar a las empresas privadas para que generen más dinero, en lugar de beneficiar a los ciudadanos consumidores de energía.

    Por ello, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, e integrante del grupo parlamentario de Morena, hizo un llamado a todos los partidos políticos a no introducir personas ajenas a las instalaciones.

    Todas aquellas personas estipuladas por la fracción IX del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados serán las que tengan prohibido pasar a los espacios expuestos por Gutiérrez Luna, “máxime cuando dichas personas tengan un interés directo en el asunto de la discusión”.

    Finalmente, el presidente de la mesa directiva recordó que todas las personas que realicen la tarea de cabildero, y estén debidamente registradas en el padrón, tienen la obligación de dirigirse de acuerdo a las leyes de la cámara baja, de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones que van desde la desafiliación hasta impedir su acceso a las instalaciones.

    AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Ante la discusión de la reforma eléctrica, el próximo domingo en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores de oposición a rebelarse y que digan a cabilderos extranjeros que “no nos van a doblar con su cochino dinero”. 

    López Obrador aseguró que de cara a la discusión y debate de su iniciativa de reforma eléctrica “va a ser muy importante lo del domingo, cómo van a votar los representantes populares. Ahí está, esa son las presiones, fuertes presiones y hasta cañonazos como decía Obregón”.

    No te pierdas: Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

  • Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre las juventudes y el relevo generacional que viene.

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar” destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocado al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”, mencionó el mandatario.  

    Los reconocimientos no se limitaron solo por parte del Presidente y en redes sociales igualmente felicitaron a la legisladora por sus labores en defensa de la nación.

    Cabe señalar que Cháves desde los 15 años militó en agrupaciones de mujeres en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que participó en organizaciones estudiantiles en la Universidad Autónoma de UACJ.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    La tarde de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su informe de gobierno, esto ante los primeros días de su cuarto año de administración.

    En su discurso, el mandatario agradeció la ayuda del pueblo para salir adelante de la pandemia de COVID-19, celebrando que el trabajo y creatividad de la sociedad fueron clave. 

    El tema de las megaobras de la Cuarta Transformación se hizo presente, destacando la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual ahorró 120 millones de pesos además de que se iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto de Tulúm en Quintana Roo. 

    Sobre la soberanía energética AMLO explicó que en 2023 México será autosuficiente en extracción y refinamiento de combustibles, ello gracias a la rehabilitación de las refinerías, la construcción de Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas.

    La Reforma Eléctrica fue mencionada por el popular tabasqueño y explicó que en caso de que ésta no pase en San Lázaro, promoverá la modificación de la Ley Minera para proteger el litio de empresas extranjeras.

    AMLO agradeció a las Fuerzas Armadas por su ayuda en temas de seguridad, desarrollo y Bienestar, ya que los uniformados han ayudado en la construcción de las megaobras, la vacunación, entrega de ayudas, desastres naturales y la lucha contra el crimen.

  • Diputados del PAN, PRI y PRD planea dormir el sábado en San Lázaro por reforma eléctrica

    Diputados del PAN, PRI y PRD planea dormir el sábado en San Lázaro por reforma eléctrica

    Los diputados de oposición (PAN, PRI y PRD) aseguraron que dormirán desde el sábado en la Palacio Legislativo de San Lázaro previo a la discusión sobre la Reforma Eléctrica.

    Esto luego de que Morena y sus aliados decidieran en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados cambiar la sesión de este martes al domingo 17 de abril, donde incluso los legisladores del bloque opositor ya habían llegado en la tarde-noche para pernoctar en el recinto legislativo ante posibles bloqueos de grupos.

    Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que Morena “no tiene los votos necesarios para aprobar la Reforma Eléctrica hoy, y no los tendrá el domingo”.

    Por su parte, la bancada panista grabó un video en donde acusaron a Morena de cambiar la fecha de debate de la Reforma Eléctrica, porque saben que no se va a aprobar la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador

    “¿Creen que porque cambiaron la fecha nos van a doblar? ¿Aspiran a que nos vamos a cansar? Morena, tarde o temprano vamos a dar el debate”, apuntó el coordinador panista Jorge Romero.

    El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se comprometió “a garantizar el acceso a este recinto a las diputadas y diputados para la realización de las sesiones del domingo 17 de abril.

    No te pierdas: Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

  • Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

    Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

    La candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama, tiene una ventaja de hasta 2 a 1 sobre Laura Fernández, de la alianza PAN y PRD, de acuerdo con las encuestas más recientes de intención de voto en la entidad.

    Desde enero de 2022, una medición de El Financiero ya mostraba un escenario favorable para una posible candidatura de Mara Lezama en Quintana Roo, con 44% de las preferencias, ante el 28% de la panista Laura Fernández.

    La actualización de esta encuesta, hecha a finales de marzo tras definirse las candidaturas y alianzas, indica que la tendencia sigue prácticamente igual. Mara Lezama que fue postulada por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, PVEM y Fuerza x México) subió a 48%, mientras que Laura Fernández, que compite por la alianza del PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo, bajó a 27%.

    El lunes 4 de abril, con el arranque oficial de las campañas, el periódico El Universal publicó una encuesta en la que la abanderada de Morena también rebasa 2 a 1 a la candidata del PAN. Los resultados de su sondeo son:

    • Mara Lezama (Morena, PT, PVEM y FxM): 42%.
    • Laura Fernández (PAN, PRD y CpQ): 18%.
    • Sin respuesta: 18%.
    • José Luis Pech (Movimiento Ciudadano): 10%.
    • Leslie Hendricks (PRI): 8%.
    • Nivardo Mena (MAS) 4%.

    No te pierdas: Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

  • Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

    Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

    Telecomunicaciones de México (Telecomm) y la Cancillería presentaron una nueva tarjeta de débito, a través de la cual se podrán recibir remesas del extranjero sin comisión, en una de las cerca de mil 700 sucursales del organismo público, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    En la firma de un convenio entre ambas dependencias, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón indicó que la tarjeta –un monedero electrónico de clasificación N1– podrá usarse en varios comercios y retirar dinero en efectivo en cajeros.

    Otro aspecto fundamental es el alcance de las sucursales de Telecomm disponibles para el retiro de dichos recursos, ya que más de la mitad de los puntos disponibles se encuentran en zonas rurales del país.

    Telecomm explicó que el monto máximo de transferencia en las remesas es de 7 mil 499 dólares, no se pide un monto mínimo ni de transferencias, y explica a los beneficiarios la cantidad a cobrar en pesos, así como el tipo de cambio aplicado por la empresa remesadora.

    La realización de esta tarjeta fue posible con ayuda de la empresa mexicana de tecnología transaccional Broxel, y la información necesaria para que las personas saquen el plástico de Telecomm se conocerá a través de la red consular de México, y mediante las 45 Ventanillas de Asesoría Financiera en Estados Unidos, una en Canadá y una en Francia.

    No te pierdas: Manifestantes se realizan mitin sobre la Reforma Eléctrica frente a la SCJN

  • Manifestantes se realizan mitin sobre la Reforma Eléctrica frente a la SCJN

    Manifestantes se realizan mitin sobre la Reforma Eléctrica frente a la SCJN

    Este martes manifestantes de diversas organizaciones civiles e independientes se han dado cita frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para realizar un mitin sobre la Reforma Eléctrica.

    En la movilización se ven mantas contra los gobernantes anteriores que aprobaron reformas con intenciones de privatizar la energía y recursos mexicanos y también lonas en apoyo a la actual administración

    Posteriormente se realizará un plantón en la explanada de la Cámara de Diputados, donde además se exigirá que los diputados de oposición voten a favor de la reforma.

    Los varios cientos de asistentes cantan consignas en donde exigen a los legisladores que no traicionen a la patria en pro de los empresarios extranjeros y que mejor apoyen la soberanía nacional.

    Cabe señalar que la presentación y discusión de la reforma fue movida al domingo 17 de abril, asunto que no fue del agrado de la oposición, los cuales reiteran que dormirán en San Lázaro hasta ese día para votar en contra.