Categoría: Sergio Macías

  • ERNESTO ZEDILLO O EL PAÍS QUE SE LLEVÓ EL TREN

    ERNESTO ZEDILLO O EL PAÍS QUE SE LLEVÓ EL TREN

    En un grupo de WhatsApp, exvecinos muy metidos en años y también en política, la mayoría en contra de la 4T, llegaron a la conclusión de que el mejor presidente de los últimos tiempos ha sido Ernesto Zedillo. El mensaje que siguió a ese consenso ya no lo vi, pero fue “Sergio salió del grupo”. 

    Apenas tomó posesión en 1994, Zedillo dejó el tipo de cambio del peso a la libre oferta y demanda internacionales. Los inversionistas, asustados, cambiaron sus pesos por dólares. El capital se fue de fuga. Con el “error de diciembre” vinieron la devaluación y la crisis. Zedillo acusó a Carlos Salinas de haber dejado la economía prendida de alfileres. Pero ¿quién se los quitó?, le reviraron.

    Zedillo tiene con el Fobaproa para pasar sin escalas al basurero de la historia. Esa estafa multimillonaria, después llamada IPAB, le costará al país 2.5 billones de pesos. Se dice fácil pero ese dinero equivale a otorgar por más de 75 años el monto de becas para el bienestar Benito Juárez, o bien, construir viviendas para que 10 millones de personas las habiten. No solo convirtió en pública la deuda bancaria, sino que también rescató a los dueños de carreteras, ingenios, hoteles, aerolíneas y hasta de un equipo de futbol profesional. Zedillo decidió que todas las deudas de los banqueros y grandes corporativos, empresas muy cercanas al PRI, las pagáramos nosotros.

    El fraude del Fobaproa-IPAB nos dejó una deuda que comenzó en diciembre de 1998 y que no terminaremos de pagar sino 44 años después: en 2042; una deuda que firmó el ahora director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale, llamado Ernesto Zedillo; ese tipejo que arruinó a nuestro país y ahora da recetas para que en Latinoamérica conduzcan sus finanzas.

    Ernesto, en marzo de este año criticaste a “la ola de gobernantes populistas e ineptos” que conducirían al “desastre latinoamericano”. Los acusaste de rezagos históricos y de no atender la salud ni la educación, la justicia ni la prosperidad económica. Con todo respeto, ¿no te mordiste la lengua?

    Claro que no. Los gobiernos actuales siguen el “manual del perfecto populista latinoamericano”, que nos está lacerando y constituye la mayor amenaza para nuestros países por la regresión democrática que estamos viviendo.

    Hace apenas unos días volviste a atacar, ahora en Madrid, en el Foro 20 años de la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa. Ahí le pusieron Vicente a Calderón; es nombre del estadio del Atlético de Madrid recientemente demolido (me refiero al inmueble, aunque también del espurio solo quedan ruinas). Esta vez diste por perdidos los próximos 10 años en la región latinoamericana. ¿Tienes la estatura moral para dar lecciones de economía y finanzas públicas?

    Bueno, parte sustancial de la crisis bancaria mexicana que tuve que enfrentar en mi mandato se debió a maniobras fraudulentas de ejecutivos y administradores. Yo siempre busqué la justicia, pero no la confrontación. Ahora veo por mi futuro… digo, el de mi país. Entre mexicanos no puede haber ni vencedores ni vencidos.

    ***

    Zedillo aseguraba en 1996 que el monto del rescate ascendería a 180 mil millones de pesos. El doctor en economía se equivocó, pero solo por ¡2 billones 384 mil 472 millones de pesos! ¡Carajo! Que alguien me explique cómo el sujeto que llegó de rebote a la Presidencia de México, y que de ella hizo una desgracia, puede ser tan cínico y desvergonzado… Si bien no hay que olvidar que el otro colado al evento español, Felipe-Vicente Calderón, ayudó a que se aprobara el Fobaproa desde el bando opositor, lo cual habría de rendirle frutos años después cuando el PRI avaló el fraude electoral con el que llegó ilegítimamente a la Presidencia.

    ***

    La masacre de Acteal, Chiapas, deja una huella indeleble en tu gobierno. En 1997 paramilitares dispararon con armas para uso exclusivo del Ejército a indígenas desplazados. Murieron 45 personas (la mayoría mujeres y niños). Fuiste acusado por muchos de responsabilidad de mando, por ordenar la matanza, conspirar y luego encubrirla. En 2020, el Estado mexicano presentó una disculpa pública por estos hechos tan lamentables. ¿Por qué permitiste esa masacre?

    La Corte de Estados Unidos me dio inmunidad. Para mí eso es lo único que cuenta.

    Mucha sangre hubo en tu sexenio. También en Aguas Blancas, en 1995, policías y agentes judiciales dispararon contra campesinos indefensos dejando un saldo de 17 muertos y 14 heridos. ¿Por qué?

    El comportamiento del ser humano es un enigma.

    De 1996 a 1998, privatizaste el sistema ferroviario mexicano, rematándolo en 1 400 millones de dólares. Otorgaste concesiones de hasta 50 años a empresas mexicanas y extranjeras. Al terminar tu mandato, te fuiste a trabajar como asesor en una de ellas, abriendo sin empacho la puerta giratoria. ¿Te parece ético?

    Mis predecesores privatizaron más de mil empresas paraestatales. Yo no he cometido nada ilegal. 

    Además de los ferrocarriles, puertos y aeropuertos, privatizaste la distribución del gas y los satélites; concesionaste reservas y plantas mineras e incentivaste negocios privados en pesca y acuacultura; entre las condonaciones fiscales que permitiste estaban las de tus familiares. 

    Todo eso fue en beneficio de mi país. Lo otro son calumnias.

    ¿Recuerdas a Jesús Gutiérrez Rebollo? Acusó a tu familia política de tener nexos con el narcotráfico. Fue detenido y encarcelado hasta su muerte. Miguel Badillo afirma que la entonces PGR cerró “el expediente de la relación de negocios que tenían tu suegro y tus cuñados con el cártel de Colima, que dirigían los hermanos Amezcua Contreras, los Reyes de las Metanfetaminas”. 

    Lo tendrá que probar.

    ***

    Contralínea tiene en su poder un documento confidencial de la PGR en el que se muestran los vínculos entre Fernando Velasco, suegro de Zedillo, con el narco. Pero ¿quiénes creen que se negaron a investigar esos delitos? El tal Felipe Fox y su compinche Vicente Calderón, ¡o como diablos se llamen!

  • CARLOS LORET DE MOLA O EL VENDEDOR DE MENTIRAS

    CARLOS LORET DE MOLA O EL VENDEDOR DE MENTIRAS

    Te rola Borolas la nota atonal. Sal o roba, Loret

    Si Julio Scherer García se expresaba de Carlos Denegri como “el mejor y el más vil de los reporteros” de mediados del siglo XX, Carlos Loret ha demostrado ser el peor y el más vil en las primeras décadas del XXI. Si Carlos Denegri vendía su silencio en beneficio de políticos priistas corruptos acrecentando así sus bienes, Carlos Loret prostituye igual su silencio, pero más sus mentiras, y con ello ha hecho crecer su riqueza, quiero decir su dinero, porque este nieto de un exgobernador de Yucatán del mismo nombre, y producto del ITAM, es en realidad un tipo muy pobre…

    Para Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Loret de Mola “no es un periodista, es un gestor de guerras de lodo y de odio al servicio de los grupos más corruptos y nefastos del país… Su resentimiento es el tamaño de su deshonestidad”.

    Carlos, ni bien comenzó este sexenio, anunciaste tu nueva plataforma Latinus y señalaste que tu trabajo “periodístico” lo tenías que hacer fuera de México porque habías hecho enojar “a alguien”, pero seguido se te ve por acá…

    ¿Dije eso? No me di cuenta…

     “No me di cuenta” es la frase indisociable de Carlos Loret. Eso ha dicho siempre que lo descubren como productor de montajes, como inventor de mentiras. 

    ¿Por qué razón todos tus “reportajes” se caen a las primeras de cambio? Te pongo ejemplos y me rebates si no…

    En 2001, en Afganistán, le pagaste a los “dueños” de un tanque de guerra ruso, que los estadounidenses habían colocado como parte de la escenografía, para que dispararan un cañonazo y la audiencia creyera que estabas en peligro. Jaime Hernández, periodista de La Jornada, te delató. 

    Si fue así, no me di cuenta.

    Esa cobertura “consagró” a Loret como corresponsal de guerra. “Hemos llegado aquí arriesgando nuestra vida…”, presumía. Años después daba conferencias y decía: “Llegué donde ningún reportero…”.

    En 2005, fuiste estelar en un montaje televisivo que organizaste junto con Genaro García Luna, entonces titular de la Agencia Federal de Investigación y hoy detenido en Estados Unidos por narcotráfico –y vecino tuyo en Miami–, en el que se simuló la detención en flagrancia de tres presuntos secuestradores, entre ellos Florence Cassez e Israel Vallarta, y la liberación de tres víctimas. Se torturó y se violaron derechos humanos en vivo. 

    No me di cuenta que era un montaje.

    ***

    Instrucciones: escriba “No me di cuenta” en todas las respuestas de Loret de Mola.

    2011. Fuiste guionista, narrador y protagonista en “De panzazo”, un documental en el que se denuesta a los maestros acusándolos del estancamiento de la educación en México, financiado por Claudio X González.

    2012. Entrevistaste a modo a Javier Duarte y transmitiste un montaje televisivo que le sirvió como distractor al propio exgobernador de Veracruz, quien preparaba su fuga.

    2016. Dijiste que AMLO propuso a Agustín Carstens para Hacienda y que respaldaba un incremento al IVA en medicamentos y alimentos, impuesto que de hecho bajó en algunas zonas.

    2017. Convertiste el terremoto en otro show mediático: la invención de Frida Sofía, una niña atrapada bajo los escombros del Colegio Rébsamen, a la que tú y Televisa dieron cobertura de 24 horas, no tuvo otro propósito que generar más rating.

    2021. Afirmaste, como la mayoría de los medios corporativos, que el abasto de medicinas con López Obrador se “acrecentó”, y que sólo en el IMSS 10 millones de personas no tienen ninguna medicina, pero todos los martes en la Mañanera el Dr. Jorge Alcocer, secretario de Salud, informa cómo se distribuyen los millones de medicamentos hasta en las zonas más alejadas del país.

    2022. El reportaje de Latinus sobre José Ramón, el hijo mayor del presidente no tenía sustento. La dichosa Casa gris había sido rentada, y ya no vivía en ella. El supuesto conflicto de interés, en el que supuestamente se influyó para que Baker Hughes obtuviera un contrato con Pemex fue desmentido por autoridades estadounidenses. 

    Acusaste de corrupción a Jenaro Villamil, pero el “reportaje” sobre las torres de transmisión del SPR miente, pues omite que las tres empresas que menciona están siendo demandadas precisamente por incumplimiento. 

    Ahora aseguras que reporteros de Latinus han sufrido ataques de un directivo de una de las sucursales del Banco del Bienestar (lo cual, viniendo de ti, apodado Lord Montajes, es difícil de creer). Entonces culpas de eso a “los ataques permanentes del presidente al periodismo crítico”. 

    ***

    Carlos Loret, el vendedor de mentiras, cree que evidenciarlo en las Mañaneras es atacarlo. Se siente importante porque aparece allí. Un amigo me dijo que el presidente es tan sagaz que agarra a Loret de punching back porque es tan insignificante, tan translúcido, que le sirve muy bien para ejemplificar el sucio resplandor de las alcantarillas de la derecha más corrupta. No me lo dijo así, pero eso entendí.

    Lo cierto es que alguien que se dice periodista y no se da cuenta de nada miente u oculta la información, porque el verdadero periodismo es ajeno a todos esos personajes que viven de la plataforma mafiosa llamada Latinus  –incluidos la hija del gran Julio Scherer y la bola de opinadores, como el payaso Loretito y Brozo, su patiño– que saben perfectamente que no son sino guaruras enfundados para proteger a sus verdaderos dueños: Roberto Madrazo Pintado, el exgobernador de Tabasco en cuya campaña gastó más que Bill Clinton; Silvano Aureoles, el ridículo exgobernador de Michoacán del banquito verde; Patricia Olamendi, la subsecretaria en Relaciones Exteriores en la época de Fox, entre otros políticos y empresarios, es decir traficantes de influencias.

    Carlos Loret, ¿has leído a Ryszard Kapuscinski? Dice que el oficio del periodista no puede ser ejercido correctamente por nadie que sea un cínico. Que el que sueña con ser periodista no puede ignorar a los pobres, que son el 80 por ciento de la población del planeta. ¿Qué opinas?

    No me di cuenta…

  • DENISE DRESSER O LA LUZ CEGADORA DEL ODIO

    DENISE DRESSER O LA LUZ CEGADORA DEL ODIO

    Res o no res ser, Dresser, o no ser

    Érase una vez una doctora que soñó que era Caperucita Roja y que en el bosque de la información la asaltó el Lobo Feroz disfrazado de Andrés Manuel López Obrador, quien tenía muy grandes las orejas, los ojos y la boca, pues con ellos podía oírla, verla y comerla mejor. Cuando Denise Dresser despertó, sudando, descubrió que se había quedado dormida con su abrigo rojo, ese que lució una vez que fue a la Mañanera a defender al indefendible Sergio Aguayo y de paso hacer el ridículo por su desconocimiento de las leyes, si bien esa prenda no pudo llevarla a la marcha del 2 de octubre pasado, de la que fue “invitada” a salir por el camino corto por unos jóvenes que sí sabían a qué se va a las marchas y que conmemoraban dos matanzas: la de Tlatelolco de 1968 y la de Ayotzinapa de 2014. Esa mañana, después de aquel sueño intranquilo, la doctora descubrió, temblando, que nuestro presidente es un dictador. 

    ***

    La doctora en ciencia política por la Universidad de Princeton que imparte clases en el ITAM no le cae nada bien a un amplio sector de la población. Esto se debe a sus constantes y paranoicas críticas al presidente y a que el pueblo la ve como la viva imagen de la gente bien, de clase alta “leida y escribida”, es decir, ese segmento de la población, otrora tan privilegiado, que ahora finge ser progresista y que a toda costa busca el retorno de las prebendas que hizo trizas la 4T. Pero aún quedan bastiones, como Latinus o el periódico Reforma, para seguir arrojando bilis encima de todas las causas que defiende AMLO; aún quedan plataformas, algunas de las cuales seguimos pagando usted y yo con nuestros impuestos.

    Al igual que un montón de comentócratas de rancio abolengo, la doctora Dresser es muestra clara de la ceguera que el odio provoca. Juzgue usted.

    Denise, hace tiempo, ante un reclamo que le hacías al presidente, un periodista te dijo que no formas parte del pueblo, pues este es “una construcción social, una identidad que alude a grupos históricamente excluidos, marginados y agraviados; esa mayoría que la 4T busca reivindicar”. ¿Qué opinas? Nunca le respondiste a Hernán Gómez.

    Lo que yo le reclamaba al presidente es su desdén por las organizaciones de la sociedad civil que él quiere destruir.

    ¿Cómo Sociedad Civil México, esa facción del PAN que integra el nuevo frente Unid@s, o Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad?

    La sociedad civil es variopinta, con agendas aplaudibles y otras no tanto, pero que hacen un contrapeso indispensable.

    ¿Por qué, Denise, conoces mejor el libelo El rey del cash que su propia autora, Elena Chávez?

    ¿Estás insinuando que yo lo escribí?… Soy buena lectora y tengo buena memoria.

    ¿Por qué todo lo que aparece en contra del presidente para ti es cierto?

    No es así. Es tu apreciación.

    Te digo unos ejemplos:

    Cuando en 2020 fuiste a la Mañanera, dabas por hecho que se preparaba un código penal en contra de la libertad de expresión, en el que por ejemplo se castigarían delitos contra la difamación. El presidente y el tiempo se encargaron de desmentirte.

    Se echaron para atrás, gracias a mí.

    Sostuviste que AMLO dio un golpe de Estado cuando dictó un acuerdo para que no se detuvieran las obras emblema del gobierno, como el Tren Maya.

    Al final tuve razón, pues el gobierno ha cedido el poder civil ante el militar. Ha institucionalizado un cogobierno con las fuerzas armadas. 

    Confundiste a Richard Gere con el finado Gerardo Ruiz Esparza. Le pedías a AMLO investigarlo en vez de platicar con él.

    Se parecen.

    A diferencia de lo que opina la gente, aseguras que rubro tras rubro este gobierno ha sido una lamentable traición.

    No me retracto.

    También afirmas que el presidente miente al negar que el ejército espía. ¿Tienes pruebas? Citizen Lab no.

    No tengo pruebas, pero tampoco dudas.

    Confundiste a un actor porno español con un supuesto médico fallecido en plena pandemia por covid-19. Claro, por culpa de Gatell. “¡No, esa no es la inyección, Denisse!”, se burlaban los tuiteros.

    Sin comentarios.

    ***

    La doctora mira la represión de este gobierno, pero en una fotografía de Toronto, Canadá, que sube a Twitter; desacredita lo que se hace en la Ciudad de México por la lucha feminista, y cree que criticando a AMLO va a lograr el cambio; afirma que este es un gobierno represor que atenta contra la libertad de expresión, y le dice al presidente “político de palabrería incesante”, “protagonista del monólogo rumiante”; la doctora oculta lo que en verdad añora: esos tiempos en los que el periodismo mediático era una mercancía, en los que con una llamada podía obtener 50 mil pesos por cada conferencia de media hora: cómo no va a estar enojada con la austeridad republicana; ha estudiado mucho, pero no sabe nada y se acerca cada vez más al sinsentido; dice que no permitirá que este gobierno la vuelva extranjera en su propio país, pero desprecia al pueblo desde arriba; Denise compara a López Obrador con Calderón, aun y cuando nuestro presidente lucha todos los días por detener la guerra que se inventó aquel espurio. No sabe la doctora que cada vez que golpea al presidente no le asesta el golpe a él sino al movimiento que representa, que no es el partido Morena, sino los millones de mexicanos que quizá alguna vez nos chupamos el dedo… pero que ni crea que nos lo vamos a seguir chupando. 

    ***

    Unos cables de Wikileaks revelan que te reunías a puerta cerrada con funcionarios estadounidenses en la embajada de México. Para Gerardo Fernández Noroña eres agente de la CIA. 

    Visita de amigos, trabajo periodístico…

    ¿Cometiste un error al votar por Andrés Manuel?

    AMLO y yo solíamos compartir causas, pero cuando llegó al poder terminó traicionándolas. Se convirtió en mucho de lo que siempre criticó.

    ***

    Doctora, me temo que te pareces cada vez más a Lilly Téllez, a Kenia López Rabadán y a Xóchitl Gálvez. ¡No, doctora, no es un halago lo que te estoy diciendo!

  • HÉCTOR AGUILAR CAMÍN O EL TODÓLOGO ODIADOR

    HÉCTOR AGUILAR CAMÍN O EL TODÓLOGO ODIADOR

    “Grande y dorado, amigos, es el odio”, dice el poeta Eduardo Lizalde, aunque a veces el color del odio no es precisamente el del oro, y nubla la mente… y a veces la ciega. Es el caso del escritor Héctor Aguilar Camín, pues el director y dueño de la revista Nexos se disputa con Denisse Dresser el premio al mayor odiador de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y principalmente del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Cuando Héctor Aguilar Camín se reúne con Leo Zuckermann y Jorge Castañeda en una cosa que se llama ForoTV para lanzar sus dardos de plástico en contra del gobierno, hasta Javier Tello, el bisnieto de Porfirio Díaz, parece un sensato hombre de izquierda. Solo parece, porque luego se acuerda de sus raíces y se lanza también con todo.

    El rencor y la inquina afectan tanto la visión de las personas que estas se sienten extremadamente cultas, conocedoras, eruditas. Así, Oligarcamín (según Hernán Gómez Bruera) o Aguilar Concamín (según el entrañable y extrañado Helguera) habla de todos los temas, lo sabe todo y en todo está contra el presidente, a quien ha llegado incluso a llamar “pendejo y petulante”. 

    Héctor, desde hace años asegurabas que AMLO se desfondaría tarde o temprano. ¿Por qué no ha caído aún la popularidad del segundo presidente con mayor aprobación en el mundo?

    El presidente ha hecho que el país esté jodido y empobrecido para poderlo gobernar. Esa ha sido su estrategia. Él tiene muchas clientelas a las que les suelta dinerito. Pero el de AMLO ya no fue el gobierno de la transformación, salvo que llamemos transformación a la destrucción. Va a ser muy difícil que en dos años el país cambie, ya cumplió su ciclo y su cosecha va a ser bastante pobre.

    Llamas “clientela” a sus simpatizantes; así desprecias a las personas. ¿Qué pasará con la 4T cuando termine este sexenio?

    Este gobierno se acerca al final con muy malos resultados. Continuar por esta línea parece una oferta temeraria, desmesurada. Sin embargo, ahí está la aprobación…

    ¿Qué opinión tienes de la oposición?

    La oposición va caminando, como tortuga, pero va caminando, y las liebres de Morena van rápido pero no con solidez. Aunque no parece haber candidatos para contrarrestar a Morena, la tortuguita le ganó mucho terreno en el 2021: se comió la mitad de la Ciudad de México.

    Pero sus alcaldes están en la lona. 

    ¿Según quién? Lo que pasa es que han recibido muchos ataques por parte del gobierno de la Ciudad de México y de Morena.

    El verdadero problema es la violencia que se vive en México y que, sumada a la pandemia, deja en estos años un saldo de más de un millón de muertos, más que en la revolución.

    Pero la violencia proviene de la guerra que se inventó Calderón. Y la pandemia se pudo controlar a pesar de las pésimas condiciones de la infraestructura hospitalaria y la carencia de personal médico heredadas.

    Pero a qué costo.

    Bueno, tú y yo estamos vivos.

    No gracias a Gatell.

    Menos a ti, pues dijiste que la vacuna rusa, la Sputnik V, no servía para los mexicanos; eso fue grave, pues generó desinformación; te sumaste a Peniley Ramírez que aseguró que la vacuna Cansino solo tenía un 5 por ciento de eficacia. ¡Y su tuit sigue ahí!

    ***

    Aguilar Camín, experto en aeropuertos, afirma que ahora que se sabe que la terminal 2 del Benito Juárez está dañada se hace más grave la osadía de cancelar el de Texcoco, pero no critica a Fox. El también especialista en macroeconomía, sabe que es más importante conservar el TMEC que la dichosa soberanía energética de México; al Aguilar Camín especialista en salud le preocupa salud del presidente, pero a él se le ve muy val, parece que la 4T le hace mucho daño; el supercolumnista dice estar dejando en la prensa un diario público para disfrute de futuras generaciones; el especialista en educación ve que el conflicto del CIDE es absurdo e inexplicable y muestra su solidaridad con esa pequeña comunidad abofeteada. Y así…

    ***

    Más odioso que el Güerito Castañeda, más virulento que Vargas Llosa, puede escribir la columna más aborrecedora en un instante. Es Héctor Aguilar Camín, el intelectual superorgánico, siempre presente en los debates de Latinus y Televisa, siempre beneficiado del erario cultural de este país, hasta que se le acabó su Hora de opinar

    ***

    Con todo respeto, ¿no estarás enojado porque el gobierno de AMLO ya no te compra el descabellado número de suscripciones de Nexos ni mucho menos te da los jugosos contratos que habías tenido desde la época de Carlos Salinas de Gortari? Es decir, se acabaron tus privilegios con los gobiernos del PRIAN que suman cientos de millones de pesos, o los contratos con el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, hoy en la cárcel, y con Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la CDMX. 

    El equipo que encabezo ha sido muy trabajador y todos estos años hemos buscado lo mejor para la cultura en México.

    ¿Le concedes algo positivo a López Obrador?

    Claro que no. Su idea de democracia es similar a la de Gustavo Díaz Ordaz: si la autoridad cede, se debilita, pero ceder es parte de la inteligencia. A ver qué pasa ahora que circula la versión de que el secretario de la Defensa, Crescencio Sandoval, dio un manotazo sobre la mesa en una junta del gabinete y advirtió: “Si siguen manchando a la institución, saco a los soldados de las calles y a ver qué hacen”.

    Este es el momento de mayor descontrol del Presidente sobre su gobierno que hayamos visto. Un gobierno con una visión totalmente acrítica, con muchas exageraciones y cosas que no corresponden con la realidad. Según un amigo, a AMLO empieza a sucederle lo que al aprendiz de brujo que, a fuerza de activar muchas cosas, acaba dándoles vida propia y perdiendo su dominio sobre ellas.

    ¿Algo qué agregar?

    Yo veo a los empresarios como gente muy seria, pero el gobierno los está sobornando con la compra de billetes de lotería o con el famoso pacto contra la inflación. Una prueba más de que López Obrador inhibe y oprime.

    Hay que reconciliar. La polarización en la que estamos no puede sostenerse, hay demasiados agravios, actores excluidos, demasiadas estigmatizaciones. 

    [Óiganlo bien, pues lo dice el clasista y odiador que le llama “pendejo” al presidente]. 

  • VICENTE FOX O LO QUE NATURA NON DA…

    VICENTE FOX O LO QUE NATURA NON DA…

    [—Hola, Fox; habla Fox. Te llamo para invitarte a que nos tomemos una foto con los expresidentes y el actual. —¿Quiénes irían, Fox? —Iríamos tú, Salinas, Zedillo, Calderón, López y yo… —Pero, ¿va a ir ya sabes quién, no? —Así es. La idea es demostrar que México es primero. —Yo no voy, Vicente, te agradezco, pero va a ir aquel. Y falta Peña Nieto, y el pobre tendría que ir disfrazado. Además, por ahí andan diciendo que tú y no andamos muy bien de la cabeza…].

    ***

    Es difícil saber cuál de los expresidentes neoliberales le hizo más daño al país. Cuando pienso en Peña Nieto y en el agravio a los derechos humanos, la crisis por violencia, el enorme crecimiento de la deuda externa y, sobre todo, Ayotzinapa, me digo “este es el peor”; pero aparece Felipe Calderón y el drama de la guerra que se inventó este desmemoriado que un día sí y otro también escribe o reproduce mentiras en la red; y así llego a Fox, el expresidente ridículo, soberbio e ignorante, que dice llevarse a todos los presidentes de este siglo de calle, incluido a Juárez (sic), pero cuyo mayor “éxito” fue haber delinquido para que Calderón llegara ilegítimamente a la Presidencia. Y no hablaré mucho de Zedillo y su Fobaproa, el fraude del siglo; de Salinas y su neoliberalismo corrupto y devastador. Y vuelvo a lo mismo: es peor Miguel de la Madrid, que impuso al Innombrable, al Padre de la Desigualdad Moderna. Mi conclusión entonces es esta: ¡cada uno es peor que el otro! ¡Y viceversa!

    ***

    Han pasado 22 años desde que alcanzó la presidencia y el cambio que prometió fue un engaño. ¿Qué piensa de eso?

    Lo que dices es una marranada. Mejor díselo a López, que mira cómo está dejando al país. Pobre México, en manos de López y tan lejos de Estados Unidos.

    En su campaña, usted dijo que abriría las listas del Fobaproa y denunciaría a los corruptos, pero terminó condonando los impuestos a las grandes empresas. Perdonar 3 mil millones de dólares por la venta de Banamex fue una locura.

    En mi gobierno, nos enfocamos en los más pobres. A una vendedora de nopales que sale a la banqueta a vender sus productos le dimos acceso a que los empacara y echara a andar una pequeña empresa para venderlos a Estados Unidos, pero no quiso…

    Vicente Fox dilapidó en gasto corriente miles de millones de pesos provenientes de los altos precios del petróleo y la alta producción de barriles que llegó a su máximo histórico; abandonó a los pobres a su suerte en beneficio de los privilegiados, se postró ante el Papa y ante el presidente de Estados Unidos en agravio de Fidel Castro y por ende del pueblo cubano; además, ofreció a los ingleses nuestro gas en bandeja de plata. 

    Dijo que acabaría con la corrupción, pero permitió que los hijos de Marta Sahagún, Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, traficaran influencias y manejaran información privilegiada con recursos de dudosa procedencia. ¿El caso Oceanografía fue el orgullo de su nepotismo?

    Mientes con todos los dientes. Liderando mi Gabinetazo me encargué de pillos, tepocatas, alacranes, alimañas, víboras prietas, pues admiré siempre a mi maestro Maquío (Manuel Clouthier).

    ¿Y de veras acreditó con él las materias de Historia, Civismo, Ética, Ideología, Formación intelectual?

    No lo sé, pero en mi gobierno cumplí con aquello que prometí: “honestidad, trabajar un chingo y ser poco pendejo”.

    Pero con Vamos México, la organización que fundó en 2001 Marta Sahagún, se allegaron de los recursos de la Lotería Nacional, los que también se fueron a empresas fantasma. ¿Qué les dice a los que le gritaban “no nos falles, no nos falles”? 

    Los mismo que les dije entonces, que me siento a toda máquina…

    Pero lo primero que intentó fue gravar con el IVA alimentos y medicinas… ¿Por qué es tan duro con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

    Porque tenemos un Estado fallido. Con su política de “abrazos, no balazos” ha dejado que los criminales hagan lo que quieran, han criminalizado más la frontera. 

    ¿Qué hubiera hecho usted mejor como presidente de México?

    Yo hubiera hecho más o menos lo mismo que en aquel tiempo.

    ¿Hubiera vuelto a contratar a Genaro García Luna?

    ¿Quién es ese?

    ¿Cree que la oposición recuperará la Presidencia?

    Sólo falta que Va por México le suelte las riendas a los grandes candidatos que tenemos. ¡Y que abran las puertas, señores, a competir por México!

    Más allá de sus gracejadas, balandronadas y disparates, Vicente Fox pasa a la historia como un presidente por demás dañino o, en sus términos, “una tepocata, una víbora prieta”, pues nos dejó un país controlado en buena medida por el crimen organizado y connivente con el poder económico; redujo el tiempo del Estado en las concesionarias de los medios; no hizo nada en Atenco para evitar la violación y tortura de más de 30 mujeres. Peña Nieto dio la orden, pero él era el presidente; además, para colmo, apoyó a aquel sujeto del copete alto, en contra de su mismo partido, para que fuera presidente (o lo que haya sido). El que sacó al PRI de Los Pinos hizo todo para volverlo a meter.

    Producto del mercado, esta especie de Chapulín Colorado que tomó pastillas de grandotolina, exvendedor de coca-colas, nunca cumplió lo que prometió, así fuera “un vocho, educación para los hijos y un changarro”.

    Una de las escasas obras que hizo, con deuda pública, que ni siquiera inauguró en su sexenio, la terminal 2 del aeropuerto internacional de la Ciudad de México sufre un severo daño estructural, pero su rancho está incólume y, eso sí, critica todo lo que hace AMLO. ¿Qué nos dice al respecto?

    Que me veo obligado a estar en política porque al país se lo está llevando el carajo.

    ***

    Vicente, en Madrid, en el Congreso de la Lengua Española, usted llamó José Luis Borgues al escritor argentino. “Lo que natura non da, Salamanca non presta”, susurró el entonces director del Fondo de Cultura Económica, y dicen que eso le costó el puesto, pues Sari Bermúdez (de célebre apodo), titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, lo escuchó. Diez años después, le atribuyó falsamente el Nobel al autor de El Aleph cuando felicitó al políticamente infumable Vargas Llosa olvidando a García Márquez. Han pasado otros diez años. ¿Ahora sí ya leyó el maestro argentino?

    […]

  • RICARDO ANAYA O UN OPOSITOR DE CARICATURA

    RICARDO ANAYA O UN OPOSITOR DE CARICATURA

    Ricardo Anaya no tiene sentido del ridículo, de la verdad, de la honestidad y mucho menos de la vergüenza. Habla y habla hasta por los codos en una serie de videomensajes en los que despotrica de todo y de nada, pero siempre con algo en común: una andanada de mentiras con las que va expulsando su odio hacia Andrés Manuel López Obrador. No me explico cómo en tan poco tiempo este presunto delincuente puede esgrimir tantas falsedades. Tampoco entiendo cómo los medios de comunicación tradicionales le siguen tanto el juego (o más bien sí…). En fin, si alguien le cree… es su problema.

    El remedo de político panista que contendió por la presidencia de la República en 2018 quizá está fuera del país, huyendo, entre otras cosas, de acusaciones de lavado de dinero, soborno por cerca de 7 millones de pesos para que se votara (o se mochara) a favor de la mal llamada reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; tal vez también por haber vendido una nave industrial (que compró regalada), a través de una empresa fantasma. Nadie sabe por qué la Fiscalía General de la República no le ha girado aún la orden de aprehensión. Y tranquilamente escapó. Así que, desde un rincón oscuro del planeta responde subrepticiamente estas preguntas.

    Ricardo, no te voy a preguntar dónde estás, pero ¿por qué dejaste el país?

    López Obrador me quiere meter al bote. Él me sacó a la mala, me está jugando chueco. No sólo está acabando con nuestro país con sus ocurrencias, sino que se volcó contra mí porque yo represento a un México que mira hacia el futuro. Quiero cambiar al país: me da coraje ver tanta pobreza, mientras los compadritos se llenan la panza de cerveza.

    ¿A qué se debe ese odio desmedido hacia el presidente?

    A ese cuate ya no lo soporto. Su inseguridad y megalomanía llega ya a niveles patológicos. Por eso en su gabinete solo pone a colaboradores que obedezcan sus instrucciones.

    ¿Y luego? Ni modo que ponga a quien no lo obedece…

    No es eso. Me molesta mucho que para todo diga “es que esto”, “es que lo otro…”.

    Gulp.

    Bueno, a Andrés Manuel la educación le vale gorro. No quiere educar sino adoctrinar con una política educativa retrógrada. Ningún presidente se había atrevido a poner su foto en la portada de los libros de texto. 

    Eso no es cierto. Es una noticia falsa… De veras, ¿nada bueno tiene la 4T?

    Claro que no. Te pongo otro ejemplo: López Obrador quiere organizar una “trampa perversa” para desaparecer al INE y apoderarse de las próximas elecciones presidenciales. Quiere organizar las elecciones como cuando al PRI se les caía el sistema si iba perdiendo. Nomás acuérdate del fraude del 88.

    Me acuerdo más del de 2006. Y de la compra de la presidencia en 2012 ¡con primera dama incluida! (aplican restricciones). 

    Dice Epigmenio Ibarra que alguien te diga “que Morena va a permanecer en el poder –al menos de 2024 a 2030– sin necesidad de que desaparezca el INE”. 

    Mira, me he preguntado cómo Andrés Manuel puede mantener su popularidad si todo sube de precio y hay más criminalidad. La respuesta es que tiene una formulita. Consiste en división y mentira. Primero nos divide en el pueblo bueno y el pueblo malo, luego siembra el odio, y ya está.

    Sin embargo, la economía se redujo, no hay medicinas, la inseguridad, la violencia están del nabo. Haber suspendido el aeropuerto que estaba ya muy avanzado fue una gran estupidez. 

    ***

    Cada vez que entrevisto a un conservador, se pone a berrear desentonado la misma canción, las mismas fake news, pues el problema de la economía es mundial, y en México es menos grave; además, las medicinas fluyen y la escalada de inseguridad que dejaron los gobiernos anteriores al fin va disminuyendo (solo hay que ver las Mañaneras los martes y jueves). A esas tonterías les van sumando las recién salidas de hornos humeantes y pestilentes, como son las vísceras de Tumbaburros, Dresser, Chumel, Ferriz, Loret, Rivapalacio o de Mauleón, entre muchos otros. Para el caso es lo mismo, pues todos son iguales.

    ***

    Y continúa la perorata.

    López Obrador no entiende del calentamiento global. Está haciendo un ecocidio en el sureste, además de que al apostar por sus refinerías está matando la inversión en energías limpias.

    Pero en esta administración se han sembrado 125 mil hectáreas de árboles y el presidente asegura que la compra de Deer Park prácticamente se ha pagado, pues ha dejado ganancias superiores a los 400 millones de dólares. Con respecto a la compra de la refinería dijiste: “Una de dos: o yo no entiendo nada o AMLO no tiene idea de lo que está haciendo”. ¿Será que no entiendes nada?

    Te explico: con López Obrador un millón y medio de jóvenes y niños en el país han dejado de estudiar; López Obrador es el verdadero traidor a la patria por sus malas decisiones, una de las cuales es poner en riesgo el TMEC. La mayor parte del presupuesto se va en caprichos de López Obrador.

    Déjame a mí explicarte: si bien la pandemia obligó a que el abandono escolar creciera en América Latina, con el regreso a clases se han ido recuperando. Además, el presidente creó el programa de internet para todos, una gran gama de becas, las Universidades Benito Juárez, etcétera. Lo del TMEC tiene que ver con la defensa de nuestra soberanía energética y se arreglará.

    Cuando vivimos la peor pandemia en un siglo le dijo a la gente que se abrazara; insulta a la prensa; amenaza a opositores y se rodea de paleros; pacta con el crimen organizado (soltó al Chapito). Le miente a su pueblo todos los días sin pudor alguno.

    Mientras pienso en si esta imitación de Chicken Little no se ha mordido la lengua y en que todo ese espectáculo es para no ir a la cárcel o bien presentarse como un preso político, le comento: un usuario cibernauta te propuso que te sigas lanzando para la presidencia en 2064, ¡cuando salgas de la cárcel!

    Fíjate: soy el perseguido político de un presidente que quiere tener una república bananera y cuyo cuento de la cuarta transformación es enfermizo.

    Además de los disparates que dice Ricardo Anaya, además de que le falta mucho barrio (¡vamos, no sabe ni cómo se come un taco!), tiene al hablar un tonito muy raro, que no logro descifrar y mucho menos digerir. No soporto más. Lo mejor es despedirme con un palíndromo que es también una aliteración: 

    ¡Ay ay ay, Anaya, ya, ya!

  • Enrique Krauze o el Mesías del conservadurismo

    Enrique Krauze o el Mesías del conservadurismo

    Esta historia comienza con un palíndromo: 

    A ti mierda, pus. A León K no: él a su padre imita

    2

    Enrique Krauze sí que se cree un dios. No por nada el presidente le reviró el apelativo al llamarlo el Mesías del conservadurismo. Su gestualidad y su mirada tratan de ser afables, pero de ninguna manera lo son. Hay algo en él detestable, oscuro (y no se trata solo de su agreste pensamiento de derecha). Su engolada voz de barítono suena falsa; la ha de forzar para que siempre salga del diafragma. Lo malo no es el engaño de su voz, sino lo que de ella ha emanado desde hace años: un río de mentiras, un torrente de falsedades, una tormenta de hipocresías. Como el execrable Francisco Martín Moreno, Enrique Krauze es, de hecho, un historiador para sí mismo.

    Usted condena a López Obrador, pero pide que comprendamos a Porfirio Díaz. ¿Es en serio?

    La democracia es la única vía de salvar a la democracia. Y hay que defenderla siempre. 

    A Porfirio Díaz se le ha llamado dictador, pero él impulsó el progreso en una nación envuelta en el caos; al presidente actual le asusta lo que huela a progreso y todo lo convierte en caos: por eso está en contra de las energías limpias, del TMEC, de la inversión extranjera y de organismos valiosos como el Instituto Nacional Electoral. López Obrador persigue a los críticos y opositores de su gobierno, sean periodistas, científicos o intelectuales. Y yo –como el intelectual, escritor, empresario, editor e historiador de pensamiento liberal que soy– he sido perseguido por él…

    ¿Al hecho de que le haya quitado sus privilegios le llama persecución?

    ¿Cuáles privilegios? –responde preguntando, molesto, nuestro entrevistado.

    No entro en la confrontación. No pelearé con el “gran señor” que se afana de ser el líder moral de los intelectuales orgánicos, pero hay constancia de que, con sus “negocios”, el autor de La presidencia imperial recibió de gobiernos priistas y panistas 162 millones de pesos entre 2002 y 2016, además de otros “apoyos” de empresarios. Todos sabemos que en el periodo neoliberal el gobierno federal y los estatales le compraban miles de revistas Letras Libres (de escrúpulos), además de que le pagaban millones de pesos por supuestos estudios o audiovisuales.

    En un artículo del Reforma usted dijo que se habían registrado más asesinatos con Gustavo Díaz Ordaz que con Porfirio Díaz. ¿Por qué razón no consideró el exterminio de etnias, como la de los yaquis?

    Son calumnias. El único dictador que merece mi crítica es el presidente actual.

    Antes de las elecciones de 2006 advertía usted que si López Obrador ganaba la presidencia, el país perdería dos generaciones. ¿Sostiene esa idea?

    Claro que sí. Han comenzado a perderse. Vea lo que dice la opinión internacional, los periódicos nacionales… todos encienden focos rojos de lo que ocurre en México.

    ¿Qué ocurre? Ilumíneme.

    La tragedia de la salud es enorme. Hay muchísimos muertos que pudieron evitarse.

    ¿En quince días, como decían los exsecretarios de salud?

    Quizá no, pero si el gobierno no hubiera desmantelado a las instituciones de salud antes de la pandemia, otra hubiera sido la historia.

    Yo tengo otros datos, pues el desmantelamiento vino durante el periodo neoliberal. AMLO, al contrario, echó a andar hospitales que estaban a medio terminar. Hay reconocimiento internacional por ello.

    Bueno. Desmanteló a las instituciones, dejó al país sin seguridad, provocó el desastre económico.

    ¿No ve que el problema de la inflación es mundial?

    Entonces, quiere destruir el INE, al Instituto de la Transparencia, a la Suprema Corte de Justicia. Todas las instituciones están amenazadas.

    ¿Amenazadas como usted?

    […]

    Ha dicho que “los pueblos necesitan equivocarse, que la democracia tiene que pasar por la amenaza de la dictadura o por el caos del populismo para aprender” y se pregunta: “¿Por qué no aprendemos de la historia?”. Yo le pregunto: ¿A cuál historia se refiere? ¿A la suya o a la de millones de mexicanos? Por otra parte, ¿no cree que el pueblo ya está lo suficientemente maduro para decidir?

    Si bien México se volvió una democracia en el 2000 (sic), los votantes aún están aprendiendo qué significa tener en el horizonte un poder autocrático. Ya lo estamos viviendo y creo que la percepción en favor de López Obrador ha ido cambiando (otro sic). Tenemos una responsabilidad los intelectuales y los escritores para que acabe esta tragedia nacional.

    3

    De los creadores de AMLO es Echeverría; AMLO recibió apoyo de Rusia para las elecciones; AMLO es el peor presidente imperial; AMLO no es un demócrata; AMLO polariza cada mañana en Palacio Nacional; AMLO acosa y persigue a periodistas, escritores, académicos y medios críticos; AMLO destruye a las instituciones y a la administración pública; AMLO es el Anticristo… llega a sus hogares El mesías tropical, bajo la dirección del distorsionador Enrique Krauze, con panfleto de Héctor Aguilar Camín y Enrique Serna, con Guillermo Sheridan como director de plagios y basada en un pasquín de Gabriel Zaid…

    ***

    En algo se parecen usted y Gilberto Lozano, el líder de las casas de campaña voladoras. Ambos le pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intervenir para “contener el declive democrático de México”.

    Soy libre de expresar mi ideología.

    ¿Qué nos puede decir de la Operación Berlín, aquel plan suyo para alentar noticias falsas y contenidos “intelectuales” en contra de la candidatura de López Obrador, financiado por empresarios como su amigo Agustín Coppel?

    Me he reservado el derecho de actuar legalmente contra mis balconeadores, que diga: difamadores.

    ¿Usted, como Enrique Alfaro, se defiende con gallardía del “populista mesiánico”?

    Me defiendo del poder autócrata que no hace sino polarizar.

    ¿Y afectar su patrimonio?

    Por fortuna, todavía quedan, aunque pocos, gobernadores como Enrique Alfaro que permiten que se cumpla el sentido profundo de la literatura y la libertad, es decir, la democracia.

    ***

    ¿Mochándose con dinero público? Esa pregunta solo la pienso, porque ya el rostro del “gallardo” director de Letras Libres (de escrúpulos) está más desencajado y lóbrego que su espeluznante, aunque mustio, carácter.

    Abur. 

  • GILBERTO LOZANO O LAS CASAS AL CIELO, LAS CABRAS AL MONTE

    GILBERTO LOZANO O LAS CASAS AL CIELO, LAS CABRAS AL MONTE

    Gilberto Lozano se delata solo. No es únicamente el vivo retrato de la extrema derecha, sino también, a veces, un mal comediante, un bufón sobreactuado y de papel secundario. Ejemplo de ello es cuando nos muestra que no lo quiere nadie, ni la Virgencita de Guadalupe, o cuando no puede sostenerse en una silla.

    A Gilberto Lozano se le van las cabras al monte justo como se le vuelan al cielo sus casas de campaña. Y su manía lenguaraz y ofensiva devela siempre un poco más: un enloquecido odio emanado de su clasismo, su racismo y su estulticia.

    Su casa no es distinta a la de la mayoría de los grandes empresarios de Monterrey, aunque en ella desde su ventana presume un campo de golf, justamente en una época en la que en ese estado del norte del país se padece una grave crisis por falta de agua. 

    ¿Quién es Gilberto Lozano? 

    Soy el principal impulsor del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena). Soy un ingeniero con posgrado que dirigió al grupo FEMSA. Fui miembro del Consejo Coordinador Empresarial. Estuve en la Coparmex y la Cervecería Cuauhtémoc, entre otras empresas y organismos, además de que fui catedrático del Tecnológico de Monterrey.

    ¿FEMSA, el conglomerado que no paga la luz y que daña la salud de los mexicanos con productos como la Coca-Cola?

    FEMSA, la empresa líder, la nos inspira a los mexicanos que desde Frena queremos sacar al Dictador del Palacio.

    ¿Pero, cómo lo harán? ¿Con un movimiento que tiene más tiendas de campaña que integrantes y cuyo adalid intelectual fue hasta hace unos días Pedro Ferriz de Con, el desquiciado que clama por el retorno de Carlos Salinas como una nueva Alteza Serenísima?

    En Frena somos más millones que los que puedan reunir todos los partidos políticos, incluido el partido en el gobierno.

    ¿Habla en serio? Me parece que esa aseveración está más volada que sus casas de campaña del Zócalo. Pero, en fin… En el gobierno de Vicente Fox, usted fue Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, ¡aunque duró más o menos lo que el otro Lozano –el excretor de pus– en la Coparmex! ¿No cree que gobiernos como los de Fox, Calderón y Peña Nieto actuaron mil veces peor?

    El dictador López es un inepto, incapaz, cínico y traidor rodeado de achichincles y esbirros, pura gente de cuarta. 

    ¿Para usted hay gente de primera, segunda, tercera, cuarta? Usted dijo: “nosotros no nos vamos a doblar, pero no me puedes meter gente de tercera”. ¿No es ese un pensamiento fascista?

    No es así. Yo para llegarle a los obreros hasta les hablo en su lenguaje. Así debe ser: al perro hay que hablarle como perro…

    ¿Qué paso con la revocación de mandato? ¿Por qué no contaron con el apoyo de Va por México?

    No me toques ese vals. Yo le pedí a Dios un instrumento legal y pacífico para quitar al Señor López, una forma de sacar al Dictador. Y, créanlo o no, él me respondió: ¡Concedido! Pero el cáncer de los partidos políticos no permitió que lo lográsemos.

    De todas formas, no hubieran ganado: el presidente se acerca al 70 por ciento de popularidad.

    Eso es mentira. Esa popularidad no la veo en ningún lado. Sal a la calle… Las encuestadoras mienten; cómo creerle a la del aeropuerto a mano alzada de López o la consulta gansito para enjuiciar a los expresidentes. Estamos ante la maña de las encuestadoras, que responden a un lucro, a un asunto comercial.

    ¿Quiere juzgar al presidente de la República por traición a la patria?

    López puso en riesgo la soberanía nacional dejando entrar a los migrantes de manera indiscriminada. Además, ¡liberó al Chapito!… Para mí es un criminal confeso que no merece que lo llame por su nombre: por eso le digo López.

    Pero, ¿qué me puede decir respecto a haberle pedido a Biden que intervenga para frenar a López Obrador?

    Hay que sacar al Dictador junto con sus lacayos a cualquier costa, antes de que logren consolidar la Guardia Bolivariana. Hay el triple de asesinatos que los que había con Calderón, los niños mueren con cáncer, pero eso sí: inaugura una Central Avionera, contrata doctorcitos cubanos… Vea cómo estamos en México. ¡Carajo!

    ***

    Hago un alto en la entrevista, mientras pienso en cómo la mal llamada oposición carece de argumentos contra la 4T. Llama narcogobierno al de AMLO por el solo hecho de que al atender las demandas de todos los estados de la República visita sus municipios, incluido Badiraguato, Sinaloa. Siempre es la misma cantaleta, hasta el hartazgo: el saludo a la mamá del Chapo, la mentira de los niños con cáncer, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la política de abrazos no balazos, el hecho de que nos dirigimos rumbo a Venezuela… Que alguien les diga a los reaccionarios que la corrupción en este país –la de los empresarios que trafican influencias, la de los políticos abusivos y rateros, la de los opinócratas e intelectuales orgánicos– está llegando a su fin.

    ***

    ¿Cuál es el sueño de Gilberto Lozano?

    Sueño con echar de Palacio Nacional al inepto, vulgar, inculto, caprichoso, impreparado y senil López. Doblegar a ese sátrapa antes de que termine de poner en jaque a las empresas, al empleo, a la inversión pública, a la seguridad, a la salud. Todo es cuestión de tiempo. López, el inquilino de Palacio Nacional, ¡es el peor empleado de los miles que he tenido y lo quiero ver en la cárcel!

    ¿Con un golpe de Estado? Ha llamado al ejército a darlo.

    Mentira. Sólo hago lo que hago, porque soy alérgico al mediocre, intolerante con el corrupto e implacable con el traidor.

    ¿Por qué Gilberto Lozano es tan iracundo? ¿Necesitará terapia psicológica?

    No respondo esa clase de preguntas.

    ¿Ha leído a Gogol? 

    Ojalá que no, porque la neurastenia de este sujeto me obliga a salir corriendo ahora que concluye esta entrevista. Mientras huyo, me sumo al clamor de Pedro Miguel (@Navegaciones): 

    “Sólo espero que Dios Nuestro Señor no me castigue por disfrutar tanto con los entripados de Gilberto Lozano, don #LordClairol”. 

    Enlaces: 

    https://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2020/10/07/vuelan-casas-de-campana-vacias-del-frena-7992.html

  • FELIPE CALDERÓN, O DE LA RUINDAD A LA DEVASTACIÓN

    FELIPE CALDERÓN, O DE LA RUINDAD A LA DEVASTACIÓN

    ¿Felipe es oscuro? 

    Me atrevo a hacerle esta pregunta al peor presidente del México contemporáneo, al personaje en cuyo sexenio supuestamente se atacó el narcotráfico, pero durante el cual se fundaron o fortalecieron cinco cárteles: La Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación, Los Beltrán Leyva, Guerreros Unidos y Los Templarios. Y cómo no iba a ser así, si su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ¡tenía vínculos con el crimen organizado!

    La mirada del expresidente es la respuesta: Una mezcla de odio y furia desmedida… El tiempo se hace eterno y esa mirada, similar a la de un psicópata, me trae a la mente aquella vez, hace años, cuando él era presidente, en que coincidimos en una carrera de diez kilómetros. Yo disfrutaba de la música cuando mi hijo me sacó del trance. “No nos va a ganar ese tipo”. Me quité los audífonos y escuché, casi llegando a la meta, al maestro de ceremonias: “Aquí viene el señor presidente. Démosle un fuerte aplauso”. Mientras lo rebasaba, un grupo de guardias del extinto Estado Mayor Presidencial se hacía a un lado.

    Sin pensarlo, lo esperé justo en la meta para confrontarlo, de modo que puse mi dedo pulgar hacia abajo, en su cara, desaprobando todo su sexenio devastador, en el que afloró la muerte, la corrupción, en una palabra: la ruindad. Él buscó a los guardias, pero la orden fue que desaparecieran para la foto; así que ahí estaba yo, en la misma meta, en su misma jeta, arruinándole la foto, descalificándolo; él me miró con esa cara con la que ahora me responde la pregunta. Él no sabe que el mismo que le arruinó la foto es quien ahora le arruina la entrevista con una pregunta “impertinente” que seguro le recuerda el título del libro que por fin pudo publicar Olga Wornat, la periodista a la que persiguió: Felipe el oscuro. 

    ¿Felipe es oscuro?

    Felipe Calderón piensa largamente su respuesta. Articula una extraña sonrisa y por fin responde. 

    Felipe Caderón es transparente, prístino, como lo fue su mandato. Actué siempre sin cortapisas. Había que ponerle un alto a la criminalidad. Por eso decreté la guerra al narcotráfico.

    Muchos dicen que lo hizo para legitimarse, porque alegan que usted no ganó la presidencia.

    La gané. Haiga sido como haiga sido…

    Hace unos días, usted celebraba en un tuit que su cuenta llegó a 6 millones de seguidores. “Seguiré compartiendo lo que considere mejor para México”, dijo. Si usted es tan aplaudido, ¿por qué no le alcanzaron los votos para el registro de su partido México Libre? ¿No serán bots sus followers?

    López Obrador metió la mano y solo se aprobó a los partidos afines a él. Nos vetó el tribunal alegando que México Libre no comprobó el origen de los recursos que recibió. Nos tienen miedo.

    En su sexenio, su titular de seguridad, García Luna, se asoció con el crimen organizado y dio protección a un grupo de cárteles; usted incrementó en casi 200 puntos porcentuales el número de homicidios (pasó de 60 a 120 mil); devaluó el peso casi 18 por ciento; prácticamente duplicó la deuda, pues de los 3 billones de pesos en que la dejó Vicente Fox la elevó a 5.8 billones; atacó a la prensa; protegió a la familia de Margarita Zavala, su esposa, por el caso de la guardería ABC presionando a la Suprema Corte; condonó 161 mil millones de pesos a un puñado de empresarios; modificó 110 veces la Constitución, pero no en favor del pueblo… ¿Qué nos puede decir al respecto?

    Nada. A palabras necias, oídos sordos.

    ¿Nos podría hablar entonces de sobreprecios? ¿La Estela de Luz, la barda de Tula?

    Murmullos de pseudoperiodistas afines al gobierno.

    López Obrador dice que ahora se están atendiendo las causas que originan la criminalidad, y que detener la oleada de muertes que dejaron sus antecesores lleva tiempo, pero que aun así el número de asesinatos dolosos ha comenzado a reducirse (9 por ciento menos). ¿Tiene algo que decir?

    Teníamos todo para ser un México ganador, un México goleador, pero muchos enemigos del pueblo impidieron que lo lográsemos; aun así, en mi gobierno alcanzamos la cobertura total en servicios médicos e hicimos obras…

    El fracaso de Felipe Calderón salta a la vista. Le quedó muy grande la presidencia, más grande que el traje de soldado en el que se enfundó triunfalista al dar el banderazo de salida a la guerra, como si fuera una carrera de autos de las que es fanático. 

    Su decisión, a todas luces fallida, de declarar una absurda guerra ha dejado infinidad de muertes, de viudas, de huérfanos. ¿Eso no le quita el sueño?

    No. Fueron daños colaterales.

    Su rotundo no comprueba lo que el doctor Ernesto Lammoglia dice de él. Es un “hombre enfermo, un hombre perverso”. El responsable de dejar un México “en quiebra moral, emocional y económica” es “un hombre que tiene una conducta alcohólica severa, complicada y conflictiva”.

    También esta entrevista confirma lo que muchos sabemos.

    El de Calderón ha sido el sexenio más triste, terrible y desolador de la era moderna.

    Su guerra contra el narco sin planeación y sin atender las causas fue un golpe al avispero. 

    La continuación de la guerra en el gobierno de Peña Nieto ha provocado más de un cuarto de millón de muertes, una bola de nieve difícil de detener.

    Pobreza, degradación, corrupción en su más alto nivel; entrega de los bienes de la nación a sus amigos y socios fueron el sello calderonista. El botín fue para el PRIAN; el sacrificio sigue siendo del pueblo.

    Imposible hacer humor ante la tragedia que nos dejó este despreciable bufón.

    Solo concluyo sumándome al reclamo de Nancy Flores (@nancy_contra), la extraordinaria periodista de Contralínea: “Ojalá algún día la justicia alcance a Calderón y rinda cuentas de la crisis humanitaria que generó”.

  • SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    Una invitación a desayunar con Carlos Alazraki –ese publicista de ideas fascistas que se lleva, pero no se aguanta– es casi un pasaporte a la ignominia. Solo que eso no lo saben quienes, orondos, van ahí a deglutir, porque los ciega su clasismo, su racismo, así como su odio y desconocimiento de todo lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación… Son ciegos selectivos y no pueden ver la grandeza de la Refinería Olmeca (dicen que es una fachada), ni la del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (lo confunden con una terminal de camiones), ni la importancia que para la gente mayor y sobre todo la de escasos recursos tienen las becas y los demás apoyos. No pueden aceptar que este gobierno, lejos de destruir, construye obras pequeñas como los Bancos del Bienestar y obras insignia sin endeudarse. No ven, porque no quieren ver, los logros de la administración que tutela Andrés Manuel López Obrador.

    Sandra Cuevas ve como una victoria que la hayan invitado a desayunar con Alazraki. Cree que es un premio a su “trabajo político”. Sandra Cuevas piensa eso porque ella piensa poco. Y aunque en su perfil de Twitter dice ser doctorante es más bien ignorante de la manera de gobernar, lo cual no tendría nada de malo si no fuera porque –al parecer con la ayuda de Ricardo “el Rapero” Monreal, coordinador de Morena en el Senado– esta personita es la alcaldesa por el PRIANRD en Cuauhtémoc y lamentablemente tiene iniciativa, pues no para de decir y hacer tonterías. 

    Sandra, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ha ordenado tu destitución durante un año, en un juicio que ahora has impugnado. 

    He emprendido una defensa legal y continuaré trabajando; existe una persecución en mi contra y este gobierno usa una fabricación de delitos para atacar a los servidores públicos destacados, como una servidora.

    ¿Para qué tanta parafernalia en tu toma de protesta?

    No hubo tal parafernalia. A mí me gusta hacer las cosas bien.

    ¿Alfombra roja? ¿Mariposas quemadas con juegos pirotécnicos?

    Me desmarco de tales acciones.

    En esa ocasión, dijiste: “Yo no voy a gobernar para pobres, porque sé lo que significa ser eso… fui como ustedes y voy a gobernar para que, como yo, se vayan para arriba y nadie los manipule”. ¿Qué significa?

    Significa que a López Obrador “le gusta un país con pobreza, un país con gente pobre porque es a la que puede manipular”. Yo haré que los ricos, los empresarios, sean aún más ricos. Y animaré a la gente pobre para que se supere.

    Me es difícil contener la risa al pensar en el que podría ser su eslogan: “Anímate a ser rico: deja ya tu pobreza”.

    Pero el presidente siempre ha luchado contra la pobreza. Hace más de 20 años, cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha la pensión para los adultos mayores, y ha privilegiado al sureste del país, que es donde habita el mayor número de pobres. 

    No sé cuál Sandra Cuevas me responderá: la que dice hablar con Dios para que le brinde sabiduría, la que golpea policías, la que echa a los pobres que afean las calles, la que cierra deportivos, la que desaparece el arte popular, la que se enloquece por el orden y la disciplina o la de los discursos torpes anti Andrés Manuel. 

    Queda claro: hay muchas Sandras Cuevas. Porque si Sandrita va al parque, se disfraza de deportista; si se sube a una excavadora, se convierte en conductora calificada; si se pone a barrer (aunque no sabe barrer), cree que es una empleada de limpia del gobierno; si Sandy está en una feria, es la vendedora de algodones de azúcar; si se sube a una moto de policía, se convierte en el Amorcito Corazón de Pedro Infante; si le toca decir unas palabras, imita (y muy mal) a cualquier viejo político priista (en una inundación: “No se ahogaaroon los que no quisieeroon: agua hubo en abundaanciaa”), y a veces hasta llora, y al ritmo de su demagogia pone los brazos así y asá y mueve las manos como si tuviera artritis reumatoide, con todo respeto.

    El presidente –nos dice la alcaldesa– deja entrar por cielo, mar y tierra caravanas de gente que viene de otro país, como si aquí no hubiera gente con necesidad (sic), vienen para empezarlos a empadronar y afiliarlos a su partido y es otro coto de poder. No es que esté mal vivir en la pobreza. Lo que pasa es que él no quiere que seamos una potencia, quiere que se retroceda. Debemos de trabajar todos en equipo para que Morena no continúe.

    ¿Oí bien? ¿No está mal que el neoliberalismo haya dejado un país con 50 millones de pobres?

    Es lo que nos ha dejado López. Cada vez que salgo a la calle veo muchos pobres. Algunos hasta duermen en la calle. Ya los estoy quitando de ahí, porque se ve muy sucia nuestra demarcación.

    ¿Qué opinión tienes de la cultura popular?

    La cultura es la alta cultura; lo popular es lo del populacho. Nosotros estamos arreglándolo todo, todo, aunque a algunos no les guste.

    Para no desmayarme le hago una última pregunta a esta especie de Zelig –pero sin la gracia de Woody Allen–, a esa mujer menuda que cuando arroja pelotas con billetes de 500 pesos a sus pseudosimpatizanes se transforma en #LadyPelotas. Me responde con acento priista, pero solo me chorea. 

    ¿Cómo va tu trabajo psicológico?

    Me han dicho que es muy útil y muchos han dicho que ellos serán los beneficiados, pero yo no entiendo por qué si nunca he robado, abusado de mi autoridad ni discriminado a nadie. Además, ya me disculpé con esos desgraciados. Nomás deja que me ponga de acuerdo con mi nuevo amigo Javier Lozano, a quien los cretinos le dicen Saco de Pus, para ver cómo me desquito.

    Mientras huyo del centro de la Ciudad de México, pienso que es absurdo que exista ese tipo de políticos en nuestro país. Recuerdo asimismo aquel tuitazo en el que Germán Castro (@gcastroibarra) se refiere a las palabras de la alcaldesa: “Todo va quedando claro: los migrantes centroamericanos llegan a México para afiliarse a Morena y luego ser adoctrinados por los doctores cubanos que no son doctores y entonces sumarse a los grupos de venezolanos que están llegando al AIFA para, desde aquí, conquistar el mundo”. Y en mi respuesta: “…para luego tomar cursos con Alazraki, subirse a los platillos voladores y una vez conquistado el mundo continuar con la conquista del universo”