Categoría: Sergio Macías

  • MARGARITA ZAVALA O AHÍ ESTÁ EL DETALLE

    MARGARITA ZAVALA O AHÍ ESTÁ EL DETALLE

    Que no piense con claridad, que se exprese con dislates y galimatías, que no teja las palabras con una construcción lógica ni psicológica… todo eso es lo de menos –y eso que la señora cobra del erario como diputada, y no poco dinero–. Lo realmente detestable es que Margarita Zavala Gómez del Campo fue, es y seguirá siendo cómplice de su esposo, ese delincuente llamado Felipe Calderón, el presidente espurio que metió al país en una guerra falsa que ha dejado miles de muertos verdaderos, la llamada guerra contra el narco, esa bola de nieve que crecía y crecía a toda velocidad y que la Cuarta Transformación ha luchado denodadamente para impedir que siga creciendo.

    Claro que los voceros de los grupos conservadores no cesan de decir que el de Andrés Manuel López Obrador es el gobierno con el mayor número de muertes. No ven, o no quieren ver (o ven, pero no quieren decir) que desde el gobierno de Vicente Fox hasta el de Enrique Peña Nieto el número de homicidios siempre creció y solo ha descendido en el de AMLO.

    Durante la administración de Vicente Fox (2000-2006) creció 1.6 por ciento, con Felipe Calderón (2006-2012) se incrementó ¡192.8 por ciento!, con Enrique Peña Nieto (2012-2018) se elevó 59 por ciento, mientras que en lo que va de este gobierno hay una baja de cerca del 10 por ciento. Por supuesto que es insuficiente, pero conservadores como el periodista Jorge Ramos solo ven los números, no el porcentaje de disminución, y mucho menos que la tendencia, por fin, repito, va a la baja. 

    Es obvio: Margarita Zavala siempre supo que esa guerra era falsa; que ese secretario de Seguridad, a quien le guardaba devoción, era falso; que ese presidente, su marido, era también falso, pues junto con la oligarquía se había robado las elecciones… Claro que lo sabía, pues Margarita supervisaba hasta la vida personal de los empleados de Calderón.

    Margarita, ahora que se fue Lorenzo Córdova [y su pandilla], has hablado de reducir los excesos del INE. Por fin, ¿se toca o no se toca el Instituto?

    Sí y no. Mira… Porque no es lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. Me explico… La defensa del INE no implica defender los excesos, ni los servilismos; desde luego que muchas cosas tienen que cambiar en términos del dinero que se maneja y que los escrúpulos con los que vigilan el dinero de los partidos deberían de usarlos para los propios. 

    ***

    Quizá Abraham Mendieta nos ayude a descifrar el margaglífico: “Lo de Margarita Zavala es una comedia de humor involuntario. Dice que López Obrador obligó al INE a negarle el registro de su partido México Libre, pero también dice que López Obrador quiere destruir al INE porque no lo puede controlar”.

    ***

    Una vez terminado el Juicio en contra de García Luna queda claro que Felipe Calderón, tu marido, protegió al Chapo Guzmán. ¿Qué opinas?

    Pues es que, mira, a mí me parece que lo que sucedió en ese juicio en Nueva York pues sucedió y lo demás pues yo creo que es toda la parte de testimonios que, bueno, como quiera que sea, yo no veo que hayan sido probatorios, pero, bueno, pues esperaremos a ver qué pasa con las apelaciones. Yo no opino sobre ese tema hasta que termine.

    ¿Le gustaría ser candidata para la Jefatura de Gobierno?

    Me gustaría ser candidata, sí, pero por supuesto estaría viendo qué es lo mejor para México. Es más importante lo que es importante y es el proceso y la verdad, quienes ganan y creo que ahí vale la pena…

    El ministro Zaldívar denunció una operación de Estado de Calderón para proteger a tu familia en el caso de la guardería ABC por conducto del entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Zaldívar proponía que diversos funcionarios de alto nivel eran responsables de la tragedia por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas. El ministro fue amenazado.

    Lamento mucho lo que sucedió en Hermosillo, pero nosotros hicimos todo lo posible para apoyar a las familias, pero es mentira todo eso que dicen y, como diputada, asumo que, ahí está precisamente, la falsedad, y como yo nunca cumplo lo que he prometido entonces usted tampoco.

    ***

    Mejor consultemos otro tuit de Abraham Mendieta: “Margarita, la mentira es el pilar de tu carrera política. Le mentiste a los padres de la Guardería ABC, impidiendo que los niños fueran atendidos. Le mentiste hasta al INE que ‘tanto defiendes’ con firmas falsas. Y hoy, sigues mintiendo con que no sabías nada de García Luna”.

    ***

    El gobierno de AMLO, en el plano económico, ha sido insuperable. ¿Qué opinas?

    Estamos en contra, y voy a empezar, el partido Acción Nacional va en contra y voy a empezar de, ah, digamos con el último presupuesto, y en la última parte nosotros todos recibimos una modificación y un dictamen me pareció con corto tiempo pero que parte y hace unas reducciones y unas ampliaciones y bueno para nosotros no estamos de acuerdo ni con todas las reducciones ni con todas las ampliaciones. El problema está siendo nada que nos perjudique realmente…

    ¿Intentaste alguna vez hacer cambiar de opinión a Felipe Calderón? 

    Ya quisiéramos presidentes valientes, ya quisiéramos partidos responsables. Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Y como sabemos hay momentos en la vida que son definitivamente momentáneos. Hay que ser parejo. Ultimadamente, que no es lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. ¿O no, chatos? ¿Por qué ponen en mi boca palabras que no he pronunciado? No hay derecho…

    ***

    Creo que aquí ni siquiera Abraham Mendieta nos puede salvar…

    ***

    De acuerdo con la revista de investigación periodística Contralínea, Margarita Zavala y Felipe Calderón han recibido millonarios “donativos”, “préstamos” y “aportaciones” desde que este salió de la Presidencia de la República, además de operar triangulaciones de recursos, inversiones, transferencias internacionales, depósitos, retiros, compras de bienes inmuebles, viajes internacionales y hasta el pago de impuestos. 

    Es importante profundizar en estas investigaciones. Ahí sí que está el detalle…

  • GUSTAVO DE HOYOS O UN PATRÓN MUY DESPISTADO

    GUSTAVO DE HOYOS O UN PATRÓN MUY DESPISTADO

    El señorito se despierta en su cama de plumas. Otra vez se soñó rey. Despabilado, se imagina investido con la banda presidencial, dando órdenes para que todo vuelva a ser como antes, con todo lo que eso significa. “¿A quién se le ocurre que los empresarios paguemos impuestos si nosotros hacemos caminar al país? ¿Por qué se protege a los pobres con tantos beneficios? ¿En qué cabeza cabe? Hoy anunciaré mi candidatura a la presidencia para el 2024”. Se mira en el espejo y se ve alto y fornido, aunque con poco pelo. “Ni modo: Salinas tenía menos”. Se habla a sí mismo, tal vez porque él es el único que se escucha. El señorito habrá de creer que nos chupamos el dedo. 

    Gustavo de Hoyos es licenciado y maestro en Derecho y licenciado en Administración. Fue presidente de la Coparmex, es decir, el patrón de los patrones. Lo mejor que hizo ahí fue contratar a Javier Lozano, el Saco de Pus, para despedirlo 15 minutos después y dejarlo en ridículo. Recibió, claro, el Premio a la Democracia de la Fundación José Pagés Llergo. Se lo dio la hija del periodista, Beatriz Pagés, esa señora gritona y furibunda porque se le acabó el chayote (57.2 millones de pesos recibió del gobierno de Peña Nieto en el sexenio pasado). Ella fue la que despotricó contra AMLO en la marcha del INE. “México es de todos o no es de nadie”, vociferaba.

    El señorito es el cerebro –es un decir– de Sí por México, que rumbo a las elecciones de 2021 se convirtió en Va por México y después en Unidos por México, Colectivo por México, Adelante México, Suerte México, Viva México, Que Viva México, Ratas por México, etcétera, esas agrupaciones a las que lo que menos les interesa es, justamente, México. El lanzamiento de Gustavo de Hoyos delata lo perdida que está la oposición. Por eso López Obrador la ha definido como “moralmente derrotada”. 

    ¿De veras cree que puede ser presidente? ¿Cómo lidiar con tipos tan insanos, como Alito Moreno o Marko Cortés –y la mascota de ellos que “lidera” el PRD– para obtener la candidatura?

    Hay que hacer algo. Es paradójico que un gobierno que ideológicamente se autodefine como liberal esté reduciendo las libertades en México. La libertad de elegir, la libertad de consumir, la libertad de emprender negocios.

    ¿Todo está tan mal con la Cuarta Transformación?

    Todo está al revés. Los precios suben y los empleos bajan, la inseguridad sube y la libertad de salir baja. Las enfermedades suben y el abasto de medicinas baja. Buscan igualdad, pero en realidad quieren que todos estemos fregados. Así nos tiene Morena. ¡Ya estuvo!

    Entonces, ¿nada ha funcionado en este gobierno?

    Le reconozco al obradorismo la intención de luchar contra la corrupción y la inseguridad, pero la manera de abordar la problemática ha sido decepcionante. Para poder mantener un estado de bienestar se requieren empresas con una actividad altamente rentable. 

    Si llegara a ser presidente, ¿estaría dispuesto a aceptar a alguien de Morena en su movimiento?

    No, con todo respeto. El obradorismo es la antítesis de nuestra visión. Los liberales no lo somos por decreto. Venimos de un movimiento en el que se apostó por la globalidad. Primero, el ingreso al GATT, luego el TLC. Nos abrimos al escrutinio internacional. Eso fue un paradigma democrático.

    ¿Eso fue bueno?

    Claro. Los empresarios comenzamos a participar en sectores que hasta ese momento eran prohibidos: banca, minería, energía eléctrica. La apertura a la globalidad en lugar de la presencia del Estado: algo muy distinto de lo que intenta ahora el presidente.

    ¿Hay una propuesta en la oposición? No la vemos.

    Nuestra visión es la de un México ganador para todos. No la del México de fracaso que sustenta la visión de la 4T. Un México ganador que ofrezca oportunidades de prosperidad. La habilitación del individuo para que construya su propio destino contra una visión del Estado.

    Perdón, eso me suena a Felipe Calderón, el Nuevo Innombrable, pero no me dice nada.

    Debemos imaginar entre todos cómo será México en el 2050: el modelo de pensiones, la educación… Debemos hacer un debate a largo plazo. Estoy en contra de la regresión en las libertades económicas, pero la visión excluyente de este gobierno es lo más preocupante.

    Usted dice estar hasta la madre de los políticos y que alguien que no está podrido por el poder debe tomar las riendas de este país. Ese “alguien” –asegura– es usted, pero todos sabemos que muchos empresarios no han sido tan aliados del país. ¿Qué nos puede decir al respecto?

    Que en 2024 ese país merece el primer gobierno de coalición de su historia. Que tengo amistad con intelectuales y académicos y que nada va a cambiar si seguimos confiando en que los mismos políticos van a dar resultados diferentes.

    ***

    Uf. Cómo no reproducir las palabras de Rafael Barajas “El Fisgón”: 

    Es increíble que el señor dice “Ya nos toca”. El señor es un empresario. ¿De qué está hablando? Los empresarios mandaron en este país durante toda la época neoliberal. No tiene ningún derecho a presentarse como un hombre marginado y atosigado por el poder y que está harto de los políticos. Si es con los que ha trabajado toda la vida. ¿Qué no es él uno de los artífices del Va por México? Su cinismo es increíble. Esto habla de la desesperación absoluta de la derecha mexicana porque no tiene candidato, entre otras cosas porque su clase política entró ya en plana descomposición.

    ***

    Gustavo, ¿por qué acusó al presidente de México con el rey de España de ser un populista que toma de decisiones irracionales y motiva la declinación de la confianza empresarial?

    […]

    ¿Utilizaría, como ha dicho, los métodos de El Salvador contra la delincuencia?

    Yo estoy hasta la madre de que en nuestro país aumenten los feminicidios, de que nos digan que poquito a poquito eso se va a arreglar. Yo he trabajado en favor de la educación pública, he defendido las causas empresariales. He decidido dar un paso adelante.

    ***

    Es cierto: el señorito cree que nos chupamos el dedo. No sabe o no quiere ver que quien se lo chupa es él.

  • XÓCHITL GÁLVEZ O LA DINOSAURIA OLIGARCA

    XÓCHITL GÁLVEZ O LA DINOSAURIA OLIGARCA

    La senadora se enfunda en su botarga verde: esconde su ambición en un gran forro verde. La dinosauria asegura que ella no es azul, pero, como a los panistas, le gusta el dinero a como dé lugar; anhela el poder y va y se mete en un disfraz de pobre, y va y se enfunda en un disfraz de indígena; y de repente se sabe mujer y luego luego se vuelve feminista, pero dentro del PRIAN, y eso nunca es posible; ella no es más que una retrógrada, una animala voluminosa y verde del periodo jurásico; la senadora, entonces, no lo sabe, pero sí lo sabe: lo que lleva puesto no es un disfraz sino un pleonasmo o, en todo caso y en resumidas cuentas, va en la botarga de sí misma, de Xóchitl Gálvez, y ese es un disfraz que no se puede arrancar.

    Manda a hacer legos de la casa que el hijo del presidente no compró y de la cual sí pagó renta; se tumba al suelo para protestar por lo que sea; se dice indígena, pero con huipil de seda; hace carteles tratando de desmerecer al único gobierno que ha querido cambiar las cosas malhadadas y todo se le cae a las primeras de cambio; dice ser ingeniera, pero no sabe que los rieles del tren llevan óxido puesto; interpone denuncias ante el Poder Judicial por cualquier cosa, por todo y por nada; denuncia incluso las denuncias, y le exige al gobierno su derecho de réplica, pues quiere ir a la Mañanera para sentirse presidenta. Pero ya despertamos todos y los dinosaurios ya no están aquí… 

    Te dices a ti misma entrona. ¿A qué le entras?

    Le entro a todo en lo que pueda ayudar para que termine este gobierno desastroso.

    A la grande, te invita Fox. ¿Qué sientes al ser admirada por Vicente Fox, el gran bufón de pésima ortografía?

    En el gabinete de Fox vi tanto pendejo que me arrepentí de no haber sido secretaria de Estado. Claro que le entro a la grande o a la chica, es decir, la Ciudad de México. El pueblo decidirá. Quiero ser la próxima jefa de gobierno, porque tengo una idea distinta de cómo se debe gestionar esta Ciudad. Como ingeniera, veo eso que no se ve, que está en las entrañas de la Ciudad.

    ¿Eres feminista? Te vimos rociando con gel a las mujeres policías que pacíficamente cumplían con su trabajo.

    Siempre lucharemos contra el gobierno represor, represor de opositores o de periodistas.

    Se sabe que entre 2016 y 2017, con Peña Nieto, el fideicomiso de protección a periodistas no tuvo presupuesto. Y tú no dijiste nada, no te inmutaste.

    […]

    Has dicho que el Plan B busca eliminar el Programa de Resultados Electorales Preliminares para provocar una “caída del sistema”, pero eso no se dice en la ley electoral.

    Pues, aunque no lo digan, eso quieren… Confío en que las ministras y ministros de la Corte estén a la altura de lo que México les demanda.

    Trabajaste en la Oficina del Desarrollo de los Pueblo Indígenas. ¿Es en serio eso que decías de que “si los indígenas quieren vivir como están, por qué les vas a llevar educación”?

    Hay que respetar a los pueblos originarios. Ellos tienen otra manera de ver las cosas. Recuerda que yo soy indígena.

    ***

    Ella habla de la brutalidad de la corrupción y de los gobiernos del pasado, ¡de los que formó parte! Dice ser indígena, pero defiende con mazo a la oligarquía y está sutilmente en contra de los apoyos que AMLO logró elevar a rango constitucional.

    ***

    Presentaste un recurso legal para obtener el derecho de réplica en la conferencia matutina del presidente López Obrador, pero él dice que puedes hacerlo en cualquier medio. De hecho, casi todos los medios tradicionales son parte de ustedes.

    Él dice que no estoy de acuerdo con apoyar a los que menos tienen, pero yo digo que es insuficiente. Debemos ganar la comida trabajando y tenemos que hacer que estos apoyos sean temporales, y darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, y generar fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante. Eso dicen los libros de autoayuda.

    Hasta Joaquín López Dóriga, que es de los tuyos, se ha burlado de tus denuncias. Él ha dicho: “Pinche Xóchitl. ¿Sabes qué?: ha presentado 25 demandas. Eso ya es publicidad. Va y se toma una foto. Presenta una denuncia. Solo va a tomarse la foto porque quiere ser candidata del PAN al gobierno de la Ciudad de México. Eso es todo con esa señora”. 

    Presentaste incluso una denuncia tomando como base aquel libro desprestigiado al que solo Ciro Gómez Leyva le hace circo.

    Yo solo me apoyo en la ley para enfrentar al poder.

    ¿No eres tú el poder?

    ***

    Salvador Camarena –de quien hace tiempo se pensaba que era un buen periodista, pero ahora es un ejemplo de cómo el dinero todo lo pudre– escribió un artículo meloso en el que enaltece la vida de la senadora Xóchitl y habla de ella como un ejemplo de mujer indígena que por arte de magia se vuelve emprendedora, que escapa de una red de trata y que llega a ser una funcionaria importante en el desgobierno de Fox. Por supuesto, la exime de la pestilencia del PAN: “Ella no milita en ese partido”. Alaba su gestión en la alcaldía Miguel Hidalgo: “No es conservadora, pero le gustan los panistas de a pie” [¿los hay?]. “Los partidos, por un lado, y ella por el otro, tendrían que apurar su decisión, para la CDMX o para la grande”. ¿What?

    ***

    En palabras de Andrés Manuel López Obrador, Emilio Álvarez Icaza es un farsante, pero tú eres más auténtica. Eres –señala– como los charros del movimiento sindical que decían: “¡Soy charro y qué! Ella es así. Es cínica, pero Icaza es un hipócrita, defensor de derechos humanos”.

    Yo le preguntaría: “¿Para qué quería ser presidente, si me tiene miedo, si les teme a las mujeres?”.

    ***

    ¿AMLO, con miedo? ¿El presidente que desapareció la Guardia Presidencial y le ha dado la vuelta a México varias veces prácticamente sin protección? ¿AMLO, cobarde? ¿El único que ha enfrentado a los poderes fácticos haciendo que paguen impuestos los poderosos y devolviéndoles la dignidad a los sectores desprotegidos?

    ***

    Decía Monsiváis: “La única doctrina de la derecha es la hipocresía…”.

  • CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA (II y última)

    CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA (II y última)

    El poder de Carlos Salinas de Gortari era omnímodo, incluso antes de llegar a la Presidencia. La tragedia ya se vaticinaba desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando Salinas Recortari era el supersecretario de Programación y Presupuesto y tenía en sus manos las riendas del dinero público. Miguel Ángel Granados Chapa recuerda dos dichos de entonces: uno, que Salinas “no podía aspirar en 1988 a la presidencia de la República, porque estaba prohibida la reelección” y, dos, que “no le interesaba, porque perdería poder”.

    La devaluación del peso en el sexenio del mediocre Miguel de la Madrid —quien llegó al extremo de rechazar la ayuda internacional durante el terremoto de 1985 y maquillar el número de defunciones— fue al final de su sexenio estratosférica: ¡1 747 por ciento! Se lo acaba de recordar Elizabeth García Vilchis a Enrique de la Madrid, luego de que este precandidato balín afirmara que “tener un peso estable en el fondo es una economía débil”. A pesar del enorme fracaso, Salinas pudo sentarse en la silla presidencial luego de una elección fraudulenta en contra de Cuauhtémoc Cárdenas.

    El daño ocasionado por el Chupacabras no puede entenderse sin analizar el fenómeno de la corrupción, el cual siguió pesando hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Contralínea asegura que con la extinta partida secreta que operó Raúl Salinas, el Hermano Incómodo del Presidente Incómodo, se trasladaron “cientos de millones de pesos del erario a cuentas del extranjero de la familia presidencial”. Es decir que esa enorme caja chica no solo sirvió para acallar o hacer aplaudir a intelectuales y medios de comunicación, según fuera el caso, y para comprar las renegridas conciencias de empresarios, legisladores y concesionarios de radio y televisión.

    Carlos, ¿piloncillo o azúcar?

    Prefiero no endulzar, pues de por sí soy sumamente dulce. ¿Por qué la pregunta?

    En una especie de autosemblanza, su hermano Raúl Salinas comenta que, en Cadereita, Nuevo León, la familia de su padre era propietaria de ranchos en los que se sembraba caña de azúcar, con la que su abuela hacía piloncillo y que, por tradición, en su familia no se consume azúcar blanca. 

    En ese texto también dice que sus hermanos, padres, abuelos y bisabuelos fueron estudiosos; que él es ingeniero y empresario… pero no dice cómo le hizo para depositar más de 2 mil millones de pesos en un banco suizo, ni de la trama que orquestó mediante prestanombres para lavar dinero.

    El comportamiento de mi hermano me ha causado un gran daño a mí en lo personal y un gran pesar. En un capítulo de mi libro explico a los mexicanos cómo se hicieron realmente las privatizaciones, cada una, cuánto se obtuvo, a qué cuenta fue y en qué se gastó.

    [Me imagino que esa explicación estará en un pie de página con términos inentendibles acuñados por depredadores tecnócratas].

    ¿Qué más me puede decir del Señor Diez por Ciento?

    Desde el inicio de mi administración, le pedí a mi hermano Raúl que no participara en negocios. Incluso a mis colaboradores les prohibí cualquier trato privilegiado a familiares míos.

    Ese mote se lo ganó Raúl “debido al tamaño de las tajadas de pastel que pedía por sus buenos oficios para conseguir contratos gubernamentales”, de acuerdo con Ignacio Hernández.

    Mi hermano Raúl cometió errores, pero el tiempo ha traído la razón y lo tuvieron de rehén con una acusación fabricada. De lo malo que hizo nunca me di cuenta.

    [Felipe Calderón tampoco se dio cuenta de lo que hacía su hermano García Luna]. 

    ***

    En 2008, el gobierno suizo devolvió parte importante de ese dinero (1 360 millones de pesos) a México. Lo malo es que un juez mexicano ordenó que se le regresaran 224 millones al hermano del expresidente Salinas, una vez que salió de prisión. La historia se repite. Ahora mismo, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, de la Ciudad de México, ordena a la Unidad de Inteligencia Financiera el descongelamiento de las cuentas bancarias de Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, justo el día en que la mano derecha de Felipe Calderón en materia de “seguridad” es declarado culpable por un jurado de la corte de Estados Unidos. Diez días antes, otro tribunal, esta vez el quinto, había liberado las cuentas de Luis Cárdenas Palomino, socio de García Luna recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Ignominia marca maestra Elba Esther Gordillo, a quien en 2019 también le devolvieron cantidades millonarias de bienes incautados.

    ¿Por qué les solicitó a los empresarios de Nuevo León apoyar a Luis Donaldo Colosio como candidato a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano?

    Mire usted, la participación de Colosio en las elecciones debía ser apoyada porque es el hijo de mi finado amigo. 

    [Lo dice el clásico: “Nunca actúes en contra de la Familia” (o casi nunca)].

    Colosio dijo, poco antes de morir asesinado, que era víctima de las perversidades del sistema. Y ya se hablaba de un alejamiento con usted. Colosio incluso había pactado con Camacho la Secretaría de Gobernación, pese a la objeción suya. 

    Mi relación con Luis Donaldo Colosio, hasta sus últimos, días fue siempre de confianza mutua, afecto y lealtad, como lo fue invariablemente a lo largo de nuestros 15 años de relación.

    ***

    Como el pueblo de México se levantó en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, hombres y mujeres indígenas del sureste del país le declararon la guerra al Ejecutivo federal y a “su jefe máximo e ilegítimo Carlos Salinas de Gortari” el 1 de enero de 1994 ante 500 años de esclavitud y una guerra genocida y no declarada. Así, las políticas neoliberales que tanto impulsó el nefasto padre de la desigualdad moderna tuvieron por fin un “ya basta”. 

    Ahora, tres expresidentes impuestos y espurios—Salinas, Calderón y Peña Nieto— están en España huyendo de su triste y turbio pasado. 

    ***

    Dice el insuperable Granados Chapa que “la política es una actividad noble, capaz de concebir y realizar valores humanos”. ¿Usted qué dice?

    [Parece que se le fue el internet].

  • CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA 

    CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA 

    ¿Qué preguntarle a Carlos Salinas de Gortari? ¿Qué no preguntarle a un enfermo de poder? ¿Qué se sentirá ser odiado por millones de mexicanos? En fin, comenzaré con una duda que me ha perseguido por años. 

    Carlos, con todo respeto, ¿qué pasó con el dinero proveniente de la venta de 390 empresas que dejaron de pertenecer al Estado?

    (No he terminado de cerrar el signo de interrogación y me viene de nuevo el sobresalto: ¡casi cuatro centenares de empresas de cuyas ventas no quedó ni el polvo! Más aún, ¿qué fue del dinero recibido de las mil 115 empresas que tenía el Estado en 1982 y de las que sólo quedaron 203 en 1999?).

    ***

    Salinas me responde, pero con una verborrea que no vale la pena repetir. Me contesta, sí, con un tono condescendiente y esa voz suave y aleccionadora que es una mezcla de mentira y ocultamiento. 

    Pero la respuesta no flota en el viento como tampoco en la falsa palabrería de ese político nefasto y vil. La respuesta está en el bolsillo de un pequeño grupo de multimillonarios que se quedaron con la riqueza del país, con los bienes de todos nosotros, amparados por las decisiones de un político astuto que para muchos es el jefe de la mafia del poder. 

    Andrés Manuel López Obrador lo ha repetido en las Mañaneras: en 1988 había solo una familia en la revista Forbes (que registra a quienes poseen más dinero en el mundo); sin embargo, en 1994, al término del gobierno de Carlos Salinas, incluyó a 23 multimillonarios. México alcanzó el cuarto lugar en el mundo en multimillonarios. ¡Qué gran logro del gobierno de Salinas! ¡Más de dos decenas de multimillonarios, mientras se ampliaba la brecha entre ricos y pobres! El del Innombrable es el periodo más injusto y desigual en la historia de México. Incluso mayor que la larga dictadura de Porfirio Díaz. ¡Qué gran logro del neoliberalismo rapaz!

    Como Porfirio Díaz, Salinas quiso pasar como el gran modernizador; como Porfirio Díaz, Salinas olvidó a los pobres y sólo fingió que los ayudaba con un falso programa cuyo nombre copió. Pero su prioridad eran los ricos, entre ellos él. Por eso promovió tanto el neoliberalismo, lo que le permitió hacer crecer su patrimonio, el de sus socios y amigos, el de su hermano Raúl.

    Carlos, usted es un hombre muy rico. ¿Qué sintió al mirar la pobreza de los mexicanos y el abandono en el que dejó al país luego de su sexenio? Al término de éste, en cada esquina, niños en condición de calle montaban un espectáculo. ¿Lo recuerda? El niño más grande cargaba a otro de pie sobre sus hombros y éste a uno más pequeño que llevaba una máscara con su imagen (que más bien se parecía a la de un ratón). Los tres pequeños bailaban hasta que cambiaba el semáforo. Era la danza de la pobreza. Los que podíamos, les dábamos algunas monedas. Yo lo imaginaba a usted queriendo arrancarse esa máscara hasta desangrarse. Carlos, usted es el villano del pueblo de México. ¿Qué puede decir al respecto?

    Mire usted, se ha formado un estereotipo mío y de mi gobierno a raíz de la crisis de 1995 con la cual muchas personas perdieron su patrimonio. Yo los entiendo a todos, pero se me ha querido imputar la responsabilidad de la tremenda crisis que vivimos entonces y que sumió en el desempleo a millones de mexicanos, quienes están profundamente agraviados. Al entregar la presidencia dejé problemas, sí, pero no heredé una crisis.

    Por otra parte, nunca vi a esos niños que usted afirma que estaban en las calles.

    ¿Ni los veo ni los oigo?

    Esa frase se hizo popular, pero yo se la dije a un grupo de críticos destructivos de mi gobierno a quienes afecté sus intereses cuando procedimos a la apertura de la vida pública, a la libertad de las actividades económicas, al libre mercado, que en nuestro país recibió un fuerte impulso con el Tratado de Libre Comercio, que tuve la oportunidad de impulsar y con el que logramos el progreso de nuestro país.

    En su administración todo era economía: deuda, globalización, reforma económica…

    Mire usted, en 1994 dejé la inflación en el 6 por ciento, y la economía creció durante los seis años que estuve a cargo del gobierno federal.

    ¿Entonces?

    El tamaño del déficit de la cuenta corriente y la volatilidad de los flujos del capital con que se financió hicieron vulnerable nuestra economía. La salida de capitales y el mal manejo del gobierno que me siguió hicieron más grande el problema.

    Es sabido que usted no concuerda con el presidente López Obrador. Cuando se le preguntó si había hecho una tregua con Andrés Manuel, manifestó que eso era “política ficción”. Lo cierto es que, con todo respeto, durante su sexenio usted debió haberse asesorado en materia económica con el presidente López Obrador, por lo menos…

    ¿No me diga? He procurado respetar a todos los presidentes, pero ahora no tarda en explotar la bomba.

    Eso dicen muchos, incluso expresidentes, como Calderón, que dejó como legado una barda, una suavicrema y un montón de muertos. No encuentro una gran obra entre 1988 y 1994, su sexenio, a pesar de los millones recibidos por las ventas de las paraestatales, como Teléfonos de México, Altos Hornos, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, además de cerca de una veintena de bancos, como Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex. 

    ¿Qué opinión tiene de que el presidente de la República lo llame el Padre de la Desigualdad Moderna? 

    Es su opinión, pero no estoy de acuerdo, porque con el programa Solidaridad…

    No quiero que se me escape preguntarle acerca de las reformas que hizo al artículo 27 constitucional. El entonces opositor López Obrador dijo que “poner en el mercado las tierras ejidales en épocas de crisis es como un crimen, porque cuando la gente ve dinero y se le permite vender la tierra lo primero que hace es eso: vender la tierra”. 

    En mi gobierno le imprimimos un sello modernizador al campo, pues no podría estar al margen de la entrada total de México a la globalización, a la apertura comercial… Claro que nos faltó mucho por hacer.

    (Uf. Afortunadamente).

    Continuará.

  • JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA O EL MENTIROSO ABURRIDO

    JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA O EL MENTIROSO ABURRIDO

    ¿Será lo de Dóriga giro de dólares? 

    La pregunta puede leerse al derecho y al revés, pues se trata de un palíndromo. Asimismo, puede entenderse, al derecho y al revés, más al revés que al derecho, la trayectoria periodística de Joaquín López Dóriga, pues todo apunta a que es bien chueca y a que su fama de chayotero estaría más que fundada, pues, por mencionar un ejemplo, el sujeto es propietario de un yate con valor de 40 millones de pesos, además de disponer de “negocios familiares” a diestra y —nunca mejor dicho— siniestra. 

    En México, el salario promedio de un reportero es, digamos, de 10 mil pesos mensuales, de manera que cada héroe y cada heroína que día con día va en busca de la noticia tendría que trabajar 50 años sin gastar uno solo de nuestros fortalecidos pesos para hacerse de un barquito así.

    Rafael Correa, expresidente de Ecuador, sostiene que “la verdad debería ser un bien público” y que “conocer la historia reciente de México es como ver una telenovela que se repite y se repite, pues allá [en Ecuador] como acá los medios de comunicación han sido cooptados por el poder económico, más bien son el poder económico”.

    De hecho, Joaquín López Dóriga fue el periodista que más cobró durante el sexenio de Enrique Peña Nieto: 251 millones de pesos. Este aburrido y chafa comentócrata extraña demasiado a los gobiernos neoliberales, que lo hicieron millonario, que le permitieron tener apartamentos y suites en Polanco, en el Club de Golf Bosques, en Acapulco… Todo eso, por supuesto, en lo que podemos ver… Falta lo que está oculto en paraísos fiscales… De acuerdo con Poder, entre el hijo mayor y la esposa de López Dóriga, hay un largo y turbio expediente al respecto.

    Joaquín, recientemente has enviado mensajes falsos en tus programas informativos. ¿Por qué?

    Falso es lo que dices. En mi portal, mi canal de YouTube y mis redes sociales, mi equipo y yo verificamos cada nota que damos.

    Pues tu amigo Carlos Marín, socarronamente, te acaba de decir que esa mentira de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no aterrizaría en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles te la tenías que tragar.

    Errar es humano.

    Hace poco más de un año aseguraste que el tren en el que el presidente y algunos colaboradores viajaban rumbo al AIFA era un simulador. Luego se subieron videos que confirman la autenticidad del recorrido.

    Me disculpé en su momento. Bueno, eso creo… ¿Cómo no estar en contra de un presidente que descalifica clases medias, movimientos feministas, medios periodísticos locales y extranjeros, y a periodistas, como Carlos Loret y este reportero?

    ***

    A López Dóriga se le conoce como el gran propagador de fake news, pues ha dicho que el gobierno contrató hackers rusos para intervenir en las elecciones del estado de México; que Andrés Manuel saludó a un sicario en Guerrero; que fulano o mengano renunciaron al gobierno de AMLO… inventó incluso el primer fallecido por covid-19.

    ***

    “¿Cómo identificar noticias falsas?” —se pregunta López Dóriga en su cuenta de Facebook.

    Fácil —le responden los cibernautas—: ¡escuchando a López Dóriga!

    Si bien Joaquín López Dóriga encabeza la lista de periodistas y empresas que recibieron dinero en contratos de publicidad oficial con la administración del presidente Enrique Peña Nieto, le siguen muchos de los principales denostadores de la 4T. Entre ellos Enrique Krauze (144 millones de pesos), Óscar Mario Beteta (74 millones) y Beatriz Pagés (57 millones), además de Callo de Hacha (47), Raymundo Riva Palacio (31), Ricardo Alemán (25), Adela Micha (24), Pablo Hiriart (22), Jorge Fernández Menéndez (19), entre otros.

    En el terreno de la corrupción periodística, el llamado Teacher, de pésima dicción, va más lejos. De acuerdo con Nancy Flores, vendía comentarios, cápsulas y opiniones en sus noticieros, además de la consuetudinaria publicación de mentiras y propaganda disfrazadas de publicidad. El problema —asegura la periodista de investigación de Contralínea— es la discrecionalidad con que se otorga este tipo de trabajo (vender opiniones y entrevistas), lo cual es un problema ético.

    Cómo no van a estar enojados estos supuestos periodistas que hicieron su agosto durante años y años callando lo que debían callar, diciendo lo que debían decir y gritando lo que los poderes económicos y fácticos querían que gritaran. La danza de los vampiros. La danza de los millones de pesos en su esplendor.

    ***

    Joaquín, ¿qué opinas de que el presidente López Obrador gasta ahora 75% menos en publicidad oficial?

    Fíjate mejor en lo que dicen Artículo 19 y Fundar: aseguran que existen malas prácticas con respecto a dicha asignación.

    Pues eso me parece tan increíble como lo que aseguran algunos conservadores: que tener un peso fuerte en relación con el dólar no es tan bueno. Ahora dirán que adelantar el pago de la deuda es malo.

    Me refiero a que el gobierno de la 4T redujo en 70% los intereses de la deuda externa de cara al próximo gobierno, pues por medio de la Secretaría de Hacienda se recompró anticipadamente un bono con un monto en circulación de casi 25 mil millones de pesos con un vencimiento original del 15 de enero de 2025. ¿Qué opinión tienes de eso?

    Cri cri cri cri…

    Cuando Epigmenio Ibarra casi se desmaya mientras grababa la llamada marcha del pueblo, te burlaste. “Fíjense lo que va del cuento a la calle con ese Supermán de la 4T”. Algo así dijiste. 

    Él reviró que cuando estuvo en la guerra jamás te vio; que tuvo un tropiezo, pero que tú en cambio has vivido de rodillas. ¿Qué le respondes?

    Cri cri cri cri…

    ***

    Al recibir el Premio Nacional de Periodismo en diciembre pasado, Nancy Flores advirtió que vivimos una crisis del periodismo desde que esta noble labor se convirtió en un negocio y que debemos seguir enalteciendo esta labor en estos tiempos de infodemia, pues todos tenemos el derecho a la información. 

    Tienes razón, Nancy, pseudoperiodistas como López Dóriga han vendido la verdad.

  • JAVIER LOZANO O UN PURULENTO ESPECIALISTA EN SACOS

    JAVIER LOZANO O UN PURULENTO ESPECIALISTA EN SACOS

    En las redes sociales, de las que es asiduo y beligerante, a Javier Lozano Alarcón se le conoce como el Saco de Pus. Fiel a su apodo, es frecuente que se ponga un saco y luego otro y otro, incluido aquel de líquido viscoso y asqueroso que casi siempre lleva puesto. Apoteósica fue aquella vez en la que, en el programa de noticias Los periodistas, Alejandro Páez Varela desfallecía de risa y a todos nos contagiaba al develar un tuit de Martí Batres: “Parece que la serie de Netflix sobre Florence Cassez no cayó bien en el ánimo del saco de pus, abogado de Felipe Calderón […]”.

    Decía Páez Varela: “Hasta ahí todo bien (jajaja), pero a alguien le cae el saco, ¡pero el Saco de Pus! (jajaja). Habiendo sacos de pana, de mezclilla… pómbale, que le cae el saco y se lo pone: ‘Si te quieres referir a mí, pinche porro –escribió el Saco… que diga, Javier Lozano—, arróbame y no te andes por las ramas […]”.

    “O sea, el Saco de Pus soy yo, jijo de la fregada —dice entre carcajadas Páez Varela—. ¿Cómo que no me arroba (jajaja), si soy el Saco de Pus, pero no el abogado de Felipe Calderón?”.

    (Jajajajajaja).

    Moríamos de risa…

    Dicen que Lozano se ganó el mote cuando aseguraba que “estamos en el umbral de una dictadura”. Estaba molesto con el INE por haberle negado el registro a México Libre, aquel partido neonato de Felipe Calderón y Margarita Zavala del cual quería ser vocero.

    Todo le critica a Andrés Manuel: “Presidente: no se abrochan dos botones del saco. Ya no mame”. Háganle caso a Javier —digo yo—: en cuestión de sacos, es un erudito. 

    ***

    Javier, ¿por qué te fastidia todo lo que hace el presidente de México?

    Será tu presidente. A mí no me representa.

    Te molesta hasta cuando AMLO sube un cerro, dices que es una vergüenza cuando juega beisbol, lo llamas mentiroso y farsante porque, según tú, él quería que todos los diputados fueran plurinominales. Le has dicho estafador, demente… ¿No es excesiva tu crítica?

    Al contrario, a veces me faltan adjetivos…

    ***

    Vulgaridad es la palabra que define al soberbio Javier Lozano. Difícil repetir la sarta de sandeces que articula todos los días en las redes sociales. No es adecuado hacerlo…

    Los cargos de Lozano no duran mucho. Así fue su “precandidatura” a la gubernatura de Puebla, o bien las poco menos de diez horas que duró como vocero especial de la Coparmex. Javier Lozano rechazó colaborar como asesor técnico, argumentando que no podía aceptar una encomienda “tan baja”, luego de que había sido nombrado “vocero especial”.

    Has dicho que tienes muchos enemigos. ¿Quiénes son? ¿Por qué?

    No los he contado, pero sí, muchos. A eso me ha llevado mi afición por la política y por los tecnócratas a los que venero.

    ¿No será por tu participación en la desaparición de la compañía Luz y Fuerza del Centro o de Mexicana de Aviación (la que, por cierto, ha recuperado el Estado)? ¿O por la reforma laboral que proponías, que violentaba los derechos de los trabajadores?

    Claro que no… Siempre he estado del lado correcto de la historia. Pregúntale a Alazraki…

    Entonces te gritaban: “¡Lo-zano es no votar por ese fulano!”.

    ***

    Javier Lozano nunca en su vida ha ganado una elección. Sus cargos públicos o particulares terminan mal (a veces en días); ha sido acusado de relacionarse con bandas huachicoleras de Puebla; es perdedor, pues llevó la campaña de Meade al inframundo, y, junto con Gil Zuarth, la Unidad de Inteligencia Financiera le encontró movimientos que no corresponden a sus ingresos; además, tiene fama de golpear mujeres.

    Si bien su participación en la vida pública del país es un compendio trágico, y de que todo lo que toca lo pudre con el líquido amarillento que guarda en las bolsas de su saco, el tipo hace reír más que llorar… No lo sé de cierto, pero seguro que fue sietemesino…

    ***

    Déjame decirte —advierte con su esbozo de sonrisa medio sarcástica con la que trata de esconder su ambición y cretinismo desmedidos— que yo estoy convencido de que va para abajo todo el plan B de la reforma electoral, porque va contra la Constitución. Confío mucho en Norma Piña al frente del Poder Judicial de la Federación y la Judicatura Federal…

    ¿Qué piensas de la política “por el bien de todos, primero los pobres”?

    El demente del Palacio acaba de dar un mensaje cifrado. O me apoyan o se quedan sin programas sociales. Es muy perverso el presidente. Por eso le gustan los pobres, por eso los multiplica, porque es su clientela, es su base. 

    ¿Y de la reunión trinacional?

    Vimos a un acomplejado sintiéndose Simón Bolívar. Fue una cumbre desperdiciada.

    ***

    Este abogado entrenado para golpear, que ha sido secretario del Trabajo y senador, llama terrorismo a la captura del hijo del Chapo y —dicen— ha caído en el nivel más bajo de los ya de por sí submundanos opositores. Antes aparecía en la portada de la revista Hola (jajaja); ahora escupe veneno contra todo: comparte noticias falsas y videos editados o se atreve a llamar Doña Florinda a Beatriz Gutiérrez Müller creyendo que con eso la denuesta. Dice Tatiana Clouthier: “Cuando la crítica se va a ese nivel, ésta habla más del que critica”. 

    Con otros “connotados” panistas fuiste a Tamaulipas a apoyar la pasada elección que perdió el PRIAN. En opinión de Fabrizio Mejía Madrid, se jugaba no solo la sucesión, sino la libertad de Cabeza de Vaca, pero, una vez más, perdiste. Ahora quieres contender en la elección de Puebla de 2024. ¿Crees tener oportunidad de ganar por primera vez algo?

    Voy a ganar. Tengo un as bajo la manga [de mi saco de pus]…

    (Jajajaja).

  • GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

    GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

    El racismo, el clasismo, la misoginia, la farsantería y la estulticia tienen un límite. Y ese límite, ese tope, lleva por nombre Gabriel Quadri. Si los mal llamados opositores hicieran un concurso para premiar al político que ha dicho las mayores estupideces, el ganador sería sin duda ese tipo de extrema derecha que nadie sabe por qué es diputado por el PAN desde 2021 en Coyoacán. Aunque, no se crean, tendría reñida competencia con algunas senadoras de su mismo partido.

    Quadri, recordemos, fue candidato presidencial de Nueva Alianza (esa cosa que engendró Elba Esther Gordillo en 2005) en las elecciones federales de 2012. ​Trabajó para el Consejo Coordinador Empresarial y fue director general del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable; con disfraz de ecologista, este personaje autorizó un tiradero industrial en Guadalcázar, San Luis Potosí, durante su periodo como secretario del Instituto Nacional de Ecología, con lo cual provocó daños ambientales y graves enfermedades. 

    Gabriel, ¿qué opinas de que la Sala Superior del Tribunal Electoral te ha incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por comentarios transfóbicos en ataque a la legisladora Salma Luévano?

    El Tribunal Electoral restringió mi libertad de expresión sobre temas relacionados con la ideología de género, lo cual constituye un atropello al sistema democrático; tomaré acciones legales. Mis derechos políticos de participar en elecciones siguen intactos. Nos vemos en 2024. La ideología trans pretende deshumanizar y cosificar a las mujeres y convertirlas en personas gestantes. Esperemos que no lo permitan.

    Tuiteaste que el presidente –a quien de manera absurda llamas Calígula– “gasta tres veces más en los viejos que en los jóvenes. Así, ¿hacia dónde lleva a México?”, pero AMLO te desmintió al afirmar que lo destinado a la educación es más de un billón, además de las becas y la atención a los jóvenes.

    Él solo quiere los votos de los pobres, pero estos son sus primeras víctimas pues les niega una educación de calidad, es decir, privada.

    ¿Sigues pensando que si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería una potencia emergente?

    Es verdad, pero claro que no se puede… Esos que viven ahí también son mexicanos (lamentablemente).

    ***

    Este ridículo personaje no hace más que vomitar delirantes expresiones clasistas y misóginas. Es un reaccionario al servicio de los grupos empresariales, pero quién sabe si en realidad les ayuda, cuando respalda, por ejemplo, al cártel inmobiliario, en vez de dejar que la justicia haga su trabajo. En opinión de Fabrizio Mejía Madrid, Quadri, junto con Krauze y otros, representan un sector de la opinión que no han logrado pensar el mundo de otra manera que no sea el de la Guerra Fría anterior a la caída del muro de Berlín.

    ¿Por qué crees que cuando termine su mandato Andrés Manuel será el primer expresidente en prisión?

    Ahí está, por ejemplo, el abominable atentado contra el gran Ciro Gómez Leyva, que ocurre en el contexto de odio, polarización, mentiras y violencia promovidas desde su Palacio todos los días. Mi solidaridad y apoyo a Ciro. Mi condena a los delincuentes y a López. 

    ¿De veras piensas que liquidar o vender Pemex es adecuado? 

    Eso haremos en 2024 y liberaremos al país de la onerosa carga que esta paraestatal representa.

    ¿Serás presidente en 2024?

    No sé si yo, pero ganaremos, pues es insostenible la vida con López. Ahora hay más pobreza. Mentira que López haya mejorado los salarios.

    ¿El INE no se toca?

    Hay quienes hoy hacen doblar las campanas por la democracia, pero la batalla por su defensa aún no ha terminado. Vienen ahora los tiempos para defender el sistema electoral que hemos construido durante décadas agotando todas las vías jurídicas disponibles.

    ¿Qué piensas del avance de la izquierda en Latinoamérica?

    Condenamos enérgicamente la conducta injerencista de López en los asuntos internos de la República del Perú, y su complicidad con el expresidente golpista Pedro Castillo, quien quiso disolver al Congreso.

    ¿Algo más?

    En 2024 detendremos y revertiremos la absurda obra del tren maya y retomaremos la construcción del aeropuerto internacional en Texcoco. El primero será un circuito ciclista; el segundo, no. 

    ***

    El pensamiento de Quadri –es un decir– devela, además de un trastorno mental, un racismo exacerbado; ejemplos sobran, como cuando dice: “López lleva gradualmente a México a un golpe militar, una vez que fracasó su intento de capturar y destruir a la autoridad electoral”; “mejor que de una vez suban el salario mínimo a mil pesos diarios. Así se acaba la pobreza de un plumazo”; “Biden se hace un enorme daño siendo blandengue con López, Cuba, Venezuela y Nicaragua. Tendremos espías cubanos igual que en Venezuela”… De Quadri no hay que hablar mal: Quadri se ataca solo.

    ***

    Pero el problema no es solo esta deshonra de la cultura hípster. A toda la derecha mexicana le cuesta trabajo aceptar los logros que en cuatro años ha tenido el gobierno de la 4T, como la recuperación del poder adquisitivo que se había perdido durante 40 años; la activación de los programas sociales (pensión a adultos mayores, becas a jóvenes estudiantes, jóvenes construyendo el futuro y apoyo a sectores desprotegidos); la construcción de grandes obras (tren maya, aeropuertos, refinerías, etc.), así como el establecimiento de programas de combate a la corrupción y de políticas de austeridad.

    ¿Repatriarás los restos de Porfirio Díaz? ¿En serio?

    Al asentir moviendo cejas y lentes, esta suerte de cómico de ínfima calidad con cara de Groucho ¡Marx! da cuenta de las bondades y calamidades de la democracia mexicana en la que puede andar sin tapujos y sin ser corrido de los reflectores de los medios corporativos, como sí lo fue de los micrófonos de CNN Internacional con estas palabras: “Si usted viene a propalar su discurso de odio, este no es el canal: no lo aceptamos”.

  • PEDRO FERRIZ O EL APRENDIZ DE BRUJA

    PEDRO FERRIZ O EL APRENDIZ DE BRUJA

    Pedro Ferriz de Con ha dado más de 3 mil 200 conferencias. Eso dice Wikipedia. Una barbaridad, tomando en cuenta la falta de audiencia y credibilidad de este sujeto que tuvo su auge cuando el chayote afloraba como margaritas en las esferas del periodismo, es decir, antes de 2018. 

    Todo el mundo sabe que Pedro Ferriz es uno de los principales odiadores del presidente, y el odio no solo ciega a las personas, sino que a veces también las enloquece. Y sí, se necesita no estar uno en sus cabales para asociarse en Frena con Gilberto Lozano, ese excéntrico tipo al que se le volaron las casas de campaña al cielo y se le fueron las cabras al monte. No obstante, hace poco decidieron atacar a Andrés Manuel López Obrador desde manicomios distintos y con camisas de fuerza diferentes.

    El comentarista tuiteó recientemente una tontería del tamaño de su inquina: “Es un secreto a voces. AMLO recurre a diario a la brujería, santería, magia negra y rituales de muerte, para llegar y acumular poder. Ya tuvo lo que quiso… ahora va de regreso. Eso se llama karma o justicia divina”.

    Pedro, ¿en serio crees que el presidente practica la brujería?

    Hace brujería de magia negra y rituales de muerte. Por eso no me pudo responder, porque sabe que yo tengo una fuente de información fidedigna. De hecho, detrás de la ceremonia hay flores de cempasúchil. Él está vencido ante las fuerzas que lo pusieron ahí. Por eso no me contestó… No me llenó de adjetivos. 

    ¿Odias a AMLO?

    Soy de los mexicanos que queremos que México dé un paso hacia adelante y nos libremos de la Cuarta Transformación, que es un peligro. Soy un hombre de fe. No tengo ningún problema. A mí ya me han hecho cosas. Me pusieron gente, pero yo no caigo. A AMLO le pegué en el talón de Aquiles.

    No sé. Suena raro esto que dices.

    Me he propuesto hacer todo lo que pueda para que cuando se vaya Andrés Manuel nunca más lo vuelvan a ver en México.

    ***

    Tantas conferencias denotan que Pedro Ferriz supo conducirse en la élite de la corrupción académica (en eso le compite bien a la doctora Dresser). Hace ya muchos años escuché una de sus “emotivas charlas”. No fue por mi gusto (en la escuela de periodismo Carlos Septién García pasaban lista en las conferencias de los viernes). De aquella incontinencia verbal del exconductor de MVS no puedo recordar nada importante; solo frases hechas y lugares comunes. El falso periodista no les habló a los jóvenes de Ryszard Kapuscinski ni de Julio Scherer o Vicente Leñero; ni se diga de Fernández de Lizardi o de Francisco Zarco. Vamos, tampoco hizo mención de la ética y el compromiso del reportero. Al finalizar, le pregunté por la trayectoria de su padre, Pedro Ferriz Santa Cruz, en su faceta relacionada con ovnis y extraterrestres. Cumplí mi propósito: se molestó muchísimo. Dijo algo así como cada quien tiene sus temas y me reprendió con la mirada. 

    Ahora veo que el hijo del conductor de “Un mundo nos vigila” tiene arraigadas ciertas creencias relacionadas con el esoterismo, pues ha dicho que “López es un hombre oscuro”. Y no en el sentido de lo que lo es Felipe Calderón. 

    Hace años, dejaste el periodismo para dedicarte a la política. Quisiste ser presidente y te lanzaste contra AMLO como candidato independiente. ¿Qué te dejó la política?

    Dolor. Me duele México, me duele profundamente este país. Luego de que me asaltaron, odio vivir en México, un país donde no hay respeto. 

    ¿Qué piensas del INE?

    AMLO hizo que la ciudadanía despertará. Bendito sea dios cuando se le ocurrió tocar al Instituto Nacional Electoral. Nada mejor nos pudo haber pasado que eso. Eso sí puso a prueba al país.

    ¿Por qué detestas a la Cuarta Transformación?

    Porque el presidente lanza una apología del odio con todos sus mensajes y a su vez divide a la sociedad, la cual vive su peor momento. Este gobierno quiere llevar a México hacia una dictadura socialista y de izquierda que no construye, no sabe, y debemos actuar y no quedarnos callados, pero desde los argumentos.

    Dime uno.

    La economía: se viene una reducción de captación del IVA de más de un 14% y una en el IEPS de alrededor del 43%, debido a los subsidios de las gasolinas. El aumento del 20% en el salario mínimo para el año próximo va a repercutir en la producción y el consumidor. Se vendrá la adquisición de más deuda, porque ya lo conocemos y AMLO va a seguir gastando igual. Y fin de la historia.

    (Más que argumento, esa es una predicción, o en su caso una premonición).

    Pedro, no te ha ido bien con tu audiencia, aunque volviste a abrir tu programa de radio y dices que no darás información con las tripas. Pero a confesión de parte… 

    Se compondrá esa situación. Cada vez más el pueblo se da cuenta de que en este momento somos víctimas de un experimento: nos están dividiendo a todos y estamos cayendo. Apostar a la unidad es una buena inversión.

    En una serie de videos, convocaste a los expresidentes llamando a la unidad para hacerle contrapeso a López Obrador. ¿No te bastó con lo que nos hicieron?  

    Invité a luchar, unidos contra este desastre, a Carlos Salinas, para que esté más presente (que en su ausencia lo está); a Vicente Fox, que encabezó el primer gobierno de transición, fue un hombre honesto y dio todo por el país (sic); a Zedillo, clave en la vida de México [pero para mal] y recibió un país quebrado; a Calderón, que con la guerra contra el narco asumió su responsabilidad con una decisión extraordinaria [recórcholis]…

    ***

    Sin conferencias, sin audiencia, sin complicidades con los poderes fácticos –es decir, sin chayote–, el otrora encumbrado periodista va a seguir haciendo todo lo que esté a su alcance para recuperarse, para acabar con la 4T y –como decimos en México– “salir de bruja”.

    Dice Jairo Calixto Albarrán que “el proceso de afoxionamiento del Pedro Ferriz de Con es asombroso”. Como la política también se puede leer de atrás para adelante, digo yo, mejor terminemos con un palíndromo: 

    —¡Ya sane, Pedro, loco, de Con!

    —No cedo, color de penas. ¡Ay!

  • LORENZO CÓRDOVA O EL FALSO DEMÓCRATA

    LORENZO CÓRDOVA O EL FALSO DEMÓCRATA

    “No renunciaré”, afirma contundente Lorenzo Córdova. ¿A quién engaña el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)? ¿Para qué renunciar si en abril se va? Es tal su capacidad de mentir que miente hasta cuando no miente, pues va a dejar el INE porque se tiene que ir, y lo va a dejar en medio de la desvergüenza y la desfachatez. Se le acaba el encargo de privilegio que le entregó en bandeja de plata Enrique Peña Nieto –es decir el PRIAN, al que le ha sido fiel hasta la abyección. “Yo me voy a quedar hasta el último día, defendiendo la democracia, defendiendo al INE y después volveré a las labores académicas”, ha dicho, sin mencionar que ahí ha sido asesor, consejero y, durante nueve años, consejero presidente. ¿Defendiendo la democracia? Nada más falso.

    El funcionario que no quiso bajarse el salario como ordena la Constitución, el árbitro corrupto que se volvió un actor político al servicio de la mal llamada oposición ya se va, y esperamos que eso suceda para darle un respiro a ese ente etéreo que se llama democracia, aunque Lorenzo piense que la democracia es él, y Ciro, su antipático escudero, piense que la democracia es su patrón. Pobres estudiantes si Lorenzo regresa a “sus labores académicas”, a las que por cierto retornará infringiendo con artilugios la ley universitaria. Pobres estudiantes, pobre UNAM, si bien hay muchos jóvenes que aseguran que Lorenzo Córdova no tiene autoridad moral para ir a hablar de pluralismo y tolerancia en la máxima casa de estudios.

    Lorenzo, ¿de veras el INE no se toca? Las palabras de López Obrador son elocuentes: “¿Por qué no dijeron Pemex no se toca, la Comisión Federal no se toca, la educación pública no se toca, el salario… las prestaciones de los trabajadores no se tocan, las tierras ejidales no se tocan, las minas de la nación no se tocan, los ferrocarriles nacionales no se tocan?”. El INE es muy oneroso y burocrático. En nueve años ha costado casi 79 mil millones de pesos, y de los más de 20 mil millones autorizados para 2023, 11 mil millones serán para servicios personales. ¿No crees que algo hay que tocarle al INE?

    La democracia cuesta: no se construyó en un día, y tampoco nació el primero de julio de 2018. Sin embargo, las democracias en todo el mundo están enfrentando desafíos muy similares, como la pobreza, las tasas de desigualdad tan ominosas; también la corrupción, la impunidad y finalmente la violencia. Es falso que el INE es el más caro del mundo. Claro que hay que abaratar los costos, pero hay que hacerlo inteligentemente. Se trata de operaciones quirúrgicas, no actuar a machetazos. 

    Ahora que hablas de pobreza es inevitable hablar de los salarios. ¿Por qué, en congruencia con este gobierno, no te bajaste el salario? ¿Crees justo ganar más de un millón de pesos cada cuatro meses en un país en el que el salario mínimo apenas supera los 170 pesos a pesar del incremento del 60% en este sexenio?

    Sí nos los hemos bajado. No tenemos mayores remuneraciones que el presidente de la república; simplemente ganamos más.

    ¿Ni hablar de quitarle privilegios a los funcionarios del instituto? ¿O de disminuir el presupuesto de los partidos, el número de consejeros, el de diputados y senadores?

    Como dije, la democracia cuesta…

    Lorenzo, muchos recordamos a tu padre, Arnaldo Córdova como un gran académico de la ciencia política y estudioso de la Revolución Mexicana, que luchó por la democracia e incluso participó en la creación de Morena. Tú mundo gira en sentido contrario. ¿Por qué?

    Yo también soy un hombre de izquierda.

    Tu padre advirtió que la forma de dominación es político-populista y obedece a la promoción sostenida del capitalismo, es decir, a intereses clasistas bien definidos. Pero, con todo respeto, tú has demostrado tu clasismo, y no solo al actuar de manera facciosa a favor de los intereses de los privilegiados. Lo oímos en aquella grabación de 2015 cuando te burlabas de los grupos originarios, los más desprotegidos; cuando imitabas el modo de hablar de un líder: “Yo Jefe Gran Nación Chichimeca. Vengo Guanajuato”, de quien –decías– “está de pánico. Ha visto mucho ‘El Llanero Solitario’”. ¿Conoces la cosmovisión chichimeca? Su concepción del mundo integraba nociones sobre el medio ambiente y el cosmos, sabían de números y astronomía, y registraban los acontecimientos históricos.

    Fue una grabación filtrada. A ese grupo le di asesoría, eso es lo importante. Hay una denuncia penal por el delito de espionaje telefónico, pues fui víctima de un acto ilegal. Además, ya ofrecí disculpas.

    Lorenzo, ¿eres amigo de Alejandro Moreno? ¿Por qué lo apoyas?

    Como titular del INE siempre estoy en comunicación con los presidentes de todos los partidos.

    Desde el INE no le diste importancia a la consulta popular. No apoyaste la consulta para enjuiciar a los presidentes, y menos la organizada para revocar el mandato del presidente. AMLO dice que la consulta tiene un valor que va más allá de lo jurídico, y de casi 7.5 millones de mexicanas y mexicanos que salieron a votar, 96% lo hizo para que el presidente siga en su encargo. ¿No cree el INE en la democracia participativa?

    No nos apoyaron económicamente para eso. 

    ¿No actúa el INE como un partido político integrante del PRIAN?

    ¡Al chipotle! Hemos sufrido una descalificación desde el poder que se traduce en el hostigamiento a sus funcionarios. De lo demás, no tengo comentarios.

    ***

    Lo que sí exige un comentario es la actitud de Lorenzo Córdova Vianello, quien deshonra la figura de Arnaldo, su padre, al igual que María Scherer lo hace –de la mano de su esposo, el cuñado de Felipe Calderón– con la del gran periodista fundador de Proceso Julio Scherer; o bien Manuel Cloutier, que va a orinar la estatua de Maquío, su padre, situada en Insurgentes. ¿Qué les hace a las personas el pensamiento neoliberal? ¿Cómo actúa en ellos la conservadora, clasista y racista ideología de derecha, que las aleja tanto del pueblo y sobre todo de la paz, la justicia y la igualdad social?