Categoría: Ricardo Álvarez López

  • EL SUPREMO PODER CONSERVADOR DE MÉXICO Y EL FIN DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

    EL SUPREMO PODER CONSERVADOR DE MÉXICO Y EL FIN DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

    En nuestro querido México los partidos políticos del lado conservador de la política que antaño dominaron y a últimas fechas cumplieron 36 años de neoliberalismo que solo salieron del gobierno con la llegada de la cuarta transformación de México, están a punto de desaparecer, luego del triunfo de nuestro presidente el licenciado Andrés Manuel López Obrador y el movimiento de regeneración nacional que ha sido un éxito rotundo en todo el país.

    La mafia del poder es el comité de la Oligarquía, mejor conocidos como:

    EL SUPREMO PODER CONSERVADOR

    En la actualidad nos encontramos con que, el supremo poder conservador, que es el verdadero dueño, amo y señor de todos los partidos de oposición y cuyo gerente es Claudio x González, ya está muy molesto con sus súbditos de los partidos del PAN del PRI y del PRD, así lo afirma el Presidente de la República.

    Lo anterior es evidente debido a todo el circo mediático que han estado haciendo los medios corporativos de manipulación, para aparentar, elegir a sus precandidatos a la elección presidencial del 2024; simularon la articulación de un comité electoral que definiría la reglas democráticas para la elección del gran candidato de del Frente amplio por México que, finalmente ya fue elegido por dedazo por Claudio x González y que en una suerte mercadotécnica del mejor simulador ha ganado la lotería, supuestamente, la menos esperada y esa es la señora Xóchitl Gálvez, quién cubre perfectamente el perfil para aparentar ser una persona humilde del pueblo y que en apariencia viene desde abajo, muy luchona ella, pero que, en realidad el pueblo de México sabe que es una simple trepadora aspiracionista que busca agradar en todo lo posible a sus patrones de la cúpula partidista y del gran poder supremo detrás de ellos.

    En ese tenor han desechado a aspirante mejor posicionada, que era Lili Téllez, el multi nombrado comité electoral no duro ni 24 horas, así mismo dejan detrás a sombríos y grises personajes como Santiago CREEL y Enrique de la Madrid, esto significa que el partido revolucionario institucional habría cedido ya la candidatura presidencial en favor de una supuesta candidata ciudadana proyectada desde el partido acción Nacional, pero impuesta por el gerente Claudio X Gonzalez, del supremo poder conservador. Pero la simulación continuará y ya existe otro comité electoral.

    Comisión Electoral opositora niega “dedazo”; pide respeto al método por parte del presidente.

    Durante la presentación de las bases para el proceso de selección del candidato por el Frente Amplio por México, la Comisión que supervisará la legalidad del mismo se pronunció sobre las declaraciones en su contra del presidenteAndrés Manuel López Obrador, y dijo que éste debería “respetar su método” y que “no hay dedazo”. Y es que, en este gatopardismo político, la oposición busca cada día más parecerse a Morena, aparentar ser demócratas, esconder la designación del candidato “dedazo” disfrazándola de un método igualitario y equitativo, donde el pueblo elige, pero la realidad es que, todo es una gran simulación y todo ya está decidido.

    Pero la alianza, el frente amplio, Va por México o como sea que ahora se llame la oposición, ya no aguanta más, de cae en pedazos, se fragmenta:

    La desbandada del PRI en Sinaloa, Hidalgo y el Senado de la República se debe a la descomposición política dentro de la oposición.

    El presidente de México dijo que era muy lamentable que el partido revolucionario institucional, que gobernó por casi 80 años el país, termine así, en pedacitos. En la conferencia matutina de este martes 4 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, las renuncias de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz, Nubia Mayorga y Eruviel Ávila y más de 200 militantes de este partido del Partido en distintos estados de la república se debe a una la descomposición de la oposición.

    “Hay una descomposición en los opositores, no supieron cómo enfrentar la nueva realidad y pusieron en manos de Claudio X. González toda la estrategia política” señaló el presidente.

    Los ex priistas conformarán el movimiento congruencia por México.

    Con todo esto los afiliados al partido revolucionario institucional y muchos de sus líderes regionales están completamente decepcionados, frustrados y si se sienten traicionados por Alejandro Moreno quien está tratando de rescatar los pocos espacios que le quedarán en la elección del 2024, para repartir entre sus amigos.

    Así es como en el estado de Hidalgo han renunciado muchos funcionarios de elección popular del partido revolucionario institucional, decenas o cientos de afiliados del partido en ese estado.

    La desbandada en Hidalgo sucede cinco días después de que el exgobernador Omar Fayad renunciara a su militancia de más de 40 años. 

    El dirigente estatal del PRI en Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, ocho diputados locales, 18 secretarios y coordinadores del Comité Directivo, así como los titulares de organizaciones, renunciaron este martes 4 de julio a su militancia tricolor, al denunciar la “falta de espacios” y por no estar de acuerdo con el rumbo que Alito Moreno le da al partido.

    “Por primera vez en la historia las decisiones y las acciones de la dirigencia nacional nos obligan a repensar nuestra pertenencia al partido y a tomar acciones contundentes para expresar nuestro rechazo al rumbo que ha tomado el PRI desde hace cuatro años”, indicó el ahora exlíder priista.

    Lo dicho, pronto no existirán los actuales partidos de la oposición, Xóchitl Gálvez le ayudará al PAN a desaparecer y Alejandro Moreno ya hace muy buen trabajo para ese fin, el PRD no necesita ayuda, lo hace muy bien solo y únicamente necesita una elección más para dejar de existir.

    Mi pésame a la oposición, pero la gente no se confíe, volverán transformados, hay que estar alerta.

    Y recuerden, no hacerle mal a nadie, hacerle bien al que puedan…
    (J.J.A. Fuster, el monje)

  • GANA LA ESPERANZA EN EDOMEX, GANA LA TRANSFORMACIÓN, GANA DELFINA GÓMEZ. MORENA

    GANA LA ESPERANZA EN EDOMEX, GANA LA TRANSFORMACIÓN, GANA DELFINA GÓMEZ. MORENA

    Una gran lección nos deja la Elección de Gobernador del Estado de México.

    El pueblo sí manda, muy a pesar de los infames esfuerzos de Claudio X Gonzalez y su camarilla (empresarios corruptos, partidos de la alianza PRIANRD, USAID, el Yunque, etc.) la cuarta transformación de México llegó al Estado del grupo Atlacomulco, al Estado de México.

    Delfina Gómez pasará a la historia por convertirse en la primera mujer gobernadora del Estado de México.

    El fin de 94 años de Corrupta hegemonía; Delfina Gómez Álvarez arrebata la gubernatura del Estado de México; el triunfo de la maestra representa un cambio esperanzador y significativo en la política estatal en favor de los ciudadanos mexiquenses, ya que rompe con el vicioso ciclo de corrupción del Partido Revolucionario Institucional. Finalmente, la campaña enfocada en el pueblo y cercana a la gente, con la firme promesa de combatir la corrupción logró captar la atención de los mexiquenses, la cual se transformó en un voto masivo por la candidata de MORENA.

    Durante la jornada electoral, se vivió una gran participación ciudadana en el Estado de México. Las casillas se mantuvieron abiertas desde tempranas horas de la mañana hasta el cierre. Los votantes acudieron en masa para ejercer su derecho al voto. A pesar de muchas incidencias de agresión, de parte incluso de los cuerpos de seguridad operando contra la militancia de morena.

    Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, obtuvo el triunfo en 40 de los 51 municipios que actualmente gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es decir, el 80 por ciento.

    En 2017 Morena era un a partido recién creado, pero aun así obtuvo la mayoría en la votación para elegir gobernador con la maestra Delfina Gómez como candidata, sin embargo, el fraude operado masivamente por el PRI y apoyado por el IEEM, le otorgó el triunfo al usurpador Alfredo del Mazo Maza, quien el 4 de junio de 2023 salió a declarar el triunfo la Maestra Morenista.

    La diferencia de esta elección 2023 es que, MORENA es un partido político consolidado, con estructura que defiende el voto, abogados penalistas, electorales y estructura comprometida en la observancia de la ley y la defensa del voto ciudadano (representantes de partido, observadores ciudadanos, representantes generales en cada casilla y simpatizantes comprometidos) como ejemplo basta un botón, el sistema de regionalización de de defensa del voto de morena en Toluca (región 14) a cargo del Licenciado Alfredo Nava Mejía, con quienes pude platicar ampliamente son:

    Los ciudadanos Javier Hernández García, Ausencio Romero Reynoso, Brenda Enríquez Victoria, Claudia Daniela Díaz Rosas, Anabel González Palma, Juan Bautista García, Nelly Palma Carmona, Mario Cárdenas Aguilar, Martha Antonio Rodríguez, Dulce Adalilia Olvera Gómez, Juan Manuel Hernández Monteagudo, Francisco Ayala Hernández, José Luis Zendón Angulo, Cruz Bárcenas Aguilar, Yaneli Munguía Rivera, Raymundo Montes de Oca Casanche, Juan Pablo Guadarrama Guadarrama, Martín Castillo Ochoa, Edgar Perea Mendoza, Andrea Alejandra Jacobo Rosas, Juan Aviña Bernáldez, Oscar Yllescas Manzano, Marco Antonio Jaimes Flores, Ricardo Sandín Pozos, Wendy Martínez de la Cruz, Juan Misael Ramiro Barrera, Jorge Enrique Novelo Roldán, Lennin José Flores Romero, Leopoldo Reyes Garduño, Diana Flores Romero, Ernesto Medina Gaytan, María de Lourdes Flores Romero, Miguel Ángel Jacobo Rosas, Daniel Becerril Ayala, Lilia Reyes Días, Martín Castillo Ochoa, Lorena Sánchez Pérez, José Francisco Sánchez Romero, Alejandra Barranco Valencia, Vania Lucia García Solís, Camerino Juárez Toledo, Raúl Tadeo Domínguez, Cesar Martínez González, Luis Alberto Martínez Galván, Iván Pérez Romero, Daniel Reyna García, Ricardo Alcántara Ávalos, Ricardo Álvarez López, Eric Iván Dotor Jiménez, Brenda Iliana Martínez Domínguez, Christian Pérez Sánchez, Ulises Rafael Juárez Ruiz, Inés Natividad Pavón Díaz, Iván Hernández Guadarrama, Luis Ángel González Soto, Orlando Reyes Vera, Diego Reyes Vera, Lilian Guadalupe Sánchez Sánchez, Ricardo Ulises Hinojosa de Jesús, Miguel Ángel Sánchez Sánchez, Juan Gabriel Bautista Ramírez, Erick Ramírez Eugenio, Katia Areli Bautista García, Hugo Reyes Bautista, Juan García Ramírez, Juan Carlos García Bautista, Diana Laura Bautista Ramírez, Rodolfo Alexander Núñez Álvarez, Maribel Yaxi Xingú, Juan Francisco Manjarrez García, Raúl Silva Díaz, María Isabel Bernal Bermúdez, Victoria Jazmín Albarrán Hernández, Omar Victoria Marín, Berenice García Santana, Carlos Zendejas Castañeda.

    Delfina Gómez gana la cuna del PRI, del grupo Atlacomulco

    La maestra Delfina Gómez, también fue la candidata más votada en el municipio de Atlacomulco “la cuna del priismo en el estado de México” con una ventaja de 10 puntos porcentuales. Además, ganó en dos de los nueve municipios mexiquenses, que son gobernados por el PAN, Nopaltepec y Temascalapa.

    Respecto a los municipios que son gobernados por el PRD, la maestra Delfina Gómez ganó en 3 de los 5 municipios: Otzoloapan, Tlatlaya y Zacazonapan. Cabe mencionarse que, en el municipio de Tlatlaya la maestra Delfina ganó con una diferencia de 31.5 puntos porcentuales (3 x 1).

    De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los votos que obtuvo el pasado 4 de junio superaron los alcanzados por todos los exgobernadores priistas:

    • Eruviel Ávila ganó con 3 millones 18 mil 588 votos
    • Alfredo del Mazo logró 2 millones 40 mil 709 votos
    • Emilio Chuayffet: 1 millón 949 mil 356 votos
    • Enrique Peña Nieto 1 millón 801 mil 530 votos
    • Arturo Montiel 1 millón 371 mil 564 votos.
    • Delfina Gómez Álvarez 3 millones 362 mil 127 votos

    Estas cifras aún están por recibir sus últimas precisiones que, sin embargo, no cambiarán el resultado triunfador en favor de morena, digo lo anterior, debido a que, el Partido Revolucionario Institucional impugnó la elección en tres distritos electorales, a decir: La Dirección de Organización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en coordinación con la Subdirección de Medios de Impugnación, informó lo anterior al tenor de ley para la presentación de juicios de inconformidad contra los resultados del cómputo distrital o por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas. Estos recursos combaten las sesiones ininterrumpidas de cómputo distrital de los días 7 y 8 de junio pasados.La dependencia indicó que “se recibieron 3 Juicios de Inconformidad: uno en el Distrito 1 con cabecera en Chalco, otro en el Distrito 2 con cabecera en Toluca y uno más en el Distrito 3 con cabecera en Chimalhuacán”.

    Por su parte, Morena se ha reportado listo para comenzar con la fase de transición con el gobierno actual que dirige el gobernador priista, Alfredo del Mazo Maza.Este nuevo gobierno morenista estará conformado por un amplio grupo ciudadano y de la militancia estatal de Morena, quienes le imprimirán su propio sello al primer gobierno Mexiquense del pueblo y para el pueblo que dirige por primera vez una mujer.Los retos son muchos y la maestra Delfina tendrá en contra al corrupto poder Judicial del Estado de México, así como la corruptísima Fiscalía General de Injusticia del estado de México, sin olvidarnos de cientos de miles de empleados corruptos del gobierno priista, con muy mínimas y honrosas excepciones; quienes buscarán mantener privilegios y negocios sucios.

    CÓMO CONFORMARÁ SU GABINETE LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ.

    Miremos las posibilidades, para la Secretaría General de Gobierno el maestro Horacio Duarte Olivares, quien fue parte toral de la victoria electoral de la alianza conformada por Morena, PVEM y PT; mismos que conformaran un gobierno de coalición. Suena el nombre de Maurilio Hernández González para la Secretaría de Educación. Dentro de la la Secretaría de Finanzas, ya se apunta el senador Higinio Martínez, quien tendrá que competir por ese puesto contra morenistas destacados. En la Secretaría del Trabajo ya suena un renombrado petista, Óscar González Yáñez. A cargo de la Secretaría de Bienestar Social se anuncia la llegada de la dirigente estatal Martha Guerrero Sánchez. En la secretaria de Cultura y Turismo parece inamovible Mónica Álvarez Nemer. En la Secretaría del Campo suena el nombre de José G. Pérez Elizalde. En Medio Ambiente estará María Luisa Mendoza. El secretario de Desarrollo Económico parece que será Francisco Vázquez Rodríguez. En la de Justicia y Derechos Humanos, Juan Hugo de la Rosa. En la Secretaría de las Mujeres va Mariela Gutiérrez Escalante.

    Falta mucho por definir, pero hay esperanza en tierras Mexiquenses, gracias a todos los ciudadanos que hicieron posible este triunfo que es de todos, lo mejor viene por delante, el pueblo esta contento con su Gobernadora, enhorabuena y felicidades a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, le deseamos mucho éxito.

    Y recuerden, como decía el Monje, No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas (J.J. Álvarez Fuster).

    • #DelfinaGobernadora
    • #LaCuartaTransformaciónDeMéxico
    • #GenteDeIzquierdaEstadoDeMéxico

  • LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MÉXICO. 94 AÑOS DE DICTADURA DE PARTIDO VS DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

    LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MÉXICO. 94 AÑOS DE DICTADURA DE PARTIDO VS DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

    En la entidad mexiquense, que encabeza índices altos en delitos como los feminicidios, extorsiones, secuestros y corrupción, se llevarán a cabo elecciones en las que el tricolor con seguridad perderá su hegemonía. Termina una época dictatorial (la dictadura perfecta).

    El Estado de México, el más poblado del país,  donde se registra el mayor número de feminicidios y se niegan a declarar una alerta de género, como en su momento se negó Enrique Peña Nieto; y entre los que cuenta con un enorme número de municipios, se encuentra en un momento electoral crucial, lo anterior, debido a que se llevará a cabo una elección el 4 de junio próximo, proceso en el que está en riesgo la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha sido el único que ha gobernado la entidad con tinte dictatoriales, sin alternancia y con gobiernos represore como el de Peña Nieto y Montiel.

    La elección del Estado de México es la antesala al 2024, se juega el 13% del padrón electoral.

    Los políticos priistas del Estado se han desplazado por años en búsqueda de opciones, ante el tren de liderazgos cerrados, que, por décadas les negaron alguna oportunidad de crecimiento al interior del PRI, son una verdadera mafia de familias priistas dominantes y hegemónicas que llegan al final de su predominio. No existe la democracia en el estado de México, nunca ha habido alternancia.

    La Legitimidad es: Legalidad más consenso. Los gobiernos Priistas no son legítimos.

     La bipolaridad política del estado de México es latente en el encuentro de riqueza y pobreza, con un alto grado de marginación y pobreza que, contrastan con una zona conurbada con gran desarrollo y movilidad alentados por la gran urbe capitalina. Esto queda de manifiesto en el hartazgo de los ciudadanos en contra de los gobiernos del grupo Atlacomulco, elecciones fraudulentas o de estado que no han permitido LA ALTERNANCIA nunca y nunca dejaron gobernar a una MUJER.

    EL PRI se juega la existencia en esta elección, que, de sus resultados se determinará la carrera rumbo al 2024.

    Sin embargo, el partido tricolor lleva 94 años al frente del Palacio de Gobierno mexiquense, pues su primer gobernador fue Filiberto Gómez, quien llegó a ese cargo en 1929, cuando este partido llevaba el nombre de PNR.

    ¿Que dice la candidata del PRI en el estado de México a los electores?

    Se puede resumir su discurso en varias frases:

    -El PRI lo descompuso, pero yo lo arreglo.

    -Yo no soy como los del PRI.

    -El PRI NO robo, robaron los miembros del PRI, personas aisladas priistas.

    -El PRI destruye la seguridad de las personas, pero el gobierno federal y municipios lo arreglaran todo.

    – Ahora si les daré el SALARIO ROSA, no es dadiva, ni amenaza, pero se los daré solo si gano. (salario familiar).

    Pero lo que mejor habla por ALEJANDRA inmoral es lo que su partido le ha dado a México, es decir, lo que su partido el PRI le cuesta, a México le cuesta 100 mil millones de dólares al año la corrupción el equivalente a malgastar 3.7 millones de pesos cada minuto y aquí tenemos a los 9 gobernadores más corruptos del México, si, son del PRI, del nuevo PRI actual.

    Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba
    Ex gobernador de Tamaulipas, actualmente prófugo, la PGR ofrece 15 millones de pesos en recompensa a quien proporcione información para su captura. Durante su administración se le relacionó con el narcotráfico y delitos contra la salud. Él y varios ediles recibían fuertes de dinero provenientes del Cartel del Golfo y los Zetas a cambio de poner a su disposición a la policía para continuar con las operaciones de narcotráfico. 

    Enrique Peña Nieto
    Tiene acusaciones desde plagio de su tesis, hasta los enormes desvíos de recursos del Gobierno del Estado de México para proyectarse como candidato presidencial, contratos a modo con las constructoras amigas, dirigió un gobierno represor que violento a los ciudadanos de Atenco y mantuvo en la pobreza al pueblo mexiquense. Dejo endeudado al estado más que cualquier otro gobernador.

    César Horacio Duarte Jáquez
    Por mucho, el peor de la historia. Fue gobernador de Chihuahua por el Partido Revolucionario Institucional. Adquirió al menos 6 ranchos de gran extensión territorial, este hecho llamó la atención de los medios de comunicación quienes lo investigaron rápidamente. Fue acusado de nepotismo ya que durante su mandato muchos familiares suyos ocuparon cargos en la administración. Denunciado por peculado, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de sus funciones. Endeudó al estado con 6 miles de millones de pesos.

    Gabino Cué Monteaguado
    Exgobernador de Oaxaca que no fue capaz de mantener los servicios médicos por lo que recurrieron al cobro de consultas en el seguro social, ha saqueado al estado, señalado por enriquecimiento ilícito, opacidad, represión y actos de corrupción. Es investigado en Estados Unidos por el delito de enriquecimiento ilícito. 

    Ángel Aguirre Rivero
    Ex gobernador de Guerrero manchado por el caso Ayotzinapa. Se le acusa de desvío de fondos por 32 millones de pesos, se le ha relacionado con el narcotráfico a él y a su hermano quien éste último fue acusado y encarcelado por un desvío de fondos por 286 millones de pesos.

    Roberto Borge Angulo

    Ex gobernador del Estado de Quintana Roo. Señalado por abuso de autoridad al realizar la venta de 44 predios pertenecientes al estado, por enriquecimiento ilícito; ya que resulto ser dueño de propiedades millonarias.  Es acusado de desvío millonario de recursos públicos y nepotismo. La administración de este corrupto le ha costado al país 20 mil millones de pesos.

    Rubén Moreira Valdez
    Exgobernador en Coahuila y hermano del ex gobernador Humberto Moreira. En su mandato no pudo explicar la desaparición de recursos por más de 30 mil millones de pesos.

    Humberto Moreira Valdez
    Ex gobernador del estado de Coahuila dejó una deuda multimillonaria de 33.1 mil millones de pesos que intentó encubrir con documentación falsa. Los recursos fueron usados para promover la campaña del presidente Enrique Peña Nieto. En enero de 2016 la policía española lo detuvo por una denuncia proveniente desde Estados Unidos por lavado de dinero, malversación de fondos y bloqueo de dinero. En el año 2016 la revista Forbes le otorgó a Rubén Moreira el cuarto lugar en su lista de los mexicanos más corruptos.

    Javier Duarte Ochoa
    Exgobernador de Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto promovió en su momento a Javier Duarte Ochoa como ejemplo de la nueva generación de políticos del PRI. Javier Duarte está inmiscuido en homicidios de reporteros, crímenes relacionados a la delincuencia organizada, desviación de fondos y enriquecimiento ilícito. El corrupto ladrón deberá responder por el desvío de 50 mil millones de pesos.

    Todos estos amigos de Alejandra del Moral son valientes priistas con los mejores títulos de corrupción que podrán asesorar a la candidata para robar a lo grande, simular un gobierno diferente y violentar los derechos de todos.

    ¿Qué opción hay?

    Delfina Gómez plantea la atención a las causas que generan inseguridad y violencia; instalar una mesa de coordinación para la construcción de la paz con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal; depurar la policía estatal e incrementar la cantidad de elementos, así como su capacitación … tal como lo hace el Presidente AMLO.

    En el estado de México, tú decides. Cien años o dejar atrás la Dictadura que representa el PRI caduco y corrupto, la opción es tuya, que no te engañen con campañas negras para desprestigiar a Morena o su candidata.

    ¡CAMBIO YA!

    Recuerda, es tiempo de determinaciones, ALTERNANCIA YA, no hay mal que dure 100 años, ni mexiquense que lo soporte.

    Este 4 de junio de 2023, vota, vota al PRI del ESTADO DE MÉXICO.

    #DelfinaGobernadora
    #ActitudMexiquense
    #GenteDeIzquierdaEstadoDeMéxico

  • A LA SOMBRA GARCIA LUNA, Y A HUIR FELIPE CALDERÓN

    A LA SOMBRA GARCIA LUNA, Y A HUIR FELIPE CALDERÓN

    Dos premisas existen ante la realidad Legal del super policía Genaro García Luna; la primera es que no podemos esperar obtener justicia del poder Judicial Mexicano, sumido en la corrupción, vendidos al mejor postor.

    La segunda, queda comprobado lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el PAN legó dos sexenios de narco gobiernos al PRI que perpetuaron los arreglos con el narco. Y luego con tal hipocresía vienen a reclamar que sus socios de la delincuencia organizada no dejan de asesinar personas en México. Haría bien el Presidente del PAN, Narco Cortez, perdón Marco Cortez en hablar con sus socios de los cárteles y pedirles una tregua, en lugar de estorbar mientras a México lo limpian la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

    GENARO GARCIA LUNA

    Dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en los gobiernos de Fox y Calderón.

    El otrora Super policía PANISTA de los finalmente reprobables Narco gobiernos del PAN, fue declarado culpable por cargos de narcotráfico; la condena apunta a que será merecedor de un castigo de cadena perpetua. 

    El exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, su amigo y compadre de armas, fue condenado este martes en los Estados Unidos por aceptar sobornos masivos para proteger a uno de los más violentos cárteles de la droga que tenía la tarea de combatir, además, quedó demostrado que fue un activo narcotraficante para el Cartel del Chapo Guzmán, al que simulaba combatir, pero que en realidad ayudaba, protegía y de quien recibía cuantiosas sumas en sobornos y por ventas de cocaína.

    Bajo estrictas medidas de seguridad, un jurado anónimo de la corte federal de Nueva York deliberó tres días antes de llegar a un veredicto UNANIME en el caso de narcotráfico contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Es el funcionario mexicano de más alto rango que haya sido juzgado en los Estados Unidos (Nueva York) resultando además culpable de todos los cargos.

    García Luna, quien negó las acusaciones, encabezó la policía federal de México y luego fue su principal funcionario de seguridad pública de 2006 a 2012. Sus abogados dijeron que los cargos se basaban en mentiras de narco criminales que querían castigar su lucha contra las drogas y obtener sentencias más favorables, ayudando a los fiscales; patadas de ahogado, yo digo; lo que no puede hacer el corrupto Poder Judicial Mexicano, ya lo hicieron los gringos.

    Mientras tanto los de la oposición muy indignados le preguntan al Presidente de la República ¿Por qué no ha sido juzgado García Luna en México?, lo que nos lleva a la primer premisa, si el Super narco policía hubiera sido llevado a juicio en México, ya estaría absuelto de todos los cargos, porque es muy sencillo encontrar aliados entre los narco jueces y magistrados que por una módica cantidad le dan boleto de libertad como a la Chayito Robles.

    Nos urge una profunda reforma al Poder judicial, porque la actual presidenta de la suprema corte de Injusticia de México Norma Piña, vine cargando los dados a favor del crimen de cuello blanco y del crimen organizado, es larga la lista del favoritismo en contra de México y para beneficio de los criminales.

    #LosNarcosNoSeTocan #JuecesYmagistradosCorruptos #CalderónSiSabía

    Los más grandes culpables de la descomposición en materia de seguridad pública son los gobiernos PANISTAS, que hoy tratan a toda costa de deslindarse del narco ex secretario de seguridad pública de Calderón, es el apestado y es la prueba de que el conservadurismo, es capaz de lo que sea para seguir robando, aún a costa de la vida de los ciudadanos y ahora, con un comunicado de prensa del Presidente del PAN que parece más una tragicomedia, pretenden tapar el sol con un dedo y decirle al pueblo de México, dicen que ellos no contrataron con Fox a García Luna, que no lo ratificó y empoderó Calderón y quieren negar que era el candidato designado del PAN, que ya en 2011 preparaban su campaña política por medio de TELEVISA, pagando más de 120 millones de pesos.

    El caso es que uno ya cayó, un narco menos, pero lo de García Luna es más grande e implica a muchos Panistas, ya se observan las ramificaciones políticas en ambos lados de la frontera. El testimonio de los testigos del caso del siglo, transmitió una afirmación de segunda mano de que el expresidente mexicano “Felipe Calderón” trató de proteger al capo del cártel de la cocaína de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra su rival más importante; Calderón en su momento calificó la acusación de “absurda” y “una mentira absoluta”. Lo mismo decían, que Genaro García Luna no era Narco, pero si lo es.

    Así las cosas…

    Recuerden, “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedan” 

    (J.J.A.F. El monje)
  • LA DEMOCRACIA no está en el ADN del INE

    LA DEMOCRACIA no está en el ADN del INE

    En una nefasta declaración al más viejo estilo del porfiriato al periódico El País, los consejeros electorales del  INE, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón se quitaron la mascará y mostraron su verdadera forma de pensar, diciendo que, “la democracia no está en el ADN del mexicano«, un argumento que se contrapone a todos sus anteriores hipócritas discursos, posicionamientos, intervenciones y libros en los que han declarado “los grandes avances en materia de democracia, que gracias al INE se tienen”, cuando ni ellos mismos creen en ese Instituto, en su trabajo y lo peor, que, al viejo estilo colonial, donde no se reconocía como ser humano al mexicano, hoy Lorenzo Córdova, se erige como el Dios de la democracia, asegurando que no se incluyó en el ADN del mexicano el Gen de la democracia, qué cosa, no?.

    Tienen estos consejeros del INE estos desplantes ególatras que se conceden para hacer clasificaciones y sobre todo descalificaciones en contra de sus jefes, sus patrones: el pueblo de México.

    Esto me recuerda que el otro día me encontraba mirando la mañanera, como lo hacen millones de mexicanos para informarse de manera autónoma y verídica, fuera del sistema de medios chayoteros y el presidente hacia una aseveración crítica al presidente del INE y lo hacia mientras proyectaba un video de Lorenzo Córdova.

    Mientras se pasaba el video en la conferencia mañanera, analizó lo dicho por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova al puntualizar que “un racista” no puede ser Funcionario del organismo electoral, menos aún su presidente.

    “Cómo voy a querer yo al que está ahora, Lorenzo Córdova, solo un asunto, no hablemos de lo que gana, de sus viajes y sus viáticos, sino del racismo, ¿cómo va a estar un racista de presidente del Instituto Electoral? ¿Qué no el racismo es lo opuesto a la democracia?

    “¿Ese es el principal demócrata?, no, el ‘INE no se toca’”, ironizó el Mandatario.

    Sobre el señalamiento de Córdova de que la democracia no está en el ADN de los mexicanos, el Presidente dijo que ese era el mismo pensamiento del expresidente Enrique Peña Nieto.

    “Si, fue lo que dijo, con todo respeto, el presidente Peña que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, es parecido, es un pensamiento”.

    Todo lo anterior nos lleva a preguntarnos ¿qué genes tiene Lorenzo Córdova y su aquelarre en el cuerpo?, ¿qué es  sino la democracia lo que le importa para México?, bueno, solo hay que leer lo que dice y encontraremos lo que le preocupa.

    La liquidación que Lorenzo Córdova recibirá, el seguro de separación individual en el que el Instituto le pone un peso por cada peso que él ha estado ahorrando (es decir que, los mexicanos le regalamos ese dinero por ser muy ahorrador, pero a nosotros no nos dan ni acceso a la democracia). Tiene Córdova una pensión de la realeza, creó fideicomisos que de forma irregular desvían recursos federales que debían devolver a la federación.

    Los asesores del INE gozan de prestaciones extralegales como el seguro de vida, seguro médico de gastos mayores y apoyos de gastos funerarios elevadísimos; además cada uno de los consejeros del órgano electoral recibe un bono mensual de 722 mil pesos.

    Con todo esto, podemos inferir que lo que se ha insertado Lorenzo Córdova tiene ambición y ansias de poder en el ADN, eso es lo que ha inyectado a la Sociedad mexicana. En cambio, la sociedad mexicana le ha dado una gran lección al INE, que se dedican a denostar al pueblo y a descalificarlo en términos de democracia. Peor aún, lanzan una campaña en todos los medios a que tienen acceso o compran con dinero público, titulada SOS por la democracia, todos contra el plan B, que ridículo y que caro nos sale este presidente que, solo quiere salvar su pensión dorada y su retiro faraónico, se habla de una pensión que nos costará más de $20,000,000.00 millones de pesos, mientras los mexicanos nos jubilamos (si podemos) luego de 15, 20 o 25 años de arduo trabajo, con apenas el 50% de un miserable salario.

    ¿Qué pretende combatir el príncipe de la demagogia Lorenzo Córdova?, luego de lograr agrupar a la oposición, la oligarquía, los grupos de interés y los partidos políticos en contra de la Reforma electoral, ahora se desgarran las vestiduras contra la reforma legal en materia electoral, pero ¿Qué se aprobó en la reforma Llamada Plan B?.

    Tras el rechazo a la reforma constitucional en materia electoral, Morena y sus aliados lograron la aprobación de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y fue llamado el “plan B”.  

    Para que Morena pudiera aprobar en la iniciativa que envió el presidente López Obrador, tuvo que presentar otras iniciativas, usando la aplanadora de la 4T, a fin de que se pudiese lograr la tramitación de forma urgente y se votara en el Pleno sin pasar por el proceso legislativo completo.

    Estas iniciativas símiles a las del presidente, las presentó Morena como suyas, pero rescataron el alma de las propuestas del Presidente AMLO, sufrieron algunas modificaciones por parte del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), quienes no querían verse afectados en el tema presupuestal y de conservación del registro nacional, pero estos cambios no le gustaron al presidente y anuncio su veto en caso de no eliminarse.

    Finalmente, el presidente reconoció que con la reforma constitucional se hubieran ahorrado los mexicanos 15 millones de pesos, aun así celebró que con el Plan B se podrá impedir la compra del voto, a través de la supresión de mecanismos que permitan los monederos electrónicos, pues sus adversarios (adversarios de todo México) usan este método para comprar votos.

    También dijo que las ventajas del Plan B de la Reforma Electoral es que se facilitará que las personas que radican en el extranjero voten, aunque se prevé que la oposición de Claudio X y Lorenzo Córdova, buscarán que se declare inconstitucional, mediante está campaña que llama a los Conservadores a manifestarse contra la Reforma.

    Es por esto que, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, explicó que no hay forma de que puedan declararla Inconstitucional, ni con la ayuda del corrupto tribunal Electoral y resaltó que con este Plan B, los consejeros del INE no podrán impedir candidaturas más allá de los requisitos señalados para participar.

    Ahora es trabajo de todos los mexicanos defender la Democracia, que llevamos en los huesos y el corazón, afirmando el proyecto de nación que nos conviene, lejos de la derecha y de la mano de la cuarta transformación de México.

    Y recuerda…

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

    J.J. Álvarez Fuster, mi Padre
  • 2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO

    2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO

    Dentro del año 2022 que ha concluido, la economía global se sumergió entre el riesgo de una muy alta inflación,  con una respuesta de políticas monetarias restrictivas, con un pronóstico de rápida desaceleración de las economías, todo esto en un ambiente geopolítico adverso para nuestro país; con la guerra Rusia– UcraniaChina y el problema social mundial ante la pandemia del COVID, algunos problemas todavía con cadenas de suministroCorea del Norte y el lanzamiento de misiles y muchos otros temas.

    Sin embargo…

    En el México de la cuarta transformación, estamos viendo un aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED), acompañado del crecimiento en nuevas inversiones locales y reinversión de utilidades; la actividad comercial de México con Estados Unidos y Canadá, que sigue en crecimiento, donde México es su segundo socio comercial después de Canadá; gracias a nuestro gobierno contamos con un Sistema Financiero Mexicano con un fuerte nivel de capitalización, por arriba de los niveles de Basil y del sistema financiero estadounidense, que en los últimos años se encuentra en una crisis que ya no puede ocultar.

    En este marco Mundial…

    AMLO presumió el poder del “SÚPER PESO”, el cual está en su mejor momento en relación al dólar,  el mejor posicionamiento en los últimos 50 años.

    • El Presidente anunció que la moneda mexicana cerró durante diciembre en un alto valor frente a otras y se mantiene vigente en enero.
    • El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó a través de su cuenta de Twitter que el peso mexicano está valuado de manera única en los últimos 50 años:
    • “El dólar cerró en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, escribió.
    • ‘Superpeso’: Así le ha ido a la moneda durante el Gobierno de AMLO.
    • El peso ha tenido muy buenos días durante el Gobierno de la 4T.

    Revisemos que cuando inició el periodo presidencial de AMLO, en 2018, el tipo de cambio se ubicaba en un nivel de 20.30 pesos por billete en divisa verde. Durante la el último mes, el peso se cotizó por debajo de los 18.84 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 7.85 por ciento en este lapso de tiempo.

    El peso hoy:

    1 Dólar estadounidense =

    18.79 Peso mexicano

    Última actualización · 25 de enero, 18:34 UTC

    Aunado a todo lo anterior, las buenas noticias continúan, el desarrollo social mexicano está garantizado y nos llena de confianza en el futuro, el cual pinta de muy buen color, el color dela 4T.

    En fecha próxima, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicarán en el Diario Oficial de la Federación, cuáles son las Disposiciones Administrativas Relativas al Desarrollo de Gestión Social de Proyectos de Inversión en Infraestructura Carretera y Ferroviaria de México.

    Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, durante la inauguración del Seminario Internacional “Planeación, financiamiento y riesgos sociales para el desarrollo y gestión de infraestructura carretera”, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (PIARC), la cual preside Jesús Sánchez Argüelles.

    El titular dijo que el objetivo de dichos lineamientos es contemplar desde el inicio y dentro del presupuesto de un proyecto, la atención a las necesidades de propietarios de terrenos, comunidades, autoridades locales y grupos sociales que se verán impactados; a efecto de reducir al máximo los riesgos que retrasen, encarezcan o incluso impidan la construcción de una obra federal o local. Con ello se busca conjugar el beneficio social con la rentabilidad de los proyectos.

    Para cerrar con broche de oro…

    Andrés Manuel López Obrador; anunció que el salario mínimo aumentará 20% en 2023.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el resultado del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sectores empresarial y obrero. El salario mínimo aumentará 20 por ciento en este 2023. A partir del 1 de enero alrededor de 6.4 millones de trabajadores del país se beneficiaron con el incremento a mil 52 pesos al mes. 

    La secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján sostuvo que habrá mayor capacidad de compra y el poder adquisitivo subirá el próximo año 90 por ciento en términos reales en comparación con 2018. El salario mínimo en 207.44 pesos diarios dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente a los empleados, sino a sus familias, argumentó la titular de la Secretaría. Hay esperanza de desarrollo con beneficios extensivos a los más pobres, teniendo un compromiso de que podamos llegar al 100 por ciento de recuperación en términos reales para el fin de esta administración; tanto el sector obrero como empresarial han asumido ese compromiso entendiendo la importancia que tiene para nuestro país el salario mínimo.

    Y como dice el monje J.José Alvarez Fuster, no le hagas mal a nadie y hazle bien al que puedas. 

  • La Marcha del Millón, la conmemoración de la Transformación

    La Marcha del Millón, la conmemoración de la Transformación

    En punto de la hora de la cita, 9 horas del día, en el paseo de la Reforma, en el Ángel de la Independencia, ya había miles de personas desde ese monumento y hacia atrás estaba llena toda la avenida, el pueblo alegre esperando a su líder.

    En días pasados, durante la mañanera, en Palacio Nacional, el Presidente de México convocaba a todo el movimiento transformador de la 4T y en general al Pueblo de México, a marchar para celebrar otro año del gobierno de la gente; previo a su cuarto informe, el presidente invitó a todos sus seguidores a manifestarse con gusto y alegría, con ánimo de celebración.

    Mientras tanto en los medios desde el día del anuncio y hasta hoy, Claudio X y su grupo de oligarcas volvió a lanzar una campaña mediática, de esas que antes le funcionaban, para intentar opacar lo que iba a suceder; que si son acarreados, que si es una contramarcha y hasta ridiculeces, como decir que AMLO no tiene derecho a marchar porque lleva ventaja por ser Presidente.

    “La oposición toma de la Democracia sólo lo que le conviene”.

    Si ellos marchan con acarreados pagados, como quedó evidenciado en fotos, videos y testimonios, “son ciudadanos ejerciendo su derecho a la libre manifestación”, pero cuando un Presidente nacido de la lucha por la justicia, se acompaña de todo un pueblo que son evidente mayoría, demostrado lo anterior con votos, en encuestas y en la medición de la popularidad como segundo mejor calificado del mundo; entonces ellos, la oposición minúscula salen a promover campañas pagadas de desinformación y convierten al pueblo en acarreados (#yoSoyAcarreado) y a su líder, presidente y compañero de lucha en un represor; que risa.

    En fin, puro veneno al viejo estilo de “Un peligro para México” pero eso ya no les funciona, los ciudadanos ahora se organizan y se informan, ya no les llega, ni les afecta la desinformación mediática, este es un pueblo politizado y comprometido, que participa y se organiza en contra de esos elitistas y racistas (YoSoyIndioPatarajada).

    Como dice el Presidente…“Con el pueblo TODO sin el pueblo NADA”. 

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha llegado al Ángel de la Independencia en su vehículo blanco que lo llevó al lugar de la cita, o mejor dicho, casi llegó, porque no pudo seguir avanzando debido a la gente aglutinada que quería saludarlo, tomarse la foto, abrazarlo, darle un beso; un verdadero Rock star el señor.

    Así las cosas, el Presidente tuvo que apearse y comenzar a avanzar, acompañado por las “Corcholatas” Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard; mientras la gente lo cuida, lo saluda, le abre paso entre la muchedumbre, es así que esta que puede ser la última vez que Andrés Manuel marche, nadie quiso faltar a la cita. Hoy se hace historia con esta Marcha del Millón de personas (sabemos que fueron más).

    Ya en el Zócalo los espera una plancha llena, con un templete que dirige una verbena popular, con música de mariachi mezclada con grupos musicales, tambora, batucadas y los gritos “Es un Honor Marchar con Obrador” en las redes me encuentro una desbandada de bots pagados por la oposición, en campaña permanente repitiendo el guion de acarreados, ardidos, contramarchistas, les pagaron. La realidad es que solo tenemos que bloquearlos, a sus canales y se acabo el problema. Por otro lado, es sano que se expresen ideas distintas al gobierno, pero no debemos olvidar que, en democracia la MAYORÍA manda y la derecha no es mayoría, el dinero del presupuesto ahora es para todos, para el desarrollo nacional, no solo para unos cuantos, ni para que se lo roben o despilfarren en lujos y gastos suntuosos; para eso votamos por este Proyecto de Transformación.

    Poco a poco la gente se va acomodando en la explanada del Zócalo, mientras se escuchan canciones de Juan Gabriel en la voz un Mariachi, la gente canta, ondean banderas de México, de Morena, de la 4T y pancartas de sus Estados, pueblos y comunidades como los de San Luis Potosí, Sonora, Michoacan, Del Estado de México, de Atizapán,  Cuautitlán Izcalli, Toluca (#GenteDeIzquierdaToluca), pueblo de Me´Phaa, chontales, Mijes, gente de Morena, estructura del partido del Trabajo PT, amas de casa, estudiantes, proletarios y no vi por ahí a Ricardo Monreal, quien prácticamente y como siempre lo dijimos, ya se destapó como candidato de todas las derechas.

    En las mantas se lee “vengo acarreado por amor a México”.

    En el Estado de México ya queremos ver así a la gente, una marea guinda barriendo en pútrido gobierno Dictatorial del Priismo del grupo Atlacomulco, que no permitió la alternancia en las pasadas elecciones por la gobernatura, usando viejas artimañas avaladas por el INE, la compra de votos, mapachismo, acarreo, robo de actas, campañas negras, desvío de recursos públicos, uso indebido de atribuciones y todo tipo de delitos que no encontraron castigo de el corrupto sistema de tribunales electorales del Estado de México; por eso es que el presidente señala que es tiempo de definiciones, no podemos seguir teniendo ni soportando árbitros electorales vendidos y corruptos, jueces y magistrados corruptos. Ya es tiempo de transformar al INE, los partidos de oposición no lo entendieron, no concurrieron al llamado para aportar y aprobar una reforma constitucional en materia política y la consecuencia para ellos será similar a lo ocurrido en la reforma Energética, no la aprobaron y el pueblo se los cobró en las urnas y de cualquier manera se reformó la Ley Electrica en aquella oportunidad; hoy la dosis se repite, no lo entendieron. Votaran en contra, aun así, la Ley se reformará, el pueblo se los cobrará en las urnas, perderán el estado de México y las elecciones en 2024.

    UNA GRAN DIFERENCIA CUANTITATIVA, PERO SOBRE TODO UNA ENORME DIFERENCIA CUALITATIVA EN LAS PERSONAS DE LA MARCHA; YA QUE EN ESTA DE HOY HUBO ALTA CONCIENCIA MORAL, ORGANIZACIÓN CIUDADANA, COHESIÓN POLÍTICA E IDENTIDAD CULTURAL.

    En las entrevistas se nota la diferencia entre la marcha opositora, aquella de “No le toque ahí al INE” y llena de gente desinformada, pero odiadora; no, aquí son personas avispadas, informadas, comprometidas, que marchan alegres, que aman a México y a su Presidente. Pudimos ver a nuestros migrantes de USA que nos visitaron para caminar con alegría acompañando a nuestro Presidente.

    El pronóstico de número de concurrentes dicho el pasado 13 de noviembre fue:

    “Un chingo y dos montones” el aforo en la marcha de AMLO: Martí Batres

    En general es una marcha sin incidentes, aunque con un Epigmenio Ibarra que de pronto se sintió mal y tuvo que detenerse y sentarse, pero que fue oportunamente asistido. Mientras escribo mi texto me dieron ya las 13 horas mirando en las redes (en la Tele no lo verás, no veas TV) que el Presidente sigue caminando y aun no llega a la explanada.

    El contingente sigue avanzando, indígenas de Oaxaca, de Chiapas marchan por delante del Presidente, mientras todos van cantando Cielito Lindo. De verdad ¿creen que esto se construye con acarreados? 

    En conclusión, un éxito la marcha, la verbena, el plantón, el CUARTO INFORME DE GOBIERNO, los 100 puntos que mencionó el Licenciado Andrés Manuel López Obrador para conocer todo aquello en lo que ha mejorado nuestro México.

    A mi me preocupa cuanto quedará de la oposición en el 2024. No, es broma, en realidad no me preocupa.

    Recuerden siempre…

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

    J.J. Álvarez Fuster, mi padre.
  • Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

    Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

    La flaca le dice a LORENZO
    Su majestad Córdova, ¡Ya vine!
    Ahora si te pasaste de sonso
    Y te creíste rey del INE.

    Con mucho sueldo y poco esmero
    Ya te ganaste la tumba
    Gastando tanto dinero
    Tu reinado se derrumba.

    AMLO propone que venga la reforma
    LORENZO que defendamos al INE
    Pero eso es barrer mal la alfombra
    Quieres que el pueblo te mime.

    La huesuda ya anima a MORENA
    Mientras se lleva a la fosa a LORENZO
    Que hasta hoy llora como nena
    Porque en el INE quedó como menso.

    Es interesante saber que el Presidente de México, tendrá la oportunidad de participar por segunda vez de un conjunto importantísimo de reformas electorales que ayudarán consolidar a la Democracia en nuestro país.

    En este ámbito de ideas, se puede observar que la reforma planteada alienta el ahorro en el gasto público, acorde a cumplir con la promesa de campaña de austeridad, en la cual el INE no puede quedar fuera, no podemos seguir sosteniendo órganos de gobierno suntuosos, fuera de lugar en esta etapa de recomposición y justicia social que emprendió la cuarta transformación del Presidente AMLO.

    NO PUEDE HABER GOBIERNO RICO Y PUEBLO POBRE.

    Las principales propuestas de cambio que el pueblo de México espera son:

    • La transformación del INE en el nuevo y renovado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
    • Elección de consejeros y magistrados mediante el voto de la ciudadanía.
    • Eliminación de diputaciones plurinominales y reducción del número de diputados.
    • Desaparición de OPPLES y Tribunales Electorales locales.
    • Reducción del financiamiento público a los partidos políticos.
    • Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

    Todo lo anterior representa la más sentida y cantada necesidad de un México más justo, donde además se respete el voto, no existan instituciones fraudulentas, manipulación del voto desde dentro del instituto electoral, el cual, debe ser un árbitro, no como ahora que desempeña abiertamente una parte en el juego político a favor de la derecha.

    De acuerdo con lo señalado en la propuesta de reforma, el INEC será el único órgano electoral encargado de organizar las elecciones federales y locales, y continuará siendo independiente, pero no del pueblo.

    Así mismo, se señala que dicha institución este integrada por 7 y no 11 consejeros, eliminando 4 puestos a dicho cargo; esos consejeros deberán ser elegidos a través del voto de los ciudadanos, de una lista propuesta por:

    • Diputados
    • Senadores
    • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
    • el presidente de la República

    Todos estos son candados necesarios para evitar la tentación de comprar la voluntad del instituto electoral y que pueda ser controlado por un solo individuo o grupo, de ahí la importancia de la participación plural de los poderes para proponer a los candidatos a consejeros del nuevo instituto electoral.

    Un cambio indispensable de la reforma electoral 2022 en el INE será la eliminación de Organismos Públicos Locales (OPPLE) y Tribunales Electorales, donde el INEC organizaría la totalidad de los procesos electorales en todos los niveles; municipal, estatal y nacional, ahorrándonos cientos de millones del presupuesto, dinero que puede usarse para el desarrollo.

    Pero esto no es suficiente, pues existe un reclamo muy sentido de los ciudadanos con respecto a la conformación del congreso de manera democrática. Los representantes del pueblo deben ser electos por el pueblo, todos¡.

    La integración del Congreso: senadores y diputados.

    Se eliminarán 32 puestos de senadores y 200 de diputados “plurinominales” (electos por representación proporcional del partido).

    Además;

    • Pasar de una diputación por 250 mil habitantes a una por cada 420 mil.
    • Cambiar de un senador por cada 984 mil 325 habitantes a un senador por cada millón 312 mil 500
    • Reducción de diputaciones locales, no más de 15 legisladores en comunidades con un millón de habitantes.

    Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

    Es de gran relevancia la conformación de la codificación electoral única,  que se deberá incluir toda la normatividad en materia electoral en un sólo instrumento, evitando las actuales contradicciones y redundancias, así como los presupuestos redundantes que nos cuestan a todos. 

    Finalmente se destacan otros cuatro puntos trascendentes para la consolidación Democrática en la Cuarta Transformación de México:

    • Modificaciones en la propaganda gubernamental en procesos de elección.
    • Reducción del porcentaje requerido para que la revocación de mandato sea vinculante.
    • Reducción en los tiempos de radio y televisión en publicidad de materia electoral para los partidos.
    • Implementar el voto electrónico.

    Y recuerda…

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

    J.J. Álvarez Fuster.
  • El Presupuesto Social de La 4T

    El Presupuesto Social de La 4T

    Es menester de análisis que, en el marco del cuarto informe de gobierno del el presidente Andrés Manuel López Obrador hacer notar que, una diferencia diametral con el caduco y corrupto sistema Neoliberal es la atención a la pobreza, a los sectores sociales en rezago y el reparto de la riqueza nacional de manera más equitativa. Así es que el Presidente ha asegurado que, “como nunca” la Cuarta Transformación ha procurado la igualdad entre hombres y mujeres, así como el apoyo a jóvenes, niños y niñas en México. 

    Durante sus conferencias matutinas, el titular del Ejecutivo Federal ha señalado que, a través de ocho programas sociales, el gobierno ha impulsado acciones de equidad de género y para el bienestar económico del mexicano más necesitado.

    Sembrando Vida (Fortaleciendo la Economía)

    Sembrando Vida es uno de los principales programas sociales y medioambientales del presidente López Obrador. En su primer año de implementación se buscó llegar a la meta de 575 millones de árboles plantados; según reportó la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores. 

    El programa cubre 19 entidades federativas, como son Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. 

    Asimismo, el proyecto considera el apoyo económico de 5 mil pesos mensuales a aquellos trabajadores que cumplan con ciertos criterios, como ser campesinos mayores de edad, que habiten en localidad rurales, con ingreso inferior a la línea de bienestar rural y ser propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en proyecto agroforestal. 

    Becas para el Bienestar Benito Juárez (Contra la deserción escolar)

    Una promesa cumplida del presidente fue la de abrir oportunidades a los jóvenes para tener acceso a la educación y trabajo digno para combatir el fondo de la inseguridad pública del país. 

    Ante ello, AMLO puso en marcha el programa de Becas para el Bienestar, dirigido a menores de 18 años pertenecientes a hogares en situación de pobreza extrema y que estudian en una escuela pública, ya sea preescolar, primaria, secundaria o preparatoria. 

    El apoyo económico es de 800 pesos mensuales que se entregan de manera bimestral por un periodo de cinco bimestres, es decir, los 10 meses del ciclo escolar. 

    Jóvenes Construyendo el Futuro (Capacitación para el empleo)

    El programa a cargo de la Secretaría del Trabajo contempla dos modalidades: Estudios Universitarios y Capacitación Laboral.

    En el primero de ellos se brindan 2 mil 400 pesos a los estudiantes del nivel universitarios, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública; mientras que con la segunda se brinda a los jóvenes beneficiarios la oportunidad de vinculación a un centro de trabajo en donde recibirá capacitación hasta por año, recibiendo además una beca mensual de 3 mil 600 pesos y un certificado que avale su experiencia. 

    Jóvenes Escribiendo el Futuro (Mejores Universitarios)

    Con ese programa se proyectó llegar a 300 mil estudiantes de nivel superior con necesidades económicas y que se encuentren inscritos en alguna institución pública. 

    El apoyo se brinda a estudiantes de un máximo de 29 años cumplidos al momento de ser censado y que pertenezca a una institución pública que tenga alta prioridad. 

    La beca es de 2 mil 400 pesos mensuales y se entrega de manera bimestral, es decir, 4 mil 800 pesos por los cinco bimestres del ciclo escolar. 

    Programa pensión para el bienestar de las personas con discapacidad (igualdad sin discriminación)

    El apoyo del programa está dirigido a personas con discapacidad que pertenezcan a grupos indígenas, cuya edad sea de 0 a 64 años, así como para niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente de 0 a 29 años que habiten en zonas urbanas de alta y muy alta marginación. 

    El monto a recibir por concepto de esta beca es de 2 mil 550 pesos que son entregados de manera bimestral por medio de una tarjeta bancaria. 

    Programa Nacional de Reconstrucción 2019 (justicia ante contingencias)

    Luego del terremoto ocurrido en septiembre de 2017, una gran cantidad de familias se vio afectada en su patrimonio, por lo que, a través de este programa se pretende impulsar proyectos  de reconstrucción con un apoyo de 8 mil millones de pesos, en las zonas más afectadas, como lo son Chiapas, México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México. 

    Programa de Mejoramiento Urbano (Mejores entornos)

    Este programa tiene por objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad urbana con atención prioritaria en ciudades de 50 mil o más habitantes que forman parte del sistema Urbano Nacional 2018. 

    Se trata de mejorar la: instalación, construcción y renovación de equipamiento urbano y espacio público, de infraestructura básica, complementaria, de elementos ambientales y ordenamiento del paisaje urbano, además de otros subsidios complementarios. 

    Mientras tanto y para conocimiento de como la 4T permea hasta las bases de la Administración.

    Manzanillo, Colima, un caso de Emprendimiento Social.

    En el marco del programa “Emprendiendo Mi Autoempleo 2022”, el gobierno Municipal de la C. Griselda Martinez Martinez, desde su Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, en coordinación con Participación Ciudadana del ayuntamiento de Manzanillo, realiza la entrega de la tercera edición de este programa municipal, mismo que opera con recursos 100 por ciento municipales, y que en esta ocasión, tiene como meta beneficiar a 750 emprendedores con una inversión de 12 millones de pesos.

    El programa que ayuda a los ciudadanos para Autoemplearse, se aplica ya en: El Charco, Río Marabasco, La Culebra, El Chavarín, La Central, El Naranjo, Santiago Centro, Jabalí, Valle Paraíso, Salagua centro, Santa Carolina, Vista del Mar, Marimar I, II y III, La Floreña, San Buenaventura, Nuevo Cuyutlán, Ejido V. Carranza, Santa Rita, El Garcero, El Colomo, Las Torres, El Rocío, Punta Chica, Libertad, Campos, Villa Florida, Manzanillo centro, Valle de las Garzas barrio 1, 3, 5, Jalipa, Ejido Francisco Villa, Tapeixtles, Punta de Agua, Camotlán, Huizcolote, Puertecito de Lajas, Llano de la Marina, El Ciruelito, Veladero de Camotlán, La Rosa de San José de Lúmber y Canoas.

    El programa va dirigido a las mujeres y los hombres del municipio de Manzanillo que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y/o económica, sean mayores de 18 años de edad, que preferentemente radiquen en las zonas de atención prioritaria en el territorio del municipio y que sean emprendedores y/o operen una microempresa como fuente de empleo.

    El presupuesto es todos, por años se olvido a millones de mexicanos, ahora todos gozan de los programas sociales que ayudan a mejorar la vida de millones y no solo de unos cuantos.

  • El Desarrollo no se mide en Crecimiento, sino en Bienestar

    El Desarrollo no se mide en Crecimiento, sino en Bienestar

    Así es, el desarrollo económico debe estar ligado al bienestar social general, de lo contrario solo es una burda concentración de poder económico que, a lo mucho salpica, pero no empapa a la mayoría. 

    El desarrollo de una nación y su sociedad están ligados a una adecuada política económica que genere crecimiento por medio de la redistribución del ingreso nacional, priorizando los temas de alta relevancia, como la disminución de la pobreza y la desigualdad, la sostenibilidad ambiental, el aumento de la esperanza de vida o la disminución de la mortalidad infantil, entre otras cosas.

    En ese sentido, poco importa si la economía crece, lo importante es que se desarrolle la nación con bienestar social, entendiendo esto como romper los ciclos de pobreza, mejorar las condiciones generales de vida, aumentar los ingresos, universalizar la educación y la atención médica, dignificar la vivienda, los espacios urbanos preservando los valores culturales nacionales.

    Al respecto de este tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, con respecto al bajo crecimiento producto de la inflación mundial, la crisis petrolera, la pandemia y la guerra en Ucrania,  era un dato que “ya se esperaba”, pero señaló que en su gobierno están cambiando los parámetros para medir la economía del país y afirmó: “sí tenemos bienestar en nuestra sociedad y, como tengo otros datos, puedo decirles que hay bienestar económico”, puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y bienestar que son distintos”.

    Desde el Palacio Nacional, señaló que ese tipo de criterios para medir el desempeño económico de México “se volvieron como la base, el fundamento para medir el desarrollo durante el periodo neoliberal y a mí no me importan mucho porque crecer puede significar que haya más dinero en unas cuantas manos”.

    “En el periodo neoliberal ni siquiera hubo crecimiento, pero los pocos ingresos que hubo se acumularon en unas cuantas manos, haciendo crecer la pobreza, por eso es importante que haya una mejor distribución del ingreso y que los beneficios lleguen a todos. Eso es lo que me tiene tranquilo porque abajo hay más capacidad de compra y no hay crisis de consumo”, dijo el presidente Andrés Manuel.

    No obstante, apuntó que durante su sexenio “sí habrá crecimiento”, y esa es la razón por la que se integró un gabinete que trabajará con ese objetivo, algo que importa mucho es la economía familiar y que haya más dispersión de recursos para la gente pobre, eso les molesta mucho a los grupos de poder; ya que desprecian al pueblo y en general a todo aquel que no tenga grandes capacidades económicas, pero está demostrado que con mejor ingreso per cápita a todos les va mejor.

    Como dice el Presidente…“Tenemos visiones distintas a los tecnócratas. Además, no es fácil después de 36 años de predominio de un modelo económico que fracasó, poder medir el desarrollo de otra forma, tomar más en cuenta el bienestar”. 

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado un mensaje alentador, de optimismo, tras la crisis por la pandemia, el mandatario ha descartado que el país haya caído en una recesión y ha afirmado que espera tener un 2% de crecimiento anual en promedio durante el sexenio. “Soy optimista”, ha declarado.

    El resto de los mexicanos, podemos sentirnos optimistas, tenemos un peso fuerte, una inflación controlada, empresas estatales que generan ganancias y el comienzo de un México más justo para todos, porque no dejamos atrás a nadie. Con Mega proyectos de infraestructura para el sudeste del país que siempre estuvo olvidado, creceremos más parejo, con desarrollo y con bienestar.

    Debemos combatir la desigualdad que genera pobreza y la riqueza mal habida que genera corrupción, así como la impunidad, que genera injusticia.

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”.

    J.J. Álvarez Fuster