Categoría: Betty Gordon

  • La futura decisión: Compatriota, usted ¿qué apoya? ¿Regreso a la Corrupción o continuar con la 4T?

    La futura decisión: Compatriota, usted ¿qué apoya? ¿Regreso a la Corrupción o continuar con la 4T?

    El dilema de la próxima elección será la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir beneficiando a las mayorías o el retroceso al antiguo régimen Neoliberal, en donde los privilegios son solamente para unos cuantos, principalmente los miembros de la Oligarquía.

    Qué prefiere usted amigo lector ¿Una barda con graffitis que pretendía hacer una refinería en Hidalgo que prometió hasta el cansancio Felipe Calderón o las Refinerías “Dos Bocas” en Paraíso, Tabasco o la de “Deer Park” en Texas, propiedad de todos los mexicanos y que hoy son una realidad?

    ¿Salud gratuita para todos los mexicanos, la recuperación del ISSSTE,  del IMSS y de todos los Hospitales Públicos o apoyar a un partido como el Partido Acción Nacional que VOTÓ en contra de elevar a rango constitucional la GRATUIDAD en los Servicios de Salud? No me creen, busquen las noticias del 10, 11 y 12 de Marzo de 2020.

    ¿Rescate de las reservas naturales en el país con vigilancia de la Federación o la explotación indiscriminada de los Recursos Naturales en manos de particulares?

    ¿Rescate de las vías férreas  o su privatización para beneficiar a unos cuantos?

    ¿El Tren Maya para rescatar la economía de cinco estados de la República y que puede extender sus vías hasta Centroamérica o cero apoyo a estos lugares?

    ¿Pago de impuestos para todos o exenciones fiscales para los grandes empresarios?

    ¿Que el Gobierno de México controle el uso del Litio, la explotación minera, la extracción de Oro y Plata o dar concesiones a particulares o extranjeros para sacar del país esos recursos pagando lo mínimo?

    ¿Apoyar los Programas Sociales en beneficio de la gente o que el recurso público se vuelva botín de unos cuantos políticos y acabe en cuentas privadas y en paraísos fiscales?

    ¿Qué prefiere, un PESO fortalecido o las constantes DEVALUACIONES que nos regalaban cada Sexenio los gobiernos del PRI y el PAN?

    ¿Quiere el regreso de otro  FOBAPROA, de Estafa Maestra, del llamado “Error de Diciembre” con Ernesto Zedillo, de los “Nuevos Pesos” y demás linduras que los ciudadanos pagamos durante décadas?

    ¿Educación Gratuita y de calidad para todos desde el Kínder hasta la Universidad, con todos los estudiantes becados para evitar la deserción escolar o la Privatización de la Educación?

    ¿Respeto a los Derechos de los Trabajadores o sistemas de Outsourcing?

    ¿Prefiere un país con libertad o masacres y represiones mandadas desde el Estado, como la represión a los Ferrocarrileros, la Matanza del 68, la masacre del 10 de junio de 1971, la llamada Matanza del Jueves de Corpus, otro Atenco, un nuevo Ayotzinapa, represión contra Profesores, cuerpos de granaderos reprimiendo a ciudadanos?

    ¿Qué es mejor un Gobierno que busca dar el BIENESTAR PARA TODOS o uno que beneficia solamente a sus “amigos”?

    ¿Prefiere noticiarios que SIEMPRE nos mentían diciendo que estábamos de maravilla, que nos teníamos que “apretar el cinturón” o que “no importaba que la gasolina aumentara porque era por nuestro bien”, o que ya no se les den cantidades millonarias a los medios de comunicación para torcer la realidad?

    ¿Qué es mejor, dos Aeropuertos Internacionales como el Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México, el Aeropuerto de Tulum o un Aeropuerto de Texcoco que, además de estar en un lago, era el negocio millonario de unos cuantos?

    Qué es mejor, ¿Qué aumente el Salario Mínimo en base a la Inflación o los “aumentos de pesos y centavos” que prevalecieron durante décadas con el pretexto de que sí nos aumentaban los sueldos íbamos a tener crisis tremendas?

    Cuestionamientos hay muchos, debemos ser cautelosos con la difusión de INFODEMIA, pero la última es la mejor. ¿Qué prefiere HONESTIDAD o CORRUPCION? Usted tiene la última palabra y recuerde el pasado, un pueblo sin memoria está condenado a repetir los errores del pasado.

  • Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de México ¡Que sí cumplió!

    Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de México ¡Que sí cumplió!

    Una de las cosas que más tristeza me han provocado últimamente es saber que a este “Sexenio del Bienestar” como yo he denominado a la actual gestión del Presidente López Obrador está actualmente en su etapa final.

    Es un motivo de orgullo el haber tenido la oportunidad de vivir un período de gobierno tan magnifico y sobre todo, el mirar los avances en la obra pública y estar presente en las inauguraciones pues nuestro querido Andrés Manuel permite la presencia de la gente en sus grandes obras, costumbre que tiene desde que fue Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, ¿Recuerdan que un día antes de que se pusiera en funcionamiento el Segundo Piso del Periférico nos invitaron a visitarlo y muchos ciudadanos con sus familias estuvimos ahí? Y ahora que se inauguró el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” pasó lo mismo y lo mejor es, que cada obra ha rebasado mis expectativas.

    ¿Qué me dicen de las dos Refinerías de “Deer Park” en USA y la “Refinería Olmeca” en Tabasco, de las líneas ferroviarias que pronto se inaugurarán, del Corredor Interoceánico que curiosamente nadie ha criticado porque beneficiará DIRECTAMENTE a los empresarios y agilizará las importaciones y exportaciones, del Aeropuerto Internacional de Tulum, de la justicia social lograda con los Programas Sociales? Revisen los datos y en cada hogar mexicano al menos uno de sus habitantes recibe alguno y ellos, el apoyo a los Adultos Mayores, a los Discapacitados, las Becas Benito Juárez, los Jóvenes Construyendo el Futuro o Sembrando Vida los ayudó y también resultaron un bálsamo durante la PANDEMIA. El percatarme yo misma de las verdaderas acciones en beneficio de las mayorías me hace reiterar mi apoyo y admiración al Presidente López Obrador.

    Aunado a esto, la estabilidad del Peso Mexicano frente a otras divisas, la inversión extranjera que llega al país no es casualidad, veo en los supermercados a la gente con sus carritos llenos de productos, no sé sí ustedes no se acuerdan pero en los tiempos del gobierno de Ernesto Zedillo las personas llevábamos pocos productos para consumo, pocos satisfactores porque cuando nos impusieron el FOBAPROA la crisis económica se agudizó o en tiempos de Carlos Salinas de Gortari y él engaño de los “Nuevos Pesos”fueron tremendos golpes a los ciudadanos, sobre todo para los estratos medios y bajos, hubo familias que perdieron sus patrimonios y no recuerdo a los Medios de Comunicación RECLAMANDO, es más, según ellos, estábamos muy bien aunque no lo viéramos reflejado en nuestro bolsillo, ¿En serio, no se acuerdan?

    Y todo esto se ha logrado con apoyo del Presidente, de sus Secretarios de Estado, los trabajadores del Gobierno y de la gente, esta Cuarta Transformación ha sido posible gracias a la dirección de Andrés Manuel López Obrador y el trabajo conjunto de sus equipos, la SEDENA y la Secretaria de MARINA igualmente, la clave ha sido la Austeridad Republicana, es evidente que cuando se trabaja con HONESTIDAD el presupuesto sí alcanza.

    Pese a los alaridos de la Oposición Moralmente Derrotada y más corrupta que tenemos en nuestro país, el Nuevo Proyecto de Nación ha avanzado y esperamos que logre continuar, no seamos de corta memoria, revisemos la Historia Nacional y seamos objetivos, es real que también hay errores pero también se han puesto muchas trabas, sin embargo, vamos adelante.

    Un dirigente como nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador es insustituible e insuperable, nosotros seguimos refrendando nuestro apoyo y continuamos trabajando con él mano a mano por el BIENESTAR DE MÉXICO y aunque suene trillado #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador

  • Y llegó el tren…

    Y llegó el tren…

    Recuerdo haber tenido como cuatro años, iba con mi mamá, tía Elenita y mi abuela María rumbo a la Estación de Buenavista, nos dirigíamos a Maravatio, Michoacán y viajaríamos en el tren que iba hasta Guadalajara, yo no tenía idea de cómo iba a ser ese paseo y de alguna forma, mi vida estuvo ligada al ferrocarril desde siempre pues mis padres se conocieron durante un viaje en el tren.

    La estación de trenes me pareció gigantesca, me impresionó  mucho y recuerdo bien aquel bullicio, mi mamá compró los boletos y abordamos un pullman. Aunque el viaje no era tan largo íbamos en una cabina confortable y tenía como una litera y sillones de piel, que me parecían enormes y hasta elegantes . Después de dejar el equipaje, fuimos al vagón del tren y parece ser que tuvimos un desayuno. Los recuerdos son difusos pero tuve la oportunidad de viajar en Ferrocarriles de México en mi niñez.

    El tren no corría tan rápido como yo pensaba, se iba deteniendo en varios poblados y no estoy segura sí llegamos a Toluca, pero sí había muchas escalas. En algunas estaciones la gente descendía pero subían otros pasajeros, también recuerdo que había muchas mujeres que subían a los vagones a vender de todo: elotes asados, tamales, atole, dulces, cajetas de Celaya, tostadas y tacos de canasta. El tren movía la economía de los pequeñas poblaciones, era la esperanza económica de muchas familias. 

    En el Tren también había muchas actividades artísticas y culturales, fueron bastantes actores, actrices, músicos y bailarines que viajaron por muchos estados de la República Mexicana en las Caravanas de los ferrocarrileros, mismos espectáculos que se presentaron también en el Teatro Ferrocarrilero que estaba por Buenavista.

    En 1995, el entonces Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León decidió privatizar a Ferrocarriles Nacionales de México y fue cuando dejaron de existir los trenes de pasajeros y las vías ferroviarias se usaron exclusivamente para carga, este hecho mató literalmente la dinámica social y económica de las poblaciones que coexistieron gracias al tren, llegó la marginación y enfrentaron la pobreza,  la gente se quedó sin vías de subsistencia y muchas familias tuvieron que abandonar sus lugares de origen y tomaron nuevos rumbos para buscar mejorar su vida.

    La política neoliberal siempre actuando en contra del bienestar colectivo y siempre beneficiando a los empresarios echó para atrás la Ley de Expropiación de 1936, cuando el Presidente Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México.

    Las nuevas rutas ferroviarias fueron básicamente para transportar mercancías, si bien en el norte del país existe el Tren “El Chepe” en Chihuahua es otra cosa porque es más una ruta turística de lujo por las Barrancas del Cobre y su precio es bastante elevado para la mayoría de la población y es una ruta privada. El 6 de diciembre de 1996 se concretó la primera concesión del sistema: el Ferrocarril del Noroeste.

    Pero en este Sexenio del Bienestar como yo denominó a este maravilloso gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los trenes de pasajeros han vuelto a ser una luz de esperanza y una realidad para muchas personas: El Tren Interoceánico (Istmo de Tehuantepec ), el Tren Maya en el Sureste con mil 554 kilómetros que abarcará Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, el  Tren El Insurgente en el Estado de México y la Ciudad de México y el Tren Suburbano AIFA – Buenavista.

    No sé si a ustedes no les conmovieron las imágenes del Presidente López Obrador recorriendo en el primer viaje de supervisión a bordo del Tren de pasajeros, todas las personas a lo largo de las vías saludando al hombre que se ha esforzado mucho por revivir las vías ferroviarias en México. Muchos adultos mayores acudieron y hasta derramaron lágrimas, ¿Qué recuerdos les habrán traído a la memoria el sonido de la locomotora? No lo sabemos pero este sexenio ha logrado cosas increíbles, la obstinación de López Obrador ha dado frutos y sus maravillosos equipos de trabajo, la Secretaria de MARINA y la SEDENA han sido quienes han hecho posible que los durmientes despertaron, por las vías ferroviarias regresaron los trenes de pasajeros y podremos todos viajar cómodamente y a bajo costo por nuestro territorio.

    Gracias por tanto mi querido Presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue casualidad que después del Grito de Independencia la noche del 15 de Septiembre del 2023, las voces se desbordaron con el “Es un honor estar con Obrador”, me duele pensar que solamente nos queda un año del que ha sido, el mejor sexenio de mis 54 años de vida. “Compañero Andrés Manuel” has rebasado mis expectativas, has llevado a cabo la mayoría de tus promesas de campaña, te reitero mi respeto, reconocimiento y admiración.

  • México, el abrazo humanitario para los asilados chilenos

    México, el abrazo humanitario para los asilados chilenos

    El 11 de Septiembre de 1973 en Chile se instauró un régimen  de terror, una vez destituido el gobierno de la Unidad Popular y tras la muerte del Presidente Salvador Allende, quien prefirió suicidarse en el Palacio de la Moneda antes de rendirse, miles de chilenos enfrentaron una grave crisis política y sufrieron en carne propia la tiranía de la Junta Militar encabezada por el General Augusto Pinochet y apoyada por los grupos de ultraderecha.

    Las calles de Santiago de Chile estaban plagadas de militares y tanques, una vez que los golpistas sacaron del Palacio de Gobierno el cuerpo del destituido Presidente Salvador Allende se apuraron en darle pronta sepultura en una tumba anónima, sin ningún tipo de ceremonia fúnebre, en un ataúd sellado y al entierro, celebrado las primeras horas de la mañana del 12 de Septiembre, solamente permitieron la presencia de su viuda Hortensia Bussi Soto y  de un primo suyo, quienes no pudieron asegurarse que estaban enterrando a Salvador Allende porque no se les permitió identificarlo, ni siquiera sabían con certeza en qué cementerio se encontraban.

    Hortensia Bussi y su primo regresaron a la capital y entre el shock de lo que acababan de vivir no estaban seguros de lo que vendría, la familia Allende Bussi se encontraba dispersa, Carmen Paz, sus dos hijos, su hermana Isabel y también con sus dos hijos, fueron auxiliados por el Embajador Mexicano Gonzalo Martínez Corbalá, quien también estaba dispuesto a trasladar a la Ciudad de México a doña Hortensia Bussi, quien al principio se negó a abandonar su casa en Guardia Vieja pero finalmente fue convencida de trasladarse a la Embajada de México en Chile, ya  que corrían el riesgo de ser detenidas y hasta ejecutadas, era urgente brindar apoyo y sacarlas del país.

    Beatriz “Tati” Allende, su esposo y su hija Maya Fernández salieron rumbo a La Habana, el marido de ella era cubano y gracias a la intervención de Fidel Castro, pudieron volar a Cuba el 13 de Septiembre de 1973, con ellos viajaron también algunos compatriotas. Beatriz “Tati” Allende era sumamente cercana a su padre Salvador, a quien llamaba cariñosamente “El Chicho”, ella lo acompañó en muchas de sus actividades políticas, compartiendo incluso la profesión de la medicina y los ideales revolucionarios, ella estuvo presente en el Palacio de la Moneda pero su padre, le exigió que saliera, junto a otras mujeres que ahí se congregaron, porque Tati estaba embarazada, tenía siete meses cuando ocurrió el Golpe de Estado y él no iba a arriesgar la vida de sus hijas. 

    El hijo de Beatriz, a quien llamaron Alejandro Salvador Fernández Allende, nacería en La Habana dos meses después, este pequeño fue muy querido  por Fidel Castro, quien brindó todo el apoyo a la familia de Salvador Allende, incluso años después, también acogerá a Laura Allende Gossens, la hermana del presidente.

    Las noticias del golpe de Estado y la muerte del Presidente Allende llenaban los titulares de los periódicos en todo el mundo, pero también prevalecía la confusión, el Presidente Luis Echeverría Álvarez era muy cercano tanto a su homólogo chileno como a su familia y giró instrucciones para poder salvaguardar sus vidas, curiosamente, una semana antes de los funestos acontecimientos en la capital chilena, la Primera Dama Hortensia Bussi estuvo en México brindando apoyo solidario a los damnificados por el terremoto de Orizaba, acaecido a finales de Agosto y que dejó múltiples daños, principalmente en Puebla y Veracruz, nadie iba a imaginar que justamente el 16 de Septiembre de 1973, ella junto a sus dos hijas y sus cuatro nietos llegarían a nuestro país ahora en calidad de asilados.

    El Presidente Echeverría instruyó a los funcionarios de la Secretaria de Relaciones Exteriores, al Embajador Gonzalo Martínez Corbalá que hicieran las gestiones necesarias para rescatar a la familia Allende, a los empleados de la Embajada de México y sus familias y a todo aquel ciudadano chileno o extranjero que necesitará ayuda para salir de Chile, mandó un avión de Aeroméxico para que los trasladaran a nuestro país y literalmente con lo que traían puesto, arribaron a la Ciudad de México el 16 de Septiembre de 1973 los primeros chilenos, quienes jamás imaginaron que en México encontrarían una segunda patria. 

    La Embajada de México en Chile, después del golpe de Estado se convirtió en la esperanza de vida de cientos de hombres , mujeres y niños chilenos, ahí se congregaron cientos de personas a lo largo de dos años, fue un campamento y la gente ocupaba tanto las habitaciones como los jardines, las condiciones de vida eran precarias pero el estar ahí era la tabla de salvación, hubo incluso fusilamientos en la calle pues los militares impedían que llegaran más personas a la embajada. 

    No todos los que llegaron ahí obtuvieron sus salvoconductos para poder abandonar su país pues los miembros de la Junta Militar no les permitió salir de Chile, muchas personas fueron desaparecidas o encarceladas, hubo varios vuelos cientos de exiliados que se establecieron en México que fue el ejemplo de solidaridad y fraternidad al país sudamericano, desde septiembre de 1973 hasta 1974 brindó apoyo a los chilenos, hasta que se rompieron las relaciones diplomáticas con el gobierno de Augusto Pinochet por diferencias irreconciliables.

    La familia de Salvador Allende, dirigida por Hortensia Bussi se convirtió en la voz de los chilenos en el mundo, desde México el grito de la Resistencia expresaría al mundo las atrocidades de la dictadura y enaltecieron la memoria del Presidente Salvador Allende, estableciendo también la Casa de Chile en México y desde ahí se harían múltiples actividades culturales y políticas.

    México fue la Luz de esperanza cuando la penumbra de la Dictadura asoló a Chile, muchos exiliados jamás volvieron a su patria, algunos sí regresaron, los hijos y nietos volvieron también cuando el plesbicito decidió que el pueblo chileno no iba a permitir que el General Augusto Pinochet siguiera en el poder, incluso doña Hortensia Bussi y sus hijas volvieron a Chile e hicieron, por fin, un funeral de Estado para Salvador Allende y trasladaron sus restos a la capilla familiar.

    Fueron recibidos con gran ovación, sin embargo nada podría compensar el sufrimiento del exilio, pero al menos, se recuperaría la dignidad.

  • 50 años de la muerte del Presidente Allende, el recuerdo vivo de un humanista

    50 años de la muerte del Presidente Allende, el recuerdo vivo de un humanista

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa la Dra Beatriz Gutiérrez M. van a viajar a Santiago de Chile en la conmemoración de los 50 años de la muerte del Presidente Salvador Allende y del exilio chileno en México.

    El Presidente Salvador Allende Gossens llegó al poder por la vía democrática, con la unión de varios partidos políticos que fueron denominados como la Unidad Popular, una coalición constituida por: Partido Socialista (PS), Partido Comunista (PC),  Movimiento Acción Popular Unitario (MAPU), Acción Popular Independiente (API), Partido Social Demócrata (PSD), Izquierda Cristiana y Partido Izquierda Radical, con esta unión consiguieron que el senador Salvador Allende fuera investido, después de varios procesos electorales, como el Presidente de Chile, la ceremonia fue el 3 de noviembre de 1970.

    El Presidente Salvador Allende era un humanista, su ideología política era socialista y su trabajo como médico fue uno de los factores que lo sensibilizaron aún más, acerca de las necesidades de la gente, de los ciudadanos menos favorecidos y con mayor necesidad de apoyo social de parte del Estado. La búsqueda constante del bienestar del pueblo fue la bandera de lucha de Allende.

    En el camino para lograr el cambio en Chile, el médico Salvador Allende Gossens no fue solo, lo acompañaron también algunos miembros de su familia: su hermana Laura Allende Gossens, su esposa Hortensia Bussi, sus hijas Carmen Paz, Beatriz “Tati” e Isabel Allende Bussi, todas ellas se involucraron en las campañas, participaban en las reuniones que se hacían frecuentemente en la casa de Guardia Vieja y conocían a muchos de los actores políticos que estaban, muchos desde la clandestinidad, luchando por instaurar un gobierno socialista, las charlas y discusiones eran el pan de cada día para la familia Allende.

    Cuando Allende llegó al poder, tuvo que enfrentar los boicots de la ultraderecha chilena que, con el apoyo de la CIA, hicieron hasta lo imposible para que el Presidente Allende no pudiera realizar su gestión como lo había prometido, la pérdida de los privilegios de los potentados fueron el motor para generar en la población una polarización tremenda con ayuda de los medios de comunicación que confundieron a los chilenos ( Así como lo que estamos viviendo en nuestro país), las huelgas de los transportistas generaron crisis alimentaria y bloqueos en las carreteras, de hecho esa huelga fue financiada por la CIA, antes de dar el Golpeo de Estado, trabajaron en un Golpe Blando para justificar el derrocamiento del mandatario.

    La constante desinformación acerca de los peligros del Socialismo generaron mucha confusión entre las personas, cuando Salvador Allende nacionalizó el cobre e hizo las reformas agrarias, esto marcó un nuevo rumbo histórico y la ultraderecha no pudo soportarlo y orquestaron el Golpe de Estado, primero generaron una crisis económica, en diferentes pueblos habían brotes de violencia entre mineros y grupos radicales, se trataba de incendiar las calles y generar descontento, hubo atentados a oleoductos y torres de electricidad, el objetivo era generar miedo y desconfianza entre la población, para justificar el derrocamiento del régimen.

    El 29 de junio de 1973 hubo una sublevación militar llamada el Tanquetazo, con grupos de Carabineros y altos mandos de la Fuerza Aérea, después se les unirá el General Augusto Pinochet. Este evento fue el ensayo del asalto al Palacio de la Moneda en donde pretendían que renunciara el Presidente Salvador Allende, sin embargo esta señal de alerta no fue suficiente para evitar los eventos que vendrían en septiembre del mismo año.

    El 11 de septiembre de 1973, las fuerzas militares comandadas por el General Augusto Pinochet se sublevaron y  perpetraron uno de los eventos más cruentos en la Historia. Al darse cuenta el Presidente Salvador Allende del levantamiento militar,  muy temprano se dirigió al Palacio de la Moneda y se reunió con algunos de sus colaboradores, incluso sus hijas y secretarias estaban con él, pero no les permitió quedarse porque sabía ya cuál podría ser el desenlace y él lo enfrentaría con valentía. A las once am mandó un emotivo mensaje al pueblo chileno a través de las cadenas de radio y les dijo que su postura era defender a Chile, no se rindió y cuando el bombardeo era aterrador y el Palacio de la Moneda era incendiado, cerca de las dos de la tarde Salvador Allende se disparó pues no iba a rendirse ante los militares que asaltaron La Moneda.

    Después de esto se desató el caos, vino el derrocamiento del Gobierno y se instauró la Junta Militar Chilena y el General Augusto Pinochet estuvo en el poder hasta 1990 cuando hubo un plebiscito con el que el Pueblo Chileno no permitió que continuara en el poder.

    El Golpe de Estado tuvo un alto costo para los chilenos, la violencia, la represión, los presos políticos, los desaparecidos, el Estado de Sitio, la desigualdad social y hasta la pérdida de la libertad fueron consecuencia de la Junta Militar y de una feroz ultraderecha que estaba dispuesta a todo para recuperar sus privilegios.

    México, al mando del Presidente Luis Echeverría Álvarez tenía una magnífica relación política con el Presidente Salvador Allende y reaccionó rápidamente para rescatar a la familia Allende y a los funcionarios de la Embajada de México en Chile y a muchos ciudadanos; el 16 de Septiembre de 1973 arribó el primer avión con los primeros exiliados chilenos, incluso venía un bebé recién nacido que llegó al mundo en la Embajada Mexicana y que al aterrizar, ya los estaba esperando una ambulancia para trasladarlos a él y a su madre, al hospital, el niño fue bautizado como Gonzalo Salvador Benito y aún vive en México.

    Después del golpe de Estado, la Embajada Mexicana fue el refugio de cientos de personas quienes vivían ahí desde el 11 de septiembre de 1973 y que fueron saliendo de su país natal por medio de la gestión del Embajador Gonzalo Martínez Corbalá, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las instrucciones del Presidente Echeverría, fue un importante acto humanitario que logró salvar la vida a muchos chilenos que vieron en México a una segunda patria, algunos se quedaron para siempre, otros emigraron a otros países y después de 1990, retornaron a su tierra natal.

    Son muchas historias del exilio que aún no se han narrado, durante los meses finales de 1973 y hasta septiembre de 1974 muchos ciudadanos llegaron a nuestro país en diferentes vuelos, en septiembre de 1974 se rompieron las relaciones diplomáticas entre México y Chile.

    La familia Allende encontró aquí su segundo hogar, se instauró la Casa de Chile en México y fueron los chilenos quienes dieron voz al Mundo sobre los terribles crímenes políticos de la Junta Militar y se enalteció la figura del humanista Salvador Allende. Este 11 de septiembre de 2023 se cumplirán los 50 años de la muerte injusta de un gran luchador social y gobernante idealista, cuyo objetivo de vida era lograr la igualdad entre los ciudadanos y el bienestar social de la gente, ese día el Primer Mandatario Mexicano estará presente en Santiago de Chile en los actos conmemorativos y reafirmará que México siempre recibirá con brazos abiertos a todos los ciudadanos que sufran injusticias por regímenes totalitarios, la fraternidad y la solidaridad serán acciones tangibles.

  • El mejor sexenio de mi vida

    El mejor sexenio de mi vida

    El sábado 1 de Julio de 2023 se cumplieron cinco años de la #VictoriaDelPueblo con la llegada del compañero Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República Mexicana y he de confesar, que los magníficos resultados de su gestión, han superado por mucho, mis expectativas y ha puesto en jaque a la #OposicionMoralmenteDerrotada porque todos los malos augurios que lanzaron se transformaron en resultados positivos para el país.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado cátedra en la administración pública y ha dejado claro que cuando se gobierna con principios humanistas y honestidad, el resultado se refleja en bienestar para todos.

    Desde los sectores más vulnerables hasta los de mayor privilegio han tenido un impacto positivo en la economía a pesar de que en el mundo aún se sufren los estragos de la PANDEMIA, en México el Peso se fortalece frente al Dollar y los salarios van en aumento, los Programas Sociales han generado un mayor poder adquisitivo y aunque parecía casi imposible, la distribución de la riqueza es un poco más equitativa. 

    Aunque erradicar la pobreza sigue siendo una labor titánica, al menos durante el Sexenio del Bienestar, se ha buscado dignificar a los sectores con mayor rezago y se han atendido sus necesidades para mejorar la calidad de vida. Se han creado muchos empleos y en los magnos proyectos sexenales se han mejorado las condiciones económicas y de vida de las comunidades aledañas.

    Durante la administración de López Obrador hay estabilidad de la Moneda, dos Aeropuertos el #AIFA y el de #Tulum, el Tren Maya que va a reactivar la economía del Sureste con la llegada de mayor turismo nacional e internacional, comunicará a las comunidades y posibilitará el traslado de personas y mercancías de manera más eficaz. Los caminos artesanales construidos por los habitantes en pueblos de Oaxaca son una realidad, la Refinería Dos Bocas, la adquisición de la Refinería de Deer Park, Sembrando Vida, Jóvenes construyendo el futuro y las becas “Benito Juárez” son una realidad, las Universidades en diversos pueblos, el fomento a la Lectura por medio de los “Fandangos”, el rescate del Patrimonio Histórico de México, los hallazgos arqueológicos y los museos son impresionantes, el volver constitucional el Derecho a la Salud Gratuita es otro logro.

    Estos cinco años han sido de promesas de campaña que se han cumplido y no quedaron como palabras que se las llevó el viento aunque las hubieran firmado ante notario o que quedaron como simples bardas para pintar. Aquí son hechos, no palabras y lo mejor: Sin contraer deuda externa.

    A pesar de los golpistas, de la propaganda, de las mentiras de una Oposición Mediocre, corrupta y mentirosa que no está de acuerdo con nada, que no tiene ningún proyecto y solamente cacarean injurias sin sentido, que defienden intereses de aquellos que eran los únicos beneficiados en sexenios anteriores y que han generado situaciones de violencia para desestabilizar al país y generar descontento (Soy muy mal pensada). México sigue en pie y va adelante.

    Lo más importante va a ser dar continuidad en el Proyecto de Nación y seguir con la política del Bienestar. Los ciudadanos tenemos que participar y defender a nuestros líderes, elegir a la persona que seguirá después de López Obrador, aunque debo reconocer que nuestro querido Presidente será insustituible.

    Celebro emocionada los cinco años de la Victoria del Pueblo y sigo apoyando este cambio positivo para nuestro país y gritó con el corazón #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador. Literalmente este Gobierno me ha devuelto la Esperanza.

  • Los deseos de Francisco Céspedes

    Los deseos de Francisco Céspedes

    En los últimos días hemos sido testigos de las irresponsables declaraciones de Francisco Fabián Céspedes Rodríguez, nacido el 28 de febrero de 1957 en Santa Clara, Cuba que es un cantante y músico que ha tenido una carrera prolífica pero muchos de sus éxitos se los debe a México, país que le otorgó su segunda nacionalidad y que es mejor conocido como Francisco “Pancho” Céspedes.

    “Pancho” Céspedes es una artista más o menos popular en este momento y que probablemente cuando tuvo frente a él a la prensa, quiso recuperar sus cinco minutos de fama arremetiendo contra nuestro Primer Mandatario con un violento discurso de odio en el que expresó hasta deseos de muerte contra López Obrador porque “invitó a un dictador cubano a las fiestas del 15 de Septiembre y ponerlo como lo máximo, por eso me cae muy mal ese tipo” y recalcó: “Ojalá que se muera”, un reportero de espectáculos intentó desviar sutilmente el tema y le preguntó cómo iba a celebrar el Día del Padre pero Céspedes volvió a decir:

    ”Con el perdón de ustedes que los adoran, hay muchas gentes que adoran a los presidentes” hubo risas nerviosas de los reporteros, para rematar: “lo quieren güey, lo convierten en Jesucristo y nadie se muere por eso”.

    No sé en qué habrán terminado las declaraciones del señor Céspedes, pero es claro que el corazón de este cantante abriga mucho odio y contradicen sus palabras los mensajes de las canciones que interpreta, me parece una clara muestra de su doble moral.

    Sí el señor Céspedes está nacionalizado como MEXICANO debería saber que no se pueden hacer ese tipo de declaraciones que incluso pudieran estar incitando al Magnicidio, que es una figura pública y que se debe tener cuidado con las declaraciones que emite. Lo invitó a revisar las cifras y los logros obtenidos durante este gran sexenio en el que el Bienestar del Pueblo es el principal objetivo.

    También invitó al señor Céspedes a que analice de manera inteligente y no visceral, las razones por las que millones de mexicanos, yo incluida, amamos a López Obrador por todo lo que ha hecho por sacar adelante al país, por la implementación de los Programas Sociales, por intentar combatir la desigualdad, por su esfuerzo constante por combatir la pobreza y erradicar la corrupción, por intentar equilibrar la economía, crear obra pública sin contraer deuda, por su esfuerzo diario, por dejar el alma por el pueblo mexicano y por su inmenso y genuino cariño por la gente.

    No es gratuito cuando decimos: Amor con amor se paga. También creo que a Francisco Céspedes le faltó tacto al emitir un juicio, si bien somos libres de expresar libremente una opinión, no se puede andar deseando la muerte a nadie y menos, a un hombre tan amado y respetado como Andrés Manuel López Obrador. Creo que el que sepultó a su carrera artística , fue el propio Céspedes, para su desgracia, el pueblo no olvida las afrentas.

  • Respeto a #LaMañaneraDeAMLO

    Respeto a #LaMañaneraDeAMLO

    Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder se ha caracterizado por hacer un cambio en su estilo personal de gobernar. A diferencia de otros mandatarios, López Obrador ha estado siempre en constante comunicación con el  Pueblo, para él, la información de primera mano es indispensable.

    Además debemos destacar que también la mayoría de los Medios de Comunicación, con honrosas excepciones, se han dado a la tarea de mal informar, confundir a la gente, destacar los errores, escribir verdades a medias y a omitir o minimizar los logros del sexenio como un castigo a la falta de apoyos económicos y la pérdida de privilegios de los oligarcas.

    Ante ese panorama, al Presidente Andrés Manuel y a los Secretarios de Estado aprovechan el espacio informativo para dar a conocer sus avances, proyectos, distribución de Programas Sociales, logros y el desarrollo de las obras públicas sexenales. También hay días específicos para hablar de temas como: Salud, Educación, Cultura, Turismo, Arqueología e Historia, etc. En #LaMañaneraDeAMLO se tocan diversos temas además de Política.

    “La Mañanera” es el espacio de divulgación por excelencia, es el lugar de diálogo cotidiano con la prensa local, nacional e internacional. Es México el único país en el que se informa diariamente los acontecimientos políticos, el estado de la Economía Nacional, la llegada de inversiones y los sucesos que, a nivel nacional, impactan nuestra realidad o las acciones de Protección Civil cuando se presentan sismos, huracanes, erupciones volcánicas o accidentes.

    En las conferencias matutinas, los reporteros de las diversas fuentes de información también gozan de la libertad de cuestionarla forma de proceder de las áreas gubernamentales, se pregunta igual al Presidente de la República como a los funcionarios, siempre hay derecho de réplica.

    Las conferencias de López Obrador desde que él era Jefe de Gobierno del Distrito Federal, hoy Ciudad de México han gozado de gran popularidad y rating, es un ejercicio político que, se ha criticado mucho porque ahí se dan datos fidedignos y es un espacio de denuncia de la corrupción, igualmente ha sido imitado pero nunca superado. 

    Por ejemplo la senadora panista, de voz estridente #LOPEZkenia y peculiar gusto por hablar a gritos en la tribuna, ha hecho su “Contra Mañanera” en donde “supuestamente da otros datos y difunde #Infodemia” y la trasmite a la misma hora pero no ha logrado posicionarse en el gusto del público, confieso que un día entré y tenía menos de cien personas viéndola y mejor me salí porque no me gusta perder el tiempo.

    Esta semana, #GALVEZxochitl (la Senadora que se pone botargas, que se encadena en la curul, que demanda a todo mundo y presenta maquetas de #Lego  en el Senado) también panista, armó un escándalo afuera de Palacio Nacional y exigía entrar a la conferencia, según ella, para exigir su derecho de réplica, pero cabe aclarar que ella cuenta con el foro abierto en el Senado de la República y desde ahí puede ejercer su libertad de expresión.

    Aplaudo la firmeza del Presidente de México y su defensa a la conferencia matutina cuya función es divulgación de información y no foro de escándalo. Desde nuestra columna decimos #LaMañaneraDeAMLO seRespeta.

    Sí la senadora Gálvez busca un espacio para elevar su popularidad que trabaje en bienestar del pueblo y ponga el ejemplo de honestidad para adquirir un liderazgo político auténtico y que deje de escandalizar para intentar posicionarse. 

  • Yeye

    Yeye

    Querido Yeye:

    Han pasado 5,116 días desde que te acostaste a dormir la siesta y aquel fuego terrible impidió que despertaras. Julio César, tu papá me platicó que aquel viernes 5 de Junio de 2009 ibas muy contento a la Guardería ABC porque iban a ver una película, tu mamá Estela te preparó palomitas de maíz para que las degustarás con tus amiguitos, nadie imaginó que al dejarte en la puerta iba a ser la última vez que te veían.

    Julio César Marquéz Báez era tu nombre de pila, pero tú te identificabas y te llamabas a ti mismo como: Yeye, como eras el hermano menor eras “El Bebé” pero no podías pronunciarlo y eras “Yeye”.

    Naciste el 20 de Septiembre de 2006 e iluminaste con tu presencia a toda la familia, tu mamá Estela y Julio César, tu papi estaban muy orgullosos de tener un niño como tú, “Mosho” y “Monito” (Hermoso y bonito) así te decían y tú eras muy amado. También Brandon y Allison “Fafita” te adoraban y tú a todos ellos.

    Gracias a la magia de la tecnología he visto muchos videos que tu familia ha subido a la red para conservar tu memoria y se observa la linda convivencia que ustedes tenían.

    Tu vida fue breve en la Tierra pero dejaste una profunda huella y sin saberlo, el día que abriste tus alas moviste conciencias, moriste de una forma inesperada e injusta: tú y 48 bebés se durmieron para siempre a la hora de la siesta por una serie de negligencias, por ambición desmedida y corrupción de políticos que compraron a la justicia.El 5 de Junio de 2009 a las 14:40 horas comenzó el incendio en la Guardería ABC que era una bodega habilitada como Estancia Infantil, subrogada del IMSS, el fuego inició en una bodega aledaña de la Secretaría de Hacienda de Sonora pero se propagó rápidamente y ocurrió lo inimaginable.

    Quiero pensar que el humo te llevó durante el sueño y que no sufriste, ni tú ni tus compañeros de la guardería porque ninguno de ustedes merecían ese final. Tus padres aquel viernes perdieron la alegría al saber que te habías ido, nunca nadie en tu familia, tu escuela y tu comunidad volvería a ser el mismo, después la noticia de lo sucedido en Hermosillo, Sonora nos movió a todos y muchas personas, en lugares remotos nos unimos a la causa y al reclamo por la #JusticiaGuarderiaABC, a pesar de los días transcurridos no olvidamos la forma en que ustedes partieron del mundo.

    Fue gracias a la labor periodística tuve la suerte de conocer a tus padres, hermanos y a tus tías, puedo decirte Yeye que existe un sincero afecto y amistad, nos hemos reunido en varias ocasiones y honramos tu memoria, aunque no te conocí personalmente siempre has estado en nuestra Ofrenda del Día 1 de Noviembre, te pongo unos muñecos del Chavo del 8, caramelos y palomitas de maíz junto a tu fotografía y veladora, a lo mejor tu espíritu viene un momento a jugar con las almas de mis ancestros y ríen sonoramente.

    Querido Yeye, tu recuerdo sigue presente al igual que el de todos los niños que partieron el 5 de Junio, hubo muchas víctimas, muchos heridos, los sobrevivientes tienen secuelas, las maestras lucharon por salvarlos pero se vieron rebasadas, hubo varios héroes aquella tarde: un hombre incluso derribó los ladrillos de la pared para hacer un boquete, los “chavos banda” fueron los primeros en acudir al rescate y lograron salvar algunas vidas.

    En medio de la tragedia hubo claroscuros, hubo minutos de júbilo cuando entre los escombros y cenizas afloraba la vida, pero a medida que pasaban las horas se fue dimensionando la gravedad de la tragedia y las pérdidas fueron y siguen siendo irreparables.

    Para los padres, abuelos, hermanos, tíos, primos, familiares y amigos de los niños y niñas fallecidas el dolor sigue presente y la impotencia porque a 14 años de distancia aún no se ha logrado obtener Justicia, no quiero mencionar a las personas que impidieron que se procediera jurídicamente de forma correcta, allá ellos con su conciencia porque nunca se podrán quitar el estigma de la culpa por el incendio en la Estancia Infantil de Hermosillo, Sonora y por exonerar a los verdaderos responsables.

  • Herejías, Autos de Fe y el reino de lo absurdo

    Herejías, Autos de Fe y el reino de lo absurdo

    ¿Cómo están mis queridos lectores? Espero que muy bien, yo aquí de regreso a la columna buscando inspiración para escribir y bueno, que me encuentro con la noticia que en el Zócalo de la Ciudad de México reapareció FRENAA (Frente Nacional Anti AMLO) y que su líder Gilberto Lozano, los convocó para hacer un exorcismo a las puertas del Palacio Nacional para expulsar a los demonios del Comunismo, en serio, no se rían, sí lo hicieron.

    Esto ya raya en lo absurdo, sinceramente me parece una verdadera “herejía” la forma en que actúan los miembros de este grupo, la burla de la que son objeto y perdón, pero ese fanatismo que los hace actuar de esa manera y que un personaje, que es ridículo y delirante pueda manejar a las personas con un discurso de odio, e inventando enemigos imaginarios.

    Yo no creo que Gilberto Lozano sea realmente un hombre con una enfermedad psiquiátrica aunque se comporte como sí fuera un desquiciado, más bien siento que ha cumplido cabalmente con su función de intentar desestabilizar, desgraciadamente la estrategia de la ultraderecha en el mundo es “inventar situaciones para generar descontento social y desestabilizar a los gobiernos legítimos y democráticos para poder continuar con los privilegios económicos”.

    Hoy en #LaMañanera el Presidente López Obrador recordó el Golpe de Estado en Chile aquel 11 de Septiembre de 1973 cuando Pinochet destituyó al Presidente Salvador Allende y que la Derecha, para intentar justificar el derrocamiento, meses antes, creo situaciones para incomodar a la población para que sintieran que Salvador Allende no estaba siendo un buen gobernante, inventó una huelga de transportistas que fue financiada por la CIA, acapararon los alimentos y fomentaron la especulación ya que estaban viendo claramente que perdían privilegios.

    Esto se llamó Golpe Blando y si revisamos los curiosos eventos que se han presentado en nuestro país, no se descarta que estos puedan ser provocados, perdón pero yo soy muy mal pensada y muchas cosas me suenan a sabotaje: por ejemplo las explosiones en el metro, las humaredas, esos raros accidentes dizque por falta mantenimiento, la insistencia y violencia con la que desfilan las encapuchadas y hacen todo por destruir y provocar la reacción de la policía para lograr obtener una fotografía para portada de periódico que grite al mundo: Dictadura, afortunadamente, el Gobierno no las ha reprimido.

    Observen con atención el discurso de los voceros de la Derecha, de esa oposición mediocre que tenemos en nuestro país que, a falta de propuestas reales para sustentar su permanencia en el poder, de su carencia de inteligencia tienen que recurrir a la #INFODEMIA y a los melodramas baratos, o ¿qué opina usted de los berridos estridentes de #LOPEZkenia cuando aparece en la tribuna o los numeritos que se avienta la señora #GALVEZxochitl disfrazándose de #Dinosaurio o encadenándose en el Senado? Hasta parece que la señora Gálvez erró la profesión, quizá funciona mejor animando fiestas infantiles ya que adora usar botargas o la señora Kenia que debió estudiar actuación, porque sinceramente los papelones que hace, dejan mucho que desear, no tienen la dignidad para estar en una legislatura y nadie les cree sus discursos de que este país “se está cayendo a pedazos”.

    Diariamente nos bombardean con noticias para generar situaciones de descontento, hay un cerco informativo en donde los resultados positivos del Gobierno Federal no se mencionan, pero eso sí, se la pasan buscando el menor defecto para armar un melodrama, cuando hay bastantes aciertos, promesas de campaña que se cumplen y las obras públicas nos están demostrando que el dinero alcanza cuando no hay tranzas.

    Hay un sector de la sociedad que ha elegido criticar y despreciar al Presidente López Obrador para sentirse “Fifí”, una persona me confesó que hacerlo le daba estatus con sus compañeros de trabajo, que se sentía más integrado, de verdad, me sorprendió que me lo dijera, porque él era el único que había estudiado en escuela de Gobierno, ¡Es increíble el nivel de prejuicios que podemos tener y los complejos de inferioridad que afloran de repente! Por cierto, él no tenía ni idea de los logros del Presidente, nunca ha estado en el #AIFA y se refiere a él como #ElChAIFA, no sabía nada del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de Sembrando Vida ni de las Reservas protegidas en la zona maya, prefiere seguir oyendo a #Brozo que investigar y como él, hay muchos más.Volviendo al tema inicial, ese “Exorcismo” que hizo Gilberto Lozano frente a Palacio Nacional, para defender a los católicos, la libertad de credo, para extirpar al Foro de São Paulo, para tirar agua bendita para espantar a los fantasmas del Socialismo, para alejar al #Mozimismo (Sabrá Dios qué cosa es eso), para exigir a “López” que renuncie, que trabaje, que no destruya las instituciones caducas, que no derrumbe al país, poner a rezar a un grupo de señoras que solamente faltó que sacaran los flagelos y los silicios e hicieran una procesión como en el Virreinato, delirando por situaciones inverosímiles es verdaderamente bizarro y absurdo.

    Yo solamente digo: Ya aburre la oposición, en lugar de estar fastidiando al Pueblo de México, piensen mejor en propuestas reales, dejen ya de estar de “contreras” nada les parece, pero ¿qué creen? Ya nosotros no les creemos nada y nos tienen fastidiados, pese a su #Infodemia, falsedades, melodramas y exorcismos, seguimos diciendo que #EsUnHonorEstarConObrador.

    El país está caminando por un buen rumbo pese a las décadas de saqueo, los que han perdido privilegios son ustedes, nosotros por primera vez estamos siendo gobernados con dignidad y eso a la oposición le cala en lo más hondo. No se dejen engañar, a la oposición la gente no le importa, les preocupa mucho recuperar lo que este sexenio les quitó: La Robadera, ellos sí deberían bañarse en agua bendita para liberarse del mal…