Categoría: Betty Gordon

  • Requiem por Elena Larrea, Ruth Patricia Canchola y José Luis Martínez

    Requiem por Elena Larrea, Ruth Patricia Canchola y José Luis Martínez

    En nuestro país, tristemente, el Maltrato Animal es un problema mayúsculo; se maltratan perros, gatos, toros, caballos, burros y  aves, muchas veces la gente por mera diversión tortura, perdón por lo que voy a decir pero quienes asisten a peleas de gallos y corridas de toros, disfrutan con el sufrimiento de seres indefensos.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dentro de sus iniciativas de Reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, envía una específica que defiende a los animales y en la Conferencia Mañanera del 31 de Enero del 2024 dijo: “El 5 de Febrero del 2024, próximo lunes, vamos a presentar las Reformas y como acordamos, en una de estas Reformas estará el evitar, el prohibir el Maltrato a los Animales.

    Entonces de esa Reforma Constitucional se deben de desprender leyes específicas o la Ley Secundaria, para garantizar, sí se aprueba este mandato constitucional.” Señaló nuestro primer mandatario y yo, no recuerdo a otro Presidente de México que expresara abiertamente su preocupación por las demás especies animales, sí estoy en un error, por favor aclárenlo.

    En México y en el mundo, hay muchas personas que se han preocupado y ocupado de los animales en estado de indefensión, se han consagrado en cuerpo y alma a rescatarlos, a fomentar su cuidado, a la esterilización para evitar sufrimientos y a dar en adopción a los que pueden tener una vida doméstica, a reinsertar a los animales a su vida silvestre o hasta a la creación de santuarios.

    Aunque hay una gran comunidad de rescatistas y personas comprometidas con los animales, cada uno de nosotros puede generar ese cambio de conciencia, quien pueda adoptar a un perro o gato y darle dignidad, hágalo. Sí solamente puedes poner un poco de alpiste y un poco de agua en un recipiente para los pajaritos, hazlo. Sí puedes dejar un balde de agua para perros y gatos callejeros afuera de tu puerta, hazlo.

    Pero también hay personas que hacen mayor esfuerzo y consagran su vida a esta labor, lamentablemente la muerte se ha llevado ya a tres personas que yo admiraba mucho por su entrega y compromiso con los animales: Elena Larrea, creadora del Santuario “Cuacolandia” para caballos, burros y hasta una perrita callejera, en Atlixco, Puebla, la veterinaria Ruth Patricia Canchola López dedicada básicamente a la esterilización y adopción de Gatos Callejeros, era además conferencista y un elemento medular del Gato Fest  y el doctor José Luis Martínez Reyes, quien junto a su esposa Inés Garces Becerril, hijos y equipo de médicos recorrían el país organizando esterilizaciones para perros y gatos a bajo costo, también tenían un pequeño refugio y continuaron su labor, hasta que la vida se los permitió, José Luis e Inés, con meses de diferencia, fallecieron el año pasado dejando un gran hueco, afortunadamente, sus hijos continúan con la labor.   

    ¡Gracias Elena Larrea por ser tan combativa, por rescatar a tantos caballos del maltrato, por exigir a los jueces que la impartición de la justicia por los caballos fuera verbo, por ser ejemplo de que cuando se quiere, se puede a pesar de las adversidades! Debo decirte que he llorado tu muerte, me conmoví con el llanto de tus caballos, de los burros y me dolió mucho que no pudiste conocer al borrico que nació dos días después de que dejaste la Tierra y que te tenía tan entusiasmada.

    ¡Gracias Ruth Patricia Canchola por tu amistad, por tu generosidad, por tu entrega y por  haber dado tanto a los gatitos y por haber concientizado a tantas  personas! sabes que siempre te imagino en tu Cielo con Antonello y Gatito Bebé disfrutando en plenitud y todos saludables, además llena de espíritus de felinos multicolor.

    ¡Gracias José Luis e Inés porque ha pesar de la adversidad nunca dejaron de ayudar a los canes y gatos para que no tuvieran camadas que fueran víctimas del maltrato!

    ¡Gracias a todos los que colaboran para ayudar a los animales, por todos aquellos que son su voz y su defensa, GRACIAS A TODOS LOS QUE AYUDAN A LOS ANIMALES!

  • La aprobación al alza de la gestión del Presidente  Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la #Infodemia

    La aprobación al alza de la gestión del Presidente  Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la #Infodemia

    En este sexenio del Presidente López Obrador la #Infodemia ha estado presente desde el día uno, sin embargo, gobernar con bases sólidas y seguir al pue de la letra  el Proyecto Alternativo de Nación, aplicando además la Austeridad Republicana han hecho que la aprobación de la gestión de López Obrador vaya a la alza pues es el único mandatario mexicano que sí ha cumplido con sus promesas de campaña, por lo tanto, la aprobación de los ciudadanos sería mayor, si no hubiese tanta Guerra  Sucia y pese al tremendo esfuerzo de los opositores mediocres de éste país, las encuestas mantienen el trabajo del Presidente muy arriba.

    Este #SexenioDelBienestar ha dado resultados contundentes y tangibles para la mayoría de los mexicanos, todos lo vivimos día a día pues los impuestos no han aumentado, los servicios de la electricidad tampoco y la Gasolina, a pesar de la Reforma Energética que nos heredaron los diputados y senadores de las gestiones de Peña Nieto y Felipe Calderón, no han aumentado, así que cuando Kenia López, Margarita Zavala y  Lilly Téllez se pongan a gritar en tribuna, hay que recordarles que fueron el PAN y el PRI, quienes aprobaron la Reforma Energética que hoy sigue vigente, es que como que de repente padecen amnesia, pero siempre quedan los registros documentales. 

    Los #ProgramasSociales de carácter universal han rescatado a los sectores más vulnerables de la sociedad y les han ayudado mucho a mantener una vida con mayor dignidad, obviamente quienes han estado en situaciones muy precarias, el progreso es paulatino, pero gracias a los apoyos, han elevado más su calidad de vida.

    La implementación de las becas escolares para todos los estudiantes de escuelas públicas desde  preescolar hasta la universidad  son un aliciente y han combatido la deserción escolar, han evitado también que muchos jóvenes caigan en las garras del Crimen Organizado porque tienen mayor posibilidades de superación e insertarse, con mejor preparación académica a la Población Económicamente Activa vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de mejores salarios.

    Y hablando de sueldos, gracias al esfuerzo de López Obrador los salarios mínimos han subido lo que durante décadas del #Neoliberalismo nunca fue aprobado, obligando indirectamente a los trabajadores al uso indiscriminado de tarjetas de crédito para poder sobrevivir pues el sueldo promedio, nunca era suficiente para cubrir los gastos mínimos de los hogares y los créditos bancarios eran necesarios para cubrir gastos familiares y las deudas con altos intereses, se volvieron impagables ,los bancos se transformaron en  las modernas Tiendas de Raya.

    En este #SexenioDelBienestar la obra pública creció como nunca, se invirtió el #Erario en la rehabilitación de los Trenes, no olvidemos que Ernesto Zedillo además de endilgarnos el infame #FOBAPROA, también desmanteló a Ferrocarriles Nacionales de México, afortunadamente López Obrador ha girado instrucciones y supervisado personalmente el #TrenMaya que abarca cinco estados; la reactivación del Tren de Toluca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y ha estado dialogando con el Gobernador Mauricio Kuri de Querétaro para sus líneas ferroviarias, se busca una nueva ruta para viajar en tren a Querétaro desde la Ciudad de México, ¡la mayoría de los países en el mundo tienen trenes y en nuestro país los gobiernos anteriores, los quitaron y ahora se rasgan las vestiduras y sus voceros oficiales, califican al #TrenMaya de “un capricho”, la verdad, necesitamos más gobernantes que se “encaprichen” para beneficiar a sus ciudadanos!

    En el tema de los energéticos se ha rescatado las Refinerías, hay mucho apoyo en la de Tula, se compró “Deer Park” en USA y en Paraíso, Tabasco está ya trabajando la #RefineriaDosBocas, igualmente los merolicos de los opositores se dedican diariamente a decir que “no producen la Refinerías y que ya son obsoletas” sin embargo, no hacen reportajes objetivos que demuestren que no se está trabajando, hoy la refinación del petróleo es una realidad, es importante RESALTAR que todo lo que se ha hecho, es sin contraer DEUDA PÚBLICA, cosa que a los adversarios de la #4T, los enfurece todavía más ya que pone en evidencia la dimensión de los robos y saqueos, por eso están más furiosos.

    Las carreteras y los caminos artesanales también han recibido muchos apoyos y han podido comunicar a poblaciones de Oaxaca que durante décadas estaban incomunicadas porque simplemente no había interés en sacarlas del rezago, la gente que habita en esa región estaba marginada, hoy sus traslados son más rápidos y en condiciones dignas. 

    Al estar nuestro país en zonas sísmicas y vulnerables a desastres naturales, también esta administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido como ninguno ante la ayuda a los damnificados, el embate del Huracán #Otis en Acapulco es el mejor ejemplo, pese a la devastación del meteoro, se brindó el apoyo a la población con agua, comida y la repartición de enseres domésticos como: refrigeradores, estufas, colchones, ventiladores, etc. y antes, simplemente con el Fondo Nacional de Desastres se repartieron cobijas, unas láminas, tinacos sí bien te iba y promesas que nunca se cumplieron, ¿Qué ciudadano mexicano, en su sano juicio, puede extrañar a los #Neoliberales?

    En cuanto a la fuga de capitales, nunca ocurrió, es más los inversionistas en el mundo entero están volviendo a México para invertir pues la estabilidad económica de un Sexenio Humanista les brinda más confianza, el #SuperPesoMexicano ha mostrado su fortaleza y cada día en las Casas de Cambio el dólar, el euro se deprecia, así que sí en sus planes está viajar al extranjero, ahora le conviene hacerlo pues México vive uno de sus mejores momentos.

    Otro avance es que la Salud Pública ya es un Derecho Constitucional, se ha abierto la Farmacia del Bienestar y usted con su receta médica que con el nombre y cédula profesional de su doctor puede solicitar su medicina de manera gratuita y si no se es derecho habiente del IMSS o ISSSTE, usted puede ser atendido en Hospitales Públicos, por cierto, hay que resaltar que los legisladores del PAN, votaron en contra de esta iniciativa para que la Salud Pública sea un Derecho, así que no les crea cuando hipócritamente le pidan su voto.

    Le pido querido lector que sea objetivo y vea cómo en su cotidianidad esta gestión ha beneficiado su calidad de vida, pese a los esfuerzos infames de la #OposocionMoralmenteDerrotada, esos que perdieron privilegios y que están apostando por el #GolpeSuave, el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gabinete y los trabajadores de las Secretarías de Estado, se mantiene estable nuestro país. 

    Hay más libertad de expresión, ninguna manifestación se ha reprimido aunque las provocaciones son constantes, los que están instigando al desorden público no han logrado su fotografía de algún soldado o policía deteniendo a algún manifestante para acusar al Ejecutivo de “Dictador” y  ya ven cómo han subido de tono las protestas, ya ven la furia de algunas mujeres que se denominan así mismas como el Bloque Negro destruyendo y pintarrajeando sin ton ni son y el portazo al Palacio Nacional y la movilización en la Secretaría de Gobernación y la Secretaria de Relaciones Exteriores en días pasados, con los estudiantes y familiares de los 43 de Ayotzinapa, en fin, pese a los esfuerzos y aunque los Medios de Comunicación Concesionados insistan en decirnos que estamos muy mal, la realidad es que hacía décadas que los gobiernos no se preocuparon por el PUEBLO, nos tuvieron olvidados y el beneficio era para ellos y sus allegados, no para nosotros. 

    Nuestra responsabilidad es asistir a las urnas, vigilar y apoyar la continuidad de un Proyecto de Nación que sí ve por la gente y los resultados son tangibles. Lo importante será hacer un ejercicio de reflexión y continuar con una auténtica política del bienestar. 

  • “Y las #Morras tienen la razón”

    “Y las #Morras tienen la razón”

    La lucha feminista tiene varios años y es completamente legítimo que muchas voces se sumen para lograr la igualdad en derechos y obligaciones para todos los seres humanos, en épocas pasadas,  las mujeres estuvieron en desventaja laboral con respecto a los varones ya que tardaron en incorporarse al trabajo remunerado en las primeras fábricas  en los albores de la Revolución Industrial; también hubo un trabajo constante para conseguir la participación femenina en las elecciones; tardaron en poder ingresar a las Universidades; en lograr los mismos salarios que los varones; se luchó mucho para poder usar píldoras anticonceptivas y el derecho a decidir sí se quiere continuar o no con el embarazo antes de los tres meses de gestación, en fin, la lucha por los derechos de las mujeres ha sido una demanda permanente, desde hace años.

    La condición de las mujeres en el México Colonial, en donde el cristianismo era la única opción de integración a la vida social por medio de los Siete Sacramentos, la condición de las mujeres  se limitaba a ser hija, esposa, monja o mujer soltera, generalmente las mujeres solas difícilmente podían salir adelante ya que necesitaban de la tutela del varón para tener un respeto y dignidad social, eras la hija de, la esposa de o la viuda de, las mujeres que elegían la vida monástica vivían bajo la tutela del Padre de Confesión y de la Madre Superiora, las monjas eran hermanas y en el convento había una especie de “familia”, hubo muchas mujeres destacadas en este período pero la que rebasó fronteras con su pluma fue Sor Juana Inés de la Cruz, si bien existieron muchas mujeres solas, que han vivido en el anonimato, la sobrevivencia para ellas era  muy complicada. 

    Durante el siglo XIX los cambios fueron paulatinos,  poco a poco las mujeres se fueron integrando a los trabajos en las industrias pero hasta el siglo XX, después de la Revolución Mexicana, ante la pérdida de muchos varones, las mujeres  se integraron más a la población económicamente activa ya con trabajos remunerados y con derechos laborales, tanto en la iniciativa privada como en la burocracia,  muchas veces en desventaja por cuestión de género y se empezaba a luchar para conseguir la participación de la mujer mexicana en la vida democrática, con el Presidente Miguel Alemán se reconoció el derecho de la mujer a votar en 1947  y sería hasta el 3 de Julio de 1955 cuando las mujeres mexicanas sufragaron por primera vez, las primeras mujeres que votaron fueron Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Juana Belén Gutiérrez de Mendoza. 

    La primera mujer mexicana que ejerció el cargo de Diputada Federal fue Aurora Jiménez de Palacios en la XLII, fue electa para concluir el último período de esa Legislatura. Además de la participación femenina en la vida política, las mujeres han ido poco a poco  conquistando nuevos espacios, destacando en el mundo literario con escritoras como Rosario Castellanos, Elena Garro. Josefina Vicens; en la política como Griselda Álvarez Ponce de León, la primera mujer Gobernadora de Colima y además una gran poeta.

    Con el paso de los años y la llegada de la modernidad muchas mujeres se fueron integrando en todas las esferas de la sociedad, son demasiadas las mujeres que se han dedicado a la Educación y han ejercido su labor como docentes; muchas también han destacado en la industria del cine y de la televisión, algunas son brillantes comunicadoras de radio, televisión y actualmente en redes sociales; hay también muchas que se desempeñan como académicas, intelectuales, investigadoras; muchas más ejercen la política y ocupan hasta Secretarías de Estado, subsecretarias, directoras y líderesas dentro de la esfera pública y privada. 

    También hay madres, abuelas, tías, hijas y hermanas que han sufrido muchas vejaciones, violaciones, abusos físicos y emocionales, muchas de ellas han gritado para que sean respetadas y que sus abusadores sean juzgados, exigen que estas conductas no se repitan y que la educación que denigre a las personas sea en equidad. 

    Muchas han alzado la voz ante la desaparición forzada, ante la trata de blancas, ante la inseguridad en los estados de la República, han gritado porque por décadas este problema ha ido en aumento y muchas veces en complicidad con las autoridades. ¡Está bien levantar la voz!  Solamente les recomendaría que lo hicieran ante las instancias correctas: el Tribunal Superior de Justicia, las fiscalías, los Ministerios Públicos, hasta los que liberan a los delincuentes, también hay que levantar la voz con los diputados y senadores que escriben las Leyes, los que modifican la Constitución Política, hay que recordar que en el país existen Tres Poderes de la Unión: Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, hay que poner en una balanza lo que cada uno hace y la responsabilidad que tienen, aplica también a los Gobernadores, Presidentes Municipales y Alcaldes, a ellos también se les debe reclamar.

    Otro punto que quisiera señalar, muchas de las reclamaciones en la Marcha del #8M son contra feminicidios, contra muchos criminales que han atentado en contra de las mujeres, analizando las edades, muchos de estos feminicidas también son producto de la política NEOLIBERAL en la que nacieron y crecieron; son producto también de una política excluyente, con un proceso social desigual que definitivamente debe ser erradicado.

    Muchas de las mujeres que marcaron, gritaron y vandalizaron también sufrieron los estragos del #Neoliberalismo y sí “Morras” (como se llaman ustedes mismas, a mí este mote me parece muy feo pero cada quien) su reclamo es  justo, solamente les pido revisar la historia reciente y dirijan su reclamo a los verdaderos responsables de haber hundido al  país en la violencia y que tengan conciencia que erradicar un mal de décadas no se logra en cinco años.

  • ¡GRACIAS! El libro del Presidente López Obrador, un gran legado para los jóvenes

    ¡GRACIAS! El libro del Presidente López Obrador, un gran legado para los jóvenes

    Recientemente ha salido a la venta el libro más reciente del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además de su amplia trayectoria como líder político ha escrito ha lo largo de su vida varios libros, de diferentes temas, pero este texto es uno de sus relatos más íntimos.

    Este es  un libro que desde antes de salir en venta para el público en general, en su venta en línea se agotó en horas, conseguir el libro no fue tan fácil, tuve yo que recorrer cuatro diferentes puntos de venta hasta que lo encontré en Librería Porrúa en la Alameda Central y fui la más feliz.

    Son veinte capítulos muy interesantes y relatan en primera persona todas las vicisitudes que el compañero Andrés Manuel López Obrador ha vivido, describe a su familia, a sus padres y hermanos, la vida en Tepetitán, Tabasco y su mudanza al Distrito Federal para estudiar en la UNAM, además de describir su vida como estudiante, relata cómo fue hasta pasar hambre y muchas veces hasta tuvo que pedir “fiado” para poder comer cuando vivía en la Casa del Estudiante  Tabasqueño, narra cómo fue conociendo a personas muy importantes en el ámbito cultural y político de aquellos tiempos como fue el poeta Carlos Pellicer y sobre todo: explica el porqué de estas vivencias lo llevaron a crear más adelante los Programas Sociales como las Becas Benito Juárez que hoy representan mayor posibilidad de superación para niños y jóvenes con escasos recursos.

    Este libro me ha removido muchos sentimientos pues mucho de lo que describe el autor, nuestro Presidente de México, lo vivimos con él, al menos mi familia y yo quienes siempre hemos estado con él y lo acompañamos en momentos difíciles e injustos como el desafuero, el plantón de Reforma y las innumerables marchas y protestas en las que estuvimos defendiendo la Democracia (nosotros SI peleábamos para defender el voto, no los remedos de las engañosas movilizaciones que organizan los opositores, mintiendo a los que marchan sobre dictaduras imaginarias o modificaciones a artículos constitucionales inexistentes eh).

    En este libro también se describen importantes eventos de la Historia política reciente, de los eventos que han marcado el rumbo de nuestro país, del saqueo, de las leyes que han transformado el destino de los trabajadores mexicanos, de la Revolución Mexicana, los gobernantes que han hecho cosas positivas por el país como Lázaro Cárdenas o Adolfo López Mateos y quienes lo han sumido en crisis terribles como Salinas de Gortari o Ernesto Zedillo Ponce de León y el FOBAPROA.

    Es también un texto que permitirá a los lectores entender mejor el plan con el que López Obrador ha dirigido el rumbo económico, político y social de México a través del Proyecto Alternativo de Nación, de la importancia de la práctica de la política de Austeridad para combatir a la Burocracia Dorada y la creación de obras magnas para reactivar la economía del Sureste como el Tren Maya, la Refinería “Dos Bocas” en Tabasco y el Aeropuerto “Felipe Carrillo” en Tulum o el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Zumpango, Estado de México y cómo  todo en su conjunto, ha colocado a México como un país estable para la inversión y con un Peso sólido.

    Es un texto con muchos datos, muchas referencias y cuya lectura va a llevar al lector a conocer a otros autores, es un libro indispensable para todos los mexicanos, lectura obligada y digna de ser realizada exhaustivamente tanto para simpatizantes como adversarios.

    Yo agradezco a López Obrador por compartir sus memorias con todos nosotros y por gobernar al país con esta nueva dirección, para mí, este Gobierno ha superado mis expectativas y respondo: ¡Gracias Señor Presidente!

    ¡Gracias! de Andrés Manuel López Obrador está editado bajo el sello de Editorial Planeta y cuesta $298.00. 

  • La Marcha de la Desinformación

    La Marcha de la Desinformación

    Uno de los derechos que tenemos los ciudadanos en México es a la libre manifestación y organizar una marcha por una buena causa es un acto digno de aplaudir. Yo misma, desde que tengo memoria he participado en muchas marchas. 

    Desde 1988 he acudido a múltiples concentraciones ciudadanas y las exigencias eran básicamente para exigir el respeto a la Democracia, en contra de la desigualdad, exigiendo el recuento de votos durante los Fraudes Electorales de 2006 y 2012, en protesta por las terribles Reformas Laboral, Energética, la defensa del Petróleo y las marchas fueron muy tristes: Las de exigencia de Justicia por el trágico incendio de la Guardería ABC y algunas vigilias por la Paz Mundial o en contra del maltrato animal.

    También participé en el Plantón de Reforma y diariamente acudí al Zócalo a escuchar a nuestro Compañero Andrés Manuel López Obrador a sus discursos durante 48 días seguidos, recuerdo bien el último y que el Zócalo prácticamente ya estaba vacío porque ya los manifestantes se habían regresado a sus lugares de origen,  escuchamos ese último discurso unas veinte personas, entre ellas estuve yo, el templete estaba justo a un costado del balcón presidencial y aquellas palabras iban encaminadas a no perder la esperanza y López Obrador fue el único orador.

    Siempre en aquellas, manifestaciones colectivas, era interesante porque la gente que asistía, en su mayoría estaba muy politizada y las conversaciones aportaban conocimiento, se salía a las calles con una bandera de lucha y se perseguían ideales, buscábamos mejorar a la sociedad y que la vida de los trabajadores elevara su calidad con ingresos equitativos y el respeto a los derechos humanos.

    La llegada a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador con el Proyecto Alternativo de  Nación representó un gran logro para el Pueblo de México y nadie puede negar que ha sido el único mandatario que ha logrado cumplir con la mayoría de las promesas de campaña, ha gobernado con una política de Austeridad que ha logrado una mejor distribución de la riqueza, ha entregado Programas Sociales del Bienestar a todos los ciudadanos sin importar su condición socioeconómica, ¿Acaso eso no es eso un modelo de DEMOCRACIA?

    Se ha fortalecido el Peso Mexicano, se enfrentaron los años de PANDEMIA sin contraer deuda pública, se han hecho grandes construcciones como la Refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, la adquisición de “Deer Park”, los Aeropuertos Internacionales “Felipe Ángeles” en Zumpango, Estado de México y el “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum, Quintana Roo, El Tren Interoceánico, rescató y volvió a volar la Aerolínea “Mexicana de Aviación”, se ha inaugurado ya el Tren Maya y en pocos meses, se inaugurarán los tramos finales, se creó la Reserva del Jaguar para preservar las especies animales y cuidar la Selva Maya, se han construido los caminos artesanales en las comunidades de Oaxaca,  se han inaugurado las Universidades “Benito Juárez”, los Programas “Jóvenes construyendo el futuro”, “Sembrando vida” son una realidad en la mayor parte del país, el Tren Interurbano de Toluca se ha puesto en marcha, las rutas para llegar al AIFA son muy rápidas y esas obras públicas han aumentado la plusvalía, la gasolina no ha aumentado de precio, los salarios han subido y los impuestos no han aumentado.

    Hay apoyos a artistas y deportistas; en el tema de los hallazgos arqueológicos ha sido un avance impresionante y este ha sido uno de los sexenios en los que los descubrimientos de sitios y contextos arqueológicos, principalmente en la zona Maya han tenido un repunte en cuanto a la investigación y actualmente hay muchos arqueólogos, antropólogos físicos, restauradores y científicos sociales tienen proyectos de investigación en el Sureste.

    En el AIFA se inauguró el Museo Paleontológico de Santa Lucía “Quinametzín” o Museo del Mamut que se construyó gracias a los hallazgos durante la construcción del aeropuerto; el Museo de la Aviación, también se ha trabajado mucho en la Recuperación del Patrimonio Histórico que se encontraba disperso por el mundo y se suspendieron subastas. 

    Se ha hecho una gran promoción por la Lectura tanto con la Estrategia Nacional de la Lectura y los “Fandangos por la Lectura” que se celebran en toda la República Mexicana y han participado muchos estudiantes de Secundaria.

    Ha sido un Sexenio extraordinario, además de que en los casos de desastres naturales los damnificados tanto de las inundaciones de Tabasco al principio de la gestión como en el caso del terrible Huracán “Otis” que asoló Acapulco, recibieron apoyos en despensas, enseres domésticos y apoyo para reconstrucción y hasta pintura, a pesar de que ya no hay FONDEN.

    Y bueno, me he visto en la necesidad de mencionar todas estas acciones porque el domingo 18 de Febrero del 2024 se realizó una marcha un poco bizarra y desinformada a la que llamaron: “La marcha de la Democracia” en la cuál era una manifestación plagada de ignorancia,  la mayoría eran dizque “ciudadanos apartidistas” pero curiosamente asistieron personajes de la política priísta y panista más rancia y corrupta.

    Muchos de los asistentes iban muy enojados y exudaban odio debido a que “ese loco en la Presidencia” quiere abolir la Propiedad Privada con una MODIFICACIÓN al artículo 139 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero la mayoría IGNORABA que ese artículo ni siquiera existe. Otros reclamaban que “López no se pone a trabajar” y yo me pregunto, después de enumerar todos los proyectos gubernamentales y su trabajo DIARIO (olvidé las Conferencias Mañaneras diarias que duran hasta tres horas y media) en donde se informa acerca de la situación actual, ¿Qué más quieren que haga?

    Unas señoras encopetadas fueron porque se rumora que “Este comunista” va a prohibir que se celebren misas y va a cerrar las iglesias, así como en los tiempos de los cristeros. Otros presumían su piel blanca y su rancio abolengo expresando el repudio por este #NarcoPresidente, acaso no saben que el que sí se ha probado su vínculo con los cárteles fue Felipe Calderón Hinojosa y cuyo SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Genaro García Luna está preso por narcotráfico en USA, acerca de López Obrador nadie ha presentado UNA SOLA PRUEBA pero se difunde el rumor, ya lo ha dicho Alazraki, mientras más mentiras digas es mejor y ahí tienen Latinus y a Loret de Mola y sus montajes.

    Nadie cuestiona el Derecho de ese sector privilegiado por los gobiernos neoliberales a salir a las calles, pueden acarrear con mentiras a ese grupo de personas que no son capaces de hacer un profundo análisis político y caen fácilmente en la propaganda barata y se escandalizan por cuestiones imaginarias. 

    Además, el vocero de la marcha del domingo fue Lorenzo Córdova, el ex líder del INE, que alguien me explique en donde está el supuesto “apartidismo” y también hubo acarreo, incluso en la calle de Gutenberg en la colonia Anzures, a dos cuadras de la casa en donde Xóchitl Gálvez hace sus dizque conferencias, había varios camiones con gente que iba a apoyar la “Marcha por la Democracia”; de verdad, es el reino del absurdo.

    Ah, además me parece muy curioso que actualmente en los medios de comunicación se han plagado de noticias de la Nota Roja y de repente en las calles de la Ciudad de México unos ciudadanos cierran las calles dizque porque se nos va a acabar el agua, también los transportistas amenazan con cerrar las carreteras (igualito como lo hicieron en Chile antes del Golpe de Estado en contra de Salvador Allende) ¿Será acaso que se está orquestando el Golpe Blando? Gente, en serio, reflexionen, piensen, analicen ¿de verdad este “Sexenio del Bienestar” ha sido el peor de la Historia? 

  • Tres Reyes Magos, tres regalos para México

    Tres Reyes Magos, tres regalos para México

    Probablemente la noche del 5 de Enero es la más mágica del año, las ilusiones de millones de niños que se acuestan muy emocionados por la sorpresa que van a encontrar en su “zapato” o abajo del Árbol de Navidad a la mañana siguiente, literalmente les espanta el sueño y no descansan por la inminente visita de Melchor, Gaspar y Baltazar, además de la sorpresa del regalo prometido.

    No todos los niños de México reciben los regalos de los Reyes Magos, tristemente la desigualdad social ha generado que a un sector del país no lleguen los Reyes y muchos corazones se rompen al despertar y no encontrar el juguete anhelado.

    Para muchos padres y madres debe ser muy triste no poder obsequiarle a sus niños un juguete pues lo cotidiano es la sobrevivencia y no gastar en cosas superficiales, como pudiera ser un juguete aunque sea simple, así como para algunos niños la Noche de los Reyes Magos es una ilusión, para otros representa tristeza al despertar y no encontrar un regalo y tal vez, hasta estén con el estómago vacío. Sí en nuestras manos está, poder obsequiar un juguete a un niño, háganlo por favor.

    En cuanto a los tres regalos de Día de los Reyes que recibiremos en México será la estabilidad económica, no hay aumentos en la gasolina ni en los impuestos y el Salario Mínimo aumentará a partir del 1 de enero a $248.84 diarios y en la zona libre de la Frontera Norte será de $374.89, es decir un incremento del 20%, yo recuerdo cuando comenzó el sexenio que estaba en $88.00 y los incrementos no llegaban ni a cuatro pesos y en la cuesta de Enero, había aumento considerable en la Canasta Básica, así que este 2024 el Año Nuevo iniciará con buenas noticias.

    Se reactiva la aerolínea Mexicana de Aviación, se inaugurará el Tren Transístmico, el siguiente tramo del Tren Maya, habrá incrementos en todos los Programas Sociales, Sembrando Vida es el programa de reforestación más importante y la Reserva del Jaguar es extraordinaria. Los apoyos a los damnificados de Acapulco siguen entregándose y la estabilidad económica es una realidad.

    De verdad, ¿siguen pensando que antes estábamos mejor? Dejen de escuchar discursos de odio y seamos objetivos, este #SexenioDelBienestar ha sido grandioso, hoy pasé por una Casa de Cambio y me llevé una tremenda sorpresa: El peso argentino está en DOCE CENTAVOS a la compra y en 20 centavos a la venta, no quiero imaginar la Navidad y el Año Nuevo en el país hermano pero bueno, ellos eligieron el proyecto de la ultraderecha y vean las consecuencias, que nuestro mejor regalo y opción que sea la CONTINUIDAD y definitivamente #VotoMasivoPorMORENA.

    FELIZ DÍA DE LOS REYES MAGOS 

  • Y comienza el Año Nuevo…

    Y comienza el Año Nuevo…

    “Y en el reloj de antaño,
    Como de año en año,
    Cinco minutos más 
    Para la cuenta atrás,
    Hacemos el balance 
    De lo bueno y malo,
    Cinco minutos más 
    Para la cuenta atrás…

    En mi juventud esta melodía del fantástico grupo #MECANO era la que escuchábamos durante la Noche Vieja, recuerdo que esa noche estábamos inmersos entre la algarabía y la melancolía ante la despedida del Año Viejo y la expectativa de las sorpresas que nos traería el año venidero.

    Había doce uvas en la mesa, doce campanadas marcarían el nuevo año y teníamos en mente doce deseos que pretendíamos que el Nuevo Año nos concedería como si fuese la Lámpara Mágica de Aladdin.

    Recuerdo que mi familia a veces tenía miedo de las crisis que vendrían durante la cuesta de Enero; la expectativa del aumento al Salario Mínimo que generalmente era mínimo y no era suficiente para cubrir todos los gastos, también la Canasta Básica aumentaba, los impuestos también se incrementaban y la clase baja y media eran las que sostenían la economía nacional.

    Aunque la expectativa por el Año Nuevo en la realidad, no representaba grandes cambios y la cotidianidad y las crisis económicas, aniquilaban las ilusiones, se seguía trabajando mucho, pero nuestro progreso  era lento a pesar del trabajo rudo.

    Hoy en día, las cosas han cambiado mucho, tenemos un Gobierno que se esfuerza mucho en el Bienestar del Pueblo y las cosas han tenido muchísimos cambios: no hay aumento a la gasolina, los impuestos no han subido, no estamos pagando la deuda externa como otros años, el Salario Mínimo ha aumentado y nuestra economía es sólida.

    La Política de Austeridad ha cosechado triunfos y la distribución de la riqueza es más equitativa, es real que la pobreza extrema no se ha erradicado porque son décadas de rezago, se trabaja más por dignificar la vida de los sectores más vulnerables.

    A pesar de los pesares, nuestro país va progresando y el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es un ejemplo de liderazgo a nivel mundial y su aprobación es altísima a pesar del bloqueo a la información y a la constante difamación de esa oposición tan mediocre que tenemos que soportar día a día y cuya hipocresía raya en el extremo, ahora resulta que antes sí sabían gobernar pero curiosamente no lo hicieron, de verdad que lo decente sería guardar silencio y aceptar que por primera ves se está trabajando por el bienestar de los ciudadanos.

    El 2024 voy a cumplir 55 años de vida y por primera vez me siento orgullosa de mi Presidente porque ahora sí puedo ver y sentir los magníficos resultados, me entristece profundamente el saber que pronto acabará su gestión, sufro con anticipación el saber que nos vamos a despedir de este gran hombre que está trabajando intensamente por todos nosotros, me duele saber qué hay personas que no valoran su esfuerzo pero la ingratitud también es una característica del ser humano, cada quien con su conciencia.

    Este 2024 será magnífico pero también me recuerda otra melodía que cantábamos en mi casa para despedir el año y siempre me hacía llorar, era “La canción del Adiós” y en sus estrofas decía:

    “Llegado ya el momento 
    De la separación,
    Juntemos nuestras manos 
    Y también el corazón,
    Que el tiempo y la distancia 
    Nos hagan recordar 
    Que pronto aquí de nuevo,
    Nos volveremos a encontrar..
    No es más que un hasta luego,
    No es más que un breve adiós,
    Que pronto llegue el día 
    En que, nos volvamos a encontrar…”

    Así que mis queridos lectores, despidamos el año con alegría y espero que nos volvamos a reunir en el 2024, #FelizAñoznuevo y por favor, mantengamos encendida la luz de la esperanza y hagamos posible la continuidad de la #4T aunque la despedida de nuestro querido Presidente Andrés Manuel nos va a doler mucho, pero seguramente, nos volveremos a encontrar.

    Gracias por leer esta columna y quien pueda, ayúdenme a recuperar mi cuenta de Tweeter porque los opositores me la han bloqueado, porque mis palabras les incomodan.

  • #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    Estamos ya en la recta final del año 2023 y aunque en mi vida personal, este ha sido uno de los años más complicados que he enfrentado pues hubo temas de salud, de compromisos económicos inesperados y de pérdidas familiares irreparables; mi mamá falleció el 24 de junio y en muchos aspectos esto ha implicado enfrentar batallas, como sea, también aparecieron personas que nos apoyaron mucho y han sido mis ángeles en la Tierra, (ustedes saben quienes son y  que mi amor, amistad y agradecimiento son infinitos, un GRACIAS no expresa todo lo que siento dentro de mi corazón) tanto en el trabajo y la vida cotidiana, seguimos adelante.

    En el tema de Gobierno, pues tenemos en la Silla Presidencial a un hombre valiente, decidido y con un temple de acero que a pesar de la oposición carroñera y sus voceros del pesimismo, no ha frenado sus pasos y que con el apoyo de su gran equipo de trabajo en todas las Secretarias de Estado han logrado cumplir con todos los compromisos de campaña pese a la constante desinformación (#EzDeKeEzteGoviernoNoHazeNadaVien  escriben los Bots y algunos desinformados).

    Cerramos el 2023 estrenando un Aeropuerto en Tulum, el “Felipe Carrillo” y ayer 15 de Diciembre del 2023, el anhelado #TrenMaya se inauguró en su primer tramo y aplaudimos mucho que la moderna locomotora caminó sobre los rieles, el Jaguar de Acero rugió entre la Selva de Jade, ¡Sí se pudo! Y es un triunfo para nuestro país y para el Sureste, 

    En Acapulco, después del terrífico huracán #Otis la recuperación es paulatina, a pesar de los agoreros del desastre y para rabia de los opositores, pues el Presidente Andrés Manuel, la gobernadora Evelyn Salgado, el Ejército Mexicano y el apoyo de empresarios y la solidaridad de los ciudadanos se ha empezado a reactivar, no es sencillo reconstruir el puerto devastado pero se está trabajando y apoyando tanto con enseres domésticos, dinero en efectivo a través de los programas sociales y el trabajo de la gente. #AcapulcoVolveraABrillar y no se han quedado solos.

     El 31 de Diciembre de 2023 habrá el magnífico espectáculo de pirotecnia y se intentará recuperar un poco la economía de la Bahía más bella del mundo, por favor acudan quienes puedan a #Acapulco y apoyen a las personas para restaurar la dinámica de esa ciudad hermosa en la que hemos vivido tantas bellas experiencias.

    La estabilidad económica y el fortalecimiento del Peso Mexicano me tiene asombrada, las divisas extranjeras bajaron y hasta los viajes se han vuelto más accesibles. Muchos voceros pesimistas auguraban grandes crisis, devaluaciones insospechadas y la ausencia de inversiones y ¿qué creen? Pues que les fallaron los pronósticos y es todo lo contrario, todo apunta al éxito. 

    Afortunadamente hay estabilidad económica para muchas familias, si bien es cierto que no se ha erradicado la desigualdad social, es verdad que la clase baja, la más vulnerable ha mejorado su vida poco a poco, se debe dar CONTINUIDAD A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN para lograr DIGNIFICAR A LA GENTE, no hay de otra.

    Un punto que ha sido difícil de erradicar es la violencia, siguen las masacres pero recordemos que no son ordenadas desde el poder, sino rencillas entre la delincuencia organizada, resolver eso es una labor titánica que apenas se está combatiendo.

    Yo debo decir que cada vez me siento más contenta del desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador y, sinceramente me sorprende día a día que, con voluntad y la austeridad republicana se ha logrado tanto, ustedes no se han puesto a pensar: ¿De qué tamaño han sido los ROBOS y la fuga de capital producto del Erario durante los sexenios anteriores si en este Sexenio del Bienestar ha alcanzado para construir dos aeropuertos , rescatar los trenes, volver a activar #MexicanaDeAviacion, construir caminos en poblados que antes estaban olvidados, dos refinerías, la distribución de los Programas Sociales, repartos de enseres domésticos en los desastres naturales y apoyos para reconstrucción, además de la recaudación fiscal? La verdad, que aquellos que critican todo lo que se ha hecho, o son desmemoriados o perdieron algún beneficio porque nunca antes, ningún político hizo tanto por México.

    Es momento de hacer un ANÁLISIS objetivo y que se entienda que, con un Gobierno Austero el dinero sí alcanza, por favor hagamos oídos sordos a las voces mentirosas que insisten en hacernos creer que este es el peor gobierno de la Historia, cuando por primera vez en décadas, el Presidente de México dedica todo su esfuerzo en el BIENESTAR DEL PUEBLO, en realidad ha sido nefasto para aquellos que vivían pegados succionando a la ubre del Erario Publico, esos son los que se quejan. Seamos OBJETIVOS, nunca en la historia reciente, se trabajó más en la búsqueda de dignificar a los habitantes de un país.

    #MORENAva y es la única opción que tenemos para convertir a México en una verdadera potencia mundial y a todos mis compatriotas les deseo abundancia, luz, progreso y prosperidad. Y agradezco infinitamente el tener a Andrés Manuel López Obrador como dirigente, nunca antes ha habido un político tan amado y defendido por la gente.

     #LopezObradorSiCumple y #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador #FelizNavidad a todos

  • Requiem por el Yate #AcaRey

    Requiem por el Yate #AcaRey

    El 24 de Octubre del 2023 será un amargo recuerdo para los guerrerenses, para los mexicanos y extranjeros que conocieron o iban a viajar al maravilloso Puerto de Acapulco, la llegada intrépida e inesperada del Huracán Otis, además de la tremenda devastación dejó también muchas pérdidas humanas, que a medida que pasan los días, el número de muertos se incrementa, aún hoy, 2 de Noviembre, que redacto esta columna, hay una lista de desaparecidos.

    Como expresé hace una semana, #Acapulco tiene un lugar especial en mi corazón, muchas experiencias de vida han tenido lugar en ese maravilloso puerto: ahí ví el mar por primera vez y nadé en sus aguas, mi familia y amigos disfrutamos las vacaciones más inolvidables y divertidas desde que tengo memoria, además la gente que nos atendió siempre fueron muy amables.

    El paso del Huracán Otis deja una estela de tristeza y destrucción que tardará en recuperarse porque fue en cada rincón, aquí no hubo diferencia si era el Acapulco Diamante o los lugares más humildes, el viento furioso se llevó todo a su paso, cuatro horas bastaron para dejar en ruinas un lugar que era espléndido, esperamos de todo corazón que vuelva a resurgir.

    Dentro de toda la tragedia están también los yates, los barcos pesqueros y las lanchas turísticas, muchas se han perdido, quizá la más emblemática y triste es el hundimiento del Yate #AcaRey, el Rey de los Mares que pereció en medio de la Bahía de Santa Lucía con todo y su tripulación.

    El #AcaRey zarpó del muelle para evitar su destrucción, se ataron a las boyas para salvar al Yate, estoy segura que no midieron la fuerza de la tormenta y pensaron ingenuamente que iban a librarla. No soy quién para juzgar, para mí todos los capitanes, marineros y pescadores merecen respeto y desde el 25 de Octubre del 2023 una sensación de tristeza me llena el alma.

    Las noticias del hundimiento del #AcaRey fue también conmovedora, hay un video que circula de los momentos previos al colapso, están moviéndose unas lanchas con el yate que parece estar en un torbellino marino y una voz masculina exclama: “Tenemos la boya abajo, la boya abajo del barco” y después la nada, el #AcaRey fue abrazado por las olas junto a los tripulantes.

    El #AcaRey era un Yate que tenía un corazón gigante que iluminaba la Bahía de Santa Lucía todos los días, salía en un paseo vespertino para ver la Puesta de Sol y en otro paseo nocturno para ver la “Lunada de Estrellas”, ahí subían turistas nacionales y extranjeros, había músicos en vivo animando el paseo, meseros muy amables, espectáculos musicales y también, mucho vino, como había barra libre, pues la gente bailaba y se emborrachaba, no lo podemos negar.

    El Corazón iluminado que navegaba por las aguas del Puerto de Acapulco se ha apagado para siempre, no sabemos sí los restos de la nave se puedan encontrar y también los cuerpos de los trabajadores, hasta el día de hoy solamente se ha recuperado el del Capitán José Andrés Soberano Mellado, originario de Puebla, incluso ya fue velado y sepultado. Iban también el dueño del barco, el jefe de máquinas y tripulantes los que estaban a bordo, ojalá pronto los familiares tengan noticias porque están viviendo una gran angustia.

    Así como hay muchas personas que están acudiendo para apoyar a la gente, también es muy vergonzoso el actuar de la gente carroñera y mentirosa, muchos de ellos son miembros de la #OposicionMoralmenteDerrotada que, además de incitar a las víctimas al saqueo, a la destrucción y aprovechando el caos, han generado muchas noticias falsas diciendo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha actuado a la altura de la emergencia y que el Ejército Nacional Mexicano “se estaba robando la ayuda” y que era mejor “No donar” y no hacerlo porque “Gobierna MORENA”, se imaginan, ¿Qué clase de persona puede ser el que puede instigar a los demás a no apoyar a las personas en desgracia?

    Afortunadamente, pese a la dimensión de la tragedia, el Gobierno de México, con las instrucciones del Presidente López Obrador y ls Secretarías de Estado, más el Gobierno de Guerrero y la sociedad civil, se está atendiendo la emergencia, habrá condonación de impuestos, no se va a cobrar la luz en Acapulco, se darán despensas semanales a los damnificados, los Servidores de la Nación han estado haciendo el censo para otorgar la ayuda, se adelantarán también los depósitos para los Adultos Mayores y las personas con Discapacidad para apoyar a las familias, además de acelerar en la medida de lo posible, la reconstrucción de Acapulco para poder recibir al turismo.

    No hay fecha prevista, pero esperamos de todo corazón que Acapulco vuelva a brillar y que todos los que alguna vez paseamos y nos divertimos en los Yates Fiesta, Bonanza, AcaTiki o #AcaRey mandemos un pensamiento de amor para las familias que perdieron a un ser querido en este evento natural.

    Y desde este espacio, honramos la memoria de todos los que perecieron en el Mar o Tierra por el Huracán Otis, hagamos un minuto de silencio por los difuntos que descansan en lo profundo.

  • Acapulco en mi corazón…

    Acapulco en mi corazón…

    Yo tendría unos cuatro años cuando conocí el mar, viajamos en una excursión a Acapulco, recuerdo que la reunión fue en el Centro, cerca de la Catedral Metropolitana, ahí estaban los compañeros de trabajo de mi mamá, ellos organizaron el viaje: eran cuatro días y tres noches.

    Yo iba muy contenta, llevaba mi traje de baño, un salvavidas que me encantaba con los Picapiedra y mi cubeta con pala para jugar en la arena. Viajamos toda la noche y en Chilpancingo hicimos una parada para desayunar, dos horas después estábamos llegando a nuestro destino: el Puerto de Acapulco.

    Mire por la ventana del autobús y miré la playa, las palmeras y los hoteles de lujo que se levantaban majestuosos en la Costera Miguel Alemán, pasamos junto al famoso Hotel Ritz y yo quería hospedarme ahí, pero en esa ocasión, el lugar donde nos hospedamos era más modesto: era el Hotel San Francisco y estaba en el Acapulco viejo, cerca de la Quebrada.

    La alberca del hotel me pareció gigante, yo nadaba y me sentía sirena, los desayunos eran deliciosos, esos Hot Cakes con maple me sabían a gloria, conocí las playas de Caleta, comí mangos con chile y limón, probé por primera vez el agua de coco y los tamarindos, mi mamá me compró una bata de toalla color lila, comí pescado empalizado y agua de horchata en la playa, también me dormía en la hamaca.

    Nos subimos en una lancha de fondo de cristal, que por cierto estaba toda opaca y yo no recuerdo haber visto peces o la misteriosa silueta de la Virgen que estaba camino a la Isla Roqueta, pero sí disfrutamos mucho aquel viaje en donde me subí al Yate Fiesta y que me asustó un Pirata que llegó sorpresivamente, mi mamá se asoleó y se veía muy guapa, la recuerdo bailando música trópical en el yate, también las casas de los artistas y haber visto a los clavadistas de la Quebrada lanzarse al mar con unas antorchas encendidas.

    El último día fuimos a Coyuca de Benítez, a nadar a la Laguna y al mar que me impresionó por las olas grandísimas, ahí vimos el atardecer y al Sol ocultarse bajo las olas en un atardecer anaranjado que aún tengo presente, volaron pelícanos y gaviotas, las palmeras se mecían bajo una brisa maravillosa.

    En mi juventud también viajamos a Acapulco, pero ya nos íbamos en Avión o en automóvil, llegamos a otra zona turística cerca del Hotel Calinda, El Cano, el Malibú, íbamos a bailar y a comer a los restaurantes de la Costera, caminábamos mucho, nos gustaba ir a tomar cervezas, bailar y ver a los valientes que se tiraban del Bungee.

    Gozábamos el Hard Rock Café, tengo unas fotos junto a la guitarra gigante que estaba frente al restaurante, era muy divertido y era un museo de la música, yo coleccionaba playeras, sudaderas y relojes, era muy fan.

    La playa, el sol, la arena y la música eran imprescindibles, la diversión era diferente, recuerdo que me subí a la “Banana” en Puerto Márquez y que nos caímos al agua a medio mar, he de confesar que no soy tan temeraria pero los recuerdos están frescos en la memoria.

    Antes y después de la Pandemia volvimos a Acapulco, estuvimos mi esposo Donagh y yo en el Hotel Hotsson, lo llevé a conocer los lugares del puerto en donde fui feliz durante diferentes etapas de mi vida, él cumplió su sueño de ver a los clavadistas de la Quebrada, de ver ballenas y de disfrutar del océano.

    Estuvimos recibiendo el Año Nuevo y vi un Acapulco hermoso, radiante y luminoso, el espectáculo fue “Guerrero vuelve a brillar” y recibimos el año con luces de globos de Cantoya, júbilo y pirotecnia, recibimos la llegada del 2023 con gran esperanza sin saber que era un año muy complicado, pero ahí la llevamos.

    El 26 de Octubre del 2023 estoy mirando las noticias en las redes sociales y la televisión, estoy intentando no llorar porque la bahía de Acapulco quedó devastada por el paso de un huracán feroz, ayer el panorama en la perla del Pacífico cambió, el huracán de magnitud 5 y la destrucción es en todos los lugares, desde el Aeropuerto, Barra Vieja, Puerto Marquez, el Acapulco Diamante, el fabuloso Hotel Princess y el Imperial Riviera, Las Brisas, la Condesa, los hoteles de La Costera Miguel Alemán, los bares y restaurantes, la estructura del Bungee se cayó, las antenas de telefonía, los centros comerciales como Galerías la Diana, el Hotel El Presidente perdió sus paredes, el Emporio todos sus cristales y sus albercas parecen lodazales, las palmeras pelonas, las calles están llenas de escombros y de objetos inverosímiles como colchones, fundas, chancletas, ropa, fragmentos de madera, animales muertos y estructuras colapsadas, el Acapulco tradicional, el área de la Quebrada, el Hotel El Mirador, las casas, las calles, todo se lo llevó el viento, nadie se salvó, este huracán no discriminó, perdieron por igual pobres y ricos, ahora solamente les resta sobrevivir y volver a comenzar.

    Desde el huracán Paulina no habíamos visto semejante panorama, desde El Tintero Rebelde los convocamos a ayudar para que este bello lugar vuelva a recuperar su esplendor, el Presidente López Obrador fue ayer a ver lo sucedido y el Ejército Mexicano ha puesto en marcha el Plan DN-III, los invitamos a donar lo que puedan, México es siempre solidario y nuestra gente en Guerrero nos necesita, ayudemos todos para que nuestro magnífico Puerto de Acapulco vuelva a brillar…

    FuerzaAcapulco #Animo #NuestroCorazonConGuerrero