Categoría: Alejandro Pulido Gómez

  • VERACRUZ, ¡AGUAS!

    VERACRUZ, ¡AGUAS!

    Cuenta la historia popular que durante la Edad Media, en España, las personas hacían sus necesidades fisiológicas en bacinicas porque no existían los drenajes.  Esta situación les obligaba a deshacerse de orina y excremento, tirándolos a la calle.  Por tal motivo, al abrir la puerta y previo a lanzar los residuos, gritaban: ¡aguas!  Para alertar a cualquier inocente de no recibir encima, tremenda carga fétida.

    En México heredamos, como tantas costumbres y expresiones españolas, este grito de advertencia para apercibir a nuestros cercanos a estar atentos ante cualquier adversidad, por pequeña que pudiera ser.  

    El 2024 es inmenso.

    Por el momento se mantienen estables los números, en lo electoral, que permitirán a MORENA transitar con cierta calma en la sucesión presidencial.  Sin embargo, los focos rojos (o en este caso, NARANJAS) comienzan a encenderse en algunas entidades federativas dónde el arrastre del presidente López Obrador pudiera verse mermado como consecuencia del pobre desempeño del gobernante en turno extraído del partido guinda.  Caso particular: Veracruz.

    Mientras los esfuerzos a nivel federal por quitarse del camino a la oposición van dando buenos resultados, en gran parte por el liderazgo de AMLO, en Veracruz los priistas, panistas y emecistas se aprovechan de la nobleza (por decir lo menos) de Cuitláhuac para irle ganando el mandado político.  Pero de esos tres acechadores, para infortunio del pueblo, el que mejor ajustada trae la mira es Movimiento Ciudadano.

    Gobernador García Jiménez, ¡AGUAS!

    Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, está goteando constantemente en la superficie veracruzana y si MORENA Veracruz, sus simpatizantes y en lo que pudiera corresponderle a Cuitláhuac García atender pero no reaccionan, se estaría generando un grave orificio electoral que erosione la marcha de la cuarta transformación en el estado.

    La retórica demagógica de Dante es efectiva cuando existen las condiciones necesarias para influir en electores desatendidos.  Hace unos días, Movimiento Ciudadano realizó un foro en el municipio de Alvarado, titulado: “Seguridad, Justicia y Paz”.  

    Tres palabras que se implantan en la psique del veracruzano por lo inseguro, injusto y violento que se volvió el estado con gobernantes como Fidel Herrera y Javier Duarte pero que en manos de García Jiménez poco se ha logró para cambiar tan trágica percepción.  Ese miedo lo sabe vender muy bien Movimiento Ciudadano.

    Y cuidado porque al parecer se están renovando los cuadros en el partido naranja.  Si algo le impedía a éstos, lograr más triunfos en ciudades importantes y posicionarse como factor para incidir en la elección estatal, era que los dirigentes eran los mismos jóvenes de siempre pero con viejas formas copiadas a Dante.  Perfiles marionetas.

    Sin embargo, Dante Delgado Rannauro sabe reconocer el talento para sacarle provecho a su causa.  Y ahora, con motivo de este foro, sentado a la derecha del senador, se encontraba Jorge Alberto Silva Rodríguez.  Un hijo del Puerto.  

    Jarocho a más no poder.  Aún tiene poca fama partidista pero posee suficiente arrastre popular que le permitirá llamar correctamente la atención de los ciudadanos en el futuro cercano (Maradona siempre se sintió más cómodo siendo popular que famoso).  Al parecer, este es el 10 jarocho que le urgía firmar a MC como Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en Veracruz, el cual aglutina a más de 24 académicos de máximo nivel, en la entidad.  El tiempo lo confirmará.

    Como en todos los partidos, hay personajes rescatables.  Jorge Silva: ex alumno de la reconocida secundaria E.S.T.I. No. 26, economista del CIDE, ex banquero en Texas del North American Development Bank y actualmente CEO de la Fundación de la Crónica de Veracruz A.C. encargada de difundir la cultura veracruzana.  Buscando cobre, Dante encontró oro.

    Esto debe preocupar a MORENA Veracruz porque no hay esfuerzos encaminados a posicionar liderazgos naturales que abonen electoralmente.  El gobernador García ha copiado al presidente López Obrador en cosas de poca trascendencia: su acento es más tabasqueño que veracruzano y sus revires a la prensa cuando le cuestionan son un pobre remedo de la mano izquierda de AMLO.  Le falta mucho barrio. 

    Y para acabarla de amolar, como decimos los jarochos, García Jiménez pretende colocar como candidatas en el 2024 principalmente a sus consentidas, más famosas por escándalos de presunta corrupción que populares por atender al pueblo.

    Mi recomendación para MORENA Veracruz y para el gober sería ponerse a buscar contrapesos populares que le peguen a la influencia que peligrosamente comienza a acumular Movimiento Ciudadano.  Los naranjas apuestan por quienes no tienen memoria; los nuevos votantes.  

    Los jóvenes desconocen que Dante Delgado Rannauro por instrucción expresa de Carlos Salinas de Gortari NO protegió los intereses de sus paisanos siendo gobernador y en junio de 1991 permitió el mayor atraco en contra de los sindicatos portuarios veracruzanos con La Requisa del Puerto.

    Más de 5,000 familias sufrieron pobreza extrema por la ambición neoliberal del Jefe de la Mafia del poder y uno de sus principales siervos.  Salinas de Gortari y Dante Delgado le han hecho mucho daño a Veracruz pero sin duda, el Lic. Alejandro Pulido Cueto secretario general del Sindicato de Maniobristas, se lo recordará constantemente a los votantes hasta el día de la elección en el 2024.  

    Es promesa del líder portuario Pulido Cueto, plasmada en un incisivo tuit: “Esto es lo que eres @DanteDelgado: RATERO. A los obreros Portuarios de @ManiobristasVer #Checadores y #Estibadores de Veracruz, tú y tu amo Carlos #SalinasDeGortari nos robaron todo, menos la motivación para hacerlos pagar con creces.  Y pagarán!  Nos vemos en la urnas FALSARIO…”  

    Los portuarios veracruzanos no olvidarán jamás.

    Póngase trucha gobernador Cuitláhuac García, Dante abrió la puerta de Veracruz y pretende tirar sus desechos en las calles si no da un golpe de timón que mejore la mala percepción que tiene un gran número de veracruzanos, de MORENA, por lo que usted ha dejado de hacer.

    ¡AGUAS!

  • El Estado es responsable

    El Estado es responsable

    La responsabilidad del Estado se basa en el principio de que todo daño causado ilícitamente por él debe ser reparado de buena fe.  

    Por otro lado, es mezquina propaganda sentenciar como culpables, al presidente Andrés Manuel López Obrador, al canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón y al secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, de la trágica muerte de 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    En efecto, este lamentable acontecimiento es una dura prueba para el gobierno del presidente López Obrador pero posee la suficiente capacidad política para enfrentarlo y diferenciarse aún con mayor firmeza de las anteriores débiles administraciones federales y marcar con tinta guinda la línea del resto de sus predecesores.

    Las acusaciones, señalamientos e imputaciones de la oposición no han cesado.  Traen una festiva verborrea, sumamente contradictoria, sin precedentes.  Pareciera que el gozo por escupirles en la cara al presidente y sus secretarios, sobrepasa el dolor de las pérdidas humanas.  

    Pero sin duda, el que se voló la barda con sus declaraciones fue Germán Martínez Cázares, fue el dolido, cenutrio y esbirro senador del “Grupo Plural” quien pidió al presidente López Obrador que destituya inmediatamente a Adán Augusto y a Marcelo Ebrard para demostrar que “no son iguales” a los políticos de enfrente.  Y además los comparó, con Murillo Karam por Ayotzinapa y con Luis Videgaray por la crisis de la caravana migrante, respectivamente.

    No te equivoques senador, por más que le hagas como Remi: brinques, saltes y corras pero sigas apuntando con el índice hacia el frente, el meñique, el anular y el dedo medio (sobre todo este último) te recordarán todo lo que hiciste y aún no pagas.  

    Aunque te envalentones como emisario de Ricardo Monreal y Pedro Haces Barba para manifestar tu rencor contra la Cuarta Transformación, por el simple hecho de compartir el mismo ADN moral con Felipe Calderón, quedarás invalidado.

    No es lo mismo, ni son iguales.  Ayotzinapa fue un crimen de Estado, aprobado por mandos de seguridad pública y del ejército en aquél entonces.  Una revancha ejecutada, por cualquiera que fuere el motivo, contra estudiantes mexicanos.  Recordemos, Murillo Karam, está preso en el Reclusorio Norte por gestión del actual gobierno.

    La crisis de migrantes de Luis Videgaray “se resolvió” billeteando a los medios chayoteros y con su bonita retórica en el 72° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU gracias al apadrinamiento de Jared Kushner, yerno de Trump.  O lo que es lo mismo, al viejo estilo priista.  ¡Así qué chiste!

    Ojo Germán, absolutamente ninguna ligera comparación con el matrimonio que vivió en Los Pinos y encubrió a sus familiares por la muerte, también durante un incendio, de 49 niños sonorenses.

    En este momento es responsabilidad del Estado investigar a fondo y encontrar a los culpables.  No sólo de quienes hayan provocado el incendio sino también de quienes pudieran haber incurrido en negligencia o se hayan saltado protocolos de seguridad dentro de las instalaciones de este centro de detención.  

    Sin olvidar que, en efecto, esto fue una gravísima tragedia donde se perdieron muchas vidas humanas.

    No hay por qué preocuparse, el presidente y los secretarios son responsables y por tal motivo moral, todo se esclarecerá.  Sin duda, durante el tiempo de esta administración federal.

  • LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

    LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

    En la jerga de la pelota caliente, los jugadores llaman regularmente “caballo” al compañero más fuerte, con más habilidades y al que demuestra mayor liderazgo, dentro y fuera del diamante.

    En la esfera del ámbito público de gobierno, Aristóteles nos dejó el término “zoon politikon” para diferenciar las capacidades sociales del ser humano del resto de los animales.  Priorizó la facultad de discernir entre el bien y el mal, lo justo y lo injusto.

    Luego entonces, a título personalísimo, Andrés Manuel López Obrador es para mí un “caballo politikon”.  

    Pero esa es otra historia…

    Hoy prefiero escribir sobre las mujeres y hombres que a mi parecer, han demostrado ser los más hábiles y los más fuertes en sus encomiendas mientras acompañan el liderazgo de AMLO.  

    Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, mujer joven con mucho aplomo.  Ha sabido liderar en un “mundo de hombres” donde lo habitual es que sean mayoría los empresarios, empleadores, trabajadores, líderes sindicales y tantos más portadores de los cromosomas XY. Confiando en su feminismo sensible y sensato, ha podido igualar cada una de las mesas donde se sienta a negociar.

    Le ha tocado ser la portavoz y ejecutora de las mayores alzas al salario mínimo en la historia.  Pero de toda su buena labor, me quedo con lo bien que ha sabido regular el vapuleado sindicalismo en México.  Alcalde procura al sindicalizado por encima del líder sindical y eso es bueno para TODOS.  

    Diferencia abismal con Lozano Alarcón.

    Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, es el rompe chairo-paradigma por antonomasia desde mi óptica.  Politólogo egresado del ITAM, sí itamita con estudios complementarios en la Escuela de Gobierno JFK de Harvard; y aunque pudiera sonar muy neoliberal su formación, la realidad es que Robledo es un administrador diligente y cuidadoso que protege los intereses de los beneficiados de la Seguridad Social mexicana.  

    Su antecesor, Germán Martínez, al inicio de este gobierno no dio el ancho.  Quizás pensó que seguía en los tiempos del ESPURIATO.  Pero afortundamente, López Obrador encontró en Zoé Robledo a un funcionario público inteligente y empático con las necesidades básicas de los empadronados de salud pública.  La puesta en marcha del ambicioso plan de IMSS-Bienestar no podría haberse depositado en mejores manos.  ¿Saben dónde más necesitan un administrador socialmente responsable para gobernar con objetividad y transparencia?  En Chiapas.

    Diferencia abismal con Daniel Karam.

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, un político por definición pura.  Hombre que apuntaló grandemente la labor del Ejecutivo Federal.  Ahora es Adán, quien lidera con armoniosa mano izquierda las reuniones con los gobernadores de todo México, sin importar los colores a los que pertenezcan.  

    Un operador y negociador político natural que ha estabilizado las agitadas aguas de la política interior.  Porque no es que todo esté arreglado pero aún hay tiempo.  Por lo menos año y medio de este sexenio; y como Adán es de esos caballos que alcanzan, pudiera tener de pilón, otros 6 más.

    Diferencia abismal con Ramírez Acuña.

    Benjamín Gil y Randy Arozarena, ¿Qué pues?  No se apaniquen, sé que no pertenecen al gabinete de Andrés Manuel ni son políticos (y deseo de todo corazón que nunca lo sean) pero son unos caballones que nos hicieron tocar las estrellas y demostraron que sí se puede transformar la mentalidad del pueblo para bien de toda una nación.  

    Gracias novena mexicana, muchas gracias. TQM

    Diferencia abismal con Javier Aguirre y Funes Mori… 

  • OMAR GARCÍA ¿LUNA?

    OMAR GARCÍA ¿LUNA?

    La unánime declaratoria de culpabilidad en una corte federal de los Estados Unidos de América sobre Genaro García Luna, por narcotraficante, generó un nuevo impulso político en la de por sí apreciada figura presidencial de López Obrador.  Prácticamente le ofreció en charola de plata, al ejecutivo federal, un viejo cofre confiable repleto de cartas comodín para que sus apoyadores las usemos hasta el próximo primero de octubre de 2024: “ya ven, Andrés Manuel tiene razón”.  

    Harto cuidado, la salpicada al sistema político mexicano no debe echarse en saco roto.  Hay mucha hebra multicolor de donde jalar.

    Es importantísimo que se generen, o se actualicen, las archivadas carpetas de investigación desde la Fiscalía General de la República contra los mencionados en el juicio y todos aquellos quienes a lo largo de la carrera criminal de García Luna, tuvieron relación con él.  Sin importar su estatus de quiénes fueron o quiénes son.  Que se llegue hasta las últimas consecuencias y se enjuicien en México.  La puerta está abierta.

    Por supuesto que deben ser llamados a rendir cuentas los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa por todo el tráfico de drogas que le permitieron acarrear a su subordinado.  Pero no olvidemos también a Peña Nieto quien debió haber dado el “ok” a Osorio Chong para que desde la Secretaría de Gobernación, adjudicara contratos a prestanombres de Genaro García Luna por un monto superior a los 450 millones de dólares.  Recordemos que todo crimen es rastreable si se sigue el camino del dinero.

    Muchos son los involucrados y deben ser conminados a rendir explicación de sus actos, para de ser necesario: ¡los paguen!

    Y en este sentido de encontrar los fondos de los vínculos, me inquieta mucho el recordar las palabras de mis sabios abuelos, “piensa mal y acertarás”.  Aunque mi deseo procura encontrar equivocación en el siguiente caso y que todo quede en sólo una chafa corazonada.  Pero, si ya le pasó a Calderón con García Luna, ¿podría pasarle a Sheinbaum con García Harfuch?  Existen indicios de que durante su paso por la Policía Federal en algunas ocasiones no aprobó de manera sobresaliente sus exámenes de confianza.

    A Omar García lo precede su alcurnia política, heredada de su abuelo y su padre, ese currículum personal terminó por convencer a los asesores de Claudia y a ella misma, de integrarlo al Gobierno de la Ciudad de México.  Lo de su paso por la Policía Federal de Genaro García y Cárdenas Palomino no encendió los focos rojos en aquel entonces pero con el actual hervidero, no estaría de más considerarlo de nuevo.

    Es de llamar la atención que los culpables de los dos atentados más mediáticos en el actual sexenio de Claudia tengan como común denominador al Cártel Jalisco Nueva Generación.  Los liderados por “El Mencho” atacaron las camionetas blindadas de Omar García y de Ciro Gómez Leyva.  ¿Pinta para una mini guerra entre CJNG y Del Pacífico por la CDMX?

    Ojo Sheinbaum, ya le pasó a Calderón. 

  • TESLA…DOBLADA, SAMUEL

    TESLA…DOBLADA, SAMUEL

    Traer Tesla a México y específicamente a NL no fue una decisión que se haya tomado despuesito de la llamada entre AMLO y ELON.  Una financiación de esta envergadura traía mucho trabajo previo de planes y negociaciones.  

    No se habla de montar un puesto de tlayudas, con toda la reserva de lo que significa emprender cualquier proyecto lucrativo, sino de la puesta en marcha de una megafactoría de por lo menos 5000 mdp.  

    Los hechos una vez más fueron sobrepasados por el circo mediático.  

    Nuevamente muchos opositores se rasgaron las vestiduras reclamándole al presidente López Obrador que ahora sí la inversión extranjera dejaría de voltear a México como opción de negocio (el mismo cantar de 4 años).  Que si no dejaba que Elon Musk pusiera su dinerito en nuestro país, ahora sí estaría revelando su verdadero comunismo y su espíritu de dictador como Chávez, Maduro, Ortega y tantos otros rojillos latinoamericanos.  

    Todos los Chumeles, los Ferriz, los Belauzarán y los Mariettos tuiteaban su comprada preocupación.  Pero el mensaje más errado y precoz vino de Felipe “El ExPresidente” Calderón Hinojosa.  Se fue de dedos (otra vez).  

    “Hoy a partir de una decisión personal, México perdió miles de empleos que se hubieran generado con esa planta, y la posibilidad de convertirnos también en la capital mundial del auto del futuro, el eléctrico. Otras decenas de empleos perdidos más. Gracias Sr. Presidente”.  Luego, a su más fiel estilo panista de tirar la piedra y esconder la mano, lo borró para entonces desear que ojalá sí fuera cierto que Tesla vendría a México.

    ¿Y qué crees Pipe?  Sí viene.  Por unos días de dimes y diretes, no se caería jamás el plan original.  Tantito crédito señoras y señores conservas.  AMLO y ELON, todo en orden.

    El presidente quiso demostrar que él trae la agenda política y económica del país.  Además con colaboración de Musk, mover los reflectores hacia él.  

    La videollamada entre ambos no era crucial para la decisión ya tomada, de poner la fábrica en Nuevo León pero sí creo la percepción de que López Obrador debía tener claro y trasmitirlo a los mexicanos que los regios no sufrirían por agua, al menos no por la influencia en la región, de la megafactoría.  

    Si no, ¿para qué darle dinero a Sammy para El Cuchillo II?

    AMLO hizo que Samuel García quedará una vez más como NIÑO-REY que debe ser aleccionado.  Espero madure muy pronto como político y deje de confiar tanto en que sus políticas públicas tendrán más peso si las transmite por TikTok o por bautizar a su hijo, cuando lo tenga, Samu Elon para que su raza le apode “Samuelón”.

    Al #Gobernatore lo salva tener en su equipo a Marco Antonio González Valdez, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.  Político astuto que ha sabido capitalizar las amplias y valiosas relaciones que mantiene en Estados Unidos y lo mucho que éstas pueden beneficiar a Nuevo León.

    López Obrador sigue y seguirá ondeando su bandera del sureste.  Es una narrativa rentable.  No se haría harakiri dejando ir los miles de millones de Tesla para México.  Corrigió la plana y recordando al folclórico Taibo: “Tesla…doblada, Samuel”.

    En fin, la oposición salivaba deseando que Elon se retirara con todas sus canicas para señalar a AMLO y regodearse diciendo: “tenemos razón, el loco de Palacio es comunista”.  

    Tranquilos fachitos, el único “se los dije”, que seguirá valiendo hasta que llegue el próximo presidente, es: GENARO GARCÍA LUNA.

    Posdata.  Qué bien suena AMLO y ELON.

  • FELIPE NAPOLEÓN

    FELIPE NAPOLEÓN

    Desde el 2006 recibió el adjetivo de “Espurio”.  Algunos le llaman “El Pequeño” y otros tantos “El Oscuro”.  Pero creo, con todo el corazón, que él continuamente se refiere a sí mismo como: EMPERADOR.  Nunca he podido quitarme de la cabeza su imagen, cabalgando sobre un corcel blanco (de nombre Honrado) desde Los Pinos hacia el Castillo de Chapultepec para conmemorar el XCIX de la Marcha de la Lealtad, intentando emular a Francisco I. Madero.  Por mi parte, siempre recuerdo con esa postal, el dificilísimo acertijo popular: ¿De qué color era el caballo blanco de Napoleón?  ¡Ay, Felipe!

    La leyenda cuenta que Napoleón compensaba sus desventajas emocionales y corta estatura buscando el poder, la guerra y la conquista.  La historia nos confirma que las acciones de Felipe durante su mandato como presidente de México, quizás tuvieron las mismas motivaciones.  Pero lo que sí es una realidad es que el ex presidente panista desató una aberrante guerra con trágicas consecuencias hasta nuestros días.  Batallas diarias y sangrientas, plagadas de errores estratégicos a lo largo y ancho del territorio nacional, nos llenaron de temor a millones de mexicanos.  Y de resentimiento a las miles de madres de jóvenes inocentes, asesinados.

    ¡Pero qué pasó, pues!  De acuerdo a testimonios de aplaudidores como Héctor Aguilar Camín, Felipe aprobó la puesta en marcha de una estrategia de inteligencia criminal dirigida por Genaro García Luna.  Así se pronunciaba en televisión nacional: “…porque el bunker que él (ellos) montó de inteligencia sobre riesgos que tenía México…la unidad antisecuestro que tenía ahí en Constituyentes…era realmente impresionante.  Tenían una sala donde estaban los árboles de las bandas que conocían, todo el cártel de Sinaloa, hasta los sicarios más chiquitos…”  Y continuaba el orgasmo de Héctor.  Pues eso pasó, la información les dio poder a los menos indicados.

    Pareciera que la guerra emprendida contra el narcotráfico con todo el poder del Estado mexicano sobrepasó a Felipe.  Porque como dijo Fernández de Ceballos: “Calderón es responsable políticamente y posiblemente en lo judicial porque él lo puso (a GGL) y es inverosímil que hubiera desconocido el comportamiento de su secretario…y si no lo supo fue un idiota”.  Yo le agregó que fue soberbio.  Como cuando Napoleón quiso conquistar España con tan sólo 12,000 hombres o Rusia, durante el brutal invierno y la ausencia de provisiones.  Para pesar de todos los mexicanos, el Waterloo de Felipe fue el Ingeniero García Luna.

    Donde no hay coincidencia, es en el accionar de ambos emperadores al escribir sus cartas, o ahora tuits.  Napoleón desde el exilio reconocería: “Esta maldita Guerra de España fue la causa primera de todas las desgracias de Francia”.  Mientras que Felipe, autoexiliado pero manteniéndose sumamente altivo, escribió: “Con la información disponible, tomé las medidas de debida diligencia en la integración y operación del equipo de gobierno.  También conté con el apoyo y reconocimiento de instancias del gobierno de Estados Unidos…”  Es decir, no reconoce su error pero salpica a todos.  

    Tampoco asumió su responsabilidad tras la condena de García Luna por haberlo nombrado.  ¿Por qué?  Porque él es Felipe Napoleón.   

  • NEOLIBERALISMO WHITEXICAN

    NEOLIBERALISMO WHITEXICAN

    Corrían los tiempos de la ejecutiva soberbia neoliberal del Jefe de la Mafia del Poder: Carlos Salinas de Gortari, cuando en una entrevista declaró lo siguiente: “nosotros privatizamos los bancos, la compañía telefónica, las líneas aéreas, la siderurgia, las minas, estamos ahora procediendo a privatizar los puertos, los aeropuertos. No hay modelos, en México lo que nos ha funcionado es un sistema de privatización a través de subasta pública”.  

    Con esta sentencia y a punta de rúbricas, las garras del sicario económico posgraduado en Massachusetts, hundían la operación portuaria en Veracruz mientras devoraba a los hombres, mujeres y sindicatos que proveían de bienestar social a la ciudad.  

    Salinas de Gortari mandó de una en una a las más de diez mil familias porteñas que dependían de la economía de los muelles jarochos hacia una certera muerte financiera.  Los más afectados en este proceso fueron los obreros portuarios pertenecientes al Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos de la Ciudad y Puerto de Veracruz; los de la Unión de Checadores o Tarjadores y Similares del Puerto de Veracruz y los de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Puerto de Veracruz.     

    El 1 de junio de 1991 se publicó un Acuerdo en el DOF por el que el Gobierno Federal “por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, requisó los servicios portuarios, los de maniobras y todos los bienes que se utilizaban para su operación en el Puerto de Veracruz”.  Este precedente establecía las supuestas “nuevas” reglas para el manejo del puerto.  

    La requisa de Salinas de Gortari tenía como justificación erradicar prácticas inadecuadas que entorpecían la buena marcha de los muelles veracruzanos y mejorar los sistemas que permitieran una mayor productividad para beneficio del comercio exterior.  Todo orquestado desde la ilegalidad para conveniencia de los socios del presidente en aquel entonces. 

    Empresas inescrupulosas como Operadora Portuaria del Golfo, Compañía Terminal de Veracruz, Internacional de Contenedores de Veracruz (ICAVE) y otras más, coludidas con políticos mafiosos como Dante Delgado Rannauro y Fernando Gutiérrez Barrios, gobernador de Veracruz y Secretario de Gobernación respectivamente, atropellaron los derechos laborales de miles de obreros portuarios.  

    Muchos de estos, desesperados por ser despojados de su patrimonio decidieron caminar hacia la mar para nunca más volver.  El robo avalado mediante una requisa inconstitucional permitió que durante 3 décadas de gobiernos neoliberales, dónde el que entraba lavaba la cara del que salía, el saqueo del puerto de Veracruz fue constante e incalculable.     

    Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al poder, la revisión con lupa de los malos manejos de Paraestatales y Fideicomisos, permitió que se conociera lo que pasaba en Veracruz.  La Administración Portuaria Integral de Veracruz, creada para manejar la operación de los muelles y el intercambio comercial, fracasó.  Esta entidad perpetuaba el beneficio económico de un reducido grupo de empresarios cobijados por los ex presidentes Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y sin duda Enrique Peña Nieto.  

    Los cuatro primeros se burlaron de los mexicanos avalando la privatización del Puerto de Veracruz por cincuenta años y el último se carcajeó extendiendo esa concesión por cincuenta más.  AMLO entró para poner orden y así lo ha hecho durante estos cuatro años de su gobierno en el ámbito portuario de México.

    Las Administraciones Portuarias Integrales que dependían de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes se transformaron, por interés nacional del presidente López Obrador en Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS), vigiladas y manejadas por la Secretaria de Marina.  Esto ha permitido avances en la limpieza de las rancias instituciones.  

    La voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador por resolver los problemas sociales, como este del Puerto de Veracruz, le otorga el beneficio de la duda para afianzar su humanismo mexicano en los dos años que le quedan de mandato y desterrar el tropicalizado neoliberalismo whitexican que tanto ha costado a nuestra nación.  

  • DIGNIDAD PORTUARIA

    DIGNIDAD PORTUARIA

    La voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar con determinación las deficiencias en la operatividad del gobierno mexicano, es extraordinaria.  Nuestro país claro que puede estar mejor pero para eso, primero hay que creerlo.  Tener la confianza de que sí se puede y hacerlo.  Colocar a los perfiles más aptos en las áreas adecuadas para que México recupere el rumbo.  Magistralmente, así lo dispone AMLO y soy testigo directo de esto.  Va funcionando la Cuarta Transformación aunque miles destetados de los gobiernos anteriores, griten lo contrario.

    El caso específico que me permito hoy celebrar, es el avance tangible para la recuperación de la dignidad que les robaron en 1991 a los trabajadores portuarios de la ciudad de Veracruz, Carlos Salinas de Gortari y Dante Delgado Rannauro mediante el decreto inconstitucional de la Requisa del Puerto y el retiro de las concesiones laborales de los muelles al Sindicatos de Maniobristas, la Unión de Estibadores y la Unión de Checadores de Veracruz.  Ya hay una prueba contundente de que las instrucciones que el presidente giró a diferentes funcionarios para atender el conflicto, se están ejecutando.  Uno de los socios afectados ya recibió su constancia de pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.  Zoé Robledo Aburto escuchó al presidente y está ejecutando la instrucción.

    El neoliberalismo de Salinas de Gortari y su voraz corrupción les robaron a los sindicatos portuarios sus edificios, sus maquinarias para la operación de los muelles, sus cuentas bancarias y lo más importante: sus derechos laborales y todo lo que esto conlleva.  Miles de trabajadores vieron desechadas de un plumazo las jornadas de trabajo que les permitirían acceder a pensiones y atención médica para ellos y sus familias.  Más de 5,000 familias jarochas agredidas por la avaricia de Carlos Salinas y por la indefensión del entonces pusilánime gobernador de Veracruz Dante Delgado.  Afortunadamente, hoy el humanismo mexicano de López Obrador demuestra que las anquilosadas dependencias públicas federales pueden devolverle a quienes injustamente fueron despojados de sus derechos, una vida honrosa.  El presidente quiere y puede.

    La noticia de la primera pensión aprobada la recibí antier de parte de mi padre, Alejandro Pulido Cueto, secretario general del Sindicato de Maniobristas y también apoderado legal de la Unión de Estibadores y de la Unión de Checadores de Veracruz.  Escuché al otro lado de la llamada: “Negro, ya salió la primera.  El presidente, Adán, Zoé y Jorge Martínez sí quieren”.  Y es que las palabras son pocas cuando uno quiere celebrar ser tomando en cuenta después de más de 28 años que ningún presidente mexicano se tomó la molestia de revisar las injusticias cometidas contra el pueblo.  Hasta que llegó AMLO.  El empuje de mi padre, su determinación y entrega para sus compañeros de los sindicatos portuarios se encontraron con la voluntad política de Andrés Manuel, Adán Augusto, Zoé Robledo, Jorge Martínez Torres, Jesús Ramírez Cuevas y otros tantos más quienes sí conciben la realidad de un México que se está transformando.

    Finalmente lo estoy viendo.  Un México de oportunidades para todos.  No ha sido sencillo y tampoco inmediato pero las cosas están cambiando para bien.  Mejorando.  Confío en que así lo verán el resto de los socios de los sindicatos portuarios veracruzanos.  Y claro, recuperarán sus edificios y sus cuentas bancarias pero por encima de todo, van a recuperar la certeza del bienestar social que por derecho les corresponde al haber dejado sudor y alma en esos benditos muelles cada jornada laboral.  Se las deben y el presidente les cumplirá, porque no hay tesoro más valioso que la dignidad humana.  Bueno, sí, la dignidad portuaria. 

  • MACANEANDO ARRIBA DE .300

    MACANEANDO ARRIBA DE .300

    El presidente Andrés Manuel López Obrador no dejará de correr las bases con trote firme y duradero.  Nos encontramos en la baja de la séptima entrada y todo puede suceder.  Pero sin duda, sucederá a favor de la estrategia que AMLO transmite a sus all-stars en el dugout.  Cada jugada y cada ejecutor de la misma tienen una razón justificada para que el macaneo político del ejecutivo federal se mantenga por encima del promedio. 

    Los comicios electorales en Coahuila y Estado de México que tendrán verificativo el 4 de junio de 2023 permitirán consolidar el roster de jonroneros que se requiere para llevar a 22 los estados gobernados por MORENA con miras a la elección presidencial de 2024.  La apuesta le permitirá a la dirigencia del partido en el poder tener una sólida base de votos para por lo menos continuar un sexenio más y consolidar la Cuarta Transformación de México.

    Y aunque parezca que la cosa política en ambos estados mencionados está descontrolada para los guinda, debemos recordar la máxima que reza: “a río revuelto, ganancia de pescadores”.  

    La delfín Delfina ganó un gran soporte con la llegada de Horacio Duarte Olivares a su coordinación de campaña. Político fino, disciplinado y prudente, conocedor de los tiempos perfectos para que cuando éstos lleguen se obtenga el mejor provecho.  Importante complemento para consolidar el triunfo electoral.  Detrás de una mujer astuta habrá un hombre cabal que abonará a arrebatarle al PRI su último suspiro.

    En Coahuila la disputa entre Guadiana y Mejía parece atomizar la votación de tal manera que debilita la posibilidad de triunfo para MORENA.  Sin embargo, de llegarse el caso, aun perdiendo se gana porque el fortalecimiento del partido se traducirá en mejores posiciones para diputados guindas en Coahuila, por supuesto, pero también para los vecinos en Nuevo León con sus diputaciones locales y federales del 2024.  La hermandad política de estas dos entidades permitirá una redistribución del poder en el noreste de México.  Una mejor jugada a mediano plazo.

    Y con todo este mete y saca, el pitcher que le pone las moñas al presidente para que las saque del cuadro sigue siendo Adán Augusto.  Ambos tienen un peculiar y muy similar estilo del manejo político.  Por ejemplo, aún recuerdo esa frase de AMLO en el 2006 cuando dijo: “a mi denme por muerto”.  Sentenciaba no participar en la elección que se avecinaba pero lo hizo y la ganó.  Aunque el fraude de Calderón Hinojosa cambió la perspectiva de las cosas.  

    De manera muy similar y con una sólida vena demócrata, recientemente Adán Augusto emitió un comunicado donde nos pide a sus alentadores que esperemos los tiempos electorales y no lo promocionemos para no contravenir al árbitro de los comicios.  

    Claudia y Marcelo se han venido desgastando, sobre todo en pleitos promovidos por sus huestes.  Y aunque a los tres candidatos presidenciales más fuertes de AMLO los han vitoreado con la porra de “PRESIDENTE” en mítines, Adán Augusto es el único que no ha confirmado, que sí quiere serlo.  La modestia es sin duda el valor más fuerte de los triunfadores.

    Al terminar junio de este año, llegaremos a la mitad de la séptima entrada.  Momento para estirar y cantar el famosísimo “Take Me Out to the Ball Game”.  Reacomodo de jugadores, consolidación de estadísticas y la ferviente charla final del estratega para asegurar el gane.  Andrés Manuel López Obrador sabe jugar el juego.  Siempre lo ha entendido y reconoce que su llegada a la presidencia de México no fue chiripa.  Ahí lleva el presidente su macaneo por encima de .300, lo amacha.     

  • ECLIPSE DE LUNA

    ECLIPSE DE LUNA

    La evolución del proceso judicial que enfrenta Genaro García Luna en Nueva York ha causado mucho revuelo para dar a conocer sí el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo involucrado en el accionar de lo que se le imputa a quien fuera el cuidador de la seguridad pública nacional durante su sexenio.  Sin embargo, esta situación viene gestándose desde que el mismo García Luna fuera encargado de la Agencia Federal de Investigación con Vicente Fox Quezada.  La posición de Genaro le permitió favorecerse del río revuelto que se desbordó cuando Ernesto Zedillo Ponce de León liberó la democracia y por primera vez en el año 2000, el partido Acción Nacional ganaba la elección presidencial.

    Vicente Fox llegó investido en la figura de El Llanero Solitario con intenciones de reformar la dictadura perfecta que nos dejaban los gobiernos federales del Revolucionario Institucional.  Sus excentricidades de campaña no trascendieron para bien como ejecutivo federal y en un movimiento desesperado por acallar rumores y brindarle estabilidad a su administración, la señora Martha Sahagún decidió aceptar su (de ella misma) propuesta de matrimonio.  La pareja presidencial abrió una nueva caja de Pandora donde lo menos importante fue la consolidación de la incipiente democracia mexicana.  La corrupción dejó de ser tricolor y se coloreó en azul.  El SISTEMA prevalecía. 

    Los escándalos no se hicieron esperar de la mano de los Bribiesca, hijastros de Fox.  El tráfico de influencias estuvo a la orden del día y el provecho económico de esto permitió que amasaran una gran fortuna.  Al final, uno de ellos: Manuel, confesó ser gestor de contratos para PEMEX y fue condenado por fraude en EEUU.  Al parecer no hubo orden ni control en la administración de Vicente.  Todos hacían su voluntad sin que el ex presidente corrigiera el rumbo.  Esto le permitiría a García Luna actuar sin ser cuestionado.  Por la libre.

    Lo trabajado en las áreas de inteligencia y seguridad nacional le dio a Genaro, la facultad de establecer vínculos con los capos del máximo cartel de la droga en México, el del Pacífico.  Existen indicios que pudieran ser comprobados a lo largo del juicio que se estará llevando al inicio del 2023 en su contra, de que recibió dinero y traficó con cocaína.  De que su posición como Secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón Hinojosa la compraron sus patrones después de ayudarle a “El Pequeño” a defender el fraude electoral que lo hizo presidente.  Y entonces, el cielo fue el límite.

    Estará por saberse si en verdad Calderón Hinojosa no sabía lo que acontecía con el funcionario que le heredó Fox.  Sabremos quizás también, de qué se reía alias La Barbie mientras era presentado al público tras su captura.  Lo que por ahora sí conocemos es que de todos los ex presidentes, los más activos en redes sociales para atacar al actual presidente López Obrador son Calderón y Fox.  Ambos se mantienen, según ellos, defendiendo la democracia contra el dictador.  Pero cuidado, por más que griten y manoteen, si se comprueba que uno o ambos estuvieron enterados y se beneficiaron de lo que García Luna hizo, sería la primera ocasión en la historia de nuestro país que a un ex presidente se le compruebe relación directa con el narcotráfico.  Por eso, haiga sido como haiga sido, lo más importante es que el eclipse de luna no dure tanto y que la verdad nos ilumine hoy, hoy, hoy…