Categoría: Alejandro Castellanos López

  • Bienestar urgente

    Bienestar urgente

    Los Estados de la República Mexicana que no han entrado al sistema IMSS Bienestar están pasando por una situación muy delicada en los servicios de salud, tanto aquellos que representan un derecho de los trabajadores afiliados al propio Instituto, como los que son parte del sistema de salud pública.

    Además de la carencia de médicos familiares y especialistas, se padece la tremenda saturación de las Unidades de Medicina Familiar, en las que los médicos se ven obligados a dar consultas de 15 minutos máximo a cada paciente durante su turno lo que provoca una falta de calidez e interés genuino por parte del doctor hacia sus pacientes, porque por más que lo intenten o quieran y les dicte su vocación y profesionalismo, están exigidos a dar muy poco tiempo a cada persona que acude a un servicio por el que el trabajador paga en proporción a su salario, al igual que su patrón y el propio gobierno mexicano.

    Los trabajadores y sus familias se ven obligados a largas esperas de varias semanas y después horas en su clínica para poder acceder a una consulta en Medicina Familiar en la UMF que les corresponda, pero cuando se trata de acudir a una consulta con un especialista en un Hospital General de Zona, las esperas son mucho más largas porque llegan a ser de 4 meses y a veces más. La pregunta es ¿Qué pasa con aquellas personas que han adquirido alguna enfermedad que por falta de atención y diagnóstico pronto se agravan hasta convertir su enfermedad en una en etapa terminal? ¿Quién responde por el sufrimiento de esas familias?

    Agregado a lo anterior, existen muchos trabajadores del propio IMSS cuya actitud frente al trabajador y su familia cuando estos se presentan a solicitar el servicio por el que pagan, es displicente, poco amable y carente de toda consideración. A esto hay que agregar que todavía existe un importante desabasto de algunos medicamentos y sigue habiendo carencias materiales en clínicas y hospitales, hay ejemplos concretos en Tabasco, Yucatán, Guerrero, Michoacán de personas que no reciben sus medicamentos o que no pueden acceder al servicio de diagnóstico por laboratorio o imagenología por no haber citas hasta pasados 3 meses de su última cita con el médico. Es una situación insostenible y cuyo costo político puede ser muy alto y capitalizado por los neoliberales fascistas de la oposición.

    Entre los médicos y los trabajadores de la institución, existe el temor de que al integrarse al sistema IMSS Bienestar, la saturación se incremente de manera exponencial y las fallas existentes se conviertan en problemas gigantes y de mucho más difícil solución. Entre ellos se contempla la necesidad de expandir la cantidad de Unidades de Medicina Familiar, Hospitales Generales de Zona, laboratorios de análisis clínicos, unidades de diagnóstico imagenológico, con lo que se tendrá que incluir la contratación de personal suficiente en todas las áreas. Por todo lo visto como realidad constante y cotidiana, se vuelve urgente y de importancia capital que la integración de los estados al IMSS Bienestar se acelere y que los recursos que se están utilizando sean fiscalizados con mucha precisión y rapidez para que la garantía constitucional y la promesa presidencial con relación al tema se conviertan en hechos concretos que incidan en la calidad de los servicios de salud para todos los mexicanos.

    Se hace indispensable que existan programas de capacitación permanente para todas las personas que trabajan en el IMSS y para aquellas que serán contratadas en el futuro cercano para sensibilizarlos sobre la importancia de la calidez con que se precisa que atiendan a quienes se acerquen con la necesidad del servicio.

    Las diferencias entre la atención, cobertura médica, de insumos y medicamentos en los estados que ya se han integrado al Sistema IMSS Bienestar, son verdaderamente notables y plausibles, el camino trazado es el correcto y se comprende que los planes se modificaron y atrasaron debido a la pandemia de COVID-19 que hizo evidentes las condiciones en que los gobiernos neoliberales corruptos dejaron al viejo sistema de salud que era únicamente una vil simulación y un barril sin fondo a través del que muchos de ellos se enriquecieron.

    El tiempo del rescate energético llegó justo a tiempo y el del rescate del sistema de salud está operándose para lograr la garantía constitucional y cumplir la promesa de la Cuarta Transformación que propiciará una transición sexenal tersa y segura en favor del Pueblo.

  • Intervencionismo fascista

    Intervencionismo fascista

    Resulta que el tiempo nos da la razón. Por años hemos afirmado que la ultraderecha republicana estadounidense tiene inclinaciones abiertamente racistas y fascistas. Los senadores republicanos Dan Crenshaw y Lindsay Graham, haciéndose eco de los neo fascistas mexicanos enquistados en el Senado de la República Mexicana, de la derecha seguidora del tal Claudio X y de los más serviles empresarios de medios de comunicación, pretenden que su narrativa se vuelva real; “una mentira repetida muchas veces puede convertirse en verdad”, o sea, terminará por ser creída porque se ha dicho de muchas formas, otras tantas veces.

    Pero los irrespetuosos anti mexicanos Crenshaw y Graham, en medio de su desprecio por la voluntad del Pueblo Mexicano (apuesto que del estadounidense también), y que están convencidos de que su sola palabra hará que la narrativa falaz y fatua de los conservadores mexicanos se convierta en verdad, son ciegos a la realidad mexicana y a la convicción de cambio que tenemos la mayoría de los mexicanos.

    La próxima derrota de los Partido Republicano puede ser estrepitosa, porque nuestros compatriotas van a cobrar a precio alto la osadía de los senadores republicanos que amenazan a México e intentan ningunear y minimizar la fortaleza que le da el Pueblo Mexicano al Presidente de la República Mexicana. 

    De refilón, las actitudes de estos senadores es muy sospechosa, porque toda su parafernalia nace de la culpabilidad de Genaro García Luna, socio y amigo de partidarios de los republicanos estadounidenses y de los conservadores mexicanos más sucios y fascistas.

    Los senadores republicanos apuestan a dividir a los ciudadanos mexicanos y esta es la estrategia preferida de los fascistas. La división en México existe con claridad desde la perspectiva de la lucha de clases, que sigue siendo una realidad; sin embargo también es cierto, que la inmensa mayoría de los mexicanos, la que ronda el 70%, está unida en torno al presidente López Obrador y al movimiento que lo llevó al poder y que le dio mayoría simple en el Congreso de la Unión. 

    Crenshaw y Graham le apuestan al odio que racistas pro nazis le tienen a todo lo mexicano, negro, indio o lo que no se asemeje a su ideal étnico ario y les hacen creer que son estos quienes les quitan trabajos, ingresos, etc., lo que en el fondo saben que es falso. La carencia de solidaridad y tendencia al totalitarismo son sus características fundamentales.

    Sigo pensando que es tiempo de que la movilización popular sea una constante de apoyo a las posiciones de la 4t y que confronte a posturas como las de esos senadores, las de la derecha mexicana, del Poder Judicial y demás agentes conservadores, enemigos de la democracia.

  • Impunidad legitimada

    Impunidad legitimada

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación es una institución cuyo prestigio crecía poco a poco y en la que los ciudadanos de a pie confiábamos casi a plenitud hasta hace muy poco tiempo. Durante los últimos 20 años hemos visto con tristeza e indignación, como las personas más honestas, capaces y trabajadoras han sido marginadas y desplazadas de los espacios de mayor poder de decisión e influencia para que los ocupen las personas menos capaces, menos honestas y más perezosas, quienes solo sirven a intereses mezquinos, pero nunca a la justicia, a la verdad y en muchos casos, ni siquiera al derecho. Por eso se han convertido en enemigos del Pueblo y del País. 

    Recuerdo que antes del año 2000 tuve necesidad de consultar algunos nombres y puestos de personas en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y era verdaderamente fácil, simple y sencillo. Ahora resulta verdaderamente imposible encontrar el nombre de los Magistrados que conforman los Tribunales de cualquier tipo, incluso conociendo sus nombres, el sitio es implacable y solo se obtienen los nombres de los Ministros y de los Consejeros de la Judicatura Federal.

    Toda la información que tendría que estar a la mano de manera simple, está impuesta a un auténtico galimatías informático que lleva a una de dos opciones; perder mucho tiempo para hallar los datos que se necesitan o a desistir del intento, incluso usando el teléfono para intentar conseguir esa información.

    Desde la opacidad es mucho más fácil propiciar la impunidad y la transa, hacer visible sólo lo que el cinismo y el descaro de la presidencia más frívola de las que ha tenido la Corte; así hemos visto como se le devuelve la libertad a Rosario Robles por delitos más que probados por la FGR; se liberan las cuentas de la cómplice más cercana de García Luna, que de manera más que justificada y legal, había congelado la UIF de la SHCP; se conceden diversos amparos contra la extradición al jefe del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López ya nomás falta que lo dejen en libertad como han hecho con otros tantos criminales.

    De todo lo anterior, se desprende la hipótesis de que la asociación de la cúpula de la SCJN podría estar coludida con los criminales que han bañado en sangre el territorio nacional y al mismo tiempo, con los peores agentes de la derecha pro fascista que renace en México. Esto, con la más obscura intención de culpar al régimen del Presidente Andrés Manuel López Obrador y denostar todos los avances que en contra del crimen organizado y de la corrupción se han logrado con esfuerzos y recursos humanos y económicos de gran valía y con ello lograr que la oligarquía vuelva al poder político.

    No existe duda de parte de quienes vemos con claridad la valentía del régimen de la 4T, así como sus errores y sus fallas, de que una de ellas es no haber iniciado el sexenio con la reforma profunda de la SCJN y de todas las instancias jurídicas que de ella dependen, porque es ahí donde reside la fuente de toda impunidad e injusticia en la República Mexicana, no del Poder Ejecutivo Federal, ni del Poder Legislativo, sino del Poder Judicial Federal.

    Son contados los tribunales que no padecen sobrecarga de trabajo y carecen de personal calificado y honrado para realizar sus delicadas funciones. Las oportunidades de corromper y corromperse aparecen en cada asunto que llega a sus manos, sus salarios son muy altos so pretexto de evitarlo, pero la observancia de los principios que debieran tener todos sus elementos, dista mucho de ser una realidad concreta. La minoría incorruptible en la SCJN, es la más marginada, vilipendiada y obligada a realizar mucho más trabajo de aquel que es razonable y si, justo. 

    Bajo la premisa de la separación de poderes, los Ministros se han abrogado una atribución meta constitucional, y ahora, son un segundo legislador a quien no hay cómo cuestionar, modificar o detener. La acción popular y la movilización constante son la única solución viable y posible. 

    Se antoja harto difícil, pero si la dirección de MORENA quiere seguir el camino de la Cuarta Transformación, es imperativo que el Movimiento se convierta en vanguardia popular para que, sin represión ni infantilismo político personalista, encabece la presión para transformar a la SCJN, empezando por exigir, demandar y convencer de que los Ministros deben renunciar y entregar al voto popular la elección de sus sustitutos desde aquellos Magistrados y Jueces cuyas carreras y resoluciones sean más limpias, menos impugnadas y en cuyas declaraciones patrimoniales no aparezcan dudas de su honorabilidad y rectitud. 

    Sólo la presión popular puede lograr grandes cambios, está dicho, “…con el Pueblo todo, sin el Pueblo nada…” la vanguardia es MORENA y debe pasar a la movilización constante, o después será demasiado tarde y volverán los regímenes autoritarios y represores. 

  • Semana intensa

    Semana intensa

    En algún momento busqué tocar uno o dos temas en estos textos que tiene a bien publicar Los Reporteros Mx, a quienes reitero mi gratitud. Esta semana hay mucha información que no puede mirarse de soslayo, desde el discurso nervioso y harto temeroso de Santiago Creel respecto del veredicto en el juicio de García Luna, hasta el mitin dominguero de 40 minutos de la pequeña burguesía rosita en el zócalo.

    Habrá que pasar por la especulación, cada vez más probable, de sabotajes en las obras que restauran las refinerías, las dificultades que padece la reconstrucción del ferrocarril que cruza el Istmo de Tehuantepec y sus ramales hacia la frontera sur y para conectar con el Tren Maya y con interés sobresaliente, las acciones violentas y radicales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de ser presidida por la obscura, superficial y terrible fumadora Norma Lucía Piña Hernández en favor de la esposa del hoy criminal García y de la traidora Rosario Robles Berlanga.

    La derecha agazapada entre ropajes de demócrata y aliada de las causas populares, pero con visión y mentalidad absolutamente fascista y antidemocrática, casi pro monárquica personificada en el Diputado Santiago Creel Miranda, que fuera Secretario de Gobernación del monigote-mamarracho, se presenta ignorante de todas las acciones y crímenes que perpetraba el declarado culpable Genaro, demostrando así una de dos cosas, era cómplice o completamente ineficaz en su cargo. Dice sin dudar, “yo no sabía” y lo mismo repite quien fuera su jefe unos meses después, ya como usurpador de la Presidencia de la República, el huidizo Felipe. ¡Qué fácil! “Yo no sabía”. A los dos se los dijo su amigo y compañero Fernández, “son cómplices o idiotas”.

    Después, el lisonjero negociante despreciado y marcado por el actual Presidente de la República, pretende dar cátedra sobre la historia de la Bandera Nacional en el acto de homenaje en el Campo Marte y resulta revolcado por los propios datos y por el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador que reivindica el verdadero origen de la Bandera Mexicana, que nace entre las manos ensangrentadas del Pueblo que la defendió y reestableció en la continua lucha por la libertad, la democracia y la igualdad. Otra victoria en manos de los verdaderos mexicanos salida de la voz del Presidente.

    Especular en los tiempos actuales no es tan difícil y ver lo posible dentro de lo probable se convierte frecuentemente en acierto. Durante las horas siguientes al accidente del Metro de la Ciudad de México, en conversación informal en las redes sociales y con algunos familiares, me atreví a lanzar la hipótesis de que se trataba de una especie de ataque desde dentro, que solamente podría ser llamado sabotaje y cuya finalidad sería evidenciar al Gobierno de la Ciudad de México y las fallas en el mantenimiento de ese medio de transporte y que al final, resultaría en una clara evidencia de que algunos personeros del Secretario General del SNTSCM, de manera obscura y opaca, pretendían favorecer la campaña nociva contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    En las conclusiones de la FGJ de la CDMX, mi hipótesis resultó muy cercana a la verdad. Aunque las investigaciones no han concluido, todo apunta hacia allá.Lo anterior me llevó a pensar que la explosión en los intercambiadores de calor de la refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán, Ver., y en el equipo de perforación que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandépetl-331, que es parte del proyecto de rehabilitación de la Planta de Almacenamiento Estratégico de PEMEX en Ixhuatlán, Veracruz. Hay que señalar que este proyecto permite almacenar alrededor de 8.4 millones de barriles de crudo Maya, Istmo y Olmeca en diversas cavidades. Parte de este proyecto incluye la ampliación de la capacidad de almacenamiento de estas cavidades. Las precauciones y cuidados que los trabajadores mexicanos de PEMEX observan, son siempre extremas y apegadas a protocolos de seguridad muy exigentes, porque ellos saben que los materiales que manejan son peligrosos.

    Aunque no conozco los detalles más profundos de los dos incidentes, no me cuesta trabajo suponer que se trata de actos deliberados provocados por criminales cuyas actividades están siendo afectadas por la lucha contra el robo de combustibles y contra la corrupción dentro de la petrolera nacional que se da en especial en las áreas de proveeduría. Pronto sabremos más.

    El impulso al desarrollo del sur y el sureste de la República Mexicana, se ha convertido en campo fértil de batalla para los grupos acostumbrados al chantaje y la presión para obtener canonjías o incluso dinero a cambio de “facilitar” acuerdos con las comunidades que están en los alrededores de los sitios en que se realizan obras con recursos del erario público, porque lo ven como botín y medio para enriquecerse a costa del encarecimiento de las obras de que se trate.

    Sabemos, por voz del Presidente de la República, que todos los intentos de los grupos de presión, corruptores y delincuenciales han sido evitados, detenidos y se han podido ir resolviendo, caso por caso. Los intentos de frenar el proyecto del Ferrocarril Interoceánico y el Corredor Transístmico que son obras conjuntas, no han fructificado, al igual que lo ocurrido con el gran proyecto del Tren Maya, cuya construcción era imparable desde el principio y que ahora solo enfrenta los problemas propios de una obra de semejante tamaño, pero que ya no tiene que lidiar con los problemas legales provocados de manera artificiosa y cuasi criminal desde la derecha. Cualquier situación de accidente en estas obras, hará evidente el uso de los jueces, magistrados y ministros corruptos.

    Ahora se aclara mucho más la postura de la SCJN, cuya presidenta es bien conocida por su falta de pericia jurídica, su poca dedicación al trabajo y su mucha inclinación hacia la politiquería y su insaciable apetito por la riqueza material y la banalidad. En los pasillos de la Corte se conoce que su trabajo jurídico es realizado por otros ministros, o en “secreto” por algún magistrado(a) o juez(a) cuyas capacidades son, por mucho, mayores a las de la Señora en cuestión.

    Bajo esa nueva presidencia de la SCJN, ya se han realizado actos que son reprobados por el Pueblo y que hacen ver porque en México sigue existiendo la impunidad. El primero, en favor de Cristina Pereyra, esposa de García Luna, cuyas cuentas han sido descongeladas, mismas que muy probablemente contengan recursos de procedencia ilícita. El otro, en favor de Rosario Robles Berlanga, en el que hay sobra de pruebas testimoniales y documentales para retenerla en la cárcel por la llamada Estafa Maestra.

    Será imposible que en México se acabe la impunidad si los jueces, magistrados y ministros de la SCJN siguen otorgando fallos favorables a los autores de delitos de todo tipo, tales como amparos en contra de las leyes que no convienen a grupos con poder económico y de interés que actúan en contra de la mayoría del Pueblo y de la propia República o fallos favorables a delincuentes con crímenes probados.

    Estos mismos grupos, son los convocantes al mitin rosa en el Zócalo de la Capital de la República Mexicana, no se puede soslayar el número de asistentes y conviene que la acción popular, convocada o no por MORENA, que debiera convertirse en vanguardia de la neutralización y rechazo popular a las acciones de la pequeña burguesía urbana, que pretende defender al INE, sin darse cuenta ( ¿o sí? ), de que en realidad defienden los intereses de un grupo que los ha manipulado y los ha hecho creer que son mayoría, cuando no lo son.

    La dirección del Movimiento de Regeneración Nacional debe comprender que para evitar el crecimiento de la derecha, necesita convocar a movilizaciones amplias y en las que haya objetivos claros para posicionarse y presionar a los poderes judicial y legislativo en favor de las verdaderas causas del Pueblo, todas independientemente de las importantes celebraciones a las que nos convoca el Presidente de la República y encabezadas por quienes legítimamente aspiran a ser candidatos del Movimiento propiciando la unidad y el compromiso de ellos con las bases del mismo.

    La corrupción y la falta de justicia no pueden evitarse sin la participación masiva y decidida del Movimiento cuya dirección debe empezar a encontrar la forma de ser vanguardia de la lucha popular y volver a conquistar las calles para el verdadero Pueblo, que es su indiscutible dueño.

  • Internet y racismo

    Internet y racismo

    La marginación casi completa de las comunidades más apartadas y de menor población en el país durante los 7 sexenios anteriores al inicio de la 4T, respondió a la discriminación económica con menos justificación que cualquier otra pues devino en una rayana en el racismo y el clasismo: “no hay dinero, son campesinos e indígenas; ¡No hay expansión!” 

    Desde el sexenio de José López Portillo y hasta el de Peña Nieto, la condena a la ignorancia y a la miseria fue la constante determinada por el rango de posibles ganancias para los negocios de los dueños de las empresas de telecomunicaciones y para sus socios en los puestos, que para el caso eran claves en el desarrollo de esa área. Así fueron capaces de casi dejar quebrar a la empresa Altán Redes, con todo y una inversión gigantesca realizada desde el erario público. 

    Pero esta política estaba cargada de ideología y de posturas moral y éticamente reprobables, que definen a sus actores como abiertamente racistas. El capital y sus dueños no tienen respaldo moral, ni parece interesarles, para marginar, oprimir y abandonar a los auténticos dueños originales del territorio que ahora ocupa nuestro país. 

    Nunca antes, como ahora, se tiene claro que no hay una verdadera razón para poner límites a los espacios geográficos, ni siquiera por los accidentes geológicos y que, tal libertad, ha sido coartada por el interés individual y la inseguridad generada por la falta de conciencia y de principios morales que llevan a la necesidad de decir “esto es mío y de nadie más”, sin importar ningún otro valor más allá de ese.

    La creación de CFE Internet, va en contra de la política discriminatoria y clasista de los regímenes anteriores y es uno de los aciertos más importantes de la administración del inicio de la 4T, porque está en vías de integrar a alrededor de 20 millones de mexicanos y 500 municipios del país, que representan casi el 20 % del total en los que no se podía siquiera hablar por teléfono celular. Todo apunta a que este compromiso de campaña, se convierta en una realidad antes de terminar esta primera administración de la Cuarta Transformación.

    El racismo que crece en México, personificado por los neofascistas en todas sus manifestaciones, desde las formas en que se comportan personajes como Lilly Téllez, Santiago Creel, Sandra Cuevas, Gabriel Quadri, Claudio X. González y tantos otros correligionarios de estos terribles personajes, empieza a generar actitudes de violencia entre quienes no tienen un nombre de fama y quieren tenerlo, tales como los destructores del Metro de la CDMX, o el tal Liber Hatred que agrede a Víctor García Zapata, de “venas rotas discos” por la cancelación del “concierto” de los neo nazis de Satanic Warmaster.

    La violencia de la derecha extremista va creciendo y el resultado va a ser una respuesta dolorosamente dura de parte de los colectivos populares que no lo soportarán. 

    El racismo y el clasismo van de la mano y se reflejan en los niveles de ingreso de la inmensa mayoría de los trabajadores que, aunque en el inicio de esta transformación han mejorado, son todavía insuficientes para que podamos decir que la nuestra es una sociedad justa y sana. El nivel de frustración que persiste, también es producto de las posturas clasistas de la mayoría de los patrones en México. Es deseable que no sea a través de nuevas luchas obreras, llámense paraos, huelgas, tortuguismo o ausencias colectivas; lo que propicie el cambio en la actitud de la patronal.

    Un tema que sigue pendiente y que por lo importante se convierte en urgente, es la transformación de todo el régimen de pensiones, que al ser entregado a manos privadas, se convirtió en condena de miseria a los trabajadores que osen intentar jubilarse, incluso a los 65 años de edad, pero a quienes sus patrones inscribieron hasta después de iniciada la vigencia de la ley del ’97, habiendo empezado a trabajar desde muchísimos años antes, pero sin seguridad social o en el sector público y haber dejado de cotizar en cualquier sistema por varios años perdiendo sus derechos o siéndoles conculcados por estas instituciones privadas cuyo único fin es el lucro con la miseria de los que, por su edad, resultan muy vulnerables, 

    Que el racismo, el clasismo y la segregación social por raza y condición económica en México existen, es innegable y que, desde la educación privada son motivados y se genera una narrativa de que eso es normal o culpa de los pobres: “son pobres porque quieren o porque no trabajan”. Por eso es preciso y urgente que la Internet llegue a todos los rincones del país y que la educación pública utilice todos los medios posibles para elevar su calidad y así formar generaciones de luchadores sociales que continúen con la obra transformadora desde la misma base de las comunidades en todo el país. 

  • El Angelito

    El Angelito

    Hoy recordé el amargo poema de un chileno cuyo nombre tristemente desconozco y que fue hecho canción y llegó a mí en los 70’s en la voz de Óscar Chávez. Cito solo un fragmento del triste poema y así pretendo ilustrar lo que el último párrafo de este texto consigna:

    …“La muerte de este Angelito
    No fue muerte natural
    La muerte de este Angelito
    No fue muerte natural

    Fue del sistema social
    Que nos mata de a poquito
    Fue del sistema social
    Que nos mata de a poquito

    Ya se nos fue este Angelito
    Quizá cuántos más se irán
    Ya se nos fue este Angelito
    Quizá cuántos más se irán

    A causa del maldito mal
    De haber pobres y de haber ricos
    A causa del maldito mal
    De haber pobres y haber ricos”…

    Después de la lectura de los primeros capítulos en el libro “Mentes líderes” de Howard Gardner y con la mente puesta en la visión develada del horrendo racismo, clasismo y machismo que vive y pulula en la sociedad mexicana, debo reconocer que apenas ahora, cerca del último tercio de mi sexta década de vida, he practicado esas actitudes que me fueron inoculadas por la sociedad y sus líderes en cada ámbito en el que me he movido.

    Gardner se acompaña de toda lógica cuando afirma que cada líder, en el ámbito que sea, requiere de seguidores y explica que los que son seguidores tienen necesidad de un líder. Para Gardner estos dos tipos de personas existen y no se alternan las posturas. Él concluye que a partir de vivencias concretas en la infancia, los seres humanos nos inclinaremos por una u otra postura.

    En mi experiencia personal puedo asegurar que he sido uno de ambos, y que eso me ha permitido llegar a reconocer que de cada líder al que he seguido y en cada liderazgo que he asumido, he actuado permeado por conceptos y mentalidades de quienes fueron mis primeros líderes responsables; aquellos de quienes aprendí qué es la sociedad y, desde una perspectiva psíquica y mental, con qué hay que comerla y digerirla para tratar de entenderla, vivir en ella y transformarla en la medida de mis posibilidades y desde el más cercano de mis círculos de influencia. En algún punto y medida, lo he logrado.

    Siendo niño, aprendí que el “naco” era moreno, chaparro, ignorante, pobre y peligroso. Aprendí que generalmente parecía o era indígena y era natural llamarlo indio. Que a la gente así, era mejor no acercarse. Sin embargo, tampoco la gente blanca, rubia y supuestamente decente, era muy agradable ni era muy bueno acercarse a ellos. Como yo, los chicos en quienes la formación católico-cristiana se enraizaba con fuerza y daba vigor a los conceptos serios y claros de “igualdad, justicia, verdad, honradez, honestidad, valor civil”  tratábamos de ponerlos en práctica en nuestro diario vivir y de contagiar a nuestros seguidores con esa vivencia cotidiana. Así aprendí a ver, a prudente distancia en mi formación, a quienes se desenvolvían como la peor de las porciones de la especie humana.

    De mi propio ejercicio clasista, machista y discriminatorio, hay un grado de responsabilidad en aquellos líderes, llámense maestras y maestros, prefectos, sacerdotes, monjas e incluso alumnos distinguidos de grados superiores en el colegio al que asistí hasta el 2° grado de secundaria. Mi propia rebeldía y disposición al liderazgo, son producto de aquello y me llevaron a buscar mayor conocimiento y perspectiva de las situaciones. Así y a través de la lucha social, aprendí lo que en verdad es mirarme en los zapatos de los otros y reconocer en ellos a un igual al mirarlos de frente a los ojos, reconociéndome también en ellos. Un viaje a Cuba me llevó a reflexionar lo que en verdad significa la solidaridad y la democracia, allá las vi tangibles y constantes, reales y vivas y me las quise traer a mi vida y a México. Apenas empiezan a llegar.

    Qué rudo es reconocer que siempre ejercemos un liderazgo y ni siquiera reconocemos al seguidor, al igual que quien ejerce un liderazgo en nosotros, rara vez nos identifica. El carisma no es suficiente, las historias bien contadas y puestas en la mente de los seguidores tampoco lo son ni lo serán las acciones concretas; lo único relevante será la obra concluida y sus consecuencias en el tiempo. ¿Qué líder ha trascendido el tiempo y el espacio como para considerar su influencia como general y permanentemente transformadora? Yo tengo el mío, cada quien tendrá el suyo y eso definirá su propio liderazgo.

    ¿Quiénes serán los líderes de aquellos que mienten por sistema? ¿Quiénes serán sus seguidores? ¿A dónde los llevarán las consecuencias de sus obscuros y nefastos liderazgos? ¿Qué conceptos retorcidos y dolorosos guiarán a sus seguidores que solamente aman lo material? ¿Cuánto sufrimiento habrán de generar si no los detenemos?

    La derecha mexicana arropa al criminal porque se ve en su lugar; tal es el caso de quienes defienden a García Luna. Más allá de que lo declaren inocente o culpable, él es el producto de líderes mezquinos que solo han amado al dinero y ese es su única deidad, aunque se hagan pasar por católicos o cristianos. Son la personificación más clara de la vileza y la miseria espiritual que puede haber.

    …”Ya se murió el Angelito
    Y no quisiera llorar
    Ya se murió el Angelito
    Y no quisiera llorar

    Quisiera poder matar
    Al culpable del delito
    Quisiera poder matar
    Al culpable del delito”…
     

  • Diálogo con la necedad

    Diálogo con la necedad

    El taxista dice que no está de acuerdo con nada de lo que ha hecho Obrador, yo le contesto; ay amigo, está bueno, pero sin él la gasolina costaría arriba de 30 pesos y el peso se habría devaluado a más de 30 por dólar. Seguramente los adultos mayores no tendríamos pensión garantizada con aumentos anuales, México no tendría 2 refinerías más ni habría rehabilitado todas las demás. Casi seguro que no se estarían entregando fertilizantes gratuitos a pequeños propietarios para recuperar la producción nacional de alimentos y detener la presión inflacionaria.

    El taxista se ve molesto y calla, pasamos junto al vehículo que provocó la aglomeración y está destruido por el fuego. Dice, seguro que fue el cártel porque Obrador está metido en eso. Le pregunto, ¿Qué relación tiene este auto quemado en la carretera con lo que dices? Tienes una imaginación increíble.

    Decir que el gobierno de la 4T tiene nexos con el crimen organizado es una locura sin bases, acusar de corrupción sin pruebas también lo es. El discurso de la derecha está pletórico de ignorancia y carente de toda lógica. Bien harían en presentar pruebas de lo que dicen, en cambio, sus personeros disfrazados de demócratas, se han autoexiliado en España o se cubren con el lodo infecto del fuero constitucional al que no dignifican.

    Dice el taxista que él sabe porque se lo han contado los del cártel. Es tal la insensatez, que prefiero cerrar la discusión, sin embargo, al dar la vuelta en una calle ya cercana a mi casa, aparecen los inmensos baches provocados por el hundimiento del pavimento que provienen del drenaje pésimamente instalado. Él, ignorante respecto del asunto, dice satisfecho, “ahí está la 4T” y yo le respondo con información certera, que el drenaje y la pavimentación fueron obras hechas en el sexenio de Peña, bajo el gobierno estatal de Arturo Núñez Jiménez y la presidencia municipal de Gerardo Gaudiano Rovirosa, ninguno de la 4T y le aclaro que poseo información de que el H. Ayuntamiento de Centro, Tabasco, ahora tiene presupuesto y proyecto para reparar todo esto.

    Es interesante platicar el contexto y procedo, hace poco más de 7 años, la Ra.  Anacleto Canabal, perteneciente al Municipio de Centro, Tabasco, solo tenía pavimentado un corto tramo de la “Carretera Principal de Anacleto Canabal”, el resto de las calles y callejones solamente tenían algunos restos de pavimento y muchísimos baches y lodazales. 

    Cuando llegó Gaudiano Rovirosa a la Presidencia municipal, vimos con agrado el inicio de una pavimentación de muy alta calidad, aunque solamente de algunas calles. Se nos informó que lo demás sería pavimentado después de construir el drenaje. 

    Muy raro, primero se pavimentó muy bien para luego meter drenaje, pero decían que el drenaje se construiría en un extremo y sin afectar el pavimento más que para los registros. Falso, rompieron todo el pavimento nuevo e instalaron un drenaje que no se puede usar, porque los registros para conectarse desde las viviendas, están en un nivel más alto, lo mismo que la parte más honda de la tubería. Después tuvieron que volver a pavimentar, casi dos años de terregal y lodazal.

    Mi vecino se iba a conectar al drenaje nuevo, pero le advertí, si te conectas, se te va a regresar y si llueve fuerte, se va a meter a tu casa por gravedad, así que probó una conexión provisional; obviamente tuvo que cancelarla y sigue funcionando con una fosa séptica, como todos los demás, aunque algunos desaguan hacia los canales de alivio que existen y derivan al Río Carrizal.

    Lo peor ocurrió durante la inundación de 2020, cuando los canales se desbordaron, una de las compuertas que derivan hacia el río se rompió, así que el agua del Carrizal elevó más el nivel de los desagües, con la consecuente inundación de la Ranchería, todo en plena pandemia de covid-19. Solamente la intervención directa del Presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo el ascenso del nivel del río y el agua dejó de subir, pero la mayor parte del daño estaba hecho.

    Cuando el agua ya había bajado y pude regresar a mi casa, me di a la tarea de ver de qué modo podía ayudar a quienes habían perdido parte de sus cosas y me fui a poner a la disposición de la delegada. 

    En el camino me encontré con los primeros hundimientos del drenaje que instaló el Ayuntamiento en el periodo de Gerardo Gaudiano, todos sobre la ruta del drenaje y rompiendo el pavimento, creando inmensos baches, nuevos lodazales y terregales. El actual Ayuntamiento Municipal, a cargo de Yolanda Osuna Huerta, tiene en sus manos la solución, tanto a esta problemática que reduce la capacidad de la circulación a un solo carril en largos tramos, en calles donde no existen banquetas, como en las que se refieren al abasto irregular del agua potable que padecemos y del alumbrado público, que un día si y el otro también funciona mal. 

    Acá también dejaron nefasta herencia el PRD y el PRI, en las gestiones desde Georgina Trujillo Zentella, Andrés Granier Melo, Florizel Medina, Compañ Abreu, Evaristo Hernández en su primer periodo, Chucho Alí, Muñoz Caldera, Bertruy, Gaudiano, Casilda Ruiz y Evaristo por segunda vez. Toca a Yolanda Osuna resolver y poco a poco avanza, ojalá que no sea otra decepción como la de Gaudiano, que parecía de izquierda y comprometido y resultó ineficaz y parece corrupto. 

    Todos han dejado una estela de daños en la obra pública, en asuntos laborales inconclusos con laudos en contra producto de despidos injustificados, desorden administrativo, de deudas crecientes, en relaciones con la ciudadanía y un largo etcétera. Será lógico esperar que doña Yolanda Osuna no logre resolver todo, pero es evidente que avanza poco a poco. Quedará una herencia al que sigue que parece impagable. 

  • De sabotajes y saboteadores

    De sabotajes y saboteadores

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que encabeza la Lic. Ernestina Godoy Ramos y a través del Coordinador de Asesores de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Mtro. Ulises Lara López en https://www.youtube.com/watch?v=y-xoL0S83Zs, informó las primeras conclusiones sobre los llamados incidentes en el Metro de la Ciudad De México.

    Lo que han arrojado las investigaciones hasta el momento, deja de manifiesto, sin ningún lugar a dudas que se trata de sabotajes criminales que serán perseguidos hasta sus últimas consecuencias contra quién resulte responsable y pronto sabremos quienes son los autores materiales, si no aparecen muertos antes, y seguramente los nombres de los autores intelectuales y con ello será muy claro qué fines últimos perseguían.

    Se trata sobre todo de una guerra que ya cobró la vida de una estudiante y que puede costar varias más. Estos actos criminales van a desenmascarar la vileza con que se mueven algunos que solo persiguen sus intereses mezquinos sin importarles, en lo más mínimo, las vidas que se pierdan ni la seguridad del Pueblo; para ellos se trata solamente de “daños colaterales” y todo suena y huele a ideología fascista de la derecha mexicana.

    Finalmente serán derrotados; es sencillo llegar a esta conclusión, solo hay que analizar las acciones que los caracterizan. Como ejemplo fácil de comprender y que se torna casi hilarante, está el caso de la alcaldesa de Cuauhtémoc en la misma CDMX, la auto saboteada doctorante (sic) Sandra Xantall Cuevas Nieves, quien desde su primer acto como alcaldesa ha ido transitando de la fatuidad y la vanalidad, a la imagen iracunda e irracional que ya nadie le cree, cometiendo toda clase de tropelías y torpezas en contra de la propia población de aquella alcaldía. Todo para parecer suficiente para enfrentar a cualquier contrincante electoral en 2024 en la competencia por la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana. Su derrota será estrepitosa.

    Aparece como liga y parte de la red priísta y panista que manipula a algunos sindicatos, al igual que a muchos dizque líderes sociales que pululan en los despachos de Claudio X., de la Sra. Cuevas, de Alito, de Marko C., de Lilly Tellez, quien también mendiga favores vergonzantes de Vicente Fox, que no ha podido huir a España. Me queda una pregunta sin responder, pero que pronto se podrá responder, quizás por sí misma, ¿Qué tan fuerte será la relación de todo éste intríngulis horrendo con los despepites en el juicio de Genaro García Luna? Ojalá que caigan muchas sucias cabezas.

    A la 4T le queda mucho por limpiar y la victoria de Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, Gerardo Fernández Noroña o de Marcelo L. Ebrard Casaubón, será tan apabullante y vigorizadora del Movimiento de Renovación Nacional, que el impulso que ahora tiene será, cada vez, más imparable. La esperanza sigue viva y encendida.

  • Narrativa destructiva

    Narrativa destructiva

    Tema 1

    El inicio de la 4T fue sellado por los medios aliados de la derecha y de los dueños del dinero, como el inicio de una narrativa destructiva. Desde el primer día se han dedicado a generar contextos falsos o a interpretar hechos de manera tendenciosa y brutalmente, escandalosamente mentirosa.

    La estrategia de los neoporfiristas y neofascistas ha estado plagada de mentiras que podrían ir generando una sensación de mayor inseguridad y violencia, además de la que ellos mismos crean con sus grupos de “feministas” en marchas, en el metro o en las plazas públicas donde solamente se dedican a destruir como si su violencia resolviera algo o retribuyera a las víctimas un poco de su dignidad, libertad y seguridad personal.

    Ahora son también utilizados jóvenes cuyo pensamiento ni siquiera es expresado, pues al intentar cuestionarlos, solo huyen y se pretenden víctimas de represión cuando la gente simplemente los cuestiona. En tanto, las publicaciones en los diarios y en las revistas, parecen cómplices de estos grupúsculos inútiles que solo sirven para crear esa narrativa que pretende destruir la claridad de la conciencia colectiva que puede confundirse con el mito de la militarización del país.

    La Guardia Nacional y el resto de las fuerzas armadas no están siendo utilizadas como fuerza represiva del estado, que en esencia lo son, están operando en la búsqueda auténtica de la seguridad ciudadana, lo que no deja de ser extraño porque históricamente, han sido solamente instrumentos para callar a la gente, como ocurre vivamente en Perú en el momento actual.

    México tiene un gobernante que prefiere ser insultado y maltratado, antes que ser él quien maltrate o reprima al Pueblo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador es, claramente un hombre de paz que verdaderamente quiere el bienestar de todos, pero aquellos que solo quieren sus beneficios personales y sostenerse como clase en el poder, acusan una carencia total de principios éticos y morales, su único dios es Mammón, como es mencionado por el Evangelio según San Mateo en su capítulo 6, versículo 24 o en Deuteronomio capítulo 8, versículos del 18 al 20 en los que algunas traducciones antiguas mencionan “…si llegaras a olvidarte de tu Dios Yahvé y anduvieres en pos del dios Mammón y le sirvieres a y a ellos te inclinaras de cierto pereceréis”.

    La narrativa que pretende crear los oligarcas y sus rastreros esbirros, es desenmascarada con cada acción que realizan y del escándalo mediático, pasan al ridículo hilarante, del que el Pueblo hace escarnio.

    Tema 2

    Muy en corto, he podido leer el documento que comparte Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación, en el que, con profundo respeto y claridad, pide a sus compañeros y a quienes lo prefieren de entre los 3 más importantes aspirantes a la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República que respeten los tiempos electorales y les hace saber que está concentrado en el encargo que tiene y que aún no es el tiempo de mostrar preferencias o hacer campaña.

    La inteligencia política y la capacidad de estratega que tiene Adán, puede servir como mensaje claro a sus partidarios y al mismo tiempo a los otros dos compañeros de lucha dentro del gabinete presidencial y el mensaje sería que son tiempos de estar ocupados en las tareas de gobierno y tener la calma que da un trabajo bien realizado, además de evitar cualquier acusación posterior de “actos anticipados de campaña” contra cualquiera de los tres. El Secretario se cura en salud y da un buen consejo a Claudia y a Marcelo.

    Hay habilidades en estos tres compañeros, que serán muy valoradas y útiles cuando cualquiera de los tres ocupe la Presidencia de la República.

  • Caudillo guinda

    Caudillo guinda

    La Cuarta Transformación de la vida pública de México requiere de la participación activa y constante de toda la gente consciente y convencida de que el país solo será viable para todos, si se realiza en favor de los más necesitados y, de nuevo, entre todos. La búsqueda del poder desde grupos parciales y enfocados en caudillismos desintegrará la pingüe solidez conseguida hasta ahora en el Movimiento. Es preciso abandonar las posturas sectaristas, van escindiendo la cohesión ideológica del movimiento y se vuelve a la inmovilidad e incapacidad de acción.

    La demostración de fuerza y unidad vista en la gran marcha del 27 de noviembre pasado, tiene que convertirse en un punto de partida de unidad y ya no en torno solamente a la gran figura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino enfocada a conservar lo hasta hoy logrado y proyectar mayores logros y conquistas para las grandes mayorías y así evitar el retorno al sistema de consagración del egoísmo y la falta de principios éticos y morales que la derecha defiende y quiere retener a costa de la explotación del trabajo, la manipulación y el engaño.

    Tres son los precandidatos del movimiento que puede seguir generando esperanza a través de consolidar lo que se ha conseguido y, a través del oído atento a la voz popular y al conocimiento de la realidad, generar cambios mayores y más profundos en el quehacer político; en la participación popular para la toma de las decisiones importantes; en las mejoras a las condiciones de los trabajadores, las pensiones y la seguridad laboral. 

    Los tres precandidatos pueden representar esa continuidad, pero la conducta de sus seguidores y la estructura del Movimiento está propiciando escisiones profundas y fracturas que solo benefician a la derecha reaccionaria y vil que engrandece cada falla y alienta, a través de sus medios de difusión y de personeros enquistados en nuestro Movimiento, la división interna; así como ocurrió con el PRD después de desintegrarse el FDN porque todo estaba unido en torno al “caudillo” personificado en el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, que después reculara de forma traidora al no llamar a la movilización general después del fraude por la “caída del sistema”, repito, esa división interna puede dar al traste con todo lo logrado y permitir que la derecha retome el poder y destruya todo lo construido. 

    Es momento de llamar a la unidad enfocando la energía hacia las metas superiores que alimentan al Movimiento y abandonando los personalismos y la búsqueda de posiciones de poder que podrían convertirse en nuevas fuentes de corrupción, traición y retrocesos.

    Es indispensable que veamos con claridad lo que con la unidad se ha logrado, lo que la lucha contra la corrupción y el individualismo ha conseguido: ¿Cuándo se habría pensado en que la construcción de obra pública fuera posible sin endeudar al país?

    En tiempo récord se ha construido un aeropuerto para resolver la saturación del más importante del país, una refinería que resolverá la dependencia de importaciones de combustibles y otros productos del petróleo; se construye la obra ferroviaria más grande de las que actualmente se construyen en el mundo y no se trata solamente del Tren Maya, sino también del Transístmico y los ramales hacia el sur, varias autopistas, se modernizan las plantas hidroeléctricas, se crea el campo de generación solar más grande de América Latina. también cientos de kilómetros de caminos rurales de concreto hidráulico para conectar a comunidades alejadas con todos los beneficios que esto conlleva, un tercer aeropuerto en el Estado de Quintana Roo que ayudará a resolver la saturación del actual aeropuerto de Cancún, un gasoducto para alimentar a las plantas generadoras de electricidad que resolverán el suministro en la Península de Yucatán, se renovaron los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos para facilitar el movimiento de carga del Ferrocarril Transístmico. Además, se rescata de la ruina al sistema de salud.

    Todo lo anterior y más desde el presupuesto federal y en algunos casos con inversión mixta, pero siempre generando empleos y con ellos desarrollo a las comunidades donde se realizan las obras y en beneficio de todo el país, porque todas estas obras producirán riqueza para México. 

    Es incomprensible como la derecha y los neoliberales pueden ser capaces de cuestionar todo lo realizado por el primer régimen de la 4T, cuando en sus gestiones de gobierno no fueron capaces de hacer ni la mitad de lo mencionado y en cambio dejaron a PEMEX, a CFE, al sistema de salud, a las aduanas, al sistema educativo y a cada institución del país en la ruina, pero creando instituciones autónomas paralelas al gobierno para obstaculizar cada acción y enriquecer a unos cuantos de sus socios. 

    A todas las críticas y falsedades que espetan los testaferros de la derecha y de los neoliberales corruptos, hay que agregar la sospecha de que son ellos los autores del sabotaje al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Es aquí donde la acción del Pueblo puede confrontarlos y detenerlos actuando responsablemente y con el compromiso por vivir mejor. En esta circunstancia tan delicada es cuando las cabezas visibles deben mostrar unidad y hacerse uno con el pueblo para rechazar, incluso físicamente, a quienes atacan las instalaciones y bienes que nos pertenecen a todos. Sería tiempo de que la movilización popular tuviera como fin, no el apoyo a uno u otro personaje de la política, sino detener a quienes están atentando contra la seguridad y los bienes que nos pertenecen y sirven a todos. 

    Habrá que comprender que cuando alguien se cierra por una sola postura y no acepta más que su visión, está mostrando que no ha despertado su conciencia y se encasilla en un caudillismo que divide y propicia la destrucción de los procesos que se han iniciado.

    La transformación no puede depender de una sola persona; necesita de la participación del Pueblo con una visión más allá de cualquier personalismo; son tiempos de unidad.