Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    La Presidenta recorrió zonas afectadas y aseguró que las familias recibirán ayuda directa del Gobierno Federal.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado el municipio de Huehuetla, Hidalgo, para acelerar la entrega de apoyos y supervisar el censo de viviendas dañadas tras las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron la región.

    Con megáfono en mano y desde un vehículo militar, Sheinbaum garantizó a los habitantes que no están solos y que contarán con respaldo permanente del Gobierno Federal. A través de su cuenta en X, informó que servidores de la nación levantan el censo casa por casa para distribuir los recursos lo antes posible.

    La mandataria pidió a las familias conservar el folio de registro que se les entrega, ya que con ese documento podrán recibir el apoyo económico directo, sin intermediarios. Además, destacó que el acceso al municipio fue restablecido parcialmente y que la maquinaria continúa limpiando caminos para normalizar la comunicación terrestre.

    Sheinbaum subrayó que las labores se realizan en coordinación con el gobernador Julio Menchaca Salazar, y visitó un albergue temporal en Tianguistengo donde se atiende a familias desplazadas. Reiteró que su administración mantiene el compromiso de brindar ayuda inmediata a las comunidades afectadas.

  • Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    La Secretaría de Marina dio a conocer este sábado, la visita a una comunidad indígena Wixárika, que se encuentra en el poblado Taimarita, en el municipio de Compostela, Nayarit, debido a la tormenta “Raymond” que les azotó.

    Entre la Semar y otras dependencias lograron llevar despensas con productos de primera necesidad y también agua para apoyar con la hidratación de la comunidad.

    El fenómeno meteorológico ha afectado la zona, impidiéndoles a los locales buscar recursos básicos. Para dar los apoyos, Marina realizó un recorrido en el poblado, del cual destacan haber encontrado el camino en muy malas condiciones.

    El servicio que brindaron las instituciones federales no fue sólo con distribución de víveres y agua potable, sino que han contribuido con la limpieza, habilitación de vías de acceso y evaluación de daños

    A su vez, las autoridades aconsejan a la población, que sigan en todo momento las indicaciones de los diferentes órdenes de gobierno ante este tipo de afectaciones, para reducir riesgos.

  • A un año: Administración de Pepe Chedraui logra fortalecer cinco ejes de acción

    A un año: Administración de Pepe Chedraui logra fortalecer cinco ejes de acción

    En la Ciudad de Puebla, según datos del primer informe de gobierno del alcalde Pepe Chedraui Budib, se han limpiado más de 250 mil kilómetros de vialidades y se realizó la rehabilitación de más de 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes y mantenimiento integral a espacios públicos.

    En el ámbito económico, la capital poblana cuenta con finanzas sanas y cero deudas, según el titular de la Tesorería Municipal, Héctor Romay González Cobián, quien también mencionó que la actual administración situó al municipio como referente en el gasto público eficiente, transparencia y rendición de cuentas para atender las necesidades de la población. 

    Este año, el Gobierno de la Ciudad tiene acreditaciones de dos agencias internacionales reconocidas, Fitch Ratings: AAA (mex) y Standard and Poor´s: MxAA+; lo que significa tasas más bajas en caso de deuda.

    En cuanto a seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallares Miranda, mencionó que, en un año, la dependencia ha logrado la detención y remisión de 4 mil 354 personas e identificados mil 479 vehículos involucrados en hechos delictivos, además de adquirir 200 nuevas patrullas.

    Frente al orden, movilidad y paz social, Pepe Chedraui hizo énfasis en el comercio popular, con más de 4 mil 300 acciones que permitieron liberar espacios públicos como el Corredor 5 de mayo del Centro Histórico, hospitales, universidades y zonas de alta movilidad.

    Finalmente, el alcalde de Puebla destacó que durante su administración se han reforzado cinco ejes: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todos y todas, y gobierno moderno.

  • Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Este sábado, en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de la toma de protesta de Laura Artemisa García Chávez como nueva secretaria del Bienestar.

    García Chávez sustituirá a Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal. La nueva secretaria empezará a ejercer de inmediato, con las tareas por la contingencia. 

    La expresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa, quien ya tiene recorrido político, aseguró: “No defraudaré al pueblo de Puebla”. La titular dice que trabajará por las personas en situación de vulnerabilidad y coordinará acciones prontas.

    Por  su parte, Alejandro Armenta reconoció que García cumple con el perfil necesario para enfrentar los retos actuales por las recientes lluvias. Además, afirmó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para fortalecer las políticas de bienestar en Puebla. 

    A través de esta toma de protesta, buscan fortalecer su estructura interna con perfiles que están direccionados a servir “con amor a Puebla y con una mentalidad de grandeza colectiva”, aseguró el gobierno estatal .

    El momento de llegada para Laura García es clave, pues con sus hechos frente a la gran necesidad de las comunidades afectadas por las lluvias y deslaves en Puebla se podrá identificar su capacidad y disposición de trabajo.

  • Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Después de las fuertes lluvias que afectaron la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha visitado las comunidades para brindar ayuda y conocer los daños estructurales que necesitan intervención.

    El mandatario acudió al puente “Tecpatlán” que está sobre el río Necaxa,  el cual conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. Las autoridades buscan restablecer dicha conectividad.

    La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, acompañó al mandatario estatal en representación de la Presidenta de México. Armenta escuchó a la población y aseguró que les enviará los apoyos necesarios.

    El puente sólo tendrá uso peatonal mientras se realizan los arreglos, usarán carretillas enviadas por el gobierno estatal para que la población pase productos básicos de un lado a otro, evitando los vehículos. “La vida vale más, no queremos un muerto”, destacó Armenta.

    Por otra parte, se dio a conocer que con el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango, se atendió desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas.

    Elizabeth Aldana, habitante de Tecpatlán, aseguró: “No veíamos algo así desde hace 29 años”, el puente que intervendrá el gobierno estatal y federal, es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, dijo Aldana.

  • Detienen a exjugador de Tigres y tres cómplices por asesinato de agentes de tránsito en Culiacán

    Detienen a exjugador de Tigres y tres cómplices por asesinato de agentes de tránsito en Culiacán

    Cuatro personas, entre ellas Edgar “N”, exfutbolista de las fuerzas básicas de Tigres, fueron arrestadas tras la ejecución de dos policías viales en la capital sinaloense.

    La noche del viernes, dos agentes de Tránsito Municipal fueron acribillados mientras patrullaban el fraccionamiento Rincón San Rafael, en Culiacán. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron identificadas como Iris “N” y Luis Alberto, y sus cuerpos quedaron dentro de la patrulla tras el ataque.

    Tras el homicidio, autoridades federales y locales desplegaron un operativo que culminó con la detención de cuatro presuntos responsables, entre ellos Edgar “N”, de 23 años, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, y Pilar Guadalupe “N”, Alejandro “N” y Carlos Abraham “N”, de 15 años.

    La captura se concretó después de una persecución a balazos que recorrió varios sectores de la ciudad, finalizando en el bulevar Leyva Solano, casi esquina con la avenida Álvaro Obregón, frente al Parque Revolución. En el lugar se aseguró un arsenal de seis armas largas, cuatro cortas, cuatro granadas, 35 cargadores y cofres para ametralladora.

    De acuerdo con la Fiscalía, dos de los detenidos habrían participado directamente en la ejecución de los agentes, mientras que los otros dos habrían colaborado en el ataque y la fuga. Todos fueron puestos a disposición de la autoridad federal, que determinará su participación en el homicidio y otros posibles delitos.

    Edgar “N”, mediocampista que destacó en el Clásico Regio Sub-17 de 2019 al marcar un gol ante Monterrey, no logró consolidarse en el primer equipo de Tigres y tras su salida del club no registró más actividad profesional. Su detención ha causado conmoción en redes sociales y entre aficionados, mientras las investigaciones continúan para esclarecer todos los hechos.

  • FMI destaca fortaleza de exportaciones mexicanas pese a políticas arancelarias de Estados Unidos

    FMI destaca fortaleza de exportaciones mexicanas pese a políticas arancelarias de Estados Unidos

    El Fondo Monetario Internacional subrayó que, pese al impacto de los nuevos aranceles, México ha diversificado su comercio con sectores de mayor valor agregado.

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que las exportaciones mexicanas mantienen un desempeño sólido a pesar de las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, lo que demuestra que el país ha logrado una mayor diversificación comercial.

    Durante la presentación del informe Perspectivas Económicas Regionales 2025, Nigel Chalk, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, destacó que México ha fortalecido sus envíos de productos electrónicos, automotrices y de alto valor, resistiendo el impacto de las medidas del gobierno estadounidense.

    Nos ha sorprendido lo bien que se han comportado las exportaciones mexicanas. El país está mucho más diversificado que hace unos años”, afirmó Chalk.

    Por su parte, Rodrigo Valdés, director del mismo departamento, señaló que los inversionistas internacionales están más preocupados por la revisión del T-MEC en 2026 que por la reforma al Poder Judicial, y confió en que los cambios no afectarán su independencia.

    El organismo financiero prevé que la economía mexicana desacelere en 2025 debido a la política fiscal y monetaria restrictiva, aunque mantuvo su pronóstico de crecimiento del PIB en 1%. Asimismo, advirtió una posible disminución en el envío de remesas, derivada de la menor contratación de migrantes en Estados Unidos.

    A nivel global, el FMI proyecta un enfriamiento económico por el efecto de los aranceles y la reducción de la inversión, pero anticipa que América Latina podría recuperarse gradualmente en 2026 con una política macroeconómica más flexible y la estabilización de los mercados.

    Con información de Alejandro Alegría para La Jornada

  • Magistrada Mónica Soto resalta a primera presidenta como símbolo de democracia paritaria en México

    Magistrada Mónica Soto resalta a primera presidenta como símbolo de democracia paritaria en México

    La titular del TEPJF asegura que la paridad de género es esencial para una democracia completa y celebra avances históricos en derechos de las mujeres.

    Durante la presentación de su libro “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con una Mirada Violeta”, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, destacó la figura de la primera mujer presidenta de México como un reflejo del avance hacia la democracia paritaria. “Sin la paridad, la democracia no está completa”, subrayó Soto en el Teatro de la República en Querétaro.

    La magistrada repasó los años clave en la defensa de los derechos de las mujeres, señalando que la Constitución mexicana es pionera a nivel mundial en la incorporación de principios de igualdad y paridad de género. Soto recordó que el TEPJF emitió una sentencia para que la siguiente elección presidencial garantizara alternancia de género, aunque la llegada de Claudia Sheinbaum superó esta obligación.

    El evento reunió a funcionarios federales y estatales, magistrados y consejeros electorales con motivo del 72 aniversario del voto femenino en México. Soto destacó el legado de figuras históricas como María de la Natividad Josefa Ortíz Girón, Hermila Galindo Acosta y Amalia González Caballero, quienes impulsaron la independencia, la reforma constitucional y el sufragio femenino.

    La magistrada enfatizó que desde la conquista del derecho al voto en 1953 hasta la consagración de la paridad en 2019, se han roto barreras como el techo de cristal, que impedía el acceso de mujeres a puestos de alto nivel, y se ha comenzado a eliminar el piso pegajoso, que perpetúa desigualdad y violencia por género. Sin embargo, señaló que aún existen desafíos importantes que requieren acción decidida.

    Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que la igualdad y la paridad no son concesiones, sino derechos constitucionales, y advirtió que “la democracia será paritaria o no será”, consolidando la paridad como pilar del orden democrático en México.

  • Sheinbaum descarta riesgo por crecida del río Pánuco, pero mantiene vigilancia en Tamaulipas

    Sheinbaum descarta riesgo por crecida del río Pánuco, pero mantiene vigilancia en Tamaulipas

    Autoridades de los tres niveles de gobierno continúan el monitoreo del afluente y del sistema lagunar ante las lluvias en el Golfo de México.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras una supervisión en Tampico, la crecida del río Pánuco no representa riesgo para las comunidades de Tamaulipas, aunque se mantiene la vigilancia constante en coordinación con el gobernador Américo Villarreal.

    Hasta ahora no hay riesgo, pero es importante mantener la observación del nivel del Pánuco y del sistema lagunar en los próximos días”, declaró la mandataria, acompañada de autoridades de la Guardia Nacional, Sedena y Protección Civil.

    Villarreal detalló que la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cerca de Tamuín, alcanzó su tercer pico más alto en siete décadas, aunque ya muestra tendencia a la baja. En Pánuco, Veracruz, el nivel del afluente es de 7.74 metros, mientras que en la zona conurbada de Tamaulipas se mantiene estable.

    Según la Conagua, el río se encuentra 20 centímetros por encima del nivel crítico debido a las lluvias en el norte de Veracruz. Ante ello, se han habilitado seis refugios temporales en Tampico y Ciudad Madero, y se mantiene la alerta en siete colonias vulnerables.

    Sheinbaum afirmó que los tres niveles de gobierno continuarán coordinados para actuar de inmediato ante cualquier cambio. “Seguimos atentos para alertar a la población en caso necesario”, subrayó.

  • Ante el rechazo, PAN rompe con alianzas rumbo a 2027; copia métodos de selección de candidatos

    Ante el rechazo, PAN rompe con alianzas rumbo a 2027; copia métodos de selección de candidatos

    El partido anuncia que ya no necesita aliados pero, en cambio, decide copiar métodos de selección de candidatos como los de Morena. 

    El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, dejó claro que su partido pondrá fin a las alianzas políticas de cara a las elecciones de 2027 y futuros comicios. Durante el evento de relanzamiento de Acción Nacional, Romero proclamó que ahora buscarán ganar por su cuenta, olvidando que históricamente gran parte de sus victorias llegaron gracias a coaliciones. 

    Comenzamos hoy una nueva era, en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura”, afirmó Romero, asegurando que la mayoría de los panistas apoyan esta decisión.

    En un curioso giro, el PAN anunció un nuevo método de selección de candidatos con primarias abiertas a la ciudadanía y encuestas cualitativas, asegurando que “regresa al PAN la meritocracia”. Además, estrenaron una plataforma tecnológica de afiliación libre, donde ya nadie decidirá si puedes o no ser panista. Es decir, adoptan ideas que Morena lleva años practicando, pero ahora con la etiqueta de “innovación blanquiazul”.

    Analistas advierten que competir sin alianzas será un verdadero examen para un partido acostumbrado a “prestar votos” y a apoyarse en otros. Mientras Romero promete autonomía y valentía, la ciudadanía se pregunta en redes sociales si el PAN no estará simplemente jugando a la autoengaño electoral, confiando en que los votos lleguen por arte de magia.

    El mensaje fue recibido con aplausos por los simpatizantes, pero el aire de soberbia no oculta la realidad: sin aliados, sin experiencia en primarias abiertas y copiando estrategias ajenas, 2027 pinta como un desafío mayúsculo. Eso sí, el PAN ahora puede presumir de independencia, y de creatividad para “tomar prestadas” ideas de Morena.