Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Servicio Meteorológico Nacional activa alerta por lluvias intensas en el sureste y sur de México

    Servicio Meteorológico Nacional activa alerta por lluvias intensas en el sureste y sur de México

    Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche serán las entidades más afectadas; se esperan descensos de temperatura y riesgos de inundaciones por el frente frío 8.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que para este domingo se registrarán lluvias intensas y puntuales muy fuertes en varias regiones del país, especialmente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, debido al ingreso del frente frío número 8 y la interacción con canales de baja presión sobre el oriente, sureste y la Península de Yucatán, así como una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sureste de Chiapas.

    En Veracruz, las precipitaciones afectarán las regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca; en Oaxaca, Papaloapan, Istmo y Sierra Norte; y en Chiapas, Norte, Altos, Fronteriza, Selva y Soconusco. Tabasco (Chontalpa y Sierra) y Campeche (oeste y suroeste) también reportarán lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm.

    Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Guerrero, Puebla y Quintana Roo, fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Yucatán, chubascos en Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Morelos, y lluvias aisladas en Durango, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.

    El SMN mantiene vigilancia constante sobre el río Pánuco, que atraviesa Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, ante el riesgo de crecidas y desbordamientos. Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir los avisos oficiales, pues las lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y afectaciones a la movilidad en las regiones más afectadas.

  • Expatriados en CDMX se suman a protesta global contra Trump

    Expatriados en CDMX se suman a protesta global contra Trump

    Decenas de estadounidenses residentes en México se unieron a la jornada “No a los reyes”, que reunió a millones en todo Estados Unidos contra las políticas del mandatario.

    Ciudadanos estadounidenses radicados en la Ciudad de México participaron este sábado en la protesta internacional contra el presidente Donald Trump, como parte del movimiento “No a los reyes”, que se replicó en los 50 estados de Estados Unidos y otros países.

    La manifestación se realizó frente a la embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma, donde los asistentes desplegaron pancartas con mensajes como “Sí a los migrantes, no a los tiranos” y “Chinga tu MAGA”, en rechazo a la política migratoria y a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    El movimiento “No a los reyes” congregó a más de 7 millones de personas en 2 mil 700 manifestaciones dentro de Estados Unidos, desde grandes ciudades como Nueva York, Washington, Chicago y Boston, hasta pequeños pueblos y la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida. Los organizadores señalaron que la protesta busca transmitir que Estados Unidos es un país de iguales, regido por leyes y democracia, no por el poder absoluto de un “rey”.

    Las protestas surgieron tras decisiones de Trump de desplegar tropas en varias ciudades y de perseguir opositores políticos, medidas calificadas por críticos como signos de autoritarismo. Entre los manifestantes estuvieron activistas, ciudadanos comunes y figuras públicas como el actor Robert De Niro, quienes llamaron a alzar la voz de manera pacífica y a defender la democracia.

    Con este pronunciamiento internacional, los estadounidenses residentes en México se suman a un movimiento que busca frenar lo que consideran un retroceso democrático y defender los derechos de migrantes y ciudadanos dentro y fuera de su país.

  • Robo en el Louvre: Desvalijan joyas históricas en solo siete minutos

    Robo en el Louvre: Desvalijan joyas históricas en solo siete minutos

    El museo más visitado del mundo permanece cerrado mientras autoridades francesas investigan el robo de valiosas piezas de la colección napoleónica.

    El Museo del Louvre en París fue cerrado este domingo tras un robo que duró apenas siete minutos, según informó la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati. No se reportaron heridos y la funcionaria aseguró que se encuentran investigando el incidente junto con la policía y el personal del museo.

    El ministro del Interior, Laurent Nuñez, detalló que los ladrones utilizaron una amoladora angular para forzar varias ventanas. Dos ingresaron al museo y un tercero permaneció afuera, escapando luego en motocicleta rumbo a la autopista A6, la tercera más larga de Francia. Nuñez calificó el hecho como un “gran robo” que expone la vulnerabilidad de los museos franceses.

    De acuerdo con Le Parisien, los asaltantes sustrajeron nueve joyas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, entre ellas un collar, un broche y una tiara. Los ladrones ingresaron por el lado del río Sena, aprovechando obras en el museo, y usaron un montacargas para acceder a la Galería Apolo. El famoso diamante Regent no fue robado.

    Posteriormente, se recuperó una de las piezas, la corona de la emperatriz Eugenia, aunque sufrió daños. Autoridades temen que las joyas puedan ser fundidas o vendidas por separado, complicando su recuperación y restauración.

    El Museo del Louvre permanecerá cerrado por “razones excepcionales”, mientras circulan videos en redes sociales mostrando la evacuación de visitantes y momentos de pánico cerca de la pirámide del museo. La Galería Apolo, espacio emblemático, conserva aún algunas de sus colecciones históricas más valiosas, tras su renovación en 2020.

  • Trump suspende ayuda a Colombia y llama a Petro “líder del narcotráfico”

    Trump suspende ayuda a Colombia y llama a Petro “líder del narcotráfico”

    El presidente estadounidense ordenó suspender todos los subsidios a Colombia, cuestionando la estrategia de Gustavo Petro para controlar la producción de cocaína y generando tensión diplomática entre ambos países.

    La relación entre Estados Unidos y Colombia se tensiona tras el anuncio de Donald Trump, quien acusó al presidente Gustavo Petro de no actuar contra el narcotráfico y de permitir la expansión de la producción de cocaína hacia territorio estadounidense. En su publicación en Truth Social, Trump calificó al mandatario colombiano de “líder del narcotráfico” y aseguró que los subsidios estadounidenses eran una estafa a largo plazo.

    El mandatario norteamericano anunció la suspensión inmediata de todos los pagos y subsidios a Colombia, afectando programas de cooperación en seguridad, desarrollo social y erradicación de cultivos ilícitos, financiados principalmente por USAID, que destinó cerca de 413 millones de dólares en 2024 al país sudamericano.

    Por su parte, Petro respondió cuestionando las afirmaciones de Trump y defendió su estrategia de intervención social y militar en las zonas productoras de coca. El presidente colombiano también denunció que el reciente ataque estadounidense en el mar Caribe contra una embarcación terminó con la muerte de un pescador, lo que calificó como “violación de la soberanía” y exigió explicaciones a Washington.

    El gobierno colombiano enfrenta así una doble presión: por un lado, las restricciones financieras impuestas por EUA, y por otro, la necesidad de garantizar la seguridad de sus ciudadanos y la efectividad de sus políticas antinarcóticos, mientras se mantiene la cooperación internacional en la región.

    El cruce de declaraciones aumenta la tensión diplomática, poniendo en jaque los programas de control de drogas y cooperación estratégica entre ambos países, y abre un debate sobre la estrategia de Colombia frente al narcotráfico y la intervención de Estados Unidos en la región.

  • Israel rompe la tregua y ataca Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego

    Israel rompe la tregua y ataca Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego

    El ejército israelí lanzó bombardeos en Rafah apenas nueve días después de iniciada la tregua mediada por Estados Unidos.

    El ejército de Israel atacó este domingo varias zonas de Rafah, en Gaza, tras acusar a Hamas de una “violación flagrante” del alto el fuego, al supuestamente disparar granadas y fuego de francotirador contra tropas israelíes. El hecho marca la primera gran ruptura de la tregua que entró en vigor hace apenas nueve días bajo mediación de Estados Unidos.

    Fuentes militares israelíes informaron que hubo bajas entre sus fuerzas, sin precisar cifras. En respuesta, Israel ejecutó ataques aéreos y de artillería en la zona y advirtió que “Hamas pagará un alto precio” si continúan los ataques.

    Por su parte, Hamas negó haber violado la tregua, asegurando que mantiene su compromiso con el alto el fuego y que su brazo armado, las Brigadas Al Qassam, no participó en ningún enfrentamiento en Rafah.

    El primer ministro Benjamin Netanyahu encabezó una reunión de seguridad con altos mandos y el ministro de Defensa, Israel Katz, quien ordenó responder con firmeza contra “objetivos terroristas”. Mientras tanto, grupos de ultraderecha presionan al gobierno para reanudar la guerra en Gaza.

    El incidente ocurre en un contexto de tensión interna en el enclave palestino, donde Hamas enfrenta choques con milicias rivales respaldadas por Israel, lo que ha generado nuevos brotes de violencia y pone en riesgo la frágil estabilidad alcanzada con el alto el fuego.

  • Máynez propone acciones progresistas a Sheinbaum: “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”

    Máynez propone acciones progresistas a Sheinbaum: “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”

    Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, envía carta a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la agenda progresista y los tiempos electorales.

    En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, respondió a comentarios recientes sobre posibles alianzas con el PAN o PRI y el carácter progresista del partido. Álvarez enfatiza que MC mantiene su enfoque en políticas públicas y soluciones concretas, y sugiere priorizar la atención a los problemas sociales antes de los debates electorales.

    El líder de MC recordó que su partido ha respaldado iniciativas progresistas en años recientes, como los aumentos al salario mínimo, la incorporación de programas sociales a la Constitución y la protección de los derechos laborales de trabajadoras del hogar, actuando con congruencia y en coordinación con las instituciones correspondientes.

    Álvarez señaló también la necesidad de avanzar en políticas como la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso por ley, la creación de un sistema nacional de cuidados para apoyar a niños y mujeres trabajadoras, y reformas al sistema de justicia que prioricen la prevención y la construcción de paz.

    El coordinador subraya que estas acciones reflejan un progresismo orientado a resultados, centrado en mejorar la vida de la ciudadanía, y que Movimiento Ciudadano está dispuesto a colaborar en su implementación desde hoy, sin esperar procesos electorales.

    Finalmente, la carta invita a un diálogo constructivo sobre políticas progresistas y soluciones concretas, destacando la voluntad de MC de contribuir al desarrollo social y económico del país.  “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”, culminó. 

  • Derroche digital: Samuel García y Mariana Rodríguez gastan 10 millones en redes en solo tres meses

    Derroche digital: Samuel García y Mariana Rodríguez gastan 10 millones en redes en solo tres meses

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la titular de “Amar a Nuevo León”, Mariana Rodríguez, destinaron un promedio de 111 mil pesos diarios en publicidad en Meta y YouTube, con publicaciones personales y de gobierno.

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la titular de “Amar a Nuevo León”, Mariana Rodríguez Cantú, gastaron más de 10 millones de pesos en tres meses en publicidad en redes sociales, principalmente en Facebook, Instagram y YouTube, para promover tanto su vida familiar como las acciones del gobierno estatal, en el marco del Cuarto Informe de Gobierno, de acuerdo con una investigación de Daniela Barragán para Sin Embargo. 

    Según la Biblioteca de Anuncios de Meta, entre el 15 de julio y el 15 de octubre se registraron 724 anuncios patrocinados en las cuentas personales de ambos, con un promedio de gasto diario de 111 mil pesos. En algunos casos, los posteos de García fueron promocionados con hasta 600 mil pesos cada uno, incluyendo publicaciones de carácter personal.

    Aunque la vocera del Gobierno de Nuevo León, Julieta López, afirmó que la pauta fue pagada con recursos personales, varios anuncios incluyen logos y materiales oficiales del gobierno estatal, lo que ha generado dudas sobre el uso de recursos públicos. Además, el mandatario declaró un ingreso anual de siete millones de pesos, pero solo en tres meses invirtió más de seis millones en publicidad digital.

    En paralelo, el Sistema de Transparencia de Google muestra al menos 100 anuncios en YouTube relacionados con el Cuarto Informe de Gobierno, contratados por la empresa Nauka Comunicación Estratégica, que ha firmado con el gobierno estatal contratos por 69 millones de pesos entre 2024 y 2025. La mayoría de los videos, con el lema “En tiempo y forma”, fueron pagados directamente por el Gobierno de Nuevo León.

    Por su parte, Mariana Rodríguez destinó 3.9 millones de pesos a la promoción de contenidos vinculados a su labor en el programa Capullos, además de publicaciones personales y de apoyo a la gestión de su esposo. Su empresa Mariana Rodríguez Cantú S.A. de C.V., registrada en el Registro Público de Comercio, se dedica precisamente a la mercadotecnia y publicidad.

    Legisladores de oposición en Nuevo León exigieron a García transparentar el origen de los recursos y deslindar responsabilidades en caso de que se haya usado dinero público con fines de autopromoción. “Gobernar no es hacer mercadotecnia política, es responder con hechos y transparencia”, señaló Morena estatal, mientras que el PRI pidió verificar la licitud del gasto.

  • Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    La Presidenta recorrió zonas afectadas y aseguró que las familias recibirán ayuda directa del Gobierno Federal.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado el municipio de Huehuetla, Hidalgo, para acelerar la entrega de apoyos y supervisar el censo de viviendas dañadas tras las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron la región.

    Con megáfono en mano y desde un vehículo militar, Sheinbaum garantizó a los habitantes que no están solos y que contarán con respaldo permanente del Gobierno Federal. A través de su cuenta en X, informó que servidores de la nación levantan el censo casa por casa para distribuir los recursos lo antes posible.

    La mandataria pidió a las familias conservar el folio de registro que se les entrega, ya que con ese documento podrán recibir el apoyo económico directo, sin intermediarios. Además, destacó que el acceso al municipio fue restablecido parcialmente y que la maquinaria continúa limpiando caminos para normalizar la comunicación terrestre.

    Sheinbaum subrayó que las labores se realizan en coordinación con el gobernador Julio Menchaca Salazar, y visitó un albergue temporal en Tianguistengo donde se atiende a familias desplazadas. Reiteró que su administración mantiene el compromiso de brindar ayuda inmediata a las comunidades afectadas.

  • Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    La Secretaría de Marina dio a conocer este sábado, la visita a una comunidad indígena Wixárika, que se encuentra en el poblado Taimarita, en el municipio de Compostela, Nayarit, debido a la tormenta “Raymond” que les azotó.

    Entre la Semar y otras dependencias lograron llevar despensas con productos de primera necesidad y también agua para apoyar con la hidratación de la comunidad.

    El fenómeno meteorológico ha afectado la zona, impidiéndoles a los locales buscar recursos básicos. Para dar los apoyos, Marina realizó un recorrido en el poblado, del cual destacan haber encontrado el camino en muy malas condiciones.

    El servicio que brindaron las instituciones federales no fue sólo con distribución de víveres y agua potable, sino que han contribuido con la limpieza, habilitación de vías de acceso y evaluación de daños

    A su vez, las autoridades aconsejan a la población, que sigan en todo momento las indicaciones de los diferentes órdenes de gobierno ante este tipo de afectaciones, para reducir riesgos.

  • A un año: Administración de Pepe Chedraui logra fortalecer cinco ejes de acción

    A un año: Administración de Pepe Chedraui logra fortalecer cinco ejes de acción

    En la Ciudad de Puebla, según datos del primer informe de gobierno del alcalde Pepe Chedraui Budib, se han limpiado más de 250 mil kilómetros de vialidades y se realizó la rehabilitación de más de 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes y mantenimiento integral a espacios públicos.

    En el ámbito económico, la capital poblana cuenta con finanzas sanas y cero deudas, según el titular de la Tesorería Municipal, Héctor Romay González Cobián, quien también mencionó que la actual administración situó al municipio como referente en el gasto público eficiente, transparencia y rendición de cuentas para atender las necesidades de la población. 

    Este año, el Gobierno de la Ciudad tiene acreditaciones de dos agencias internacionales reconocidas, Fitch Ratings: AAA (mex) y Standard and Poor´s: MxAA+; lo que significa tasas más bajas en caso de deuda.

    En cuanto a seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallares Miranda, mencionó que, en un año, la dependencia ha logrado la detención y remisión de 4 mil 354 personas e identificados mil 479 vehículos involucrados en hechos delictivos, además de adquirir 200 nuevas patrullas.

    Frente al orden, movilidad y paz social, Pepe Chedraui hizo énfasis en el comercio popular, con más de 4 mil 300 acciones que permitieron liberar espacios públicos como el Corredor 5 de mayo del Centro Histórico, hospitales, universidades y zonas de alta movilidad.

    Finalmente, el alcalde de Puebla destacó que durante su administración se han reforzado cinco ejes: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todos y todas, y gobierno moderno.