Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Al finalizar una de sus asambleas informativas, el aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández fue abordado por medios de comunicación quienes lo cuestionaron sobre lo que dijo medio de Roberto Madrazo, Latinus.

    Antes que nada, aclaró que no le interesa saber sobre lo que hablan y tachó al medio de comunicación de “golpista”, además, aseguró que el medio está conformado por políticos retirados.

    “Reitero, claro que es un medio golpista ¿por qué creen que se dedica nada más a estar atacando y difamando a la Cuarta Transformación de la vida pública nacional? Que no se nos olviden, los dueños de Latinus son exgobernadores, yernos de gobernadores e hijos de exgobernadores, políticos ya en retiro que desde hace ya algunos años encontraron la forma de medrar el presupuesto a salud a costa de los mexicanos”, dijo a medios de comunicación.

    Asimismo, recordó que lo que hacían los empresarios era vender medicamentos a los gobiernos estatales a un precio muy elevado

    Ojalá y sepan que por ejemplo en la cajita, lo transmitan para que los mexicanos sepan, que por ejemplo una cajita de paracetamol que en cualquier farmacia si es similar vale entre 15 y si es del nombre de cadenas vale 50 pesos, ellos la vendían a los gobiernos del estado de Puebla, de Veracruz, de Michoacán, de Tamaulipas, a 784 pesos”, expresó.

    En este mismo sentido, el tabasqueño exigió que expliquen sobre los contratos millonarios que obtuvieron gracias a la administración de los bancos de sangre, lo cuales oscilan entre los 4 y 5 millones de pesos

    “Es un robo en descarado y ellos son los dueños de Latinus, precisamente porque piensan que generando desinformación y guerra sucia a través de ese medio van a conseguir que regrese esas preventas”, aseguró el político.

    No te pierdas:

  • Presentan contenidos de los libros de texto gratuitos de segundo grado en conferencia de la SEP (VIDEO)

    Presentan contenidos de los libros de texto gratuitos de segundo grado en conferencia de la SEP (VIDEO)

    Este jueves en la tercera conferencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dependencia habló sobre los contenidos de los libros de texto para segundo grado de primaria.

    La maestra Edith Rodríguez Zaragoza dio a conocer que en segundo año se utilizarán cinco libros: “Proyectos de aula, proyectos comunitarios, proyectos escolares, múltiples lenguajes y el de nuestros saberes”, expuso.

    En la conferencia, la maestra mostró un poco del contenido del de Múltiples lenguajes, enseñó diapositivas sobre algunas páginas en donde algunos temas se relacionaban con las matemáticas aplicadas a la vida cotidiana.

    Por otra parte, el maestro Joel Fernando Montes brindó detalles de los proyectos que conforman los contenidos de los libros de texto gratuitos en segundo grado de primaria. Uno de ellos busca generar la identificación y reconocimiento entre los distintos alumnos en el aula. Asimismo, mostró un ejemplo.

    Rosario Escobar, funcionaria de la SEP, durante su participación dio a conocer los 5 momentos que conforman la metodología de aprendizaje de servicio, en la que se basaron para la creación del material educativo.

    • Punto de partida.
    • Lo que sé y lo que quiero saber.
    • Organicemos actividades.
    • Creatividad en marcha.
    • Compartimos y evaluamos lo aprendido.

    Consultan a padres de familia para elaboración de libros

    En la rueda de prensa, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Dra. Rosa María Torres, precisó que padres y madres de familia de 22 entidades federativas fueron consultados para el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos. El encuentro fue presencial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

    Asimismo, informó que se abrió una plataforma donde padres de 22 entidades federativas emitieron sus opiniones a partir de un cuestionario.

    No te pierdas:

  • Dentro del libro “Proyectos escolares” hay temas vinculados con las matemáticas, mencionan en la segunda conferencia de la SEP

    Dentro del libro “Proyectos escolares” hay temas vinculados con las matemáticas, mencionan en la segunda conferencia de la SEP

    Este martes 09 de agosto se llevó a cabo la segunda conferencia vespertina par dar a conocer los libros de texto gratuitos.

    En dicha rueda de prensa se presentaron los libros que corresponde al primer grado de primaria. Anahí Montalvo Santiago, integrante de la Normal Sor Juana Inés de la Cruz, fue la encargada de presentar este material, el cual se divide en proyectos escolares, de aula y comunitarios.

    Dentro de las secciones de los libros se encuentra el índice “donde se muestran los cuatro campos formativos con sus proyectos” señaló Anahí. Asimismo, presentó varios ejemplos de proyectos que se incluyen en los libros.

    Dentro de ellos presentó “¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura?”, el cual se vincula con las matemáticas. Inés de la Cruz señaló esto ya que la oposición y medios de comunicación han difundido que esta materia no viene incluida en los libros de texto.

    En este mismo sentido, la asesora técnico-pedagógica, Anameli Santiago explicó que la metodología por proyectos no pretende que el alumno solo aprenda conceptos, sino que empiece a desarrollar habilidades prácticas para su vida diaria. También agregó que los proyectos no se desarrollaron con base a lo que se piensa o cree, más bien con base en un programa sintético.

    No te pierdas:

  • “Lupito” el niño de Durango que se viralizó por querer vender sus juguetes para ayudar a su madre, estrenará video musical inspirado en su historia

    “Lupito” el niño de Durango que se viralizó por querer vender sus juguetes para ayudar a su madre, estrenará video musical inspirado en su historia

    El pasado 14 de febrero, el periodista Amir Ibrahim le dio a conocer al Presidente Andrés Manuel el caso del niño “Lupito” el cual había recibido ayuda de “Rubén y sus héroes sin capa” debido a que el menor quería vender sus juguetes, entre ellos una pelota, para poder ayudar económicamente a su madre.  

    “Mil gracias al reportero que fue capaz de llevar hasta el presidente el caso de ruben y sus héroes sin capa mil gracias también a todos esos héroes que en forma anónima ayudan a ruben a seguir adelante con su ayuda a los más vulnerables”, agradeció Ruben tras la mención.  

    En días recientes Rubén anunció en sus redes sociales que el próximo jueves 10 de agosto se estrenará un video clip de la canción que le escribió la banda “Traviezoz de Zierra”. 

    Rubén agradeció el apoyo de la gente e invitó a que nadie se pierda el estreno en su canal de YouTube, Rubén y sus heroes sin capa.

    No te pierdas:

  • Se desmorona el mito del “virus comunista”: El SNTE sale en defensa de los nuevos libros de texto y condena llamados a destruir los materiales educativos 

    Se desmorona el mito del “virus comunista”: El SNTE sale en defensa de los nuevos libros de texto y condena llamados a destruir los materiales educativos 

    La polémica que la derecha trata de impulsar en contra de los nuevos libros de texto gratuitos sigue dando mucho de qué hablar, sin embargo parece que la estrategia impulsada por los conservadores sigue en picada, pues en horas recientes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó un comunicado en donde defiende los nuevos contenidos educativos. 

    El SNTE aseguró en un comunicado de prensa que quienes critican estos materiales, facciones políticas e ideológicas, buscan atacar al gobierno federal con miras al proceso electoral federal de 2024.

    Los docentes adscritos mencionan que es indispensable el debate de la sociedad sobre la educación pública, sin embargo éste debe darse lejos de la arena pública para dar paso a quienes tienen un interés legítimo: maestras, maestros, madres y padres de familia, especialistas y académicos.

    “Estamos conscientes, sin embargo, de que el debate crece también porque hay sectores de opinión, grupos políticos y facciones ideológicas que pretenden usar la coyuntura para atacar al Gobierno Federal y posicionarse con miras a las próximas elecciones”. 

    En el mismo tenor, el sindicato confirmó que defenderá la importancia de los libros de texto gratuitos debido a que consideran que son una herramienta fundamental para la justicia social, la equidad y la garantía del Derecho Humano a la educación. 

    “Promoveremos entre nuestras compañeras y compañeros, como ha sido siempre, que tanto para el codiseño del Programa Analítico, como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico”.

    Maestras y maestros condenan llamado de la derecha a destruir libros

    Sobre el mismo tema, el magisterio reprobó el llamado de Marko Cortés, Líder nacional del PAN, quien pidió a los padres de familia el destruir parcial o talmente los nuevos contenidos y acusaron que tal llamamiento implica violencia política y cultural.  

    Rechazamos los llamados a la ‘quema’ o ‘destrucción’ de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural. 

    El SNTE demandó que ninguna fuerza política o facción ideológica pretenda influir en la escuela pública así como en sus métodos de enseñanza y que a la postre convierta esta vocación en un campo de disputa. 

  • “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    Este jueves, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México en compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada, para dar una asamblea informativa.

    Cientos de habitantes le dieron la bienvenida con música, danzas y pancartas expresando su apoyo al tabasqueño para que sea él quien continúe con la consolidación de la 4T.

    En su reunión con simpatizantes, López Hernández afirmó que “la misma pandilla de conservadores que cometió el fraude de 2006 quiere volver a imponer su voluntad y detener la distribución de los libros de texto gratuito”, refiriéndose a Marko Cortes, quien hizo un llamado a quemar los libros. Asimismo, expresó que se trata de una estrategia de la derecha para hacer tropezar al presidente Andrés Manuel López Obrador  “pero no van a detener que este proceso educativo se consolide”, dijo.

    Tras estas palabras, nuevamente resaltó que ningún juez o magistrado podrá frenar la distribución de los libros. “¿A poco pueden detener un proyecto que construimos más de 30 millones de mexicanos?”, cuestionó.

    En otros temas, cuestionó a los asistentes sobre el regreso de la pensión a los expresidentes a lo que estos respondieron que no, después pregunto si les gustaría que siguieran los programas sociales y puntualizó que uno de los planes para la pensión universal para los adultos mayores es bajar el rango de edad para que esta sea otorgada, la cual podría darse desde los 63 años y no 65.

    En este mismo sentido, el tabasqueño recordó que la pensión a los adultos mayores tendrá un aumento del 25%, pasando de 4 mil 800 a 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • #ApagaTVApesta: El pueblo no perdona que los medios quieran manipular y lanzan campaña para apagar TV Azteca 

    #ApagaTVApesta: El pueblo no perdona que los medios quieran manipular y lanzan campaña para apagar TV Azteca 

    Gran revuelo ha causado Javier Alatorre y el magnate evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ya que en su empresa, Televisión Azteca se ha comenzado una campaña negra en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, a la cual se han sumado servilmente otros presentadores de la empresa, como es el caso de Mónica Garza, expresentadora de Ventaneando.  

    Ante esta nueva embestida de los medios corporativos y conservadores, el pueblo de México  no se ha quedado callado y de inmediato han impulsado una serie de tendencia que no solo exhiben a los medios sino que piden no consumir más sus contenidos. 

    Ejemplo de ello es el tuit del periodista Hans Salazar, que revivió un video en donde Alatorre reportaba el caso del “chupacabras”, uno de los casos más infames del salinato para distraer a la población de los graves problemas por los que atravesaba México con Carlos Salinas de Gortari, personaje que se presume,a un controla a la derecha, que con sumisión sigue sus indicaciones para atacar a la 4T. 

    También se leen tuits en donde recuerdan que la televisora del Ajusco pasa por uno de sus peores momentos, ya que sus acciones han caído en 38 por ciento, generando que hace unos meses, la empresa de Salinas Pliego saliera de la Bolsa Mexicana de Valores, noticia que no es sorpresa ante los contenidos Azteca muestra en sus pantallas.  

    Para otros queda claro que en la empresa televisiva al aparecer el tiempo transcurre de manera diferente y viven en la década de los 60 y es que Alatorre se alarma con el hecho de que la educación gratuita y laica, omita a la religión y presente las diversas configuraciones familiares que no son nuevas, sino que apenas en tiempos actuales son visibilizadas.  

    En general la comunidad de redes ha propues no solo pagar TV Azteca sino cercar a las empresa de Ricardo Salinas Pliego, como las tiendas Elektra y Banco Azteca, que además de evadir impuestos, se aprovechan de la necesidad de la gente ofreciendo tecnología de consumo a precios inflados y con altos intereses. 

    https://twitter.com/LaChiquisYareli/status/1686942529818865665?s=20
  • Publicamos el derecho de réplica a Ana Dora Cabrera Vázquez, directora de Octopus México 

    Publicamos el derecho de réplica a Ana Dora Cabrera Vázquez, directora de Octopus México 

  • AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador este domingo, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Armada de México (FAM), supervisó los avances de la construcción de la presa El Zapotillo, en el estado de Jalisco.

    Fue en su cuenta de Twitter, donde el jefe del Ejecutivo federal compartió un video de este sobrevuelo en el cual explicó que después de revisar la presa, fueron supervisadas las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que busca llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida la construcción de ventanas en la cortina de la presa para evitar inundar a tres pueblos de los Altos de Jalisco.

    “Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”,. escribió AMLO mediante su cuenta de Twitter.

    Con este sobrevuelo y supervisión de la presa El Zapotillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador muestra el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de infraestructura hídrica en el estado de Jalisco.

    La construcción del acueducto y la implementación de medidas técnicas demuestran la preocupación por abastecer con agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara sin afectar a las comunidades locales. Así mismo este proyecto busca resolver una importante demanda de agua en una región vital para el país, priorizando también la protección del entorno y el bienestar de los habitantes de los Altos de Jalisco.

  • Ni así, gracias: Paisanos mexicanos rechazan boletos gratis para ir a ver el show de Chumel Torres en Seattle; lo acusan de clasista y racista (FOTOS)

    Ni así, gracias: Paisanos mexicanos rechazan boletos gratis para ir a ver el show de Chumel Torres en Seattle; lo acusan de clasista y racista (FOTOS)

    Por primera vez el cómico de la derecha, Chumel Torres se presentará en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos, sin embarazo parece que la comunidad latina y en especial los paisanos mexicanos no tienen interés en escuchar comentarios clasistas y burlas hacia las clases trabajadoras.

    Y es que en redes sociales han comenzado a regalar boletos para la presentación programada para el 19 de agosto en Neptune Theater, pero ni así los mexicanos radicados en Seattle han mostrado tener ganar de ver al simpatizante de la derecha.  

    “Chumel llega a los escenarios de USA para contarnos qué tanto hizo en la pandemia, el presente y futuro del país y uno que otro problema que tuvo con las altas élites”, es como se describe el nuevo show de Chumel, y que deja ver la línea clasista que siempre ha manejado el simpatizante del PRI. 

    El anuncio de que se regalarán boletos no ha incentivado el interés de los mexicanos en Estados Unidos y han sido muy claros al momento de señalar que no asistirían a semejante evento aún que les regalen entradas y hasta surgen dudas sobre si se trata de algún tipo de broma.

    Internautas señalan a Chumel como un racista que se mofa de la clase trabajadora que no nació con privilegios y se cuestionan quién sería capaz de pagar para escuchar ese tipo de comentarios en vivo.

    Las constantes burlas de Chumel contra las poblaciones vulnerables no son bien vistas por los migrantes y consideran que será el debut y despedida del cómico en la ciudad, agregando que no es bienvenido y que para escuchar “pendejadas” mejor revisarían el Twittter de Torres.