Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • En 2007 Grupo Orlegi estafó sus terrenos a un adulto mayor ciego para hacer el Territorio Santos Modelo; hoy Alejandro Irarragorri deberá indemnizar a la familia 

    En 2007 Grupo Orlegi estafó sus terrenos a un adulto mayor ciego para hacer el Territorio Santos Modelo; hoy Alejandro Irarragorri deberá indemnizar a la familia 

    La tarde de este jueves el periodista Ignacio Suárez informó en sus redes sociales que se ha hecho justicia a la familia de Juan Nava López, un hombre de la tercera edad y con problemas de ceguera que en 2007 fue estafado por Grupo Orlegi para despojarlos de sus ejidos y construir lo que hoy es el Territorio Santos Modelo (TSM). 

    Suárez menciona que los tres magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del octavo circuito fallaron de forma unánime, tes contra cero, y sin notas a favor de los dos amparos que le dan la razón a los reclamos interpuestos por Juan Nava López y su familia en contra de Grupo Orlegi, dueño del Santos Laguna. 

    El proyecto estuvo a cargo de la Ponencia del Magistrado Gerardo Ortiz Pérez De Los Reyes, y los tres magistrados aprobaron por unanimidad de votos la resolución amparista, explicó el comunicador que ha seguido de cerca esta injusticia.  

    El estadio TSM fue construido a base de la apropiaron de ejidos de personas de escasos recursos

    De acuerdo con Suárez, el Grupo Orlegi, empresa dedicada a la incursión del fútbol mexicano, ha realizado un juicio en donde existieron actos de corrupción muy evidentes, en este se encuentra involucrado el Club Santos Laguna, ubicado en Torreón, Coahuila.

    El Grupo Orlegi y su Presidente de consejo, Alejandro Irarragorri, se encuentra realizando un juicio en contra de una familia de ejidatarios de escasos recursos.

    Juan Nava López, un agricultor que pertenecía a la familia de ejidatarios, era dueño del ejido “Paso del Águila”, de más de dos hectáreas, mismo patrimonio que obtuvo gracias a una herencia, sin embargo, es en la zona que se anunció la construcción del Territorio Santos Modelo (TSM) en el 2007 en cual tuvo una inversión de 100 millones de dólares.

    El TSM fue construido en un total de 12 hectáreas, sin embargo, el 10 por ciento del área le pertenecía al fallecido Nava López, sin embargo, el agricultor no quería vender debido a que estaba ciego por un accidente que tuvo en los años pasados, por ello, no podía leer ni escribir pues no veía.

    A pesar de que Juan Nava no se encontraba en disposición de vender su patrimonio, la construcción del TSM se realizó sin su consentimiento y se cercó el ejido sin un previo aviso al titular, cabe destacar que no recibió ni un peso por el uso de su ejido.

    En el año 2013, ya no había nada que hacer, pues los hijos de Nava le comentaron que el ejido se había perdido y se contaban con unos documentos, sin embargo, resultó que la firma del exagricultor había sido falsificada, fue así que la familia de ejidatarios se respaldo en el abogado, Alfredo Ochoa.

    Ochoa se percató de que los abogados de Grupo Orlegi, habían hecho falsificaciones, así como también se indicaba que el acuerdo se había realizado con la esposa de Nava, Tomasa Durán, sin embargo, la mujer había fallecido muchos años atrás.

    Asimismo, los abogados de Orlegi también indicaron que notificaron a los hijos y ellos también se encontraban de acuerdo con la venta del ejido, sin embargo, para ese entonces los hijos de Nava eran menores de edad, su firma no tenía validez legal. De igual forma, en los documentos presentados se aseguraba que Nava había leído, aceptado y firmado la venta del lugar, pero, era evidente que no podía hacerlo pues era ciego y no se destacaba la condición médica del titular del ejido.

    Debido a que el documento presentaba una serie de mentiras evidentes, el magistrado José Lenin Uribe indicó que se debía devolver el terreno a Nava y su familia, sin embargo, desde el 2009 se encuentran una tribuna y uno de los estacionamientos más importantes del Estadio TSM.

    Por otro lado, el magistrado Lenin recibió presiones mediáticas por haber defendido a la familia, por lo que lo cambiaron de adscripción con sede en Yucatan, cuando se encontraba en Coahuila, en ese momento cambiaron de juez por la magistrada Rebeca Cortes.

    Cortes destacó que el culpable era el señor Nava por no haber leído, no saber firmar y no cobrar por la presunta venta del ejido, también lo condenó por conducta dolosa y se aseguró que debe pagar una indemnización así como daños a grupo Orlegi, quien “siempre actúo de buena fé”, sin embargo, para ese entonces Nava ya había fallecido.

    Ante la corrupta situación, los 7 hijos de Nava actualmente se encuentran en la búsqueda de justicia y han solicitado un amparo directo, cabe destacar que llevan 21 meses en espera de una resolución, también han comentado su postura la cual indica que si no tienen una respuesta certera y con justicia, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero, en caso de encontrarse con más corruptelas, acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    La resolución del amparo directo saldrá en los próximos días, pero, el abogado Alfredo Ochoa se encuentra en un grave peligro, recientemente fue secuestrado y amenazado, después fue “rescatado”, dejando en claro que se trata de un “escarmiento” por parte del Grupo Ortegi.

    Ochoa emitió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle protección ante su trabajo de defensa de la familia Nava Durán, quienes continúan buscando justicia con el ejido, mismo que actualmente ha incrementado su valor debido al tiempo y a las construcciones realizadas sobre él.

    No te pierdas:

  • Gracias a las inversiones de la 4T, el sureste mexicano ha crecido económicamente un 6.4% en lo que va del año, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo los que más se desarrollan (VIDEO)

    Gracias a las inversiones de la 4T, el sureste mexicano ha crecido económicamente un 6.4% en lo que va del año, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo los que más se desarrollan (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este lunes el Presidente López Obrador mostró una tabla en donde se muestra el exponencial crecimiento económico que ha habido en el sur y sureste de México en este 2023, destacando que el país ha crecido un 3 por ciento anual.  

    AMLO mencionó que Oaxaca es la entidad del sur-sureste que mejor desempeño económico tiene, ya que en lo que va del año, la entidad creció un 13.1 por ciento. 

    Muy de cerca le siguen su natal Tabasco con un crecimiento del 11.5 por ciento; seguido de Quintana Roo con 8.2 por ciento y Chiapas con 9 por ciento, lo que suma un crecimiento general del sureste de un 6.4 por ciento en 2023.  

    Sobre el sureste, el primer mandatario dijo que será el 1 de diciembre cuando se inaugure el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, en donde también dará un mensaje por sus 5 años de gobierno. 

    Para el día 26 de diciembre se tiene contemplada la puesta en marcha de la nueva aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, la cual contará con vuelos nacionales en principio, pero durante el primer trimestre del 2024 se espera que ya realice vuelos internacionales.  

    La agenda del presidente para el mes de diciembre no es sencilla, ya que se deberán inaugurar el Tramo Campeche-Cancún del Tren Maya; el Tramo Cancún a Palenque; el Tren del Istmo de Tehuantepec; la presa de Santa María en Sinaloa y 3 sistemas de abastecimiento de agua. 

    Debes leer:

  • Ante comentarios machistas y misóginos de la derecha, AMLO explica, otra vez, los destacados perfiles de las mujeres en su terna para nueva ministra de la Suprema Corte (VIDEO)

    Ante comentarios machistas y misóginos de la derecha, AMLO explica, otra vez, los destacados perfiles de las mujeres en su terna para nueva ministra de la Suprema Corte (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador describió a sus propuestas para ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como “las tres incorruptibles”, a la vez que resaltó sus logros profesionales y la integridad que las ha caracterizado.  

    AMLO elogió a Bertha Alcalde, Estela Ríos y Lenia Batres, todas abogadas y cuya experiencia ha contribuido a la justicia y a la transparencia en México. 

    “Las tres son muy buenas, tan son muy buenas que hasta me ayudan a decidir quién podría ser de las tres. Estela Ríos fue consejera cuando fui jefe de gobierno en la Ciudad de México. ¿Qué hicimos en ese tiempo? Me estaba obligado por una tranza del poder judicial a un supuesto prop… y pues ella también estaba cuando el desafuero y ahora es la consejera jurídica del gobierno federal, lleva como 30 años de abogada con toda la experiencia.”

    Puntualizó

    Sobre Lenia Batres, el Presidente destacó su lucha histórica por la justicia y la democracia, remontándose a tiempos donde la defensa de ese tipo de ideales ponían en riesgo la vida frente a un régimen represor como fue el del PRIAN.  

    En cuanto a Bertha Luján, también la elogió el primer mandatario debido a que ha liderado la limpieza dentro de la Cofepris a la vez que ayudó en la creación del organismo que regula las licencias de medicamentos y cómo Bertha ha trabajado incansablemente para eliminar prácticas corruptas en la autorización de ventas de medicamentos, poniendo fin a favores indebidos a quienes tenían influencias o deudas.

    Con estas declaraciones, el Presidente López Obrador reiteró que “las tres incorruptibles” tienen la preparación, experiencia e integridad, necesarias para ser posibles ministras de la Suprema Corte. 

    No te pierdas:

  • “AMLO, Acapulco te quiere”: Acapulqueños expresan su agradecimiento al Presidente por la ayuda que se brinda a Guerrero tras el paso de Otis (VIDEO)

    “AMLO, Acapulco te quiere”: Acapulqueños expresan su agradecimiento al Presidente por la ayuda que se brinda a Guerrero tras el paso de Otis (VIDEO)

    Tal y como se comprometió, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia de prensa matutina de este jueves en Acapulco, Guerrero, donde tanto él como el gabinete, ofrecieron informes de las diversas actividades que se hacen para levantar a Guerrero.  

    Llamó la atención que previo a su llegada a la reunión de seguridad, algunos pobladores esperaron al Presidente para expresarle su agradecimiento por toda la ayuda que ha brindado tras el paso del huracán Otis. 

    En las lonas que sostenían los acapulqueños se podían leer mensajes como “Acapulco está contigo Presidente”; “Acapulco agradece tu apoyo” y “AMLO, Acapulco te quiere”.  

    Por su parte, usuarios de redes sociales mencionan que tales muestras de cariño hacia el Presidente López Obrador no serán transmitidas en los medios de comunicación de la derecha.  

    No te pierdas:

  • Tras reunirse por primera vez con AMLO, el líder chino, Xi JinPing elogió como López Obrador ha dirigido al país hacia la innovación y el desarrollo (VIDEO)

    Tras reunirse por primera vez con AMLO, el líder chino, Xi JinPing elogió como López Obrador ha dirigido al país hacia la innovación y el desarrollo (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su par de la República Popular de Chin se reunieron por vez primera gracias a la participación de ambos en el Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifico (APEC por sus siglas en inglés) que se realiza en la ciudad de San Francisco, California.

    El periodista José Manuel Fuentes reportó que el mandatario chino elogió el liderazgo de AMLO y como es que ha reformado México con innovación y desarrollo en tan solo 5 años de mandato.

    “El señor Presidente lleva más de cinco años en el poder, ha liderado al gobierno y al pueblo mexicano a seguir adelante, reformar e innovar, y ha logrado importantes logros en el proceso de desarrollo nacional. Me gustaría felicitarlo”.

    Reconoció Xi Jinping

    El mandatario de China también lamentó lo ocurrido recientemente en las costas de Guerrero tras el devastador paso de Otis: “No hace mucho, la costa del Pacífico de México sufrió un desastre huracanado que causó numerosas víctimas y pérdidas materiales. Quisiera expresarle nuevamente mi más sentido pésame.”

    Xi también destacó la amistad entre China y México, la cual a pesar de los altibajos se ha fortalecido con el tiempo y resaltó que “el año pasado celebramos solemnemente el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.”

    “Concedo gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y México y estoy dispuesto a trabajar con usted para continuar el medio siglo de amistad tradicional y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel.”

    Mencionó Xi

    Con información de: José Manuel Fuentes.

  • Tras años de arduo trabajo y militancia en el Obradorismo, Rafael Díaz Ríos buscará defender la 4T en el distrito local 8 de Centro, Tabasco

    Tras años de arduo trabajo y militancia en el Obradorismo, Rafael Díaz Ríos buscará defender la 4T en el distrito local 8 de Centro, Tabasco

    Rafael Díaz Ríos, militante de morena y con una trayectoria de más de 19 años de lucha por el pueblo, anunció hace unas horas que buscará representar a la Cuarta Transformación en su tierra natal. 

    Díaz Ríos se registró en el proceso interno de Morena con el objetivo de ser el precandidato a la diputación local del distrito 8 con cabecera en el municipio de Centro, Tabasco.  

    “Rafa”, como es conocido en Centro, tiene 41 años de edad, sin embargo suma más de 19 militando en el obradorismo y es licenciado en derecho por la Universidad Tecnológica de México. 

    Su trayectoria comprende tanto el sector público como el privado y ha sido asesor parlamentario en la Cámara de Diputados, Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Gestión y Rescate para la Mexicanidad en el Senado de la República y asesor externo de Adan Augusto López Hernández, cuando fue Senador de la República.  

    Díaz Riós también se desempeñó como Director General de la Unidad Técnica de la Coordinación General Ejecutiva de la Gubernatura de Tabasco y Secretario Técnico del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco; además de Asesor Parlamentario. 

    El morenista igualmente suma experiencia tanto en procesos electorales locales como federales y fue capacitador electoral. 

    Díaz Ríos ha caminado a la par del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sumando al proyecto que se convertiría en lo que hoy se conoce como la Cuarta Transformación.  

    En cuanto al territorio, cabe mencionar que el Distrito local 8 de Tabasco, es uno de los 21 distritos en los que se divide la entidad y su cabecera es Villahermosa, formado por 52 secciones electorales. 

    “Rafa” Díaz es un ejemplo del relevo generacional al que ha hecho referencia AMLO debido a su amplia preparación y experiencia atendiendo las necesidades del pueblo 

  • Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo con crecimiento sostenido para que este éxito se traduzca en prosperidad compartida y se refleje también en mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.


    Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.


    Durante esta actividad destacó los ejes de la política turística que se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.


    “Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.


    Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que durante el primer año de este gobierno humanista y progresista se logró un hito histórico al recibir 27.5 millones de visitantes, 21 millones de ellos fueron turistas, con una derrama de más de 19 millones de dólares.


    Dijo que a partir de diciembre “seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales” y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

    Asimismo, durante la entrevista la gobernadora de Quintana Roo destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.


    Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.


    Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.


    Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal que, sin duda, hará justicia social y llevará prosperidad compartida a las comunidades del centro y sur del estado con el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformará al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, premia a ganadores del concurso fotográfico de Catrinas 

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, premia a ganadores del concurso fotográfico de Catrinas 

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer a las personas que resultaron ganadoras en el concurso fotográfico, denominado  “La Catrina como personaje de Tláhuac”, que se realizó en el marco de la celebración del 4º Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023.

    Al respecto, Hernández Calderón, agradeció la participación de la gente en las actividades culturales que promueven la tradición del Día de Muertos de los 7 pueblos originarios de la alcaldía. Festividad que unió a la comunidad en un ambiente festivo y lleno de alegría para honrar a su seres queridos.

    Entrega de reconocimientos a ganadores del concurso “La Catrina como personaje de Tláhuac”. Foto: cortesía.

    El concurso de fotografía ha demostrado que el día de muertos es una tradición muy querida para todos los pobladores, en este concurso no solo celebramos la creatividad, sino que rendimos homenaje a una tradición muy arraigada.

    Mencionó Hernández Calderón.

    En ese sentido, el concurso fotográfico se dividió en dos categorías: Fotografía más votada y Fotografía mejor lograda. A los ganadores, el gobierno que encabeza Berenice Hernández Calderón, les reconoció el esfuerzo con un diploma y un apoyo económico, por la dedicación que pusieron en la realización de tan hermosas postales.

    Estas actividades culturales impulsadas por Berenice Hernández Calderón, promueven el turismo y activa la economía local de miles de familias en la alcaldía.

    Entrega de reconocimientos a ganadores del concurso “La Catrina como personaje de Tláhuac”. Foto: cortesía.

    Aquí puede ver el nombre de las personas que ganaron

    Categoría: Fotografía más votada:

    1º lugar, Sam Ferreyra, con la fotografía titulada “Solo se muere cuando se olvida y nosotros nunca te olvidaremos”, capturada en San Andrés Mixquic.

    2º lugar, Diana Barrera, con la fotografía titulada “A veces mi corazón va a donde mis palabras no llegan”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    3º lugar, Dulce María Silva Solís, con la fotografía titulada “La catrina como personaje en Tláhuac”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    Categoría: Fotografía mejor lograda:

    1º lugar, Mayra Martínez Griego, con la fotografía titulada “Catrina lacustre”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    2º lugar, Gustavo Pérez Villanueva, con la fotografía titulada “Mictecacihuatl”, capturada en el atrio de la iglesia de San Pedro Tláhuac.

    3ª lugar, Marcos López Cruz, con la fotografía titulada “Catrina en la Ofrenda”, capturada en la Ofrenda Monumental de la alcaldía Xochimilco.  

    Te puede interesar:

  • Ramiro Solorio, el líder panista que encabeza la “caravana de Acapulco” es patrocinado por Xóchitl Gálvez; señalan que el sujeto ha sido priista, perredista, emecista y ahora del PAN (VIDEO)

    Ramiro Solorio, el líder panista que encabeza la “caravana de Acapulco” es patrocinado por Xóchitl Gálvez; señalan que el sujeto ha sido priista, perredista, emecista y ahora del PAN (VIDEO)

    Desde hace algunos días comenzó a circular en redes un video de Ramiro Solorio, uno de los personajes que encabezan una “caravana” desde Acapulco acusando falsamente que el Gobierno de México no está ayudando a la población afectada por el huracán Otis, sin embargo se ha revelado que el sujeto es militante de la derecha.  

    El periodista Hans Salazar y algunos medios locales de Guerrero han mostrado cómo es que la caravana de Solorio es patrocinada por la panista y empresaria multimillonaria, Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual abanderada de la derecha para las elecciones presidenciales de 2024. 

    Reportan que Ramiro Solorio, que ahora es líder del PAN en la ciudad de Acapulco, ha pasado por las filas del PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano, para ahora militar en el blanquiazul.  

    El panista también es cercano al ex alcalde priista de Acapulco, Manuel Añorve Baños, sumado a que su hermano fue síndico del mencionado municipio y su esposa, regidora.  

    Igualmente han salido a la luz algunos posts de las redes sociales de Ramiro Solorio en donde se lanza en contra del presidente, acusando que ha realizado “un mal gobierno” y el pasado 22 de octubre, el panista participó en la movilización que buscaba defender los multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

    Como era de esperarse, hay fotos de Solorio almazán en compañía de su nueva jefa de partido y movimiento, Xóchitl Gálvez Ruis, con quien aparece abrazado, mismo caso con Jesus Zambrano, presidente del PRD.  

    Medios locales de Guerrero dan muestra del la impopularidad de Solorio Almaźan entre la población, y es que el portal Politiqueros ha documentado que el ahora panista es de los políticos más corruptos de la región, tanto o igual como Añorve Baños.