Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Marko Cortés insiste en hacerle la chamba a EE.UU. y anuncia que presentará iniciativa para tipificar el “narcoterrorismo”

    Marko Cortés insiste en hacerle la chamba a EE.UU. y anuncia que presentará iniciativa para tipificar el “narcoterrorismo”

    El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, vuelve a insistir en abrir la puerta a la intervención extranjera bajo el disfraz de combatir al crimen organizado, al anunciar su intención de presentar una iniciativa para tipificar el delito de “narcoterrorismo” en el Código Penal Federal. Según el panista, esta medida permitiría a otros países “colaborar” de manera más decidida con México para frenar la violencia, omitiendo el riesgo evidente de que dicha colaboración se convierta en injerencia directa en territorio nacional.

    El líder del PAN evadió pronunciarse claramente sobre las implicaciones de su propuesta, que podría facilitar una intervención militar de Estados Unidos en suelo mexicano bajo el argumento de combatir a los cárteles.

    Con un discurso ambiguo, Cortés mencionó la necesidad de “colaboración sin intervención”, aunque sus palabras sugieren un preocupante nivel de servilismo hacia potencias extranjeras.

    Esta postura no es nueva dentro de las filas del PAN. Cortés recordó que la senadora Lilly Téllez presentó una propuesta similar hace tres años, y ahora su bancada retoma la iniciativa como parte de su plataforma. Sin embargo, el trasfondo de esta propuesta parece más alineado con intereses externos que con la verdadera defensa de la paz y seguridad de los mexicanos.

    Con argumentos que recuerdan al fallido “Plan Colombia”, Marko Cortés promueve una política que pone en peligro la soberanía nacional. Bajo la justificación de que el crimen organizado ha instaurado un “terror permanente”, el dirigente panista parece dispuesto a ceder más control a agentes extranjeros, en lugar de impulsar una estrategia efectiva desde México, basada en el fortalecimiento de las instituciones y la cooperación sin sumisión.

    Cabe mencionar que hace apenas algunos días, el ex Presidente López Obrador cuestionó duramente las intenciones de Marko Cortés, señalando que lo que busca es destruir la soberanía nacional, mientras que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo podría condenar estas mismas declaraciones en sus recién comenzadas mañaneras del pueblo.

  • Claudia Sheinbaum confirma que seguirá pidiendo informacion a EE.UU. sobre el operativo ilegal que desencadenó la ola de violencia en Sinaloa

    Claudia Sheinbaum confirma que seguirá pidiendo informacion a EE.UU. sobre el operativo ilegal que desencadenó la ola de violencia en Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno continuará solicitando información a Estados Unidos sobre la detención y posible traslado de los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    “Vamos a seguir pidiendo información de estas detenciones en nuestro territorio”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

    Al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Sinaloa, la mandataria prefirió esperar a tener un análisis más detallado antes de hacer comentarios concretos. Sin embargo, señaló que Sinaloa se encuentra entre los cinco municipios con mayor número de homicidios, aunque Guanajuato sigue encabezando la lista.

    En cuanto a la coordinación con las autoridades de justicia, Sheinbaum mencionó que, a pesar de la autonomía de la Fiscalía, una fiscal ha sido enviada por instrucciones del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, como parte del esfuerzo de coordinación en materia de seguridad.

    La presidenta adelantó que el próximo 8 de marzo se presentarán varias iniciativas ante la Fiscalía General de Justicia como parte de una estrategia de investigación más sólida.

    Estamos dando seguimiento a las reuniones de seguridad de las seis de la mañana, y hoy solicité que la Fiscalía General de Justicia enviara a una persona que pueda estar en el gabinete de seguridad para mejorar la coordinación“, explicó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum llega al Zócalo como Presidenta de México; sigue su mensaje en vivo 

    Claudia Sheinbaum llega al Zócalo como Presidenta de México; sigue su mensaje en vivo 

    Luego de tomar protesta en el Congreso de la Unión como la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó al Zócalo; subió al templete, donde representantes de los pueblos originarios le entregaron el bastón de mando.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” significa mantener los principios que impulso el expresidente Andrés Manuel López Obrador en su mandato: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “por el bien de todos primero los pobres”, aseguró

  • “Morelos, la tierra que nos une”; éste es el nuevo slogan del Gobierno de Margarita González

    “Morelos, la tierra que nos une”; éste es el nuevo slogan del Gobierno de Margarita González

    A primeras horas de este martes 1 de octubre, en el Congreso de Morelos, Margarita González Saravia rindió protesta como la primera mujer Gobernadora en la entidad para el periodo constitucional 2024 – 2030.  

    Luego de rendir protesta, la gobernadora Constitucional de Morelos presentó la nueva imagen y filosofía del gobierno del estado bajo el slogan “Morelos, la tierra que nos une”, en la que se aprecia la figura de Quetzalcóatl, las manos que trabajan por la tierra y el maíz, símbolo de nuestra entidad. 

    “Tenemos la visión de lograr un cambio profundo en las estructuras de nuestro Estado, aun frente a problemas históricos que no han sido resueltos somos depositarios de una herencia rica y poderosa que traerá hasta este día el alcanzar los dos millones de habitantes”, dijo. 

    Asimismo, Margarita González presentó la “Guía Ética Filosófica para el buen vivir de los morelenses” en la que destacó los temas: La tierra que nos une, humanismo mexicano, ética y fraternidad; cultura de la paz para el buen vivir, identidad morelense, arte y cultura; soberanía popular. 

    Durante su discurso, la gobernadora destacó que su triunfo viene de una larga lucha social y política que ha definido el carácter del pueblo de Morelos a lo largo de su historia.  

    “Hemos luchado por la justicia social y por la dignidad de cada morelense. Somos parte de esta lucha por el bien vivir de la tierra que nos une”, puntualizó.

  • Claudia Sheinbaum cena con jefes de Estado previo a su toma de Protesta como Presidenta de México

    Claudia Sheinbaum cena con jefes de Estado previo a su toma de Protesta como Presidenta de México

    Esta noche, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ofrecerá en el Museo de la Ciudad, ubicado en el Centro de la CDMX, una cena a los jefes de Estado y representantes de naciones que acudirán a su toma de Protesta el día de mañana 1 de octubre de 2024 en la Cámara de Diputados.  

    Entre los invitados que estarán en la cena de la próxima presidenta de México se encuentran: Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, así como Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, quienes fueron recibidos por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores a partir de mañana.

    Se espera también la llegada de Santiago Peña, presidente de Paraguay; Bucharaya Hamudi Beyun, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática; la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden, junto con el embajador Ken Salazar.  

    De igual manera llegaron al evento miembros de su gabinete como Rogelio Ramírez de la O, próximo titular de la Secretaría de Hacienda; Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de la Secretaría de Gobernación; Alicia Bárcena, próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.  
     

    Mañana será un día histórico para México, pues Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera Presidenta de México en doscientos años de República.

  • Es tiempo de mujeres: Una joven mexicana será el emblema del Gobierno de México, adelanta Sheinbaum

    Es tiempo de mujeres: Una joven mexicana será el emblema del Gobierno de México, adelanta Sheinbaum

    A horas de convertirse en la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que el emblema de su Gobierno será una joven mexicana, situación que está causando revuelo en las redes sociales con comentarios positivos hacia la próxima mandataria por incluir a las mujeres en el símbolo de su administración.  

    En la imagen que compartió Sheinbaum por medio de su cuenta de Twitter se puede ver a una mujer joven con cabello largo y vestimenta indígena sosteniendo la bandera. También se puede observar, en la parte superior, el escudo nacional y a un costado el lema “Gobierno de México”.   
     

    Esta será la identidad de todas las instituciones federales a partir de mañana 1 de octubre después de la toma de posesión, un momento histórico que vivirá México, pues desde hace 200 años de República nunca hubo una mujer que asumiera el cargo del poder Ejecutivo.  

  • “Te vamos a extrañar”: AMLO dejó Palacio Nacional y partió rumbo a su casa de Tlalpan en el último día de su sexenio  

    “Te vamos a extrañar”: AMLO dejó Palacio Nacional y partió rumbo a su casa de Tlalpan en el último día de su sexenio  

    A horas de terminar su sexenio como Presidente de México, la tarde de este lunes, Andrés Manuel López Obrador se despidió de Palacio Nacional y se trasladó a la casa que tiene en la alcaldía de Tlalpan, de donde saldrá mañana temprano para entregarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión.

    Antes de la las seis de la tarde y a pesar de la lluvia, simpatizantes ya lo esperaban afuera de Palacio Nacional con pancartas con la leyenda de “hasta siempre, presidente”, “gracias por todo” y “sí se pudo”. Otros llevaron libros y muñecos para que el mandatario tabasqueño se los firmara.

    A bordo de una camioneta blanca y entre gritos de “es un honor estar con Obrador”, el presidente abandonó Palacio Nacional y tomó rumbo hacia su domicilio ubicado en la colonia Toriello Guerra. El mandatario dijo que estaría en la casa de Tlalpan por unos días “en lo que me aclimató” antes de irse a su quinta de Palenque, Chiapas, donde vivirá el resto de su vida alejado de la vida pública.

    Hay que recordar que cuando asumió el poder ejecutivo a nivel federal, Andrés Manuel López Obrador rompió con la tradición de los presidentes de vivir en Los Pinos y decidió vivir en un departamento al interior de Palacio Nacional con su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.  

  • Así será el primer día de Claudia Sheinbaum como presidenta de México: Anuncia que, tras tomar protesta, encabezará su primera mañanera el 2 de octubre

    Así será el primer día de Claudia Sheinbaum como presidenta de México: Anuncia que, tras tomar protesta, encabezará su primera mañanera el 2 de octubre

    Claudia Sheinbaum, quien asumirá mañana 1 de octubre de 2024 como la primera presidenta de México, detalló sus actividades para el día de su toma de posesión. Tras recibir la banda presidencial en el Congreso de la Unión, Sheinbaum se tomará una fotografía oficial con su gabinete en Palacio Nacional, así como con los mandatarios internacionales que estarán presentes en la ceremonia.

    Posteriormente, celebrará una comida privada con ellos. Para finalizar su primer día como presidenta, Sheinbaum ha anunciado que se unirá “al pueblo de México” en una gran celebración en el Zócalo capitalino.

    El 2 de octubre, Sheinbaum encabezará su primera conferencia matutina como Presidenta Constitucional y luego se trasladará a Acapulco, Guerrero, para evaluar las zonas afectadas por el huracán John, que recientemente golpeó la región.

    AMLO anunció en su conferencia de prensa la visita de Sheinbaum

    Durante su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno continúa brindando apoyo a los damnificados en Acapulco, Guerrero. El mandatario aseguró que en la zona se mantiene la presencia de las Fuerzas Armadas y Protección Civil para ayudar a la población afectada. Además, mencionó que el nivel del agua ha disminuido y ya se inició el censo para entregar los apoyos de manera directa a los afectados.

    “Me da mucho gusto saber que la presidenta acudirá al lugar”, comentó López Obrador, en referencia a la próxima visita de Claudia Sheinbaum. El mandatario envió un mensaje a los habitantes de Acapulco, asegurándoles que no están solos y que siempre contarán con el respaldo del gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se alista para convertirse en la primera presidenta de México y se mide la banda presidencial elaborada por una mujer elemento de SEDENA

    Claudia Sheinbaum se alista para convertirse en la primera presidenta de México y se mide la banda presidencial elaborada por una mujer elemento de SEDENA

    Claudia Sheinbaum Pardo está cada vez más cerca de hacer historia al convertirse en la primera presidenta de México. La próxima mandataria se encuentra afinando los últimos detalles para su toma de posesión, la cual se llevará a cabo el martes 1 de octubre. Como parte de los preparativos, Sheinbaum ya se midió la banda presidencial, el símbolo del poder ejecutivo que recibirá de manos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Las imágenes de Sheinbaum probándose la banda presidencial han generado gran expectativa en redes sociales, mostrando a la próxima presidenta sonriente mientras ajusta la banda de colores verde, blanco y rojo, que representan a la Bandera Nacional. El acto se llevó a cabo en compañía de elementos femeninos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), encargadas de asegurarse que la banda quedara perfectamente acomodada.

    Una jornada histórica

    Sheinbaum, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue la gran ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio, obteniendo un récord histórico de 35.9 millones de votos, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). Este resultado no solo marcó su camino como la primera mujer en ocupar la presidencia, sino que también representó un hito en la historia democrática del país debido al alto porcentaje de apoyo popular.

    La toma de posesión de Claudia Sheinbaum está programada para el martes 1 de octubre a las 9:00 am (hora del Centro de México). La ceremonia comenzará con la fijación de puestos parlamentarios en el Congreso de la Unión. Aproximadamente hora y media después, se espera la llegada de Sheinbaum y AMLO para proceder con el cambio de la banda presidencial.

    El significado de la Banda Presidencial

    La Banda Presidencial es mucho más que un símbolo; representa la Bandera Nacional y es un emblema del poder Ejecutivo Federal. De acuerdo con la Cámara de Diputados, únicamente el presidente de la República tiene el derecho de portarla. Las franjas de la banda tienen los colores patrios en verde, blanco y rojo, de igual anchura, que simbolizan la soberanía nacional.

    La emoción de un cambio histórico

    Con este histórico evento, Claudia Sheinbaum se convertirá no solo en la sucesora de AMLO, sino en un referente para millones de mujeres en México y América Latina. La expectativa crece conforme se acerca el día de su toma de posesión, en lo que promete ser un momento significativo para el país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO cumple su promesa y firma Compensación Vitalicia por Justicia Social en beneficio de más de 7 mil extrabajadores del SME

    AMLO cumple su promesa y firma Compensación Vitalicia por Justicia Social en beneficio de más de 7 mil extrabajadores del SME

    Este viernes, en su penultima conferencia matutina, el Presidente López Obrador firmó el Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social en beneficio de más de 7 mil ex trabajadores del sindicato Mexicano de Electricistas (SME), disuelto por decreto por Felipe Calderón Hinojosa.

    Ante la presencia de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Secretaría del Trabajo y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el tabasqueño firmó el acuerdo durante la mañanera de este viernes.

    “Es para hacer justicia a trabajadores del SME que fueron despedidos en el gobierno de Calderón, que despidieron a más de 40 mil trabajadores electricistas, esto es para beneficio de los trabajadores del SME que quedaron excluidos de beneficios de la seguridad social”.

    AMLO mencionó que todos los dirigentes del SME han estado participando y ayudando, agregando que tienen unidad, aunque diferencias en algunos otros temas.

    Cabe mencionar que este convenio beneficiará a 7 mil 233 extrabajadores electricistas y tendrá una inversión mensual de 153 millones de pesos.

    Debes leer: