Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción de los trenes del norte comenzará en abril de 2025, conectando inicialmente la Ciudad de México con Querétaro, Pachuca e Irapuato. Durante su conferencia de este lunes, Sheinbaum señaló que estos proyectos tienen como objetivo final extender las rutas hacia Nuevo Laredo y Nogales.

    Asimismo, destacó que el próximo año también se licitará el tren Saltillo-Monterrey, como parte de la primera etapa de los ferrocarriles del norte, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo ferroviario.

    En el sureste, la presidenta abordó los pendientes en torno al Tren Maya, mencionando la llegada de más convoyes, que ya están pactados con la empresa fabricante, y el inicio del servicio de carga. Sobre el Tren Interoceánico, subrayó la conclusión de la Línea K, que conectará con Guatemala, y una línea que llegará a Dos Bocas.

    El plan de infraestructura incluye también un ambicioso programa de construcción de carreteras, con énfasis en el estado de Guerrero y otras regiones del país. Según Sheinbaum, este esfuerzo se coordinará con los gobernadores para definir los proyectos estratégicos a corto y largo plazo.

    En materia de agua potable, la presidenta detalló un programa dividido en tres vertientes: la eficiencia en los distritos de riego, planes específicos para regiones como el Valle de México y otras zonas del país, y un modelo de inversión conjunta entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso y saneamiento del agua a nivel nacional.

    Otros proyectos destacados incluyen la construcción del aeropuerto de Tamuín, San Luis Potosí, nuevas terminales aéreas y el Parque de Economía Circular en Tula, Hidalgo.

    Finalmente, Sheinbaum anunció el próximo Plan México, que será presentado en enero de 2025. Este plan buscará impulsar la producción nacional, sustituyendo importaciones, particularmente de Asia, y fomentando la relocalización de empresas mediante polos de bienestar distribuidos en todo el país. “Incluye metas y acciones claras que se desarrollarán en 2025,” puntualizó.

    Debes leer:

  • Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó un video donde el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó su reciente conversación con la mandataria. En el material, Trump calificó a Sheinbaum como “una mujer encantadora y maravillosa”, añadiendo: “La presidenta Sheinbaum es, en realidad, una mujer extraordinaria”.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, aunque Trump planea definir a los cárteles como organizaciones terroristas, “nunca habla de una intervención en México”. En este contexto, reiteró que su administración trabajará en acuerdos integrales con Estados Unidos: “Va a haber un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad, y también acuerdos relacionados con el TMEC”, afirmó.

    Además, mencionó que el presidente electo estadounidense anunció el domingo 22 de diciembre que realizará “una campaña masiva contra el fentanilo y las drogas”. la mandataria mexicana enfatizó que mantiene una relación positiva con Trump, asegurando que ambos comparten objetivos comunes: “Tendremos una muy buena relación”.

    No obstante, Claudia criticó severamente a los conservadores mexicanos, que desde el día de ayer, celebran las declaraciones de Trump respecto a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas: “¿Cómo puede alguien querer una intervención de otro país en México?”, señaló tajantemente. Reiteró que la postura de la ciudadanía mexicana es clara: “La gente está de acuerdo en colaborar, en coordinarse, pero no está de acuerdo en una intervención”, sentenció.

    Con este mensaje, la Presidenta mexicana deja en claro que no caerá en provocaciones del próximo mandatario de la nación americana, reiterando que se privilegiará el diálogo para desarrollar una relación bilateral entre ambos países.

    Debes leer:

  • Rosa Icela Rodríguez vela por los paisanos que regresan a México este fin de año: Presentan operativo “Bienvenidas Heroínas y Bienvenidos Héroes Paisanos” para invierno 2024

    Rosa Icela Rodríguez vela por los paisanos que regresan a México este fin de año: Presentan operativo “Bienvenidas Heroínas y Bienvenidos Héroes Paisanos” para invierno 2024

    La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el programa “Bienvenidas Heroínas y Bienvenidos Héroes Paisanos”, impulsado por el Gobierno de México para recibir a las mujeres y hombres migrantes que regresan al país durante esta temporada invernal. El operativo estará a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM) y se desarrollará en las 32 entidades federativas del 28 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025.

    Rodríguez Velázquez destacó que las y los paisanos que visitan México podrán acceder a atención especializada a través de diversos medios:

    • Teléfonos:
      Desde México: 800 2018 542 y 800 004 6264
      Desde Estados Unidos: 1877 210 9469
    • Correo electrónico: heroespaisanos@inami.gob.mx
    • 253 módulos de atención distribuidos en el país.
    • 522 operadores capacitados para brindar orientación.

    Además, se han distribuido 800 mil ejemplares de la “Guía Paisano”, un documento clave que detalla los trámites más importantes para las y los connacionales, como:

    • Trámites consulares.
    • Documentación para ingresar al país.
    • Permiso de importación temporal de vehículos y su cancelación.
    • Declaración de mercancías y pago de impuestos.
    • Ampliación de la franquicia fiscal, de 300 a 500 dólares durante este periodo.
    • Tramitación del Certificado Zoosanitario para importación de mascotas.
    • Pase Turístico Paisano para la Ciudad de México.
    • Envío de remesas y denuncias por abusos de servidores públicos.

    El programa también contempla la organización de 5,050 caravanas vehiculares, a las que se ofrece acompañamiento para garantizar su seguridad. Desde su implementación en 2018, el operativo Héroes Paisanos ha brindado 16 millones 621 mil 66 atenciones a connacionales, consolidándose como un apoyo fundamental para quienes regresan al país a visitar a sus familias en las festividades decembrinas.

    La titular de la SEGOB cerró la presentación proyectando un video informativo sobre el programa, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la atención y protección de las y los migrantes.

    Debes leer:

  • La Marina destruye 15 plantíos de mariguana vinculados al CJNG en Nayarit

    La Marina destruye 15 plantíos de mariguana vinculados al CJNG en Nayarit

    Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevaron a cabo un operativo significativo en Nayarit que resultó en la localización y destrucción de 15 plantíos de mariguana, donde se cultivaban más de 167 toneladas del enervante. Las plantaciones, distribuidas en los municipios de Jala, Ixtlán del Río y Santa María del Oro, abarcaron una superficie de 25,700 metros cuadrados, según informaron fuentes oficiales.

    El peso total de las plantas destruidas alcanzó los 166,725 kilogramos, y de acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad, los cultivos habrían pertenecido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la producción y distribución de drogas ilegales en el país.

    La Semar explicó que, frente al incremento global en el consumo de drogas ilícitas, el Alto Mando ha instruido la implementación de acciones estratégicas para localizar, asegurar y destruir cultivos relacionados con el narcotráfico. Este operativo es una de las múltiples acciones que la Armada realiza como parte de su misión de fortalecer la seguridad nacional.

    Además de las plantas destruidas, los elementos navales aseguraron dos cargadores metálicos, 58 cartuchos, nueve porta cargadores y un chaleco táctico con compartimentos para municiones. Todo este material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para su investigación.

    El operativo refleja el compromiso de las autoridades por debilitar las estructuras del crimen organizado que operan en esta región del país, considerada clave en las rutas del narcotráfico.

    Sigue leyendo…

  • Trasladan a García Luna a un penal de alta seguridad en Virginia, sería ahí donde cumplirá su condena

    Trasladan a García Luna a un penal de alta seguridad en Virginia, sería ahí donde cumplirá su condena

    El día de hoy Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad del espurio Felipe Calderón, fue trasladado a un penal de alta seguridad en el estado de Virginia, EEUU.

    Información publicada en el Buró Federal de Prisiones, indican que el brazo derecho de Calderón durante su fallida “guerra contra el narco”, habría ingresado en la prisión USP Lee, donde no está permitido recibir visitas.

    Acusado de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, ahora podrá pasar su tiempo acompañado de otros mil 400 internos varones de alta peligrosidad, hasta el 8 de agosto del año 2052.

    Se espera que sea en esa cárcel en donde García Luna cumpla los 38 años privado de la libertad, condena que le fue dictada el 16 de octubre de 2024, por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

    El 12 de diciembre, el exsecretario de Seguridad Pública fue primeramente trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma a unos dos mil kilómetros de la prisión de Brooklyn, Nueva York, en la que permanecía recluido tras ser encontrado culpable de 5 cargos criminales.

  • García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron una reunión clave de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia especial de seguridad desplegada en la entidad.

    Desde el inicio de esta estrategia, las autoridades han incrementado significativamente la presencia de elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa, quienes se han encargado de reforzar la seguridad en eventos masivos, como actividades deportivas, artísticas y culturales. Asimismo, estas acciones buscan fortalecer la protección ciudadana durante las celebraciones de fin de año, en un contexto marcado por la violencia entre grupos del crimen organizado que azota al estado desde septiembre.

    El último encuentro entre García Harfuch y Rocha Moya había sido el pasado 7 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad arribó al estado para coordinar directamente las operaciones. Según el gobernador, esa visita marcó un punto de inflexión en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la entidad. Rocha Moya destacó entonces que “ya empezaron a verse cambios significativos en materia de seguridad en Sinaloa”, aunque admitió la gravedad del contexto, con 100 días de violencia continua entre grupos criminales que han causado estragos en la región.

    Durante su conferencia ‘La Semanera’, del 9 de diciembre, Rocha Moya describió a García Harfuch como un “buen embajador de la pacificación”, elogiando su profesionalismo y empatía hacia la ciudadanía. Agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar a un funcionario con experiencia probada en operativos de alto impacto. “Tiene una imagen cercana a la gente, una imagen de empatía con la ciudadanía. Es un policía profesional que ha probado su eficiencia y eficacia en muchos otros momentos”, afirmó el gobernador, refiriéndose a los avances que ya se observan en el estado tras la implementación de esta estrategia.

    Por su parte, García Harfuch agradeció al gobernador la invitación a colaborar con el gabinete de seguridad estatal y destacó que el operativo se desarrolla de manera coordinada entre instituciones como la Sedena, Semar, la FGR, Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su cuenta oficial de X, el secretario subrayó el compromiso de “incrementar progresivamente las operaciones en el estado”.

    Como parte de estas acciones conjuntas, en Sinaloa se han logrado resultados significativos en materia de decomisos y detenciones. En estos 100 días de conflicto, las fuerzas de seguridad han confiscado más de mil armas, incluyendo 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos artesanales. También se ha registrado un decomiso histórico de fentanilo, que refuerza el combate contra el narcotráfico en la entidad.

    Las autoridades mantienen el compromiso de continuar trabajando de manera unificada para enfrentar los desafíos que plantea el panorama de violencia en Sinaloa. Los resultados obtenidos hasta ahora, aunque significativos, representan solo el inicio de un esfuerzo sostenido por recuperar la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, aseguró que está dispuesta a “pagar las facturas que tenga que pagar” tras haber designado el pasado 3 de diciembre a Jorge Luis Lavalle Maury, exsenador panista, como Secretario de Desarrollo Económico del estado.

    Cabe mencionar que Lavalle Maury ha sido señalado en la trama de presuntos sobornos vinculados con la empresa Odebrecht, relacionada con la aprobación de la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Durante su programa “El martes del Jaguar”, Sansores estuvo acompañada por el jurídico del gobierno estatal, Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien señaló que no existen limitantes legales o constitucionales para que Lavalle Maury ocupe el cargo. “No tiene una sentencia aún y los tiempos para la investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) han concluido en los procesos penales por los cuales está imputado,” explicó. Los delitos que se le atribuyen son operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

    Alcudia Vázquez agregó que el Tribunal de Justicia Administrativa determinó que no había elementos suficientes para sostener que Lavalle cometió las faltas administrativas imputadas. “El tribunal fue contundente al señalar que no hubo ocultamiento ilícito de patrimonio ni engaño por parte de Jorge Lavalle,” afirmó.

    “Todos merecen una segunda oportunidad”, asegura Sansores

    Sansores defendió su decisión de nombrar al exsenador, destacando que este continúa su proceso en libertad condicional, porta un brazalete de geolocalización, se presenta a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca) cada 15 días y tiene prohibido salir del país. La mandataria estatal subrayó que su nombramiento se basa en el principio de presunción de inocencia y exhortó a sus críticos a presentar pruebas de que Lavalle recibió sobornos.

    “Creo que hemos sido muy claros y que digan lo que digan. Y las facturas que tenga que pagar, las pago. Así que, todo y mi resto; así que a mí no me vengan a decir,” declaró Sansores. Además, expresó que Lavalle, a pesar de su pasado político como “calderonista” y su participación en la aprobación de la reforma energética, merece una segunda oportunidad.

    Cabe mencionar que desde que la gobernadora de Campeche nombró a Luis Lavalle Maury, fue duramente criticada por las bases de la Cuarta Transformación, los cuales se dicen cansados de que personajes ligados a la derecha sigan siendo convocados al servicio público por parte de algunos funcionarios de Morena y aliados.

    Debes leer:

  • Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la increíble iluminación en el Zócalo, conmemorativa de la temporada decembrina. En medio de un ambiente festivo, de alegría y mucha emoción, la gente llegó al Centro Histórico para atestiguar el evento, pero además para aprovechar la ocasión y saludar a Brugada, una de las mujeres más queridas de la 4T.

    La gente participó en la cuenta regresiva con la que además de encender la decoración navideña en la principal plaza de México, y también quedó inaugurada la verbena popular en la que las capitalinas y los capitalinos de todas las edades podrán disfrutar de múltiples atracciones.

    Se trata de una tradición que desde hace años une a los habitantes de la ciudad en una celebración colorida accesible para todo el Pueblo.

  • Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    El comentócrata Raymundo Riva Palacio publicó una columna de opinión en la que sugiere que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no cuenta con independencia de acción y detrás de ella sigue siendo controlada por AMLO y otros actores políticos masculinos.

    El cinismo con el que Riva Palacio incurre en conductas misóginas es escándaloso.

    Ante semejante mensaje de machista, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, respondió contundente.

    Y se unió a la sugerencia de que este tipo de machitos mejor se dediquen a escribir ficción, novelitas surrealistas o guiones de películas chafas.

    Letras como las de Riva Palacio son esas que provienen de un lugar anacrónico en el imaginario de la minoría fifí que se resiste a la Revolución de las Conciencias que ha impulsado la Transformación del Pueblo de México.

  • Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, presentó el informe de seguridad correspondiente a los dos meses de administración de la jefa Clara Brugada.

    En el evento, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que del 5 de octubre al 15 de diciembre se registraron 16 feminicidios de los cuales se han detenido a 18 personas.

    El fiscal explicó qué estos datos muestran una reducción del 30 por ciento.

    En el caso de robo a transportistas la incidencia delictiva disminuyó 86.8 por ciento, en comparación con lo denunciado en 2019; el secuestro disminuyó 84.1 por ciento y el robo a repartidor bajó en un 79.6 por ciento.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estos resultados son producto de la atención a las causas y detalló qué no solo se ve reflejado en la disminución de la incidencia, si no, en el aumento de la percepción de seguridad.

    En 2019, 9 de 10 ciudadanos se sentían inseguros, gracias al trabajo que se ha hecho la percepción de seguridad mejoró. Hoy 40 de 100 ciudadanos se siente seguro, es decir aumento un 50 por ciento”, detalló la mandataria capitalina.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, relato que del 5 de octubre al 8 de diciembre fueron detenidas mil 121 con 891 remisiones y se han efectuado 92 acciones operativas, de las cuales 31 fueron en compañía de otras instancias de seguridad del Gobierno de México.