Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • México busca impulsar 34 nuevas plantas de energía renovable

    México busca impulsar 34 nuevas plantas de energía renovable

    El gobierno de México invita a empresas privadas a desarrollar 34 centrales eléctricas renovables. Estas plantas, que entrarán en operación entre 2027 y 2030, buscan fortalecer el sistema eléctrico nacional.

    El gobierno mexicano anunció una convocatoria para que empresas privadas participen en la creación de 34 nuevas centrales eléctricas con tecnología limpia. La Secretaría de Energía publicó la convocatoria el viernes 17 de octubre en el Diario Oficial de la Federación. La meta es que estas plantas ayuden a cubrir la creciente demanda de energía en el país.

    La iniciativa incluye 23 plantas solares y 11 parques eólicos distribuidos en 20 estados de México. Las plantas, que comenzarán a operar entre 2027 y 2030, tendrán una capacidad instalada de casi 6 mil megawatts. La inversión total prevista supera los 650 millones de dólares, con obras de refuerzo estimadas en casi 12 mil millones de pesos.

    El objetivo principal es que estos proyectos sean parte de una planificación ordenada y coherente con las necesidades energéticas del país. La convocatoria busca también que las solicitudes de permisos se atiendan rápidamente, promoviendo un desarrollo eficiente y ordenado. Los interesados tienen del 20 al 24 de octubre para presentar su manifestación de interés y solicitar los estudios necesarios.

    Tras años de conflictos legales y cambios en la política energética, México busca ahora equilibrar la participación privada y la estatal en el sector. La reforma reciente permite a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantener al menos el 54% del mercado eléctrico, dejando el resto en manos del sector privado.

    La secretaria de Energía, Luz Elena González, resaltó que México prevé captar inversiones privadas por más de siete mil millones de dólares hacia 2030. La participación del sector privado será clave para cumplir con estos objetivos, ayudando a que el país tenga una matriz energética más limpia y moderna.

    La convocatoria también exige estudios de interconexión y almacenamiento energético. Los costos de estos estudios varían según la capacidad instalada, y las empresas interesadas podrán realizar sus solicitudes en los próximos días.

    Con esta medida, México busca avanzar en su transición energética, fortalecer su sistema eléctrico y crear más empleos en el sector de energías renovables, que puede ser uno de los pilares de su crecimiento sostenible en los próximos años.

  • Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    La policía arrestó a Antonio Bautista Vargas, conocido como “El Cabañas”, líder de “Los Rusos”. La detención ocurrió después de un ataque armado que dejó a tres policías heridos en Acapulco, Guerrero.

    La violencia en Guerrero no da tregua. Ahora, en Acapulco, un ataque armado contra policías reveló la fuerte presencia del crimen organizado en la región. Sin embargo, la policía logró capturar a Antonio Bautista Vargas, alias “El Cabañas”, jefe del grupo delictivo “Los Rusos” en la ciudad.

    El operativo ocurrió el sábado 18 de octubre en la colonia Jacarandas. Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaban rondines cuando fueron atacados por hombres armados que viajaban en motocicleta. Los agentes reaccionaron rápidamente, logrando repeler la agresión. En el enfrentamiento, tres policías resultaron heridos, pero todos se encuentran estables.

    Durante la acción, los oficiales lograron detener a “El Cabañas” y a otros cómplices. Uno de los sospechosos, Marcos “N”, conocido como “El Zorro” o “Mixteco”, fue arrestado en el lugar. Lamentablemente, otro de los atacantes perdió la vida en el intercambio de disparos.

    La captura representa un golpe importante contra “Los Rusos”, un grupo dedicado a vender drogas, realizar extorsiones y cometer homicidios en Acapulco. La colaboración entre fuerzas federales y estatales hizo posible esta operación, la cual tiene como objetivo reducir la violencia en la región.

    Guerrero continúa catalogado como uno de los estados más peligrosos de México. De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año, el estado ocupa el sexto lugar en homicidios, con más de mil casos. Además, hay más de 4 mil 400 personas desaparecidas o no localizadas en la entidad.

    La violencia también ha cobrado la vida de muchos policías. Hasta ahora, 37 agentes han sido asesinados en Guerrero en 2025. La cifra coloca a Guerrero solo detrás de Sinaloa en la lista de estados con mayor riesgo para los policías.

    La captura de “El Cabañas” envía un mensaje claro: las autoridades no bajan la guardia. Sin embargo, la lucha contra la delincuencia en Guerrero sigue siendo un reto grande, que requiere el apoyo de toda la comunidad para recuperar la paz.

  • Gran Premio de México: 10 años de estar presente en el deporte motor

    Gran Premio de México: 10 años de estar presente en el deporte motor

    La Fórmula 1 regresa a México y se encuentra cumpliendo 10 años de adrenalina pura en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.

    En esta edición del Gran Premio de México 2025 la Fórmula 1 se encuentra de vuelta cumpliendo 10 años de adrenalina pura y momentos inolvidables. Ha sido galardonado por la FIA en cinco ocasiones: 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 un logro que ningún otro circuito tiene, como es el caso del Gran Premio de Monza, Mónaco, Gran Bretaña y Spa Francorchamps Bélgica.

    Durante los 10 años que lleva la F1 de ser celebrada en nuestro país, ha tenido 4 ganadores en la era híbrida: Max Verstappen, quien lidera con cinco victorias (2017, 2018, 2021, 2022, 2023), seguido por Sir. Lewis Hamilton con dos victorias (2016 y 2019), Nico Rosberg (2015) y Carlos Sainz (2024).

    En los años 2021 y 2022 el piloto Mexicano Sérgio Pérez quedó en tercer lugar, lo que lo convierte en el único piloto Mexicano que ha subido al podio, suceso que no había pasado desde que los Hermanos Rodriguez participaron en la máxima categoría del automovilismo.

    Para está edición 2025  tres competidores de la parrilla están dispuestos a pelear por el campeonato de la máxima categoría del automovilismo. Veremos qué sorpresas nos trae esta nueva edición del Gran Premio de la Ciudad de México.

  • Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Por Nathael Pérez

    Tras tres años de silencio desde Motomami, Rosalía sorprendió al mundo con el anuncio de Lux, su nuevo disco, presentado con espectaculares en Nueva York y Madrid, donde apareció entre sus fans para revelar la fecha de lanzamiento: el 7 de noviembre.


    Rosalía ha vuelto a hacer historia. Tres años después del impacto mundial de su último álbum de estudio, “Motomami”, la artista catalana anunció el lanzamiento de su nuevo álbum, “Lux”, con una presentación simultánea en Times Square, Nueva York, y en la Plaza de Callao, Madrid. En las ciudades se desplegaron enormes pantallas con la portada del disco, donde la cantante aparecía vestida de blanco y cubierta por un velo, en una imagen cargada de simbolismo religioso.

    La expectativa fue tal que cientos de seguidores se reunieron en el centro de Madrid sin imaginar que la propia Rosalía aparecería entre la multitud. La intérprete de Saoko irrumpió en la Gran Vía, lo que provocó caos vehicular y desató la euforia de los fans que intentaban acercarse para verla o conseguir una foto. Incluso fue necesaria la intervención de la policía para controlar la multitud que se agolpó frente al Hotel Vincci Capitol, desde cuya ventana la artista saludó y agradeció el apoyo de sus seguidores.

    En el anuncio, Rosalía confirmó que Lux verá la luz el 7 de noviembre de 2025, y expresó su emoción por este regreso: “He estado esperando tanto tiempo este día, este momento… y finalmente ha llegado”, escribió en redes. El álbum ya puede reservarse en su página oficial en tres formatos: vinilo autografiado, vinilo de lujo y CD.

    La respuesta del público no se hizo esperar: redes sociales se llenaron de mensajes de entusiasmo y cariño, celebrando el regreso de quien, tanto críticos como fanáticos, consideran como la figura más influyente de la música española. “La reina ha vuelto”, “Se hizo la Lux y “Tu manera de salvar este año” fueron algunos de los comentarios que inundaron X e Instagram. Rosalía, una vez más, volvió a convertir un anuncio musical en un auténtico acontecimiento cultural.

  • “Al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales”: Comisión de la Reforma Política Electoral

    “Al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales”: Comisión de la Reforma Política Electoral

    Este lunes, durante la reunión de trabajo de la Comisión de la Reforma Política Electoral, en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, los comisionados manifestaron que al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales ni organizar los comicios. 

    “Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y, por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, resaltó “la Presidenta no quiere que su partido controle los órganos electorales.

    Por otro lado, la secretaria del gobierno federal aseguró que no hay una propuesta para consideración de los diputados, sino que se redactará después de las consultas, debates y posturas de quienes vayan a las audiencias. Algunos de los temas para las consultas son: la atención al origen de los recursos que se usan en campañas; el voto de los mexicanos en el extranjero; la austeridad, eficacia y eficiencia de los órganos electorales, entre otros.

    En su participación, Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, abogó por Kenia López Rabadán, quien no estuvo presente, y finalizó: “No caigan en la tentación de privatizar al pueblo”. Las intervenciones sólo fueron de Morena y el PAN; el PRI no estuvo presente y, por parte del PT y del Verde, Reginaldo Sandoval y Carlos Puente, llegaron tarde y no participaron.

    Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, destacó que desarrollarán un trabajo más cercano a los diputados, para aprobar o no la iniciativa que debe recibir la Cámara en diciembre o enero: “Por eso no nos corre la prisa, no nos precipitamos, escuchamos y leemos todas la propuestas que corren alrededor de esta comisión que la presidenta ha promovido”.

    Con información de La Jornada.

  • Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Playa del Carmen celebrará el Janal Pixán, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura maya, con altares, rezos, gastronomía y espectáculos artísticos en la Plaza 28 de Julio.


    Playa del Carmen se prepara para vivir una de las festividades más significativas del calendario cultural maya: el Janal Pixán 2025, una celebración dedicada a honrar la vida y la memoria de los antepasados. El evento se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre con actividades en la Plaza 28 de Julio, donde se encenderá el Magno Altar y se inaugurará la muestra de altares “Ofrenda y Memoria”.

    Durante los tres días de celebración, habrá rezadores mayas, corredor gastronómico y presentaciones artísticas de música, danza y teatro que buscan preservar la identidad y las raíces del pueblo quintanarroense. “En Playa del Carmen celebramos Janal Pixán con orgullo, cultura y corazón”, destacó Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, al anunciar el evento en su cuenta de X.

  • Cancelan audiencia contra el contralmirante Fernando Farías

    Cancelan audiencia contra el contralmirante Fernando Farías

    La jueza federal suspende la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, acusado de liderar una red de tráfico de combustible. La cita no se realiza por la ausencia del acusado ni de sus representantes legales, y se pospone hasta su captura.

    Este lunes 20 de octubre, la audiencia inicial en el caso del “huachicol” fiscal fue suspendida. La jueza federal encargada del proceso decidió cancelar la cita en los juzgados del Penal Federal del “Altiplano”. La causa principal es que ni el contralmirante Fernando Farías Laguna, ni sus abogados, acudieron a la audiencia.

    Fernando Farías Laguna, sobrino del ex secretario de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda Durán, enfrenta acusaciones por liderar una organización dedicada al tráfico ilícito de combustibles. La situación se complicó aún más cuando la jueza revocó el amparo que el militar había solicitado para evitar su captura. Esto significa que, en caso de que no esté detenido aún, puede ser arrestado en cualquier momento.

    Por otra parte, su hermano, Manuel Roberto Farías Laguna, permanece en prisión preventiva. Ambos son señalados por las autoridades como cabecillas de una red que opera en varias regiones del país. La fiscalía general de la República (FGR) también asistió a la audiencia, pero no presentaron representantes. La suspensión de la cita indica que la audiencia solo se realizará cuando Fernando Farías sea detenido.

    Hasta ahora, el militar prófugo sigue sin aparecer. La justicia espera que su captura suceda pronto para poder continuar con el proceso y esclarecer los delitos en los que está involucrado. La situación mantiene en vilo a varias instituciones y a sus familiares, quienes esperan que la ley prevalezca pronto en este caso.

  • Marruecos se corona campeón del Mundial Sub-20 al vencer 2-0 a Argentina

    Marruecos se corona campeón del Mundial Sub-20 al vencer 2-0 a Argentina

    Por: Eduardo Blanco

    Marruecos conquistó por primera vez el Mundial Sub-20 tras vencer 2-0 a Argentina, con doblete de Yassir Zabiri. El triunfo marca un hito para el fútbol marroquí rumbo al Mundial 2030, donde será coanfitrión.

    La selección de Marruecos hizo historia en el fútbol al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras imponerse 2-0 a Argentina, la máxima ganadora de la categoría. Con un planteamiento sólido y una generación prometedora, los marroquíes lograron su primer título mundial y confirmaron su crecimiento deportivo de cara al Mundial 2030, que albergarán junto a España y Portugal.

    El delantero Yassir Zabiri, del Famalicão portugués, fue la gran figura del encuentro al marcar los dos goles que le aseguraron la victoria del partido. El primero llegó al minuto 12 con un soberbio tiro libre al ángulo derecho, y el segundo al minuto 29 tras una rápida combinación con Maama que dejó sin opciones al arquero argentino.

    Aunque Argentina intentó reaccionar con intensidad ofensiva, se encontró con una defensa marroquí impenetrable y un arquero inspirado. El encuentro estuvo marcado por la polémica arbitral, con dos revisiones del VAR por posibles penales, pero ninguna cambió el marcador.

    Durante la premiación, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue abucheado por el público al salir al campo, aunque la euforia de los hinchas marroquíes se impuso con cánticos y banderas ondeando.

    Desde la fase de grupos, Marruecos mostró su poderío al liderar un grupo con España, Brasil y México, tras avanzar hasta la final después de eliminar a Corea del Sur, Estados Unidos y Francia. Con este título, la selección africana reafirma su lugar entre las potencias emergentes del fútbol mundial y deja claro que su proyecto hacia 2030 avanza con paso firme.

    PARTICIPACIÓN DE MARRUECOS EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES:

    Juegos Olímpicos París 2024: Marruecos consiguió la medalla de bronce tras derrotar a Egipto por 6 a 0 en el encuentro por el tercer puesto.

    Copa del Mundo Qatar 2022: El combinado marroquí se convirtió en el primer equipo africano en avanzar a semifinales y culminó en el cuarto puesto tras perder el partido por el tercer lugar por 2-1 ante su similar de Croacia.

  • Lilly Téllez: Sheinbaum quiere que México sea la próxima Venezuela

    Lilly Téllez: Sheinbaum quiere que México sea la próxima Venezuela

    Ante la pregunta del medio estadounidense Fox News sobre si México es aliado de Estados Unidos, la senadora Lilly Téllez, por el PAN, respondió que la presidenta Claudia Sheinbaum dice ser aliada de Estados Unidos, pero “secretamente no lo es”. “Ella es más bien una aliada de Venezuela y de la dictadura de Cuba”, aseguró.

    Durante la entrevista, Téllez argumentó que el gobierno de Sheinbaum apoya las dictaduras, por la decisión de la mandataria federal de no asistir a la Cumbre de las Américas debido a que allí no estarán Venezuela, Cuba y Nicaragua.

    En su respuesta, la senadora panista también aseguró que el gobierno mexicano ha enviado millones de barriles de petróleo a Cuba, con un valor aproximado de 4 mil millones de dólares, desde hace siete años.

    “Es inhumano que financie a un régimen represor mientras hay mexicanos que viven en pobreza”, destacó Téllez y aseguró que la izquierda mexicana apoya incondicionalmente a los gobiernos autoritarios y antidemocráticos.

    Por otra parte, frente a los desastres por lluvias en diferentes estados de la república mexicana, Lilly Téllez afirmó que el gobierno es corrupto y pasivo con el crimen organizado. La legisladora piensa que los cárteles han brindado más ayuda a los ciudadanos durante desastres naturales que las autoridades federales.

    Téllez, adelantándose a las nuevas negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pidió al gobierno de EUA que se incluya “seguridad fronteriza, defensa de la democracia y cero tolerancia a las dictaduras”. 

    La senadora panista concluyó en redes: “La mayoría de los mexicanos reprobamos que Sheinbaum apoye a dictaduras terroristas de Venezuela, Cuba y Nicaragua; es inhumano que financie a Díaz Canel. Ella se alineó a narco dictaduras y no asistirá a Cumbre de Américas, en perjuicio de México”.

    Con información de Sin Línea

  • Ladrones del arte: la historia de interminables robos en el Louvre

    Ladrones del arte: la historia de interminables robos en el Louvre

    El reciente hurto de joyas napoleónicas en el Louvre ha revivido la turbulenta historia de robos y saqueos que ha marcado al museo parisino desde su fundación. Desde la desaparición de la Mona Lisa en 1911 hasta los saqueos nazis y los audaces atracos del siglo XX, el museo más famoso del mundo ha sido escenario de algunos de los crímenes artísticos más sorprendentes de la historia.

    El pasado 19 de octubre, mientras el Louvre abría sus puertas a miles de visitantes, un grupo de ladrones irrumpió en sus salas y, en apenas cuatro minutos, se llevó un botín de joyas napoleónicas de valor incalculable. El golpe, ejecutado con precisión quirúrgica y sin causar heridos, incluyó un collar de esmeraldas y unos aretes que Napoleón Bonaparte obsequió a su esposa María Luisa. La audacia del robo —realizado a plena luz del día, en un museo con una de las mayores infraestructuras de seguridad del mundo— ha generado desconcierto y sospechas sobre posibles complicidades internas.

    El Louvre no es ajeno a estos episodios. En 1911, un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia robó la Mona Lisa disfrazado gracias a hacerse pasar por empleado con su viejo uniforme de trabajo. El cuadro desapareció durante más de dos años, y entre los sospechosos figuró un joven Pablo Picasso, vinculado a un robo previo de esculturas ibéricas. Desde entonces, el retrato de Lisa Gherardini no solo recuperó su lugar en el museo, sino que alcanzó fama universal, convertida en símbolo del arte y del misterio. Décadas después, el museo enfrentó nuevas amenazas: durante la ocupación nazi, su director Jacques Jaujard salvó miles de obras trasladándolas en secreto al campo francés, lo que evitó su saqueo total.

    Pese a los avances tecnológicos, las alarmas y los protocolos reforzados, el Louvre ha seguido siendo un imán para los ladrones. En 1976 desapareció una espada enjoyada de Carlos X; en 1990, un cuadro de Renoir fue arrancado de su marco a plena luz del día; y en 1998, una pintura de Camille Corot se esfumó sin dejar rastro. Algunos objetos, como una tiara de esmeraldas de Napoleón III recuperada rota en 2025, han reaparecido años o décadas después. Pero la mayoría sigue perdida, lo que ha alimentado la leyenda de un museo que guarda no solo tesoros del arte universal, sino también los fantasmas de sus propios secretos.

    El reciente robo confirma que el Louvre —nacido entre los tumultos de la Revolución Francesa— sigue siendo un escenario donde el arte, la codicia y el ingenio del crimen se entrelazan. En su historia conviven las glorias de la civilización y los reflejos más oscuros de quienes, una y otra vez, intentan arrebatárselas.

    Con información de Erin Blakemore para National Geographic.