Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • #ApagaTVApesta: El pueblo no perdona que los medios quieran manipular y lanzan campaña para apagar TV Azteca 

    #ApagaTVApesta: El pueblo no perdona que los medios quieran manipular y lanzan campaña para apagar TV Azteca 

    Gran revuelo ha causado Javier Alatorre y el magnate evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ya que en su empresa, Televisión Azteca se ha comenzado una campaña negra en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, a la cual se han sumado servilmente otros presentadores de la empresa, como es el caso de Mónica Garza, expresentadora de Ventaneando.  

    Ante esta nueva embestida de los medios corporativos y conservadores, el pueblo de México  no se ha quedado callado y de inmediato han impulsado una serie de tendencia que no solo exhiben a los medios sino que piden no consumir más sus contenidos. 

    Ejemplo de ello es el tuit del periodista Hans Salazar, que revivió un video en donde Alatorre reportaba el caso del “chupacabras”, uno de los casos más infames del salinato para distraer a la población de los graves problemas por los que atravesaba México con Carlos Salinas de Gortari, personaje que se presume,a un controla a la derecha, que con sumisión sigue sus indicaciones para atacar a la 4T. 

    También se leen tuits en donde recuerdan que la televisora del Ajusco pasa por uno de sus peores momentos, ya que sus acciones han caído en 38 por ciento, generando que hace unos meses, la empresa de Salinas Pliego saliera de la Bolsa Mexicana de Valores, noticia que no es sorpresa ante los contenidos Azteca muestra en sus pantallas.  

    Para otros queda claro que en la empresa televisiva al aparecer el tiempo transcurre de manera diferente y viven en la década de los 60 y es que Alatorre se alarma con el hecho de que la educación gratuita y laica, omita a la religión y presente las diversas configuraciones familiares que no son nuevas, sino que apenas en tiempos actuales son visibilizadas.  

    En general la comunidad de redes ha propues no solo pagar TV Azteca sino cercar a las empresa de Ricardo Salinas Pliego, como las tiendas Elektra y Banco Azteca, que además de evadir impuestos, se aprovechan de la necesidad de la gente ofreciendo tecnología de consumo a precios inflados y con altos intereses. 

    https://twitter.com/LaChiquisYareli/status/1686942529818865665?s=20
  • Publicamos el derecho de réplica a Ana Dora Cabrera Vázquez, directora de Octopus México 

    Publicamos el derecho de réplica a Ana Dora Cabrera Vázquez, directora de Octopus México 

  • AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador este domingo, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Armada de México (FAM), supervisó los avances de la construcción de la presa El Zapotillo, en el estado de Jalisco.

    Fue en su cuenta de Twitter, donde el jefe del Ejecutivo federal compartió un video de este sobrevuelo en el cual explicó que después de revisar la presa, fueron supervisadas las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que busca llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida la construcción de ventanas en la cortina de la presa para evitar inundar a tres pueblos de los Altos de Jalisco.

    “Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”,. escribió AMLO mediante su cuenta de Twitter.

    Con este sobrevuelo y supervisión de la presa El Zapotillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador muestra el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de infraestructura hídrica en el estado de Jalisco.

    La construcción del acueducto y la implementación de medidas técnicas demuestran la preocupación por abastecer con agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara sin afectar a las comunidades locales. Así mismo este proyecto busca resolver una importante demanda de agua en una región vital para el país, priorizando también la protección del entorno y el bienestar de los habitantes de los Altos de Jalisco.

  • Ni así, gracias: Paisanos mexicanos rechazan boletos gratis para ir a ver el show de Chumel Torres en Seattle; lo acusan de clasista y racista (FOTOS)

    Ni así, gracias: Paisanos mexicanos rechazan boletos gratis para ir a ver el show de Chumel Torres en Seattle; lo acusan de clasista y racista (FOTOS)

    Por primera vez el cómico de la derecha, Chumel Torres se presentará en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos, sin embarazo parece que la comunidad latina y en especial los paisanos mexicanos no tienen interés en escuchar comentarios clasistas y burlas hacia las clases trabajadoras.

    Y es que en redes sociales han comenzado a regalar boletos para la presentación programada para el 19 de agosto en Neptune Theater, pero ni así los mexicanos radicados en Seattle han mostrado tener ganar de ver al simpatizante de la derecha.  

    “Chumel llega a los escenarios de USA para contarnos qué tanto hizo en la pandemia, el presente y futuro del país y uno que otro problema que tuvo con las altas élites”, es como se describe el nuevo show de Chumel, y que deja ver la línea clasista que siempre ha manejado el simpatizante del PRI. 

    El anuncio de que se regalarán boletos no ha incentivado el interés de los mexicanos en Estados Unidos y han sido muy claros al momento de señalar que no asistirían a semejante evento aún que les regalen entradas y hasta surgen dudas sobre si se trata de algún tipo de broma.

    Internautas señalan a Chumel como un racista que se mofa de la clase trabajadora que no nació con privilegios y se cuestionan quién sería capaz de pagar para escuchar ese tipo de comentarios en vivo.

    Las constantes burlas de Chumel contra las poblaciones vulnerables no son bien vistas por los migrantes y consideran que será el debut y despedida del cómico en la ciudad, agregando que no es bienvenido y que para escuchar “pendejadas” mejor revisarían el Twittter de Torres.

  • Van a tener que vender gelatinas en sus ratos libres: Xóchitl Gálvez propone que empleados públicos paguen su seguro médico; les costaría solo 70 mil pesos al mes (VIDEO)

    Van a tener que vender gelatinas en sus ratos libres: Xóchitl Gálvez propone que empleados públicos paguen su seguro médico; les costaría solo 70 mil pesos al mes (VIDEO)

    La aún senadora Xóchitl Gálvez Ruz ya ha comando a exponer algunas de sus propuestas como virtual candidata de la derecha para la presidencia de 2024, declarando que la salud debe ser un privilegio y una mercancía a la que pueden acceder solo los que tengan los recursos para pagarla y no un Derecho Humano. 

    Durante un evento en Chihuahua, la panista expresó que el gobierno debe dejar de pagar los seguros médicos de los empleados, para mejor contratar servicios de privados, eso sí, subsidiando una parte, para que la clase trabajadora no page 130 mil pesos al mes y solo la “módica” cantidad de 70 mil. 

    Tales declaraciones han encendido alarmas entre la población, ya que Gálvez Ruiz, totalmente alejada de la realidad de millones de mexicanos y desde su privilegio, considera que 70 mil pesos al mes pueden ser costeados por la clase obrera que en muchas ocasiones gana poco más de 10 mil pesos mensuales para vivir al día y cubrir a duras penas las necesidades básicas de vivienda y alimentación. 

    La panista menciona que con esas medidas el gobierno no gastaría tanto en la salud de la burocracia, sin embargo no explicó que se haría con los cuentos de millones que se “ahorraría” el Estado con tal medida. 

    Redes reaccionan a las declaraciones de la panista

    Las reacciones en redes no se han hecho esperar y en modo de sarcasmo señalan que solo se necesitarían vender 20 gelatinas de 5 mil pesos cada una al mes para juntar 70 mil pesos del seguro de gastos médicos.  

    La diputada Andrea Chávez evidencia la ideología de la derecha

    La diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño también cuestionó las desconcertantes declaraciones de Xóchitl Gálvez, que ha externado indirectamente sus deseos de imponer el sistema de salud de los Estados Unidos, donde se pueden atender solo los que tienen recursos, mientras que los demás tienen que adquirir deudas o quedar a su suerte. 

    “Hay dos modelos completamente diferentes: El nuestro, el de la Cuarta Transformación, donde proponemos seguir fortaleciendo la salud pública a través de IMSS Bienestar, para que todas y todos puedan ir a un hospital cuando lo necesiten sin necesidad de carísimos seguros privados. Y el de ellos, el estadounidense, que prácticamente elimina el derecho a la salud para que quién no tenga 70,000 pesos al mes, se muera sin atención a las puertas de un hospital”.

    Cháves Treviño comparó la ideología de Gálvez Ruiz con la de la Cuarta Transformación, la cual ha optado por rescatar y fortalecer el IMSS-Bienestar para garantizar la salud de la población, un Derecho Humano que siempre se debió defender. 

    No te pierdas:

  • Adán Augusto recorre municipios del Estado de México en su gira por el país y le dan gran recibimiento (VIDEO)

    Adán Augusto recorre municipios del Estado de México en su gira por el país y le dan gran recibimiento (VIDEO)

    El aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este jueves algunos de los lugares de la entidad mexiquense, donde lo recibieron con los brazos abiertos cientos de habitantes.

    Jilotepec

    Dentro de los lugares que visitó fuer el municipio de Jilotepec, donde expresó su respaldo a Delfina Gómez, próxima gobernadora de la entidad.

    “Como también se los digo, la región norte no tanto, pero todo el Estado de México, hay mucha violencia intrafamiliar y mucho feminicidio, y yo sé que Delfina va a estar a la altura de las circunstancias. Nunca más una mujer violentada en el Estado de México, no más feminicidios en el Estado de México, vamos a apoyar todos a Delfina, tiene que haber o programas la elección con perspectiva de género”, dijo el tabasqueño en su asamblea informativa.

    Asimismo, dijo que la maestra Delfina sabrá lidiar con los problemas de la entidad, también porque cuenta con todo el apoyo de los mexiquenses. Además, agregó que es necesario apoyar a las mujeres con un programa social.

    “Así como hay un programa social para los adultos mayores, tiene que haber un programa social que apoye a las mujeres del Estado de México y de todo el país”, comentó.

    Acambay

    Este mismo día, el tabasqueño visitó Acambay para dar otra asamblea informativa. A su llegada, cientos de habitantes lo esperaban para recibirlo y al mismo tiempo hacer sus solicitudes sobre los problemas que padecen en su municipio, las cuales López Hernández escuchó con respeto y de manera muy atenta.

    La asamblea informativa la dio desde la plaza municipal en donde habló sobre las declaraciones de Vicente Fox, quien solicitaba que se regresará la pensión a ex presidentes del país.

    “Algunos jamás nos la van a perdonar, pues creían que sus privilegios eran derecho divino. Ni modo, que se enojen, que nos insulten, que nos difamen, que digan lo que quieran de nosotros si a cambio de eso, los adultos mayores de este país comen todos los días”, aseveró.

    Atlacomulco

    Adán Augusto también visitó Atlacomulco, donde cientos de habitantes le expresaron su respaldo y estuvieron acompañándolo en la asamblea informativa para conocer más sobre los logros, y objetivos de la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Este jueves Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte (SICT) expuso los avances que hay en la construcción del ferrocarril suburbano que conectará la estación de Buenavista en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    Explicó que la inversión en el proyecto es de 25 mil 800 millones de pesos para la construcción de 42 kilómetros de vías e infraestructura, con lo que millones de usuarios podrán hacer el recorrido en 39 minutos. 

    Igualmente se crearán 12 estaciones entre Buenavista y el AIFA, además de que los trenes podrán transportar hasta 719 pasajeros por convoy. 

    Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la SCIT explicó que para el ferrocarril suburbano de la CDMX al AIFA, se construirán 115 km de vía, 3 viaducto ferroviarios, 9 pasos vehiculares, 9 pasos peatonales y un patio de maniobras con 12 km de vías.

    En cuanto a los avances, al momento es de un 43 por ciento, 28 por ciento de obra civil, 10 por ciento de material rodante y 5 por ciento de material ferroviario.

    Hay 23 frentes activos, de los cuales 12 están a cargo de la SICT y 11 en manos de un concesionario, de los que 7 ya se han concluido. 

    Se estima que para febrero del 2024 estará concluida la obra civil, la electromecánica en mayo del mismo año y las pruebas arrancarán entre abril y junio para sus posterior inauguración y puesta en marcha de manera oficial.  

    No te pierdas:

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    El portal Border Hub, proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers, ha publicado una investigación en la que deja ver cómo el gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Riquelme Solís realizó convenios con Grupo Orlegi, cuyo presidente es el empresario Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, considerado uno de los personajes más influyentes del fútbol mexicano, al ser propietario de los clubes Santos Laguna y el Atlas de Guadalajara, ambos de primera división.  

    Fue a través de una solicitud de transparencia que se ha dado a conocer que a través de un contrato con razón social Club Santos Laguna S.A de C.V. se acordaron la entrega de recursos y beneficios fiscales para el club, que pasó a manos de Irarragori en 2013. 

    “Derivado de la relación de asistencia mutua que une a “El Municipio” con “las empresas”, a lo largo de los años y hasta el día de hoy, “Las Partes” se han empeñado en unir sus esfuerzos y brindarse apoyo recíproco para alcanzar un objetivo común: el desarrollo y crecimiento social, económico, deportivo y cultural de la sociedad torreonense”, se lee en el primer contrato expuesto.  

    Vía BorderHub

    Este primer contrato deja ver que en 2021se incluyeron convenios previamente pactados desde el 2011, que beneficiaron a las razones sociales Club Santos Laguna S.A de C.V, Territorio Santos Modelo S.A de C.V y Promotora Cultural y Deportiva de La Laguna S.A de C.V, para que tanto el estado como el municipio de torreón les condonara el 100 por ciento de los seis distintos tipos de impuestos y derechos estatales, como lo son el impuesto predial, el Impuesto Sobre Nómina, el derecho por concepto de vigilancia, el impuesto estatal y municipal sobre diversiones y espectáculos públicos, así como los derechos de expedición y/o refrendo anual de licencias de anuncios espectaculares.

    Por su parte Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, asegura que tales beneficios fiscales se deben a que forma parte de una estrategia para la prevención del delito: “Siempre el apoyo al deporte tiene que ver con un tema de seguridad y obviamente un equipo que representa no solamente a Torreón, sino a toda la Comarca Lagunera y a Coahuila“, respondió el edil al ser entrevistado para el reportaje.

    Gracias a la tabulación de datos de pago de predial en la zona, se ha determinado que tan solo en el año 2022, Santos Laguna evitó pagar a las arcas públicas del estado la cantidad de 14 millones 495 mil 290 pesos, por un terreno que vale poco más de 289 millones de pesos.

    Vía BorderHub

    Por si fuera poco, en 2016 el ayuntamiento de Torreón pagó 51 millones 737 mil 430 pesos en plazo de un año al Club Santos Luguna por adeudos que se tenían con el club deportivo, esto al inicio de la administración de Miguel Riquelme como alcalde.

    Por el dinero establecido, según un convenio modificatorio del contrato, celebrado el 3 de enero de 2014 entre el municipio y Santos Laguna S.A de C.V, la institución deportiva se comprometió con el municipio a transmitir por televisión abierta todos los juegos de local del equipo, participación del equipo en programas sociales del ayuntamiento, presencia de imagen del municipio en anuncio LED de cinco por ocho metros en el estadio, 700 boletos en la zona de cabecera para cada uno de los partidos de la fase regular de la Liga Mx y 500 boletos de zona cabecera para los partidos que no sean de la LIGA MX, tales como Copa MX, Copa Libertadores, Concachampions, entre otros, detalla la investigación.

    La mencionada cantidad de 51.7 millones de pesos equivale al 54 por ciento del recurso que destinó el Gobierno de Coahuila en 2023 al fomento del deporte, que es de 101 millones 067 mil 159 pesos e incluso durante la administración de Riquelme como alcalde, se creó un anuncio institucional en donde el ahora gobernador externó su apoyo al club privado.

    A cambio de tan grandes cantidades de dinero, Santos laguna se comprometió con Riquelme a entregar al municipio de Torreón 100 boletos de la fase regular, 200 pases para encuentros de la liga femenil. actividades de voluntariado con jugadores, 10 visitas guiadas para grupos vulnerables, 10 boletos en zonas de discapacidad y firmas de autógrafos entre otros.

    Aunque no se puede conocer con precisión cuánto dinero ha dejado de pagar el Club Santos al menos, desde 2014 hasta le fecha, el costo de una licencia de alcoholes, de acuerdo con el tabulador más reciente del Ayuntamiento de Torreón, que data del presente año y consultado en la página oficial del municipio, es de 376 mil 945 pesos, mientras que el pago por un anuncio espectacular que mida entre seis y 15 metros cuadrados, es de 100.73 pesos por metro, de acuerdo con el propio municipio, se puntualiza.

    Los acuerdos de Torreón con el Club Santos Laguna establecen que se proponía generar sinergias para promover el desarrollo sociales y humano que condujera a la prosperidad de las comunidades, sin embargo no hay datos ni evidencias de que esto se haya llevado a cabo tal y como se justificó.

    Vía BorderHub

    Autoridades negaron dar respuesta ante las investigaciones presentadas

    BorderHub publica que pese a las diversas solicitudes de transparencia, autoridades de Coahuila han negado dar respuesta sobre los contratos y convenios con Grupo Orlegi y el gobierno estatal, las cuales por ley deberían ser públicas.

    Vía BorderHub

    “En principio de cuentas el autor de esta investigación solicitó, paralelamente a la Secretaría de Finanzas y a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila todos los contratos convenidos entre las empresas ligadas a Grupo Orlegi y la administración estatal desde el 2017 a la fecha por el concepto de servicios publicitarios y la presencia de marca que tiene la entidad en el Estadio Corona. Y aunque la presencia publicitaria estuvo hasta este último torneo, en el clausura 2023, la Coordinación de Comunicación Social únicamente facilitó un contrato que se convino en 2018, así como una relación de pagos de marzo de 2017 al agosto de 2022”, se lee en la publicación.

    “EL PRESTADOR DEL SERVICIO se obliga a prestar servicios profesionales consistentes en un paquete de servicios publicitarios en diversos espacios de su propiedad durante cada uno de los encuentros que el equipo de futbol Santos Laguna dispute como local dentro de su participación en la fase regular y fase final de la Liga MX y Copa MX, para la difusión de las obras, acciones y programas de EL GOBIERNO DEL ESTADO”, detalla el acuerdo que formó Fernando Simón Gutiérrez, coordinador general de Comunicación del Gobierno del Estado de Coahuila y José Alfredo Jiménez Tejeda, apoderado legal de Santos Laguna S.A de C.V.

    Finalmente el documento se encontró gracias a una búsqueda avanzada en Google y posteriormente autoridades estatales también los hicieron públicos, pero se negaron a mencionar la existencia de la información luego de una nueva solicitud de transparencia.

    El último contrato que las autoridades se dignaron a entregar no contiene cifras que pagó el gobierno de Coahuila al Club Santos Laguna S.A de C.V a cambio de la presencia publicitaria en una de las cabeceras, en las vallas electrónicas a nivel de cancha y con dos spots que se transmiten continuamente en las pantallas del complejo deportivo.

    En total, por un periodo comprendido entre febrero y diciembre de 2018, pagaron 5 millones 305 mil 260 pesos, por el espacio publicitario en la valla fija central, cifra que equivale al 14.94 por ciento del recurso que se destinó aquel año como parte de los compromisos plurianuales para fomentar el deporte, de acuerdo con el presupuesto de egresos, es decir, 35 millones 500 mil pesos.

    Vía: BorderHub

    Otra solicitud de transparencia solicitada deja ver que el Ayuntamiento de Torreón, desde el 22 de marzo de 2017 al 16 de agosto de 2022, en favor de las razones sociales Grupo Inmobiliario Orlegi S.A de C.V, Santos Laguna S.A de C.V e Inmobiliaria Orlegi S.A de C.V por un total de 18 millones 634 mil 206.50 pesos por contratos convenidos entre el municipio y las razones sociales para tener presencia publicitaria en los partidos.

    Tan solo en los últimos cinco años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636.5 pesos, sin embargo esta cifra es un aproximado y se obtiene con la información a la que se ha logrado acceder por diversas vías, sin que sepa la cantidad exacta y que ocultan las autoridades.

    Territorio Santos Modelo está en litigio y serían de un hombre de la tercera edad

    La investigación también deja ver que de las hectáreas de las 23 hectáreas del Territorio Santos Modelo, por lo menos 2.44 están en litigio, según ha señalado desde el 2020 el abogado Alfredo Ochoa que asegura que parte de la tribuna y el estacionamiento con propiedad de un adulto mayor invidente y su familia.

    “Esas parcelas pertenecían al señor Juan Nava. Juan Nava era un ejidatario del ejido Paso del Águila, en Torreón y como ejidatario tenía las parcelas que le correspondían, las cuales sus hijos trabajaban, él no las podía trabajar porque tenía varias décadas de ser invidente, una ceguera total”.

    Desde 2007 la familia Nava comenzó un juicio de nulidad para que les regresaran sus parcelas. Este pleito continuó por años y tuvo una resolución hasta 2019, pocos meses antes de la pandemia y pocos meses antes de la muerte de Juan Nava.

    “En el 2019 se emite un fallo por parte del Tribunal Agrario con sede en Torreón, en donde condenan a Grupo Orlegi a la nulidad absoluta de ese contrato, el cual, no se necesitaba ser jurista, estaba viciado a todas luces porque en el contrato en el que Juan Nava cedía sus parcelas, se asentaba que él lo había leído y que lo firmaba en puño y letra, pero Juan Nava no pudo haber leído el contrato porque estaba ciego”.

    Al momento, los hijos de Juan Nava, que falleció a la edad de 89 años en 2022 siguen peleando el terreno que por derecho les corresponde y del que fueron despojados por el Grupo Orlegi.

  • Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    De acuerdo con el medio “Contralínea”, se ha revelado el esquema financiero del exgobernador del Estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado mediante una investigación en curso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Se trata de una red financiera entorno a empresas distribuidoras de equipo médico así como medicamentos con la finalidad de extraer recursos públicos para financiar proyectos políticos y empresariales. Pero, también para beneficiar negocios privados, como es el caso del portal “LatinUs” y “La Nota es la Nota” cuyo titular es Carlos Loret de Mola.

    Gracias a estas empresas cuyo giro son los medicamentos y el equipo médico, Madrazo ha recibido al menos, 7 mil 300 millones de pesos mediante contratos con gobiernos estatales. Lo recibido ha sido utilizado para intereses del grupo político y económico.

    Se buscará la manera de que una vez que se complete la investigación de la UIF la administración del Gobierno Federal actual busque recuperar los recursos públicos que extrajo la red de Roberto Madrazo.

    La investigación reportó que el exgobernador de Michoacan, Silvano Auroles Conejo, destino 4 mil 500 millones de pesos a empresas que están ligadas con Madrazo mediante contratos directos y de licitación, algunas de las empresas son: Diseño de Salud Integral, SA de CV; Solid Mind Leasing, Ltd, SA de CV; Zdenko, SA de CV; Thomasant Group, SA de CV; Instrumedical, SA de CV; Dicipa, SA de CV, y Citesco Solutions. Estas mismas nueve empresas, han recibido 500 millones de pesos de algunos gobiernos de otros estados de la República Mexicana.

    Uno de los negocios beneficiados por Roberto Madrazo es el medio informativo “LatinUs” con cede en Estados Unidos, la cual recibió 107 millones de pesos de recursos públicos durante dos años (2018-2020) a través de una controladora llamada “Digital Bacon”. La empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral (Diseño y Publicidad) fue una de las que más aportó a Latinus indirectamente a través de Digital Bacon con 78 millones 500 mil pesos.

    La cantidad triangulada a Latinus correspondiente a los 107 millones de pesos fue captada por los gobiernos de: Estado de México gobernado por Alfredo del Mazo, Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, Chiapas al mando de Manuel Velasco e Hidalgo gobernado por Omar Fayad.

    Estos gobernadores desviaron recursos del erario público de aproximadamente 1,893 millones 500 mil pesos para financiar la empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral y con ello a la controladora Digital Bacon y finalmente llegar a Latinus, para obtener difusión de información a favor de sus gobiernos.

    El 19 de octubre de 2019, Patricia Monreal y América Juárez publicaron en Milenio que Silvano Aureoles pago 400 millones de pesos en mastografías pero la empresa imcumplio contratos. La empresa “Movimedical” era la encargada de realizar dichos estudios, la cual forma parte de la red de empresas de Roberto Madrazo.

    La corrupción de Madrazo llego a los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana que generaron afectaciones en los recursos del erario público destinados a la salud. No se complieron los contratos y por ende no se le brindó el servicio a la población.