Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Con el segunto piso de la transformación, está asegurada la resolución de conflictos por la razón y el derecho: Luisa Alcalde y Rosa Icela inician proceso de transición en la Segob

    Con el segunto piso de la transformación, está asegurada la resolución de conflictos por la razón y el derecho: Luisa Alcalde y Rosa Icela inician proceso de transición en la Segob

    La mañana de este viernes comenzó el proceso de transición en la Secretaría de Gobernación (Segob), informó la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde Luján. Alcalde destacó que con Claudia Sheinbaum habrá continuidad en la transformación del país.

    A través de sus redes sociales, la secretaria compartió una fotografía junto con Rosa Icela Rodríguez, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien asumirá el control de la Segob a partir del 1 de octubre.

    “Gracias a la decisión contundente del pueblo de México, habrá continuidad en la Transformación. Está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos nunca por la fuerza, siempre por la razón y el derecho”, expresó Alcalde Luján.

    Además, se ha trascendido que Luisa María Alcalde podría contender para ser la próxima presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), una vez que Mario Delgado asuma como secretario de Educación Pública en el próximo gobierno.

    El pasado 4 de julio, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó a parte del gabinete que gobernará con ella a partir del 1 de octubre. Entre los designados destacó Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de la Secretaría de Gobernación. Rodríguez es Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y cuenta con estudios de maestría en Ciencias Penales.

    Sigue leyendo…

  • TEPJF completa pleno para evaluar elección presidencial de 2024: La sexta magistrada será Claudia Valle Aguilasocho

    TEPJF completa pleno para evaluar elección presidencial de 2024: La sexta magistrada será Claudia Valle Aguilasocho

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió hoy completar su pleno de cara a la evaluación de la elección presidencial de 2024, en la que Claudia Sheinbaum Pardo resultó como virtual presidenta electa, obteniendo una amplia mayoría en los votos según los cómputos oficiales.

    En una sesión privada realizada este jueves, los magistrados del Tribunal nombraron a Claudia Valle Aguilasocho como sexta magistrada para participar en el proceso de validez y calificación de la elección presidencial. La decisión fue anunciada a través de un comunicado de prensa del máximo Tribunal.

    “En sesión privada celebrada al mediodía de este jueves, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó llamar a la magistrada Claudia Valle Aguilasocho para participar en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial”, se lee en el comunicado oficial.

    Este nombramiento busca asegurar la integridad y transparencia del proceso electoral, garantizando que todas las etapas de la calificación de la elección se realicen de manera justa y conforme a la ley.

    Sigue leyendo…

  • Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Con el majestuoso Cerro de la Estrella de fondo, Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, Martí Batres, actual Jefe de Gobierno, y Aleida Alavez, alcaldesa electa de Iztapalapa, inauguraron una nueva Utopía en la alcaldía de Iztapalapa. Miles de vecinos se reunieron en Ermita para celebrar la apertura de este nuevo espacio comunitario.

    Los habitantes de Iztapalapa seguirán disfrutando de los talleres y actividades ofrecidas en estos espacios, que están destinados a fortalecer los bienes comunes con calidad y alcanzar un desarrollo integral de la comunidad. Este proyecto busca generar impactos positivos tanto a nivel social como urbano, promoviendo espacios de encuentro y bienestar para todos.

    ¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?

    Las Utopías se basan en un enfoque de acupuntura socio-urbana, diseñado para crear lugares que fomenten la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. No son solo espacios físicos, sino lugares concebidos para disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza. Estos sitios están diseñados para que la convivencia y el bienestar se entrelacen, creando entornos confortables y enriquecedores que invitan a la participación activa en la vida comunitaria.

    Reconocimiento Internacional

    Las Utopías de Iztapalapa han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades. Clara Brugada explicó que la transformación del espacio público ha sido clave para este proyecto. “Transformamos medio millón de metros cuadrados con recursos públicos de la propia alcaldía y construimos una estrategia que son las Utopías”, destacó.

    Este reconocimiento resalta el esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades para crear espacios que promuevan el bienestar y la convivencia, contribuyendo a reducir las desigualdades y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Claudia Sheinbaum condenan el intento de magnicidio contra Donald Trump

    AMLO y Claudia Sheinbaum condenan el intento de magnicidio contra Donald Trump

    El presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó el atentado contra el candidato estadounidense Donald Trump. En su cuenta de X, López Obrador publicó: “Sea como sea, reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana”.

    De igual forma, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, manifestó en sus redes sociales: “Coincidimos con el presidente @lopezobrador_. La violencia no lleva a ningún lado, es condenable“.

    El atentado…

    El expresidente Donald Trump fue evacuado de un mitin en Butler, Pensilvania, tras un aparente atentado. Se escucharon explosiones similares a disparos y Trump cayó al suelo, cubierto rápidamente por agentes del Servicio Secreto.

    Aunque salió con sangre en la cara, estaba en aparente buen estado. Policías armados subieron al escenario mientras el público intentaba protegerse. La comitiva de Trump abandonó el lugar rápidamente. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, y un portavoz de Trump confirmaron que el expresidente estaba bien y en un centro médico.

    El Servicio Secreto anunció que Trump estaba a salvo y que hay una investigación en curso sobre el incidente. No se ha confirmado oficialmente el estado del supuesto atacante.

    Sigue leyendo…

  • Donald Trump es evacuado de un mitin por el servicio secreto tras sufrir un aparente atentado

    Donald Trump es evacuado de un mitin por el servicio secreto tras sufrir un aparente atentado

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue evacuado del escenario este sábado durante un mitin en Butler, Pensilvania, tras un aparente atentado. Trump había estado hablando solo unos minutos cuando se escucharon pequeñas explosiones, similares a disparos lejanos. Al llevarse la mano derecha a la cara, como si hubiera recibido un impacto, cayó al suelo y fue rápidamente cubierto por agentes del Servicio Secreto.

    El alcance del incidente es aún desconocido y no ha trascendido información precisa. Trump comenzó su discurso con un considerable retraso, y la evacuación ocurrió poco después de iniciar. Policías fuertemente armados subieron al escenario en medio de los gritos del público, que también intentaba protegerse.

    El expresidente fue retirado del escenario con algo de sangre en la cara, levantando el puño y rodeado por agentes del Servicio Secreto, pero en aparente buen estado. Sus seguidores celebraron que saliera por su propio pie y sin heridas graves aparentes.

    La comitiva de Trump abandonó el lugar rápidamente sin proporcionar detalles sobre su estado de salud. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, publicó en X, el sitio web antes conocido como Twitter, que estaba rezando por Trump. Un portavoz del expresidente afirmó que Trump “está bien y está pasando un reconocimiento en un centro médico” cerca del lugar del mitin.

    “El Servicio Secreto ha puesto en marcha medidas de protección y el expresidente está a salvo”, declaró Anthony Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto, en un comunicado difundido también en X. “Ahora hay una investigación activa del Servicio Secreto y se publicará más información cuando esté disponible”. Circulaban diversas versiones sobre el supuesto atacante, desde que había sido abatido hasta que había sido detenido, pero no había confirmación oficial.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    Iztapalapa, una de las demarcaciones más grandes y complejas de la Ciudad de México, ha sido testigo de una transformación significativa en los últimos años. Este cambio se debe en gran medida a las iniciativas implementadas bajo el gobierno de Clara Brugada y la administración actual, que han enfocado sus esfuerzos en proyectos comunitarios conocidos como Utopías, la mejora de la seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados.

    En una reciente entrevista, Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX., conversó con Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, sobre el enfoque de su administración en la demarcación. En la conversación se subrayó que uno de los aspectos más destacados de esta transformación ha sido la creación y mantenimiento de las Utopías, espacios públicos destinados a ofrecer servicios culturales, deportivos y recreativos a la comunidad. Estos espacios han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en Iztapalapa. “Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara, la doctora Sheinbaum, con la intervención, con pilares, con utopías, con senderos seguros iluminados”, aseguró Aleida Alavez.

    El enfoque en la seguridad ha sido otro pilar esencial en la administración de Iztapalapa. Antes de 2018, la demarcación era conocida por su alta incidencia delictiva y calles oscuras, lo que representaba un riesgo significativo para los residentes. Sin embargo, gracias a las iniciativas de iluminación y senderos seguros, la situación ha mejorado considerablemente. Al respecto, la alcaldesa electa señaló: “Ahora nada que ver. Digo, tampoco es que estemos realmente en la pacificación total. Todavía tenemos delitos que hay que combatir”. La estrategia de seguridad, implementada por la 4T, ha sido efectiva y continuará siendo una prioridad con sesiones diarias para monitorear y abordar los problemas emergentes.

    Aleida Alavez señaló que su administración ha puesto un énfasis significativo en el contacto constante con la comunidad, asegurándose de que las voces de los residentes sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas. “El contacto con la gente ha sido permanente. Yo vivo en campaña permanente, si así se quiere ver, porque todo el tiempo estoy en el territorio“, mencionó. Este enfoque en la cercanía con la población permitirá una mejor implementación de proyectos y un gobierno más participativo.

    El sistema de cuidados, otra iniciativa clave, busca visibilizar y atender las necesidades de cuidado de los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situación de vulnerabilidad. Alavez señaló: “Vamos a establecer un sistema de cuidados que también ya arrancó Clara, pero que nosotros vamos a afianzar en el sentido de incrementar el número de casas de día para los adultos mayores, apoyo económico a quien cuida de manera total a un adulto mayor“. Este sistema integral no solo busca brindar apoyo económico, sino también liberar el tiempo de las mujeres para que puedan dedicarse a su formación y otras actividades.

    Esta entrevista subrayó la continuidad y el mantenimiento de las Utopías, el contacto cercano con la comunidad, la mejora en seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados son los pilares que sostienen el progreso y la transformación de Iztapalapa. Estas iniciativas no solo han mejorado la calidad de vida de los residentes, sino que también han demostrado ser un modelo efectivo de gobernanza local, marcando un camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todos.

    Sigue leyendo…

  • La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    Por tierra y aire, con la participación de más de 4,500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Iztapalapa CDMX. Este operativo tiene como objetivo inhibir el delito en las 18 colonias de la demarcación, consideradas puntos rojos por sus altos índices delictivos.

    Las colonias involucradas son Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Aguaprieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Marta Acatitla. Estas colonias pertenecen a 143 cuadrantes de los sectores Abastos-Reforma, Churubusco-Estrella, Granja-Oasis, Quetzal-Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

    Martí Batres, Jefe de Gobierno, calificó este operativo como “el más importante en materia de seguridad que se ha puesto en marcha en la ciudad en el último año”. Durante el banderazo de salida en Santa Cruz Meyehualco, Batres destacó que en lo que va del actual sexenio se ha logrado disminuir en más del 60% el índice de delitos de alto impacto en Iztapalapa. “Probablemente es la Alcaldía donde se ha visto la mayor disminución de este delito”, celebró Batres, subrayando que Iztapalapa ya no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes.

    Participan 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. Estos policías se suman a los más de tres mil uniformados ya desplegados en la alcaldía, fortaleciendo el trabajo para inhibir delitos y proteger a la población en los sectores mencionados.

    Pablo Vázquez Camacho, Jefe de la Policía, destacó acciones recientes en Iztapalapa, como la detención de cinco personas que transportaban restos humanos en un mototaxi en la colonia Desarrollo Humano Quetzalcóatl.

    La Fiscalía capitalina participa con 194 agentes de Investigación de la Fiscalía de Investigación Territorial, enfocados en delitos de narcomenudeo y robo de vehículo y transporte. Estos agentes, a bordo de 91 patrullas, tienen el objetivo de desarticular estructuras delictivas y patrullar las zonas de mayor incidencia.

    También participan 180 elementos de la Secretaría de Defensa, 22 de la Marina, 60 de la Guardia Nacional y 570 de la alcaldía de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • “Te traen como chiva loca”: Mexicanos se mofan de la pseudoanalista Barbara Tijerina, que explotó contra Liz Vilchis por exponer las mentiras y falacias de los conservadores

    “Te traen como chiva loca”: Mexicanos se mofan de la pseudoanalista Barbara Tijerina, que explotó contra Liz Vilchis por exponer las mentiras y falacias de los conservadores

    Desde que comenzó su sección del Quién es Quién en las Mentiras, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se ha convertido en blanco de difamaciones e insultos por parte de los voceros conservadores que detestan que sus noticias falsas sean desmentidas. 

    Un ejemplo reciente es el de la psicoanalista del “lenguaje corporal”, Barbara Tijerina, que aparentemente no soportó que mencionaran a María Amparo Casar como una de las principales responsables del golpeteo y desinformación en contra de la Cuarta Transformación.  

    “23 minutos de televisión nacional para insultar, con voz infantil, sarcasmo y desdén” se quejó Tijerina para dar un pedestre “análisis” del lenguaje corporal de García Vilchis, el cual solo le ha generado duras críticas. 

    Entre los comentarios se leen burlas contra Tijerina por como es que ella reacciona a los desmentidos de Palacio Nacional, siendo comparada con una “chiva loca”, expresión usada ocacionalmente por AMLO para referirse a sus adversarios políticos cuando entran en desesperación.

    Pero los señalamientos no quedan en solo burlas, y pasan a ser mensajes contundentes, donde cuestionan porqué se dedica a pseudoanalizar y no se da un tiempo para gestionar sus emociones en vez de “hacer chismes”.

    También han correjido a la “analista” y le mencionan que las ruedas de prensa matutinas del Presidente, no se transmiten por cadena nacional, sino en varias señales de YouTube, desmantelando otra noticia falsa de los conservadores.

    Debes leer:

  • Con Margarita Saravia, la reactivación del aeropuerto de Cuernavaca será una realidad: Ponen en marcha el proyecto que potenciará la economía del estado

    Con Margarita Saravia, la reactivación del aeropuerto de Cuernavaca será una realidad: Ponen en marcha el proyecto que potenciará la economía del estado

    En un esfuerzo estratégico para transformar el transporte aéreo en Morelos, la gobernadora electa, Margarita González Saravia, encabezó una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional “Mariano Matamoros” de Cuernavaca. El objetivo de este encuentro fue reactivar los vuelos comerciales y de carga internacional.

    La reunión contó con la participación del subsecretario de Transporte del Gobierno de México, Rogelio Jiménez Pons; el director general y administrador aeroportuario en Cuernavaca, Xavier García Romero; y Carlos Javier Villazón Salem, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

    Esta colaboración interinstitucional busca revitalizar el aeropuerto, convirtiéndolo en una pieza clave para la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía regional. Además, se pretende potenciar su influencia en sectores como la aviación, el turismo y el comercio minorista.

    La gobernadora electa Margarita González Saravia expresó su sincero agradecimiento a los asistentes y subrayó el compromiso de su gobierno con la reactivación económica y el bienestar de los ciudadanos de Morelos. “La reactivación del aeropuerto de Cuernavaca muy pronto será una realidad”, afirmó.

    Durante la mesa de trabajo, se propusieron rutas de desarrollo enfocadas en el crecimiento comercial, con el objetivo de optimizar la logística del transporte de mercancías y el comercio internacional.

    El proyecto también contempla el desarrollo de infraestructura para expandir y modernizar las instalaciones aeroportuarias, con el fin de impulsar el sector de la construcción e ingeniería. Asimismo, se analizará junto con ASA la posibilidad de ajustar incentivos que atraigan más líneas aéreas y operadores, tanto de pasajeros como de carga.

    Sigue leyendo…

  • Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    A pesar de que el sexenio concluye en septiembre, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del año, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Será la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, quien determine la continuidad del programa y realice los ajustes necesarios.

    Durante su conferencia, López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre el futuro de este programa y el cierre temporal de la inscripción de nuevos jóvenes. En respuesta, el presidente indicó que la Secretaría del Trabajo proporcionará información detallada sobre el estado del programa. Añadió que, para este año, se han destinado 15 mil millones de pesos y que actualmente hay cerca de 274 mil jóvenes inscritos.

    El presidente destacó que, a lo largo de su sexenio, el 60% de los jóvenes inscritos en el programa han logrado colocarse en los lugares donde fueron capacitados, de los cuales el 58% son mujeres y el 42% hombres. Durante toda su administración, se han invertido 127 mil millones de pesos para financiar el programa.

    Hasta la fecha, casi 3 millones de jóvenes han sido beneficiados por este programa. De ellos, 6 de cada 10 han encontrado empleo formal. El presidente también se comprometió a que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, explicará cómo quedará el programa en el próximo sexenio.

    Sigue leyendo…